Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Una foto como para cortar un poco con el Viper....despues sigan

Siniestros cuernitos... Estoy enamorado de esa chanchita en particular
 
Ya dijo Bigua, hasta que no se solucione lo de las PDM, no se van a incorporar más aeronaves, la prioridad es sacar los 3 en Fadea y organizar las PDM del TC-60 y TC-70 el año próximo, encima el primero hay que modernizarlos, y va a llevar más tiempo, una vez que eso se encamine se verá incorporar más unidades, sino corres el riesgo de que te queden aviones vencidos tirados como en otras época (así se perdieron los TC-65 y TC-68)
mi pregunta va a si se avanzo en algo sobre las PDM
 

nico22

Colaborador
Video de FAdeA primero se vé el Orión y después se vé el TC-69.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
mi pregunta va a si se avanzo en algo sobre las PDM
TC-69: por lo que se ve en las imagenes está parado en sus trabajos,no hay personal trabajando,veo que la bandera nacional en el empenaje está en proceso de ser pintada ( la linea blanca de la bandera es muy oscura,desconozco el metodo de FAdeA para pintar las leyendas)
TC-100: se observa sin trabajo de personal,el empenaje sigue sin colocarse,y otras superficies moviles.No veo ningun adelanto
 

La Fuerza Aérea respondió a las críticas tras la compra de los aviones de combate F-16: “Un hito que no ocurre hace 50 años”​


El jefe del proyecto aseguró que la propuesta “salió un tercio de lo que realmente vale”, justificando el gasto de US$650 millones del Gobierno

 
TC-69: por lo que se ve en las imagenes está parado en sus trabajos,no hay personal trabajando,veo que la bandera nacional en el empenaje está en proceso de ser pintada ( la linea blanca de la bandera es muy oscura,desconozco el metodo de FAdeA para pintar las leyendas)
TC-100: se observa sin trabajo de personal,el empenaje sigue sin colocarse,y otras superficies moviles.No veo ningun adelanto
Se esta trabajando con lo poco que se tiene en stock en fabrica, todo muy lento y esperando materiales de EEUU y proveedores locales, ambos con deudas impagas.
El personal solo trabaja en un turno por reduccion horaria y suspensiones rotativas.
Fadea hoy esta casi paralizada, endeudada y viendo como sobrevivir, igual el contrato C130 es la prioridad para el MD y FAA, los fondos son limitados y deudas muchas.Se espera que el TC 69 vuelva a la Faa entre junio o julio.
Todavia no se ejecuta un solo peso del presupuesto 2024 prorrogado del 2023, con inflación y devaluación de por medio.
El 2024 será muy duro para Fadea, en el foro correspondiente le escribo un panorama de la empresa y lo que se esta planificando.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se esta trabajando con lo poco que se tiene en stock en fabrica, todo muy lento y esperando materiales de EEUU y proveedores locales, ambos con deudas impagas.
El personal solo trabaja en un turno por reduccion horaria y suspensiones rotativas.
Fadea hoy esta casi paralizada, endeudada y viendo como sobrevivir, igual el contrato C130 es la prioridad para el MD y FAA, los fondos son limitados y deudas muchas.Se espera que el TC 69 vuelva a la Faa entre junio o julio.
Todavia no se ejecuta un solo peso del presupuesto 2024 prorrogado del 2023, con inflación y devaluación de por medio.
El 2024 será muy duro para Fadea, en el foro correspondiente le escribo un panorama de la empresa y lo que se esta planificando.
Es como Usted lo comenta,solo referia la situacion ante alguna pregunta de un forista.Conozco de primera mano la situacion actual de FAdeA,una paralisis total,soy categorico,no hay nada de repuestos para las PDM,y para graficar solo hay primer y pintura para un C-130 nada más.
Soy categorico para no ilusionar a nadie,la realidad de la mitad de la flota de C-130 en FAdeA persiste y continuará por mucho tiempo más.Ni que hablar del A-711 y A-712 que estaban listos y el A-711 tuvo el incidente del tren de nariz y no fue reparado,el 712 solo faltaban los vuelos de certificacion.El Hangar 90 está paralizado
Pero volvamos a los C-130,no hay linea de tiempo,no hay compromiso de entrega,nada de nada.
Solo una cosa buena,los aviones estan bajo techo,lo unico,unico rescatable.
No pidan que se compren mas C-130,POR FAVOR!!! y piensen que este atraso de tres y dos años,repercutirá en el TC-60 y TC-70....y en toda la flota que esta en servicio,porque el TC-66 tendria su PDM en 2026.
 
Video de FAdeA primero se vé el Orión y después se vé el TC-69.

mañana tengo una visita guiada a Fadea, voy a ver que info puedo conseguir y no se si podre sacar fotos
 

Argentina firma un acuerdo para comprar aviones F-16 usados a Dinamarca.​

17 abril, 2024 Redacción 953 visitas 2 Comments Argentina, Aviones de combate, Dinamarca, Douglas A-4, F-16 A/B, F-35A, Guerra Fria, Real Fuerza Aérea de Dinamarca



En un importante cambio del equilibrio militar en Sudamérica, Argentina ha cerrado un acuerdo para adquirir 24 cazas Lockheed Martin F-16 usados a Dinamarca.

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, estuvo en Dinamarca el martes 16 de abril para formalizar el acuerdo con Copenhague, que permitirá a Argentina adquirir su primer avión de combate supersónico en más de una década.

Hoy estamos concretando la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983”, dijo Petri, en referencia a la derrota militar argentina de 1982 a manos de la Royal Navy británica.

Con estos nuevos aviones estamos dando un paso trascendental en nuestra política de defensa, recuperando la capacidad supersónica de nuestra aviación y logrando la entrada definitiva de nuestra fuerza aérea a los desafíos tecnológicos del siglo XXI”, agregó Petri, hablando desde la base aérea de Skrydstrup que alberga el ala de cazas F-16 de la Real Fuerza Aérea Danesa (RDAF).

Petri llegó a la reunión en el asiento trasero de un F-16 de la RDAF. Las fotos de la ceremonia muestran al ministro de Defensa vestido con un traje de vuelo verde oliva, flanqueado por un F-16 con el escudo azul y blanco de la fuerza aérea argentina.

El Ministerio de Defensa no reveló los términos exactos del acuerdo, incluidos el coste y el plazo de entrega.

Sin embargo, Buenos Aires confirma que recibirá los modelos monoplazas F-16A y biplaza F-16B, que se utilizan para el entrenamiento avanzado de pilotos.

El acuerdo incluye la entrega de cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y los repuestos para las aeronaves estarán garantizados por cinco años”, dice el ministerio. “Además, el contrato prevé la formación de los pilotos y mecánicos que trabajarán en este sistema de armas”.........................................

 
Gente veo el panorama y no me alcanza 24 F16, para la FAA.
Siento que falta 14 aviones más... sabemos que autorizaron
hasta 38 aviones y que los A4 tienen cuerda para rato sabiendo
que trajeron armas para ataque al suelo, bombas de guia laser,
misiles aire tierra tipo maverick y más.... Para mi es el binomio
perfecto en combate de primera linea, unos escalones mas abajo
el Pampa y Pucará + Tucano....
 
El SF340 solo cumple uno de los requisitos solicitados en el requerimiento tecnico del transporte mediano de la FAA,y ninguno de los otros formulados.
*Opera en pistas semipreparadas,del tipo patagonicas y antarticas.

Solo ese requisito,nada más,pero no deja de ser el SARM SF340B:
Un avion muy facil de mantener,con motores y avionica de USA
Con el valor de la hora de vuelo muy barata.
Altísima tasa de servicio diario
Relacion costo beneficio entre pasajeros y carga transportada muy acorde,muy positiva.
Un avion rustico que se adapta al entorno patagonico y antartico.

** Se está analizando realizar lanzamiento de carga por la puerta trasera,como se hace con los DHC-6.La carga no supera el peso para ser movida por personal en el interior del avion,pequeñas cargas con un solo paracaidas,no mas de 100/150 kg.
Y...¡es Scania!
Bah...de los 113 hasta 1995. Ya la serie 4 deja que desear.
 
Arriba