Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

El reemplazo elegido por la FAA es el CH-47D, pero por el momento no hay unidades disponibles.

Sin dudas que es un buen reemplazo.

Entiendo también que se ofrecieron CH-46 y Tritón.
Y no se si el Black Hawck no es adecuado también para la función del Mi-17 en la Antártida
 

nico22

Colaborador
Puede que Marambio pierda la importancia que tiene ahora en detrimento de Petrel??
Lo digo por la aclaración de Isaac de un "gran desafío de no dejar de lado Marambio".
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuando se refiere a tren convencional habla de aviones sin sky?

No de la configuración con rueda de cola como el BT-67
Un tren de aterrizaje convencional es sin esquies y compuesto por un tren ppal ubicado en los planos o proximos a los plano y un patin de cola si lo tuviera.
El BT-67 es de tren de aterrizaje convencional,el otro tipo es el tren triciclo,con rueda de nariz en el morro.
 
Un tren de aterrizaje convencional es sin esquies y compuesto por un tren ppal ubicado en los planos o proximos a los plano y un patin de cola si lo tuviera.
El BT-67 es de tren de aterrizaje convencional,el otro tipo es el tren triciclo,con rueda de nariz en el morro.

Muchas gracias.
Me genero confusión cuando dijo que los convencionales iban desde un A320, pasando por C-230, C-17, etc
 

FerTrucco

Colaborador
Existe solo el Grupo 6 de Caza,que pertenece a la VI Brigada Aerea.
El Grupo 8 de Caza dejó de existir cuando en 1987 los Mirage IIIEA fueron enviados a Tandil.El Grupo 8 de Caza pertenecía a la VIII Brigada Aerea que tambien dejó de existir,estaba en Moreno Pcia de Buenos Aires,actualmente está la VII Brigada Aerea,Unidad exclusivamente de helicopteros.

Ademas es muy simple la denominacion,el Grupo Aereo de Caza lleva el numero ordinal de la Brigada Aerea que lo aloja.
No existe mas la VIII Brigada Aerea,no existe mas el Grupo 8 de Caza.

Pero se mantiene el pañuelo verde, ¿no?
 

Yelmo58

Colaborador
Existe solo el Grupo 6 de Caza,que pertenece a la VI Brigada Aerea.
El Grupo 8 de Caza dejó de existir cuando en 1987 los Mirage IIIEA fueron enviados a Tandil.El Grupo 8 de Caza pertenecía a la VIII Brigada Aerea que tambien dejó de existir,estaba en Moreno Pcia de Buenos Aires,actualmente está la VII Brigada Aerea,Unidad exclusivamente de helicopteros.

Ademas es muy simple la denominacion,el Grupo Aereo de Caza lleva el numero ordinal de la Brigada Aerea que lo aloja.
No existe mas la VIII Brigada Aerea,no existe mas el Grupo 8 de Caza.
Si me permite, Biguá, creo que falta mencionar el detalle de la rivalidad entre ambos Grupos de deltas.
El 8 se conformó con Mirages nuevos, escuela francesa, énfasis en intercepción por radar, pilotaje pulido y con guantes blancos.
El 6, con Dagger de segunda mano, escuela israelí, cazabombardeo y dogfight visual, pilotaje agresivo, guantes verdes.
Cuando el personal y material del 8 se juntó en Tandil con el 6, mantuvieron Escuadrones separados, filosofías distintas, rivalidad "sportiva"...
 
Última edición:
Los objetivos de la adquisicion de dos (2) BT-67 son:
1.Poder operar desde Petrel/ Marambio a Belgrano II,como aeronave logistica y de SAR/MEDEVAC
2.Poder proyectarse hacia el Polo Sur creando una nueva BAC en los Hielos Azules.
3.Mantener un (1) BT-67 como aeronave de ala fija de dotacion en la BAC Petrel .
4.Mantener un (1) BT-67 en la X Brigada Aerea como aeronave lista para ser empleada en la Antartida.
Hay algo que no entiendo y necesito que me desburren. Se retiraron los aviones de ala fija de la Antártida debido a dos accidentes que hubo en glaciares. Se aclaró cómo estos están cambiando y cada vez hay más grietas. Pero ahora aparecen los Basler en escena.
La operación de éstos va a estar limitada solo y exclusivamente a las pistas de permafrost?
Eso no sería compatible con lo que están diciendo de ir al polo sur y más.
 
Nunca se renunció a nada,solo se cambió el modo aereo en virtud a los problemas en glaciares por el cambio climatico que genera serruchos por descongelamiento en verano y en el invierno la nieve los tapa y como es nieve joven sin consolidar produce efectos catastroficos en los esquies y trenes de aterrizaje en los DHC-6.
Se esta comprobando que algunos glaciares se estan curando,es decir la nieve joven se va convirtiendo en hielo joven y con el correr de los años volveran a ser operables.
Mientras tanto se reinagura la BAC Petrel con dos pistas de aterrizajes,a nivel del mar,de gravilla especial no mayor de 2cm obtenida de morenas de glaciares,que mejor material.
Con esta solucion ya son dos las BAC que operan con aeronaves de ala fija y tren convencional en pistas operables todo el año,no todas las Naciones tienen estas facilidades en la Antartida.
La Argentina quiere operar mas al sur,mas hacia el Polo Sur,y ahi las pistas son de hielos azules,aptas para alas fijas con tren convencional,que va desde un AIRBUS 320 ,un C-130,C-17 o un BT-67.
Los helicopteros son para realizar tareas logisticas y asegurar la evacuacion aeromedica desde Esperanza,Carlini,y aquellas de apertura estival,como Primavera,Matienzo,San Martin y otras.
La remotas como Orcadas y Belgrano II son actualmente las mas complicadas,pero con un BT-67 bien pueden ser operadas en glaciares.Le recuerdo que en la evacuacion aeromedica de Orcadas en el año 2017 el Twin Otter operó en un glaciar ubicado en la parte superior de la base.
La FAA apunta a tener helicopteros pesados en Marambio y en Petrel un BT-67,si no se pueden con los pesados,se seguirá con el Escuadron SKUA de Bell 212.
La FAA nunca abandonará el plan de los helicopteros pesados en la Antartida,se está en eso y paso a paso para cumplir el plan.

Hay algo que no entiendo y necesito que me desburren. Se retiraron los aviones de ala fija de la Antártida debido a dos accidentes que hubo en glaciares. Se aclaró cómo estos están cambiando y cada vez hay más grietas. Pero ahora aparecen los Basler en escena.
La operación de éstos va a estar limitada solo y exclusivamente a las pistas de permafrost?
Eso no sería compatible con lo que están diciendo de ir al polo sur y más.

Bípedo, en la página anterior está la respuesta. Yo hice la misma pregunta.

Igualmente a mi me sigue quedando la duda, en realidad se vuelve a operar por 2 cosas:
1-la nueva pista de Petrel (las)
2-mejoraron las condiciones de hielo en los glasiares

Hay diferencia entre las pistas de Petrel y Marambio?
Por lo explico biguá, entiendo que el material es diferente. Lo que no termino de entender es ventajas y desventajas de cada una
 
Arriba