Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Puede venir en el Hércules y volverse en el ex T-01...hablando en serio, se sabe algo mas de ese nuevo leasing por otro C-130?
Para mi segun lo averiguado es la entrega formal despues de haber pagado el leasing correspondiente que venció en noviembre pasado,de esta forma el TC-60 queda formalmente incorporado a la FAA y a partir de ese documento se encuentra habilitada para realizarle la PDM y upgrade de cabina.
Todas estas cuestiones tienen un proceso de iniciacion y final siempre politico.
El TC-60 no conoce la Antartida,bajo leasing no podia operar en operaciones de maximo esfuerzo.
Lo entregan y se va a Marambio de una!!

Ojalá mis fuentes se equivoquen y sea un nuevo leasing,si es asi la demora será de unos tres meses para tener otro C-130H y se cumpliría el plan 2024,y para 2025 el tercero.
 
Última edición:
Para mi segun lo averiguado es la entrega formal despues de haber pagado el leasing correspondiente que venció en noviembre pasado,de esta forma el TC-60 queda formalmente incorporado a la FAA y a partir de ese documento se encuentra habilitada para realizarle la PDM y upgrade de cabina.
Todas estas cuestiones tienen un proceso de iniciacion y final siempre politico.
Ahhhhh me comí el amague entonces...pensé que era otro mas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pero....nunca se olviden que cualquier C-130 que regalen es 1000 veces inferior a nuestros TC-69 y TC-61,la USAF recien ha comenzado a realizarles el upgrade a algunos C-130 similares a los nuestros.
Prefiero al TC-61 afuera de FAdeA que la llegada de otro.Y el tema del TC-61,TC-100 y TC-69 está muy verde.Lo unico bueno estan bajo techo.No avanza nada de nada.Lo mismo con el A-711 y A-712....bueno ni que hablar de otros proyectos,claro,sin ayuda,sin aporte del estado es un taller sin ruidos,sin maquinas encendidas,solo haberes.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ahhhhh me comí el amague entonces...pensé que era otro mas.
No sé tal vez Usted tenga razon y sea un acto formal de un leasing a futuro,la FAA no quiere incorporar mas nada en C-130 hasta ver que pasa con la mitad de su flota en FAdeA Y SIN APOYO DEL GOBIERNO,y ni que hablar que el TC-60 el año que viene requiere una PDM ,lo mismo que el TC-70
2025: PDM TC-60 y TC-70
2026:libre
2027: TC-66
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Salen del presupuesto de la FAA.Que esten presupuestadas no significa que cada año se van 5 M de USD si o si por un C-130H,y ahora peor no se sabe a donde hacerlas,creo que en vez de regalar C-130H,la General Richardson,deberá coordinar con el Programa FMS que los C-130H de las Fuerzas Areas de LA hagan sus PDM en USA y pagarlas con financiacion,USA requiere que las FA de LA tengan siempre C-130 operativos,bueno ahi tiene General Richarson,generar un acuerdo con el FMS para hacerlas en USA y pagarlas en tres años como minimo.
La FAU por ejemplo le está haciendo su PDM en OGMA en Portugal y no puede pagar su costo,asi que la Presidencia de la ROU se hace cargo de su PDM....para que vean lo caro que son estos Sistemas de Armas para las Fuerzas Aereas con presupuestos muy cortos.
Es mi opinion,basta de Hercules si no los podemos mantener,con esta flota actual está muy bien,lo que está pesimo que el 50% de la flota esté fuera de servicio en FAdeA,debería ser una cuestion de estado,es como tener la mitad de las OPV fuera de servicio si vamos al caso de la importancia para la Nacion.
Y para colmo pagadas....

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Sin matricula....
 

emilioteles

Colaborador
No sé tal vez Usted tenga razon y sea un acto formal de un leasing a futuro,la FAA no quiere incorporar mas nada en C-130 hasta ver que pasa con la mitad de su flota en FAdeA Y SIN APOYO DEL GOBIERNO,y ni que hablar que el TC-60 el año que viene requiere una PDM ,lo mismo que el TC-70
2025: PDM TC-60 y TC-70
2026:libre
2027: TC-66
2028: TC-64?

De ser así el calendario KC/C-130 quedaría de la siguiente manera, con un horizonte de vida de 25 años (¿?)

C-130H TC-60 (2025 – 2030 – 2035 – 2040 – 2045)
C-130H TC-61 Upgrade L3 (2024 – 2029 – 2034 – 2039 – 2044)
C-130H TC-64 Upgrade L3 (2028 – 20233 – 2038 – 2043 – 2058)
C-130H TC-66 Upgrade L3 (2027 – 20232 – 2037 – 2042 – 2057)
KC-130H TC-69 Upgrade L3 (2024 – 2029 – 2034 – 2039 – 2044)
KC-130H TC-70 Upgrade L3 (2025 – 2030 – 2035 – 2040 – 2045)
L-100-30 TC-100 (2024 – 2029 – 2034 – 2039 – 2044)
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Volviendo al tema de los C-130H,quiero dejar claro mi opinion.
1.Se deben salvar a los tres C-130 que estan en FAdeA.No puede la FAA tener el 50% de la flota fuera de servicio,ni en los peores momentos estuvimos asi.Los TC-69 y TC-61 son C-130H con mucho potencial por el upgrade que recibieron,son mejores que cualquier otro C-130H que se quiera adquirir,que con casi certeza serán analagicos y con avionica de los años 90,incluido el radar.
2.Lograr hacer las PDM en USA bajo el Programa FMS con financiacion de pais amigo, o lograr un refuerzo presupuestario anual solo para PDM de C-130H.
3.Una vez compuesta y encaminada la linea de tiempo para las PDM,mantenerlas y recien ahi consolidada la flota como la teniamos anteriormente con un solo avion o dos aviones como maximo en PDM analizar una incorporacion de dos C-130H mas.
Tratar de tener un solo avion fuera de servicio por PDM en forma anual,ya que los otros aviones de la flota sufren inspecciones progranadas o isocronicas,que los dejan fuera de servicio por 30/60 dias.
4.Es decir volver a tener por lo menos cinco (5) C-130 en servicio en plataforma siempre,y que operen los que tengan que hacerlo en base al presupuesto.
 
No sé tal vez Usted tenga razon y sea un acto formal de un leasing a futuro,la FAA no quiere incorporar mas nada en C-130 hasta ver que pasa con la mitad de su flota en FAdeA Y SIN APOYO DEL GOBIERNO,y ni que hablar que el TC-60 el año que viene requiere una PDM ,lo mismo que el TC-70
2025: PDM TC-60 y TC-70
2026:libre
2027: TC-66
2028: 0 Hércules en servicio
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
2028: 0 Hércules en servicio
No no quise poner eso,para 2028 deberian haber cinco C-130 en servicio.
Si no hay un cambio sustancial,radical en el presupuesto,hay que apuntar a ese numero y sostenerlo,cinco en servicio y no incorporar mas....hasta que esto cambie.
Siempre no los vas a tener a los dos KC-130 en servicio,habrá algun momento que habrá uno en PDM.
En 1982,se preguntarán como estaban los dos en servicio?,muy facil,arribaron al pais nuevos en mayo de 1979,recien tenian tres años de uso,ingresaron a sus PDM,en el año 1984 al principio de año el TC-69 y el TC-70 a mediados de año,en 1984/ 1985 ya estaban los dos en servicio,las PDM se hicieron en el GT1.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay que meter presos a los responsables por el daño ocasionado al estado.
Si es por eso,hoy el gobierno autorizó el pago al UK por 337 M de USD,por haber mentido en el INDEC,....y nadie va preso en este pais,ahi se fue el gasto de los F-16,cuando el gobierno quiere gastar,el dinero,los dolares estan....cuando no les interesa mucho,las cosas son muy lentas.Desde que llegó al pais el exhorto del juez britanico,solo han pasado unos 45 dias y se autorizó todo el pago.
Nadie va preso cuando cometen daños al Estado de gran magnitud,si robas una manteca si vas preso.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bueno, no estamos lejos de eso, hay 4 y 1 “casi casi” listo.
Bueno,ese casi,casi,ya lleva mas de dos años en casi ,casi listo y no hay opcion mas que esperar a mayo...el TC-100 ya lleva casi cuatro años y el TC-61 pronto cumplirá sus primeros seis meses.
Yo solo quiero hacerlos reflexionar en no ingresar mas aviones hasta que no se soluciones los puntos descriptos por mi,ya lo vivimos a esto,se vuelve a repetir otra vez la misma situacion y asi quedaron como chatarras el TC-68 y TC-65,el TC-68 fue salvado por su historia pero jamas volverá a volar y ya está sufriendo los embates de estar afuera de un hangar desde hace tres años.No hay lugar para un avion historico,como tampoco para el TC-91,cuando sobra espacio al TC-68 lo guardan ,aunque sea unos dias.
Pero habia cuatro en servicio segun sus palabras,de los cuales uno es el TC-60 asegurado en el leasing,solo para vuelos logisticos,el TC-70 unico KC en servicio,y toda la CAV otra vez la hicieron el TC.64 y TC-66,entonces habia dos nada mas para sus cuentas y este esfuerzo el 64 y 66 lo sentiran,y la CAV aun no finalizó.Espero que una vez entregado el TC-60 haga todos los vuelos a Marambio .
 

emilioteles

Colaborador
Volviendo al tema de los C-130H,quiero dejar claro mi opinion.
1.Se deben salvar a los tres C-130 que estan en FAdeA.No puede la FAA tener el 50% de la flota fuera de servicio,ni en los peores momentos estuvimos asi.Los TC-69 y TC-61 son C-130H con mucho potencial por el upgrade que recibieron,son mejores que cualquier otro C-130H que se quiera adquirir,que con casi certeza serán analagicos y con avionica de los años 90,incluido el radar.
2.Lograr hacer las PDM en USA bajo el Programa FMS con financiacion de pais amigo, o lograr un refuerzo presupuestario anual solo para PDM de C-130H.
3.Una vez compuesta y encaminada la linea de tiempo para las PDM,mantenerlas y recien ahi consolidada la flota como la teniamos anteriormente con un solo avion o dos aviones como maximo en PDM analizar una incorporacion de dos C-130H mas.
Tratar de tener un solo avion fuera de servicio por PDM en forma anual,ya que los otros aviones de la flota sufren inspecciones progranadas o isocronicas,que los dejan fuera de servicio por 30/60 dias.
4.Es decir volver a tener por lo menos cinco (5) C-130 en servicio en plataforma siempre,y que operen los que tengan que hacerlo en base al presupuesto.

Hilando muy fino, si las PDM son si o si cada 5 años. Para cumplir ese calendario a rajatabla, si o sí la FAA debe incorporar mas aviones. Ya sabemos que cada 5 años vamos a prescindir de 3 aviones de acá en más.
Debería incorporar al menos 5 aeronaves de manera escalonada para que se sienta menos esa baja. Esto sin contar las isocrónicas ¡Me expresé bien?
De esta cantidad al menos uno debería ser KC.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuanto mayor es el numero de aviones,puede tener mas en servicio,eso suena a logica pura.
Pero aqui en Argentina no lo es.Cuando teniamos 14 C-130,se pensaba en esta logica,los presupuestos fueron cayendo año tras año y entonces los recursos para amortizar las PDM de aquellos que la requerian se fueron ajustando para un solo avion,entonces se debia elegir a quien enviar al taller y los otros debian esperar,y asi se acumularon aviones fuera de servicio.
La logica con la experiencia es no adquirir mas,quedarnos con los que tenemos,son siete (7),quiere decir que tendrá 1,4 avion en PDM,un (1) avion en inspeccion y otro comenzandola,esto da cinco (5) en servicio siempre....siempre y cuando no se le acumulen los aviones y pase lo que pasó ahora un de ja vu de fines de los años 90.
Si Usted incorpora dos mas,tiene una flota de nueve (9) si o si tendrá dos (2) en PDM al mismo tiempo.Es decir siete (7) en servicio.
Ahora entra a jugar la otra incognita de este polinomio,que presupuesto tiene para hacerlos operar? Usted puede tener siete (7) en servicio pero tal vez esté asegurado tan solo cuatro (4) o la mitad.
No se olvide que si tiene nueve (9) aviones,tiene un gasto fijo,sin hacer volar ningun C-130 de 10 M de USD...gastar 10 M de USD por año solo para mantenerlos,y ni siquiera los otros C-130 han volado,es para un fuerza aerea con un presupuesto de los años 80....que nunca mas se dará en Argentina.
En 1982 la FAA operaba nueve (9) C-130H/KC-130H,TC-61,TC-63,TC-64,TC-65,TC-66,TC-67,TC-68,TC-69 y TC-70....claro con un gasto en defensa del 4% del PBI....hoy es del 0,70% del PBI,y real es del 0,58% del PBI.No espere magia.
 

emilioteles

Colaborador
Entiendo.
Mi consulta apunta al calendario actual. Con el TC-100 ¡prácticamente nos comimos un periodo!
Si mal no recuerdo una PDM dura 18 meses. Si los 3 aviones se alistaran hoy, en 2029 deben volver a entrar cronificando la situación. Si se atrasa la intervención de alguno a fin de desarticular esta situación a mediano plazo, aeronave queda en tierra por calendario. Adelantarla sería un despropósito. ¿Me explico?



EDITADO: Se cambió gráfico escalado a periodos de 6 meses
 
Última edición:
Arriba