Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

se pone de ejemplo a Chile como posible hipótesis debido a la historia entre ambos, nada personal, y dudo que se use una FDR en caso de invadir otro pais, no tiene sentido tan pocos soldados, las FDR son fuerzas de respuesta, no para una ofensiva, no se ofenda por la mención
El ejemplo no es problema, no me ofende eso para nada.

Es cuando escriben el nombre de mi país con minúscula y en ese mismo mensaje aparecen varias siglas y términos más con mayúscula, lo que me molesta.
 
La Argentina actualiza su presupuesto de defensa para 2024

Unos roñosos 238 millones de dolares para la FAA, un tercio menos que la ARA y menos de la mitad que el EA.

 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Chituma,Usted es del ramo...
No uno dos hangares,y media Brigada Aerea,....este HD1000 P tiene una adversion con la FAA y especialmente con El Palomar
Coincido en un 1001 % con sus calificativos a ese nieto de un tren carguero de trabajadoras sexuales.
En estos días estuve viendo algunos reportajes al Intendente de Tres de Febrero donde esta pidiendo la reaparetura de las operaciones aercomerciales civiles en PAL.

Obviamente que a los políticos Argentinos no les creo NADA...a NINGUNO, en especial en el tema aeronáutico.

Dicho esto, en Europa las Low Cost operan normalmente en aeropuertos Militares que quedaron en desuso o se comparte el área de maniobras del aerodromo y no hay ningun problema ni interferencia.
En Cologne/Bonn que tiene 3 pistas hay un sector aledaño a la pista 14R donde estan los Airbus A330 y A310 de la Luftwaffe. Los hangares son gigantes, entran los A330 para hacer mantenimiento.
No nos vayamos tan lejos, o cerca para mi, tanto la Fuerza Aérea Chilena como la Peruana tienen sus unidades más grandes de aviación de transporte en los aeropuertos más grandes de sus paises, y todos conviven sin problema.

El tema es que en ninguno de los ejemplos que menciono, a NADIE se le ocurrio tomar las instalaciones de la Fuerza Aérea y reformarlas para el uso aerocomercial. Ahi según mi entender esta el error, la impericia y porque NO decirlo...la corrupción de los funcionarios del Ministerio de Transporte de ese momento.

Con esto que quiero decir, con un trabajo SERIO, con inversión GENUINA, se podría en relativamente poco tiempo hacer una plataforma, calle de rodaje y terminal LOW COST, como estaba previsto en el proyecto original para el aeropuerto de El Palomar.
Todo eso redundaria en beneficios para los usuarios de los servicios aerocomerciales, obligaria a mejorar la infraestructura de los partidos/ciudades aledañas al aeropuerto, mejorar la seguridad, y un largo ETC.
A su vez el aeropuerto tendria que ser mantenido para los standares de una operación sostenida.

Ahora...esto que es RE FACIL...en Alemania o Japon...se podra hacer en la Pampa Humeda???
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Entonces la mejor opción es más Hércules.
* Hay L-100 en el mercado actualmente y con horas remanentes?
* Tienen la misma logística que los KC/C-130H que tenemos?
* Ya hay dos C-130 que podrian venir en el futuro, podriamos ir por otros 2 mas?



Opinión: Algo que me parece equivocado de la FAA es seguir ampliando sus cadenas logisticas, comprar 3 o 4 aviones de cada uno, espero que con la idea que volvio ahora de ir por mas texan, y quizas en el futuro los AT-6, se olviden de modernizar tucanos y pucará, para mi era preferible ir por unos texan via FMS, lento pero seguro, que andar invirtiendo plata en revivir a los pucara y modernizando cabinas de tucanos que al final no quedan como estaba planeado porque no ponen fondos o se retrasan, etc.

Si un 737-700 mas su conversión sale lo mismo que un C-130 para que se compra 737? que solo puede aterrizar en aeropuertos asfaltados, se tiene que ir por los Hércules, si se quiere poner 1500 soldados en algun lugar en situacion de desastre/conflicto la mejor opcion sigue siendo el C-130.
Hubiera entendido lo de los 737 si hubiera habido un plan nacional en que se los tenia pensado para tareas de ISR (simil E-7A y P-8) y ademas transporte vip y estrategico medio, pero si la labor es quitarle trabajo a los C-130 y F-28 por que no se tiene los suficientes, me parece absurdo, en si tiene mas desventajas que ventajas.

Esto no deja de lado de que Argentina necesita si o si un (o dos) transporte estrategico de largo alcance (que no es el KC-135) y que deberia charlarse su importancia con el poder politico y mas ahora con Isaac en el EMCO.

PD: Que Airbus y Leonardo se metan los C27J y C-295 ya saben donde.
Leonardo ofreció C-27J por mucho tiempo. Incluso estuvo presente el representante de RR cuando el avión estuvo en BsAs, Córdoba y la Antártida. En su momento consulté con personal de las compañías presentes y todos manifestaron que el avión se estaba ofreciendo sin ningún tipo de veto y limitación.

Si EE.UU. supo manejar muy bien el tema F-16 con el RU (incluido paquete de armamento), media docena de C-27J o C295W no van a mover el amperímetro en lo absoluto.

Si Argentina manifiesta abiertamente su interés por adquirir aeronaves de transporte mediano táctico, no tengo dudas que las ofertas van a estar en los escritorios en muy corto plazo.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Entonces la mejor opción es más Hércules.
* Hay L-100 en el mercado actualmente y con horas remanentes?
* Tienen la misma logística que los KC/C-130H que tenemos?
* Ya hay dos C-130 que podrian venir en el futuro, podriamos ir por otros 2 mas?



Opinión: Algo que me parece equivocado de la FAA es seguir ampliando sus cadenas logisticas, comprar 3 o 4 aviones de cada uno, espero que con la idea que volvio ahora de ir por mas texan, y quizas en el futuro los AT-6, se olviden de modernizar tucanos y pucará, para mi era preferible ir por unos texan via FMS, lento pero seguro, que andar invirtiendo plata en revivir a los pucara y modernizando cabinas de tucanos que al final no quedan como estaba planeado porque no ponen fondos o se retrasan, etc.

Si un 737-700 mas su conversión sale lo mismo que un C-130 para que se compra 737? que solo puede aterrizar en aeropuertos asfaltados, se tiene que ir por los Hércules, si se quiere poner 1500 soldados en algun lugar en situacion de desastre/conflicto la mejor opcion sigue siendo el C-130.
Hubiera entendido lo de los 737 si hubiera habido un plan nacional en que se los tenia pensado para tareas de ISR (simil E-7A y P-8) y ademas transporte vip y estrategico medio, pero si la labor es quitarle trabajo a los C-130 y F-28 por que no se tiene los suficientes, me parece absurdo, en si tiene mas desventajas que ventajas.

Esto no deja de lado de que Argentina necesita si o si un (o dos) transporte estrategico de largo alcance (que no es el KC-135) y que deberia charlarse su importancia con el poder politico y mas ahora con Isaac en el EMCO.

PD: Que Airbus y Leonardo se metan los C27J y C-295 ya saben donde.

Con respecto a su opinión, usted la hace conociendo los planes a mediano y largo plazo de la Fuerza?

Porque sino estamos dando todos opiniones distintas sin conocer el fondo de la cuestión y mucha menos viendo la realidad que se vive constantemente a la hora de querer equipamiento.
 
Según la nota, entre la información que brinda, se desprende que un segundo bipla, está próximo a entrar en servicio.
Y agrego, porque siempre se hace incapié en la cantidad de A4, en servicio al inicio de gestión
Que paso con los 5 A4 desplegados en el ejercicio Soberanía en noviembre del 2019, a febrero del 2020, en el que según la nota, había solo uno, entraron 4 en inspección?
 
Última edición:
Primero buenas tardes. Y segundo, una consulta retórica : Alguna noticia sobre las etapas de desarrollo y certificación del Modelo de Evaluación Tecnológico (MET 3) del POD Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento - Radar Aerotransportado Banda X Argentino (ISR – RAXA)....

....porque viendo los recortes presupuestarios, entraría en standby....

Gracias .
 
Entonces la mejor opción es más Hércules.
* Hay L-100 en el mercado actualmente y con horas remanentes?
* Tienen la misma logística que los KC/C-130H que tenemos?
* Ya hay dos C-130 que podrian venir en el futuro, podriamos ir por otros 2 mas?



Opinión: Algo que me parece equivocado de la FAA es seguir ampliando sus cadenas logisticas, comprar 3 o 4 aviones de cada uno, espero que con la idea que volvio ahora de ir por mas texan, y quizas en el futuro los AT-6, se olviden de modernizar tucanos y pucará, para mi era preferible ir por unos texan via FMS, lento pero seguro, que andar invirtiendo plata en revivir a los pucara y modernizando cabinas de tucanos que al final no quedan como estaba planeado porque no ponen fondos o se retrasan, etc.

Si un 737-700 mas su conversión sale lo mismo que un C-130 para que se compra 737? que solo puede aterrizar en aeropuertos asfaltados, se tiene que ir por los Hércules, si se quiere poner 1500 soldados en algun lugar en situacion de desastre/conflicto la mejor opcion sigue siendo el C-130.
Hubiera entendido lo de los 737 si hubiera habido un plan nacional en que se los tenia pensado para tareas de ISR (simil E-7A y P-8) y ademas transporte vip y estrategico medio, pero si la labor es quitarle trabajo a los C-130 y F-28 por que no se tiene los suficientes, me parece absurdo, en si tiene mas desventajas que ventajas.

Esto no deja de lado de que Argentina necesita si o si un (o dos) transporte estrategico de largo alcance (que no es el KC-135) y que deberia charlarse su importancia con el poder politico y mas ahora con Isaac en el EMCO.

PD: Que Airbus y Leonardo se metan los C27J y C-295 ya saben donde.
La ventaja del B-737 es que puede llevar un 50% más de carga al doble de velocidad y al doble de alcance que un C-130 hasta donde tengo entendido, sería remplazo del F-28, si es combi con 24T de carga contra un F-28, que es combi también pero con 12 T, además que a la mitad del alcance del 737 y con la mitad de PAX, con 2/3 B-737 QC los F-28 se van de baja, es un avión con mucha mejor logística y no se si no es más barato de operar incluso
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Primero buenas tardes. Y segundo, una consulta retórica : Alguna noticia sobre las etapas de desarrollo y certificación del Modelo de Evaluación Tecnológico (MET 3) del POD Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento - Radar Aerotransportado Banda X Argentino (ISR – RAXA)....

....porque viendo los recortes presupuestarios, entraría en standby....

Gracias .
Viene de antes el standby
 

Feliz Navidad para todos los Foristas y aquellos otros que nos leen sin animarse a escribir....
Navidad para mi es el despertar a una nueva vida,a un nuevo tiempo y todo ello implica reconciliacion,paz y seguir juntos en esta etapa de nuestras vidas en forma virtual sin conocernos.
Reconciliacion y perdon sobre todo a Finback y Nico22,no lo pasé bien ese dia y los dias que pasaron.Zona Militar es parte de mi aunque Yo no lo quiera muchas veces, porque mi espiritu y alma de Soldado de la Fuerza Aerea Argentina solo ve su grandeza cimentada en su historia de un otoño de glorias de la Patria y la de una lucha diaria de sus hombres y mujeres para cumplir diaramente y en silencio aquello que nos ordena la Constitucion Naciona,les hablo en presente pues por mas que hace cinco años que pasé a Retiro siento lo mismo por la Fuerza Aerea Argentina como aquel lejano 1 de febrero de 1978 que ingresé a la EAM.
Que el espiritu de la Navidad nos acompañe y nos cubra con su magia.Tenia mucha necesidad de escribir esto,sobre todo despues de los intercambios de post con Finback y Nico22.Demasiada dificil por momentos es mi vida extrañando a mis nietos y pronto a mis otros hijos como para sumar uno más.Siempre es mejor sentirse bien aunque suene a facil,no lo es.
Feliz Navidad para todos de todo corazon y la verdad mas pura.
Con afecto
Biguá
Bueno Don @Bigua82Ya que extraña a sus nietos por lo menos nos tiene a los que ya hemos perdido a nuestros abuelos o nunca los conoció como fue mi caso, que si bien no nos conocemos más que virtualmente disfrutamos de sus historias y anécdotas sentados en el living de la casa.Espero puedan limar sus asperezas y fortalezcan su amistad.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mantengo mi grave problema de ingreso a ZM,hacerlo significa intentar decenas de veces y pasar mucho tiempo frente a la PC,no me ocurre con diarios ni con correos,he realizado todas las recomendaciones de amigos informaticos sobre mi PC,pero ninguna ha dado resultado,la relantizacion aun en la escritura de los post es muy notable y ni que hablar de querer adjuntar alguna informacion o imagen,sin dudas va minando mis ganas de permanecer en ZM,cuando puedo ingresar demoro muchisimo en leer las paginas y los post de Ustedes,se cargan con una lentitud de monje tibetano,asi que ahora que pude ingresar desde las 0800 de esta mañana responderé algunos post de Ustedes intercambiando informacion,tambien enviar un post significa minuto con el temporizador o avance de envio siempre corriendo a la derecha y a veces tambien se detiene.
No son tiempos de compras de este tipo de herramientas,veremos que sucede en el futuro,le he pasasado limpiadores y nada.
Bueno...vamos
1.Ayer se conocieron todas las designaciones en la Conduccion Superior de la FAA,desde el Subjefe hasta los Ctes y Directores Generale,Jefes de Brigadas,Areas Materiales,Institutos de Formacion,Bases Aereas,y el personal Superior destinado en el EMCO y Comandos Conjuntos.
Como opinion personal creo que vuelve una Fuerza Aerea mas parca,no tan estridente comunicacionalmente,semejante al EA y la ARA,con mas bajo perfil en redes y exposicion mediatica.
2.Sin lugar a dudas que el presupuesto para la FAA para el 2024 hará replantear muchos planes a corto,mediano y largo plazo,se esperaba algo mas,mucho más.Por ahora domina la escena el criterio "no hay plata",pero....como siempre les dije la FAA tiene entre un 65 a un 68% de su presupuesto dolarizado,y que el presupuesto es en pesos,y la monedad nacional esta afectada por numeros macro economicos propios o mayores de Venezuela,asi que no habrá magia alguna otro año más,mas bien habrá recortes de planes y muy grandes para tratar de mantener lo hasta aqui mantenido y sostenido.
No hay ningun indicio factico de un aumento del 0.70 % del PBI en Defensa,nada,no hay absolutamente nada,ni siquiera llegar al 0.80/0.90% nada,y con numeros fijos de asignaciones presupuestarias,no hay planes que resistan ante las variables de 25/30% de inflacion mensual y mas del 240% anual.
Por eso veo en casi todos sus post un desapego total a la realidad que la nueva conduccion tendrá por delante a partir de hoy....o mas bien del miercoles que viene cuando comiencen a realizarse los cambios de jefaturas.
3,No esperen ninguna incorporacion de C-130 en este año,ademas será muy complicado mantener operacional la flota actual,asi que aquellos que objetan en algo la incorporacion de los ERJ140LR,veran que traeran una solucion ya que su costo operacional es la mitad que un C-130,los cuales deberan preservarse para cuestiones netamente operacionales,los ERJ 140LR tambien ayudaran a dejar en tierra a los F-28 para usarlos en la medida justa.
Y tambien no creo que en 2024 lleguen en todo el año como maximo tres ERJ 140LR.Los problemas para pagos al exterior con moneda extranjera no ha tenido por el momento ninguna diferencia a la gestion anterior,esperemos que mejore un poquito...un poquito nada más para asegurar logistica,la llegada de tres Huron y tres ERJ 140 LR en todo el año.
La realidad que les solicito a diario,el apego a la realidad la ven y la viven a diario,el MdD no es una isla,no está bajo una burbuja de crital.
4.Por ahi lei que preguntaban por el MET 3 del Pod ISR del INVAP,está todo parado,en modo stand by desde hace unos seis meses aproximadamente,lo mejor que puede pasar es que el IA-58H Fenix cuanto antes parta a la III Brigada Aerea y vuele formando nuevos pilotos en IA-58H,hasta la espera que pasa con INVAP,de los tres IA 58 que estan en FAdeA,nadie sabe nada sobre su futuro,se dice que el viernes 12 toda la cupula de FAdeA renunció y se marchó de la empresa quedando la misma con total acefalia gerecial y las inhabilitaciones siendo efectivas en el campo civil,el actual Director de la DIGAMC fue confirmado anoche en su cargo y ya tiene toda la informacion de la inhabilitaciones,el nuevo Director General de Material designado anoche conoce muy bien a FAdeA,podriamos decir que su padre fue Jefe de la FMA y siempre tuvo el actual DGM relacion con FAdeA,es decir el problema lo conoce muy bien,se fueron a retiro el DGM y SDGM ambos formados en C-130,siempre el Hercules estuvo en sus corazones,veremos que hace por los C-130 que estan en FAdeA en nuevo DGM.
5.Sobre el futuro del F-16,por ahora no quiero escribir mucho,estariamos en la parte de abajo de la sinusoide en factor de credibilidad,esperemos que mejore,pensaba hoy tratando de escribir,que para mi ya algo se cumplió,personalmente queria que los foristas se dieran cuenta que la FAA siempre quiso al F-16 como sucesor de la familia Mirage y A4AR,en lo personal me costó mucho tiempo explicar que ese era el plan,el F-16 y no el JF-17 ni el Tejas,que nadie en la FAA daba nada por ambos aviones,solo el F-16 daba acertividad sobre el reequipamiento que se requeria de cuarenta y ocho (48) aviones para cubrir dos (2) Brigadas Aereas,dos (2) KC-135R y un largo listado de armamento llamado por mi "la lista a no ceder" para igualar capacidades asi la disuacion es mas factible y el factor humano termina dando alguna ventaja quien adiestra mejor.Para mi esta cumplido mi sueño de demostrarle a los foristas que pensaban otra cosa,que veian en las comisiones una cierta aceptabilidad a los otros dos aviones,solo se cumplian las ordenes de analizar lo solicitado por el MdD,mientras tanto,despacio,en silencio,con mucha experiencia se lograba posicionar al F-16 tan criticado por el MdD,por paginas webs,pseudo periodistas que lo calificaban y aun hoy lo califican como un avion viejo frente a lo nuevo del JF.17,todo finalizado para mi,y ahora como en la gestion anterior la decision la tiene el PEN,y su equipo de trabajo,la FAA ya muy poco puede hacer,solo mantener por lo bajo las buenas relaciones de camaraderia con la RDAF y la USAF,con funcionarios del FMS y otras organizaciones.

En sintesis veremos una FAA operacionalmente similar o un poco menos a la de 2023,con muchos planes cancelados para lograr sostener y mantener lo hasta aqui logrado,sobre todo en la busqueda del Escuadron A4AR,gran objetivo otra vez para 2024....el unico....el 3G que nos defiende,el que nos hace poner los pies en la tierra y leer los numeros de la economia y la OP del pais.
 
Última edición:
Arriba