Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Juanma

Colaborador
Colaborador
Entonces estimados foristas,si esto es lo que "ellos" quieren que se vea,deben imaginarse que un 90% de sus operaciones no salen en el FR.
El sistema FR es colaborativo,para aparecer en el FR hay que colocarle al avion un emisor,el FR no es un radar,es un sistema satelital que posiciona en tres dimensiones a la aeronave que lleva en su equipamiento un emisor FR.
La FAA tiene muy pocos aviones con emisores FR,de los 12 T6C+ solo dos tienen emisores.Que en un vuelo especial se apaga.

Clarificando un poco el tema de FR (y similares) que es bastante complejo
Hay 2 partes.
Uno es la del avion que puede estar o no equipado para emitir. (Y en que modos)
La otra parte es los receptores en tierra y satelites (que no todos los sitios tienen)
Lo normal son estaciones terrestres que reciben la señal que emite el avion y envían a FR (o similar)

No todos los aviones están equipados para emitir en modos que los receptores pueden tomar correctamente.
Ej1: No todos los modos comparten ubicación. Eso se soluciona con multilateración (MLAT). En criollo, varias estaciones trabajan en conjunto para triangular.
Ej2: Hay modos cifrados para operaciones militares.

Los 2 Texan equipados que mencionas tal vez sea una confusión con los Tucano (que si hay 2 que se ven, los actualizados), los Texan están todos equipados.

Sobre la FAA y que se puede* ver (que recuerde):
Tucanos actualizados, Texan, Grob, Tecnam, B412, F-28, C-130, Saab 340, C182 actualizados, Dakotas actualizados, Learjet 60, Learjet 35 T-22, Twin Otter, EMB 140, B737, Huron TC117**.

*"puede" no significa que se vea siempre. Sea porque el avion no emite en el modo correcto, no emite o está fuera del area de cobertura o area con MLAT.
** Es el único Hurón UC, no sé que relación hay con eso. (Y si, otros Hurones se vieron en FR24 al salir de EEUU, seguramente era un emisor portatil por la legislación de ese país)


Muchas consideraciones mas a todo esto
Es para linea de visión esta señal por lo que la altura de los aviones y el terreno va a afectar la cobertura de los receptores.
Ademas la disponibilidad de los receptores delimita las areas de cobertura (y cobertura MLAT)
No todos los aviones emiten para el cielo para que lo vea un satélite porque originalmente esto es para que te ubiquen en tierra.
La cobertura es despareja porque en ciertas regiones del mundo sin el ADS-B correcto no podes operar (mucho de EEUU y Europa por ejemplo). Esto hace que a veces Argentina parece mas vacío de los que es en realidad en comparación a Europa por ejemplo.
Espacios mas congestionados hace que los aviones militares deban mostrarse mas para evitar conflictos y de ahi que en el Mar Del Norte vez como Typhoons y Strike Eagle reabastecen y pelean contra contractors.
Y mucho mas....

Como dije al principio, es complejo.
 
Antena de VHF,los frenos de aire o speed break estan a los costados como los diseñó Ed Heinemann en 1953
Precisamente por eso. Me pareció ver una protuberancia en esa zona en el avión que aterrizaba, algo más grande que una antena VHF.
El chicatismo avanza...-:(-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Clarificando un poco el tema de FR (y similares) que es bastante complejo
Hay 2 partes.
Uno es la del avion que puede estar o no equipado para emitir. (Y en que modos)
La otra parte es los receptores en tierra y satelites (que no todos los sitios tienen)
Lo normal son estaciones terrestres que reciben la señal que emite el avion y envían a FR (o similar)

No todos los aviones están equipados para emitir en modos que los receptores pueden tomar correctamente.
Ej1: No todos los modos comparten ubicación. Eso se soluciona con multilateración (MLAT). En criollo, varias estaciones trabajan en conjunto para triangular.
Ej2: Hay modos cifrados para operaciones militares.

Los 2 Texan equipados que mencionas tal vez sea una confusión con los Tucano (que si hay 2 que se ven, los actualizados), los Texan están todos equipados.

Sobre la FAA y que se puede* ver (que recuerde):
Tucanos actualizados, Texan, Grob, Tecnam, B412, F-28, C-130, Saab 340, C182 actualizados, Dakotas actualizados, Learjet 60, Learjet 35 T-22, Twin Otter, EMB 140, B737, Huron TC117**.

*"puede" no significa que se vea siempre. Sea porque el avion no emite en el modo correcto, no emite o está fuera del area de cobertura o area con MLAT.
** Es el único Hurón UC, no sé que relación hay con eso. (Y si, otros Hurones se vieron en FR24 al salir de EEUU, seguramente era un emisor portatil por la legislación de ese país)


Muchas consideraciones mas a todo esto
Es para linea de visión esta señal por lo que la altura de los aviones y el terreno va a afectar la cobertura de los receptores.
Ademas la disponibilidad de los receptores delimita las areas de cobertura (y cobertura MLAT)
No todos los aviones emiten para el cielo para que lo vea un satélite porque originalmente esto es para que te ubiquen en tierra.
La cobertura es despareja porque en ciertas regiones del mundo sin el ADS-B correcto no podes operar (mucho de EEUU y Europa por ejemplo). Esto hace que a veces Argentina parece mas vacío de los que es en realidad en comparación a Europa por ejemplo.
Espacios mas congestionados hace que los aviones militares deban mostrarse mas para evitar conflictos y de ahi que en el Mar Del Norte vez como Typhoons y Strike Eagle reabastecen y pelean contra contractors.
Y mucho mas....

Como dije al principio, es complejo.
Es tan complejo Juanma que lo expliqué en tres parrafos,no da para más.
Ademas cada Fuerza Aerea decide que mostrar y que no mostrar.Como les dije el VR-21 no tendría FR....imaginate que a una cierta cantidad de millas nauticas del objetivo,de acuerdo a los parametros de los lobulos de radiacion del objetivo,tarea esta propia del Navegador Militar la de estabecer esa distancia,que a su vez decía a 15 Mn de apagar todo emisor,eso incluía apagar no poner en stnd by el radar Bendix NAV/MET,apagar radioaltimetro , apagar transponder,dejar en stand by el HF/UHF/ y cortarse las manos antes de tocar el VHF....Señores no estamos emitiendo a tantas millas nauticas del objetivo,seguramente atras era febril la tarea,porque del otro lado en los PPI éramos tan solo una pequeña rayita fosforescente que avanzaba.
Hoy en dia la FAA opera en algunos vuelos no colaborativos con el sistema FR.
Recuerdo muy bien allá por el año 2008 cuando el Comando de Alistamiento y Adiestramiento empezó a definir asociarse al programa sueco de monitoreo de aviones,para los vuelos a la Antartida y al exterior,se analizaban costos,jurisprudencia,seguridad nacional etc.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Precisamente por eso. Me pareció ver una protuberancia en esa zona en el avión que aterrizaba, algo más grande que una antena VHF.
El chicatismo avanza...-:(-
Estos dos tienen el speed brake apto para chicatismo

 
Clarificando un poco el tema de FR (y similares) que es bastante complejo
Hay 2 partes.
Uno es la del avion que puede estar o no equipado para emitir. (Y en que modos)
La otra parte es los receptores en tierra y satelites (que no todos los sitios tienen)
Lo normal son estaciones terrestres que reciben la señal que emite el avion y envían a FR (o similar)

No todos los aviones están equipados para emitir en modos que los receptores pueden tomar correctamente.
Ej1: No todos los modos comparten ubicación. Eso se soluciona con multilateración (MLAT). En criollo, varias estaciones trabajan en conjunto para triangular.
Ej2: Hay modos cifrados para operaciones militares.

Los 2 Texan equipados que mencionas tal vez sea una confusión con los Tucano (que si hay 2 que se ven, los actualizados), los Texan están todos equipados.

Sobre la FAA y que se puede* ver (que recuerde):
Tucanos actualizados, Texan, Grob, Tecnam, B412, F-28, C-130, Saab 340, C182 actualizados, Dakotas actualizados, Learjet 60, Learjet 35 T-22, Twin Otter, EMB 140, B737, Huron TC117**.

*"puede" no significa que se vea siempre. Sea porque el avion no emite en el modo correcto, no emite o está fuera del area de cobertura o area con MLAT.
** Es el único Hurón UC, no sé que relación hay con eso. (Y si, otros Hurones se vieron en FR24 al salir de EEUU, seguramente era un emisor portatil por la legislación de ese país)


Muchas consideraciones mas a todo esto
Es para linea de visión esta señal por lo que la altura de los aviones y el terreno va a afectar la cobertura de los receptores.
Ademas la disponibilidad de los receptores delimita las areas de cobertura (y cobertura MLAT)
No todos los aviones emiten para el cielo para que lo vea un satélite porque originalmente esto es para que te ubiquen en tierra.
La cobertura es despareja porque en ciertas regiones del mundo sin el ADS-B correcto no podes operar (mucho de EEUU y Europa por ejemplo). Esto hace que a veces Argentina parece mas vacío de los que es en realidad en comparación a Europa por ejemplo.
Espacios mas congestionados hace que los aviones militares deban mostrarse mas para evitar conflictos y de ahi que en el Mar Del Norte vez como Typhoons y Strike Eagle reabastecen y pelean contra contractors.
Y mucho mas....

Como dije al principio, es complejo.
Ju
an
ma
aaa
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es el plan 2024 uno y 2025 otro,pero hoy hay una prioridad mayor,salvar a los tres C-130 que estan en FAdeA (TC-69,TC-61 y TC-100),ya que los C-130 seleccionados por la FAA si bien son modelos 88/89 ,como el TC-60,a ambos habría que realizarles el upgrade de cabina by L3 Aeroespace.
Por ahora lo primordial son los tres que estan en FAdeA.
 
Es el plan 2024 uno y 2025 otro,pero hoy hay una prioridad mayor,salvar a los tres C-130 que estan en FAdeA (TC-69,TC-61 y TC-100),ya que los C-130 seleccionados por la FAA si bien son modelos 88/89 ,como el TC-60,a ambos habría que realizarles el upgrade de cabina by L3 Aeroespace.
Por ahora lo primordial son los tres que estan en FAdeA.
no se hablo mas desde la auditoria? tan cerca que estaba el 69
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
no se hablo mas desde la auditoria? tan cerca que estaba el 69
El TC-69 estaba listo,pero hay discrepancias en los modos y tareas realizados,el avion está siendo auditado.No se olvide que FAdeA perdió la capacidad como taller reparador de aeronaves civiles por no pagar el canon de un programa logistico,no me hagan escribir otra vez decenas de post,busquen aqui en este tema,los encontraran.
El TC-69 habia finalizado su PDM pero tiene anormalidades,asi que es como comenzar otra vez todo,hay que investigar,analizar,verificar,es muy lento y se está haciendo.
FAdeA hoy en dia está todo relantizado,está como en noviembre 2023,ni mas ni menos,no hay avances,tampoco el gobierno le envió ningun peso ni dolar,nada de nada.Solo paga haberes.
La auditoria debe finalizar el 3 de abril.Veremos.
Los tres C-130 estan bajo techo,eso es muy bueno.
 
El TC-69 estaba listo,pero hay discrepancias en los modos y tareas realizados,el avion está siendo auditado.No se olvide que FAdeA perdió la capacidad como taller reparador de aeronaves civiles por no pagar el canon de un programa logistico,no me hagan escribir otra vez decenas de post,busquen aqui en este tema,los encontraran.
El TC-69 habia finalizado su PDM pero tiene anormalidades,asi que es como comenzar otra vez todo,hay que investigar,analizar,verificar,es muy lento y se está haciendo.
FAdeA hoy en dia está todo relantizado,está como en noviembre 2023,ni mas ni menos,no hay avances,tampoco el gobierno le envió ningun peso ni dolar,nada de nada.Solo paga haberes.
La auditoria debe finalizar el 3 de abril.Veremos.
Los tres C-130 estan bajo techo,eso es muy bueno.
Hace ya unos días el TC-69 se encuentra en el taller de pintura, se le realizó un proceso de decapado quimico completo y estaba bastante pronto a serle aplicada pintura.
Pero todo como dice usted, en el contexto de la auditoria ralentizando el proceso.
 
El 737 primero, los Hurón, los Embraer, pronto los F-16, hasta el Bell 407, va a costar acostumbrarse a ver una FAA distinta, despues de tantos años de ver las mismas siluetas, pero una cosa es segura, para alegria de Bigua, la silueta del C-130 seguira ahí, omnipresente
 
Última edición:
Arriba