Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Esta es la unica realidad que se debe apegar la FAA para el año 2024,lograr tener a fin de año entre 12 y 14 OA4AR /A4AR,distribuidos en dos (2) OA A4R y doce/diez (12/10) A4AR,creo que este año se logra el ansiado Escuadron A4AR,para mantener en linea de vuelo serviciables entre ocho u diez (8/10) aviones,cada vez mas caros de mantener y en el 2025 determinar si es conveniente seguir con los otros seis (6) aviones para llegar a los dieciocho (18) en capacidad de operar y unos doce (12) en primera linea.
Realidad que tambien es valida para la aviacion de transporte y helicopteros.Pequeños planes dentro de la FAA,tratando de estirar al FONDEF lo mas que se puede,FONDEF que es en pesos y se gasta en dolares o euros.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Del portal o pagina web FUERZAS DE DEFENSA ARGENTINAS....felicitaciones por su nota Fuerzas de Defensa Argentinas,Pucará.org.

Esta es la realidad que termino de explicar mas arriba,que hará replantear a la FAA TODOS los planes,desde los mas humildes hasta los mas grandes,por las dudas el F-16 no está en esos planes,ese plan es del gobierno, la realidad definida por un gran amigo mio como:
"Populismo amigable,amoroso,declamatario de gestas historicas en discursos....pero quedate quieto"


El gobierno Nacional redujo los fondos presupuestados para las Fuerzas Armadas
Mediante el Decreto 88/2023 se había dispuesto prorrogar la vigencia del Presupuesto 2023 de la Administración Pública Nacional para el año 2024.
Hoy, mediante la Decisión Administrativa 5/2024 se dispusieron distintas modificaciones a dicho presupuesto las cuales para el área de defensa significaron que dicha jurisdicción, la cual según el Presupuesto 2023 prorrogado debía tener asignados un total de 2927 millones de dólares, sólo tendrá asignados 2017 millones de dólares.
El FONDEF también será recortado, pues el Presupuesto 2023 prorrogado asignaba un total de 79,3 millones de dólares al mismo mientras que ahora ese monto se redujo a 26,8 millones de dólares.
Esto con el agravante de que la ley del FONDEF continúa sin reglamentarse.
Con estos recortes el presupuesto asignado por el Gobierno Nacional al área de defensa equivale solamente al 0,4% del PBI.

Fuentes: https://www.boletinoficial.gob.ar/.../pri.../301820/20240112
https://www.pucara.org/.../la-argentina-actualiza-su...
 
Última edición:
Paradoja de un aniversario , cual símbolo : 13/1/1974 : Reutemann se queda sin nafta a 500 mts de la llegada, yendo primero, en la carrera de ese año F1 en BS.As. : 50 años después, los proyectos o planes se quedan sin nafta, faltando poco para su concreción, después de años de inversión y desarrollo.

Pero al año siguiente Retutemann si ganaría su primer Prix. Tiempo de esperar y volver a la carga después, dice el ejemplo

A veces parece que en Argentina todo tiene que esperar su segundo intento para tener éxito. Años después, intentar sin dejar de persistir. La realidad nos entrena .

Saludos cordiales.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mas allá de los numeros propios de cada pais referente a su PBI,lo importante para que analicen que paises tienen o mantienen el criterio de gastar el 0,4 de su PBI en defensa.
Tambien analicen que el Banco Mundial ya estableció el gasto real en defensa de Argentina en relacion a su PBI del 0,40% para 2022,como lo venia escribiendo hace mucho tiempo,una cosa es asignar el 0,71% del PBI,y otra el ejecutado realmente en el año.

GHANA: 0,4% del PBI
PAPUA Y GUINEA: 0,3 % del PBI
YEMEN:0,4% del PBI
ZIMBAWE:0,4% del PBI

 

Jorge II

Serpiente Negra.
Del portal o pagina web FUERZAS DE DEFENSA ARGENTINAS....felicitaciones por su nota Fuerzas de Defensa Argentinas,Pucará.org.

Esta es la realidad que termino de explicar mas arriba,que hará replantear a la FAA TODOS los planes,desde los mas humildes hasta los mas grandes,por las dudas el F-16 no está en esos planes,ese plan es del gobierno, la realidad definida por un gran amigo mio como:
"Populismo amigable,amoroso,declamatario de gestas historicas en discursos....pero quedate quieto"


El gobierno Nacional redujo los fondos presupuestados para las Fuerzas Armadas
Mediante el Decreto 88/2023 se había dispuesto prorrogar la vigencia del Presupuesto 2023 de la Administración Pública Nacional para el año 2024.
Hoy, mediante la Decisión Administrativa 5/2024 se dispusieron distintas modificaciones a dicho presupuesto las cuales para el área de defensa significaron que dicha jurisdicción, la cual según el Presupuesto 2023 prorrogado debía tener asignados un total de 2927 millones de dólares, sólo tendrá asignados 2017 millones de dólares.
El FONDEF también será recortado, pues el Presupuesto 2023 prorrogado asignaba un total de 79,3 millones de dólares al mismo mientras que ahora ese monto se redujo a 26,8 millones de dólares.
Esto con el agravante de que la ley del FONDEF continúa sin reglamentarse.
Con estos recortes el presupuesto asignado por el Gobierno Nacional al área de defensa equivale solamente al 0,4% del PBI.

Fuentes: https://www.boletinoficial.gob.ar/.../pri.../301820/20240112
https://www.pucara.org/.../la-argentina-actualiza-su...
Con ese dinero tarde o temprano van a tener que hacer una fuerte reestructuración interna.
 
Con ese dinero tarde o temprano van a tener que hacer una fuerte reestructuración interna.

Pero ya se hizo en su momento una auditoria y terminó diciendo que era un milagro que funcionara todo con la poca gente que había y la poca plata. Volver hacer otra vez lo mismo no tendría sentido...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Con ese dinero tarde o temprano van a tener que hacer una fuerte reestructuración interna.
No es lo que se eligió,ni lo prometido,dista una eternidad a la realidad de estos numeros de hoy en el BO.Mucho he escrito ya por aqui.Esperemos un tiempo más.
Con este 0.40% del PBI se debe bajar el nivel operacional en muchas Brigadas,si en el 2023 se llegó a diciembre con menos de lo previsto en horas de vuelo de lo planificado,con estos numeros muy poco operacional va a disponerse,muy poco para curar,enseñar,racionar,volar,mantener etc.Olvidese del F-16,tema totalmente olvidado con estos numeros.
Veremos que pasa,es un foro muy publico,este numero,esta decision corre por todas las redes y grupos,hoy la comunicacion es instantanea como lo son tambien las opiniones,eso daña la disciplina,el espiritu de cuerpo y de equipo,nunca las FFAA esperaban esta resolucion,se esperaba que nada cambie,que se mantenga lo heredado,esto no lo esperaba nadie.
Esperemos un tiempo mas.Ya estamos transitando el primer trimestre,faltan 60 dias para cerrarlo,ese será el punto clave.
Veremos,Usted puede escribir lo que quiera Yo no,es muy publico todo esto,y pegó muy fuerte,demasiado fuerte.
 
Última edición:
Los ingleses no se enteraron de la invasión hasta que ya no tenían control de las islas

Se enteraron antes de que desembarquen los comandos, por eso se encontraron obstaculos en la pista y a nadie en las barracas, ya se habian replegado a la casa del governador, y no recuerdo bien pero creo habian apagado el faro tambien.

Mantengo mi grave problema de ingreso a ZM

Teoria conspiranoica: El MI6 nos esta "embargando" la sabiduria de Bigua, estan realizando un bloqueo/negacion para que no podamos absorber sus conocimientos.
 
Leonardo ofreció C-27J por mucho tiempo. Incluso estuvo presente el representante de RR cuando el avión estuvo en BsAs, Córdoba y la Antártida. En su momento consulté con personal de las compañías presentes y todos manifestaron que el avión se estaba ofreciendo sin ningún tipo de veto y limitación.

Si EE.UU. supo manejar muy bien el tema F-16 con el RU (incluido paquete de armamento), media docena de C-27J o C295W no van a mover el amperímetro en lo absoluto.

Si Argentina manifiesta abiertamente su interés por adquirir aeronaves de transporte mediano táctico, no tengo dudas que las ofertas van a estar en los escritorios en muy corto plazo.

Pero el representante de Leonardo o RR no es quien decide que vetar y que no, es el gobierno de UK, me hubiera gustado ver esa situacion de "sin ningún tipo de veto y limitación" si Argentina hubiera estado dispuesta a adquirirlos y se haya tenido que someter a aprovacion del parlamento de UK.

Durante el gobierno de MM se "mejoraron" mucho las relaciones con UK, sin embargo nos bajaron el dedo por unos aviones insignificantes 10 FA-50, acá hay una lista de que criterios consideran a la hora de vetar la ventas, el criterio 5 dice esto:



No quisieron que tengamos Gripen, ni KC-390 ni FA-50.

El armamento es de origen americano, no esta sujeto a veto por mas que UK patalee, al igual si via FMS compraramos Spartans solo podrian llegar a objetar, pero es decision solo de USA.
 
Con respecto a su opinión, usted la hace conociendo los planes a mediano y largo plazo de la Fuerza?

Porque sino estamos dando todos opiniones distintas sin conocer el fondo de la cuestión y mucha menos viendo la realidad que se vive constantemente a la hora de querer equipamiento.

Si es convertirse en competencia de Flybondi va excelente, pero como ya comentaron anteriormente, el avion que Brasil opto por convertir en AEW fue el ERJ-145, no el 140, lo que hubiera facilitado muchisimo economica y logisticamente todo si se colaborara con Embraer para su conversion, pero viendo como viene la cosa y que ni el pod ISR del Pucará está terminado y en pausa hace más de 6 meses, lo del AEW parecería quedar en nada y mas siendo uno de los proyectos mas caros, incluso que lo de los 737 a QC.

Y como tambien ya se ha dicho anteriormente, pareciera que todo lo que la FAA dice y haga es palabra santa e incuestionable, ninguna institucion es perfecta y libre de errores, sino, no se hubiera llegado a la situacion actual, que no es culpa 100% del poder politico, sino veamos el tema A-4AR.
 
Arriba