Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

FL410??

Es el service ceiling de 737NG... percurso de hipódromo, por cuanto tiempo?

Al que consta el techo del E-99 es 37000', no seria un M-2000 o F-5, hasta el A-1 esta cercano al techo de servicio ali.

Me quedé curioso...

sds.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Entregado el 400º radar “Grifo” a la Fuerza Aérea de Brasil

Miércoles 04 de Diciembre de 2013 11:59

(defensa.com)

Selex ES celebró la entrega del 400º radar de combate Grifo a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). La empresa italiana, basada en el Distrito Aeroespacial de Lombardía, realizó un acto de conmemoración en el Museo Nacional de la Ciencia y de la Tecnología Leonardo da Vinci de Milán. Diseñado, desarrollado y producido por la entonces FIAR en sus instalaciones de Nerviano, que hasta entonces sólo fabricaba radares bajo licencia. Este sistema de banda X, con 450 ejemplares vendidos ha sido seleccionado por cinco fuerzas aéreas.
 
M

Me 109

FL410??

Es el service ceiling de 737NG... percurso de hipódromo, por cuanto tiempo?

Al que consta el techo del E-99 es 37000', no seria un M-2000 o F-5, hasta el A-1 esta cercano al techo de servicio ali.

Me quedé curioso...

sds.


A decolagem do avião foi desde São José dos Campos (o perto de ele), foi para o mar, en torno de 30/40 km., y logo para o sul, até 100 km. lateral São Francisco do Sul (SC). Fez 4 ou 5 voltas.-
 
Estimado SnAke, los francos contra atacan:

Hollande traerá a Brasil fabricante de caza

Cuando el presidente francés, François Hollande, desembarcar en Brasil, pasado mañana, traerá un carácter especial: Eric TRAPPIER, presidente del fabricante de combate Dassault Rafale.
...
Las posibilidades de que el caza francés se elige el principal avión de combate de la Fuerza Aérea de Brasil durante las próximas décadas - después de una novela que ha durado más de una - se incrementó por varias razones. François Hollande tiene una buena relación con la presidenta Dilma Rousseff. Visitó algunos meses después de ser elegido.

TRAPPIER debe responder a cada detalle - técnica, política, financiera - que Rousseff y Hollande quiere saber sobre el contrato de mil millones de dólares para la compra de 36 aviones - pero puede llegar a 120 si las condiciones FAB tienen que renovar toda su flota cazabombarderos y producción viable en Brasil por Embraer.

http://www1.folha.uol.com.br/poder/2013/12/1383299-hollande-trara-ao-brasil-fabricante-de-caca.shtml

Aprovechando el post, estimado Me, de este vuelo misterioso ní idea...

sds. duplos.
 
M

Me 109

A FAB parece uma velha periguetona...!!:p

Ontem Boeing, hoje Dassault... A manhá?

Tem que fazer a eleção agora quando seus aviões no son muito antigos.-
 

Jorge II

Serpiente Negra.
La verdad es que tanto tarda en decidirse que cuando llegue el momento la Argentina va a tener un avión de 5ta generación jajajajajaajajaj
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Con lo que piensa invertir Brasil vale la pena tirarse a un avión que esta entre terminar su producción o seguir dependiendo de si sale alguna compra? , porque una cosa es comprar un puñado y otra es el plan brasilero, tendrían que ir directamente por algo mas arriba.
 
Algunas consideraciones sobre el tema:

Como la nueva generación esta empezando, hay que ver se es la panacea que se presenta y además, por las próximas dos décadas creo los 4g permanecerán operativos en las fuerzas aéreas del mundo.
El más sencillo seria elegir un de los FX con unos 36 aparatos, suficientes para el GDA actual y la creación de un 2o GDA en Manaus haciendo un mix hi-lo con los actuales F-5M y A-1M y partir para desarrollo de un 5g en común o mismo comprar de "pratelera".
Eses pasarán a hi y se completa los escuadrones con el modelo FX como low mientras los F5 y A1 van bajando, claro que bajo este pensamiento los modelos de la concurrencia actual que tienen más futuro son los Rafale y Gripen.

Mi opinion.
 
Última edición:

ironsur

Forista
13.12.2013 10:18

venta
Francia le ofreció a Brasil aviones de caza con tecnología
La empresa francesa Dassault, fabricante de los cazabombarderos Rafale, garantizó la transferencia de tecnología a la Fuerza Aérea brasileña exigida por el gobierno de Dilma Rousseff, que ayer recibió en visita oficial a su par galo Francois Hollande.


  • "Nuestro punto de partida en la negociación es ofrecer la transferencia de tecnología para garantizar la autonomía que Brasil necesita para hacer cambios en el avión, como incorporarle nuevos armamentos" declaró Jean-Marc Merialdo, titular de Dassault Internacional en Brasil.

    La Aeronáutica brasileña analiza los pliegos de cazas presentados por la compañía norteamericana Boeing, que ofertó los F18 Super Hornet, la sueca Saab, constructora de los aviones Gripen, y Dassault, que produce los Rafale.

    El periodista Gerson Camarotti, del canal Globonews, citado por la agencia DPA, afirmó que el presidente Hollande llegó a Brasilia con la intención de hacer un "fuerte lobby" a favor de los aviones de guerra Rafale, y para ello trajo en su comitiva a Eric Trappier, el titular de la empresa Dassault.

    Merialdo considera que las condiciones de venta de su empresa se ajustan a la demanda de la Aeronáutica brasileña, que reclamó un formato de contrato elástico y que permita introducir innovaciones en las naves.

    "Nuestra propuesta por los Rafale también permite que Brasil realice el mantenimiento del avión, es decir no repetir lo que pasó con los aviones de guerra Mirage (utilizados por Aeronáutica brasileña), cuyos motores tenían que ser enviados a Francia para ser reparados" afirmó el ejecutivo Merialdo en Brasil.

    Antes de desembarcar en Brasilia, Trappier dijo tener confianza en llegar a un acuerdo con el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff para la venta de 36 aviones de combate.

    Existe "una alianza ideológica y política natural" entre Brasilia y Paris, "favorecida por el hecho de que la visión socialista del gobierno de Francia se asemeja a la del gobierno brasileño", declaró Trappier.

    Rousseff y Hollande firmaron ayer varios acuerdos sobre temas de Defensa y la mandataria expresó su conformidad con la compra, ya resuelta hace años, de submarinos convencionales y uno nuclear a Francia.

    Luego de la cumbre con Rousseff, Hollande conversó con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en la embajada francesa en Brasilia.
(telam)
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
13.12.2013 10:18

venta
Francia le ofreció a Brasil aviones de caza con tecnología
La empresa francesa Dassault, fabricante de los cazabombarderos Rafale, garantizó la transferencia de tecnología a la Fuerza Aérea brasileña exigida por el gobierno de Dilma Rousseff, que ayer recibió en visita oficial a su par galo Francois Hollande.


  • "Nuestro punto de partida en la negociación es ofrecer la transferencia de tecnología para garantizar la autonomía que Brasil necesita para hacer cambios en el avión, como incorporarle nuevos armamentos" declaró Jean-Marc Merialdo, titular de Dassault Internacional en Brasil.

    La Aeronáutica brasileña analiza los pliegos de cazas presentados por la compañía norteamericana Boeing, que ofertó los F18 Super Hornet, la sueca Saab, constructora de los aviones Gripen, y Dassault, que produce los Rafale.

    El periodista Gerson Camarotti, del canal Globonews, citado por la agencia DPA, afirmó que el presidente Hollande llegó a Brasilia con la intención de hacer un "fuerte lobby" a favor de los aviones de guerra Rafale, y para ello trajo en su comitiva a Eric Trappier, el titular de la empresa Dassault.

    Merialdo considera que las condiciones de venta de su empresa se ajustan a la demanda de la Aeronáutica brasileña, que reclamó un formato de contrato elástico y que permita introducir innovaciones en las naves.

    "Nuestra propuesta por los Rafale también permite que Brasil realice el mantenimiento del avión, es decir no repetir lo que pasó con los aviones de guerra Mirage (utilizados por Aeronáutica brasileña), cuyos motores tenían que ser enviados a Francia para ser reparados" afirmó el ejecutivo Merialdo en Brasil.

    Antes de desembarcar en Brasilia, Trappier dijo tener confianza en llegar a un acuerdo con el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff para la venta de 36 aviones de combate.

    Existe "una alianza ideológica y política natural" entre Brasilia y Paris, "favorecida por el hecho de que la visión socialista del gobierno de Francia se asemeja a la del gobierno brasileño", declaró Trappier.

    Rousseff y Hollande firmaron ayer varios acuerdos sobre temas de Defensa y la mandataria expresó su conformidad con la compra, ya resuelta hace años, de submarinos convencionales y uno nuclear a Francia.

    Luego de la cumbre con Rousseff, Hollande conversó con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en la embajada francesa en Brasilia.
(telam)

Qué hermoso és poder volar alto.


Saludos!!!
 
Según he leído, Brasil no ha dicho que comprará esos cazas dentro de 3 años (que hasta podría llegar a suceder, puesto que las preferencias son dispares y los lobbies tienen ese proceso medio que atascado desde hace tiempo) , Dilma dijo directamente, que no compraría los cazas franceses.
 
M

Me 109

¿Cuál es la función del EU 93A?
Hoy sábado a las 15.27 (16.27 lá no Brasil) lo estoy viendo en el radar haciendo circuitos, (unas 30 veces o más) entre Embu-Guaçu y Diadema-San Bernardo de Campo, directamente al Sur de Congonhas. ¿Verificación de radioayudas??

Es el FAB 6053
 
Estimado Me:

geiv - Grupo Especial de Inspeção em Voo


Afere e inspeciona os equipamentos de auxílio à navegação aérea do País, assegurando a operacionalidade da mesma.

Dispondo de dez aviões-laboratório - quatro jatos Hawker EU93A de alta performance e seis turbo-hélices Bandeirante (além de um turbo-hélice Bandeirante cargueiro) - o GEIV homologa, inspeciona em voo e mantém aferidos todos os auxílios instalados no Brasil.


http://www.decea.gov.br/unidades/geiv/

Asi es.

sds.
 

Sebastian

Colaborador
Brasil recibiría para su principal unidad de cazas Gripen usados antes de la llegada de los nuevos al desprogramarse los Mirage


(defensa.com)
Con los Mirage ya desprogramados, es posible que la FAB reciba algunos Gripen C/D para integrar el Grupo de Defensa Aérea (GDA), basado en Anápolis, cuya misión principal es defender Brasilia.
El acuerdo implicaría que Brasil pueda llegar a obtener un cierto número de Gripen C y D hasta que arriben las primeras unidades de la serie E/F adquiridas, que serán entregadas a finales de 2018. Está bajo consideración asimismo la necesaria formación de pilotos y técnicos de la FAB para operar los nuevos aviones.
Según ha revelado el Ministerio de Defensa, el ministro Celso Amorim fue invitado por su colega sueca, Karin Enström, a realizar una visita de trabajo a Estocolmo en el primer semestre del próximo año para una primera evaluación del curso de las negociaciones bilaterales.

El pasado viernes se producía la primera reunión con representantes de Saab después de la formalización de la compra.
Coordinado por el Secretario General del Ministerio, Ari Matos Cardoso, el encuentro contó con la presencia de representante de Saab, encabezados por el vicepresidente de la compañía, Dan Jangblad, y el Comité de Coordinación del Programa de Aviones de Combate (COPAC) FAB, para establecer las primeras pautas del futuro cronograma de entregas.
(Javier Bonilla)
 

Sebastian

Colaborador
La Fuerza Aérea de Brasil confirma la elección del KC-767 en versión IAI

Lunes 23 de Diciembre de 2013 08:40



(defensa.com) Finalmente, y a pesar de las últimas gestiones a favor del A-330 MRTT, la FAB confirmó su elección del KC-767 (en versión IAI) como futura aeronave de reabastecimiento, adquiriendo dos unidades iniciales y, posiblemente, realizando una eventual opción por una tercera,ya enviando sus primeros efectivos a entrenar. Así, el Comando General de Apoyo de la FAB ha determinado el próximo inicio del proceso de capacitación operacional para, en una primera instancia, 10 pilotos del denominado "Escuadrón Corsario", basado en Gaelao, Río de Janeiro.

Esta fase formativa incluirá curso teórico, simulador y 1.500 horas en vuelo real para los tripulantes designados, a un costo estimado de 900.000 dólares. Uno de los KC-767 sería convertido en Porto Alegre, en las instalaciones de TAP M&E, empresa que desde hace largos años mantiene convenios al respecto de este modelo con IAI. (Javier Bonilla)

 
Arriba