Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Yelmo58

Colaborador
"De esta manera, será el segundo presidente argentino que se sube a una aeronave adquirida por el gobierno nacional: hace 35 años, Carlos Saúl Menem quedó inmortalizado para la foto instantes antes ingresar a la cabina de un avión IA-58 Pucará"

Aquí sabemos que Menem no fue el único...
 
Es el momento.
Las vacas gordas.

 
Litio
Porqué no crees lo que escribí en el post # 86:505 de ayer?
Mi gran amigo y compañero de Promocion Arnaldo Favre llevó a Pradera del Ganso los seis (6) RH-202 y el ELTA del Escuadron Antiaereo de la IX Brigada Aerea,y ninguno regresó de los cañones ni el ELTA.
Es una gran historia la del Alferez Arnaldo Favre, con sus cañones de CRV.

-Si, Don Bigua, lo lei despues que subi lo mio, por eso coloque que hay o habia, yo tengo una foto
sentado en una de las piezas RH-202 que estaban en la IX Brigada.



Saludosss
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por lo que estoy viendo venimos muy atrasados con sistema de AAA y misiles Banhead
Si,muy atrasados,el RBS 70NG dió un poco,poquito de aire fresco hasta los 8000 mts,reemplazando al Roland I,pero....siempre hay un pero en este pais,faltan los radares tacticos tipo Giraffe para integrarlos,amen de adquirir mas lanzadores y misiles.
En AA hay que comprar siempre nuevo,nadie se desprende de AA usada,y nuevo todo es carisimo para este pais.
La FAA no recuperó sus pedidas de Malvinas.
 

Sparrow

Colaborador
,faltan los radares tacticos tipo Giraffe para integrarlos
Mi opinión es que fue un error iniciar el desarrollo de un radar así por parte de INVAP antes de adquirir alguno a Suecia para los RBS.
En AA hay que comprar siempre nuevo,nadie se desprende de AA usada,y nuevo todo es carisimo para este pais.
La FAA no recuperó sus pedidas de Malvinas.
No se pensó buscar algún material por FMS (M167 por ejemplo) o RH-202 excedentes cuando se redujeron las Fuerzas Armadas Alemanas con el fin de la Guerra Fría?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mi opinión es que fue un error iniciar el desarrollo de un radar así por parte de INVAP antes de adquirir alguno a Suecia para los RBS.

No se pensó buscar algún material por FMS (M167 por ejemplo) o RH-202 excedentes cuando se redujeron las Fuerzas Armadas Alemanas con el fin de la Guerra Fría?
1.Totalmente de acuerdo,INVAP va muy lento producto que no le transfieren recursos para el diseño y el prototipo,luego los Giraffe de INVAP serán mas caros que los de IAI o los mismos suecos.
Pero hay tantas necesidades que la AA en la FAA tiene prioridad muy baja.Se habla que el año que viene se iriá por algunos RH-202.Aqui el tema es que en AA las compras las toma el EMCO y cada fuerza emplea a la AA de manera muy distinta,es como con el helicoptero de alta montaña.

2.La AA debe comprarse nueva,por su uso estan siempre muy desgastadas las piezas.Los RH-202 son superiores para mi que el M167 un modelo ya muy antiguo.Sería como cuando la FAA en 1978 adquirió los TCM de 20 mm,una Bateria desplegó a San Julian en 1982 de TCM.
Es la realidad con la AA,es la ultima en adquirirse y es la primera en desplegar en caso de una crisis.

3.La FAA debe seguir adquiriendo RBS70 NG,como para asegurar tres BAM,recuperar los 15 RH-202 y asi conformar otra dos Baterias disminuidas y por lo menos tres cañones de 35 mm,radares Giraffe y radares tipo ELTA modernos.
Como se compran nuevos,es un gran gasto.
 

Yelmo58

Colaborador
Ud. no entiende, no digo una formación escalonada. Digo de las viejas que se hacían antes. más juntitos y no tan retrasados. Ala cerca de ala.
Ud quiere una "formación cerrada", las punteras de los numerales en el ángulo que forma la prolongación longitudinal de la puntera del ala y la prolongación transversal del estabilizador del predecesor.
 
Arriba