Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Que pasaría si un día cuando se le ordena una misión así se le respondiera al poder político que no pueden cumplirla por falta de medios y se les explica que es precisamente por culpa del poder político.
Se lavarian las manos como hacen siempre, la culpa siempre es de otro, mira que en este pais con 140% de inflacion el candidato a presidente es el actual ministro de economia.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Necesitábamos tener el segundo 737 ya.
Como si fuera facil cumplir con lo que Usted pide.
El segundo B-737 NG se comprará con recursos presupuestales de la FAA,no de una partida especial inserta en el Presupuesto Nacional.Por lo tanto tendrá que tener la aprobacion del futuro ministro,ya que la licitacion está en la etapa de la preadjudicacion,si no hay objeciones por parte de otros oferentes,se adjudicará en noviembre/ diciembre de 2024 y vuelvo a reiterar para que no haya asombrados despues o preguntas sin respuesta,si el nuevo MdD aprueba la compra para enero-febrero de 2024 podriamos tener al otro B-737 NG.
Si al Cte en Jefe de las FFAA de la Nacion le importara adquirir cuanto antes esta capacidad con un DNU ordena a la CGN el pago,como se hizo con el ARG-01 con un "pronto despacho".
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Acaba de decir en LN+, el General de Brigada Jorge Fabian Berredo, que se le va a solicitar a la FAA, enviar una segunda "Areonave Táctica" , ya que el número de personas que solicito ser evacuadas, ascendieron.
Para mi se enviará al T-99,que ya está preparado en El Palomar con repuestos y accesorios para una operacion como esta.
Si se opta por otro C-130,el TC-60 podría ser de la partida.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
lo publique ayer

Fuerza Aérea Argentina

19 min ·

En el marco del ciclo de comprobación de los Planes de Campaña llevado a cabo por el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Argentina ha desempeñado un papel activo en un despliegue estratégico durante la primera semana de octubre. Aviones de combate A-4AR de la V Brigada Aérea y Pampa II de la IV Brigada Aérea han estado llevando a cabo operaciones de apoyo de fuego cercano, empleando armamento real en un desafío estratégico diseñado para evaluar y fortalecer la respuesta del Instrumento Militar en situaciones simuladas de negación de acceso y aseguramiento de áreas críticas y recursos estratégicos.



Esta operación, que abarca puntos estratégicos en las regiones Cuyana y Zona Centro, y proporcionarán valiosos aprendizajes y experiencias para ajustar los planes de corto plazo, contribuyendo al desarrollo de Operaciones Multidominio y aportando elementos cruciales para el diseño y evolución de las Fuerzas Armadas, reflejados en el recientemente aprobado Plan de Capacidades Militares. Es relevante mencionar que estas operaciones están siendo monitoreadas en tiempo real desde un centro de operaciones estratégicas ubicado en Buenos Aires.
En este ejercicio, denominado Punta de Fecha y enmarcado dentro de la Comprobación de Planes que se lleva a cabo desde el año pasado, la Fuerza Aérea Argentina ha desempeñado un rol fundamental al proporcionar apoyo de fuego cercano. Esta fase estratégica emplea tanto medios aéreos como terrestres para alcanzar objetivos específicos en tierra.
El apoyo de fuego cercano ejecutado por la Fuerza Aérea Argentina ha sido realizado mediante aviones A-4AR de la V Brigada Aérea, operando desde Villa Reynolds, San Luis, y aviones Pampa II de la IV Brigada Aérea desde El Plumerillo, Mendoza.


https://fb.watch/nzRe7kYOxq/
Si lo vi,pero me parece que el link no llama la atencion para mirarlo.A mi me importaba,de ahi el pedido para que vean a los A4AR con dos EXPAL BRP 250 kg,y a los PAMPA III B2 con dos EXPAL BRP 250 kg tambien.
 
Como si fuera facil cumplir con lo que Usted pide.
El segundo B-737 NG se comprará con recursos presupuestales de la FAA,no de una partida especial inserta en el Presupuesto Nacional.Por lo tanto tendrá que tener la aprobacion del futuro ministro,ya que la licitacion está en la etapa de la preadjudicacion,si no hay objeciones por parte de otros oferentes,se adjudicará en noviembre/ diciembre de 2024 y vuelvo a reiterar para que no haya asombrados despues o preguntas sin respuesta,si el nuevo MdD aprueba la compra para enero-febrero de 2024 podriamos tener al otro B-737 NG.
Si al Cte en Jefe de las FFAA de la Nacion le importara adquirir cuanto antes esta capacidad con un DNU ordena a la CGN el pago,como se hizo con el ARG-01 con un "pronto despacho".
Eduardo consulta, apelo a los ultimos parrfos de su post, se podria (inmaginariamnete) una solicitud al Comandante en jefe de las FFAA para realizar la adquisiscion de urgencia de esta aeronave con un DNU y que el monto salga del tesoro y no del presupuesto de la FAA o estoy muy errado
 
Lo malo,o para que Ustedes siempre dimensionen el daño a la infraestructura de la IBrigada Aerea,es que el TC-68 hace ya tres años que no se lo hangara más,pues no hay lugar fisico para protegerlo de la MET,el sol, la lluvia,la humedad,el polvo estan destruyendo de a poco su puesta en valor,la pintura quemda es su primer signo de deterioro.
Habran visto al fondo de la plataforma,mirando hacia las vias del FCGSM,los despojos de un gran VGM,el TC-65.
Son muy tristes sus palabras, y el futuro no se ve muy alentador con globos y motosierras a favor de las low cost operando desde PAL..

Personalmente prefiero recordarlos cuando sonó el Clarín de la Patria y pudieron !


 
Son muy tristes sus palabras, y el futuro no se ve muy alentador con globos y motosierras a favor de las low cost operando desde PAL..

Personalmente prefiero recordarlos cuando sonó el Clarín de la Patria y pudieron !


Tambien son tristes con choripanes y fiestas de Olivos que se rien en cara con el FONDEF y dejando pobres a las FFAA en salario, moral y material belico
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Ojalá se consiga un segundo B737 pero nose lo que opinarán ustedes, pero creo que ademas de esa aeronave es más que necesario la adquisición de un, dos o tres aeronaves de fuselaje ancho, ojalá que la politica que viene preste atención de su importancia y vea a Brasil por tomar un ejemplo.
 

FerTrucco

Colaborador
Ojalá se consiga un segundo B737 pero nose lo que opinarán ustedes, pero creo que ademas de esa aeronave es más que necesario la adquisición de un, dos o tres aeronaves de fuselaje ancho, ojalá que la politica que viene preste atención de su importancia y vea a Brasil por tomar un ejemplo.

Octava geografía del mundo, con despliegues regulares a zonas como Chipre. Claramente se requiere capacidad verdadera de "transporte estratégico". Pero ya explicó Biguá, consiguieron al 737 juntando lo que había en cajitas dentro de la FAA, sin aporte del Estado. Un 767 o 330 es una utopía.
 
Tambien son tristes con choripanes y fiestas de Olivos que se rien en cara con el FONDEF y dejando pobres a las FFAA en salario, moral y material belico
No podría estar mas de acuerdo con usted, mi comentario iba hacía una posible ampliación de instalaciones en favor de las low cost transfiriendo tierras de lo que alguna vez fue la cuna de la aviación nacional.
 
Podríamos preguntar cómo fue el pasado, presente y especular sobre el futuro si se mantiene el mismo signo político, pero nos meteríamos en un grueso OT.
En el mejor de los casos, si se decide devolver las instalaciones tengo entendido que varios edificios históricos son irrecuperables. Si hasta ahora el oficialismo no las devolvió, difícil que lo haga.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ya aterrizó, lo puede ver cerca de Washington, supongo que era el destino.
Si en la Terminal de Carga de la FAA en WDC,sineramente me importan los repuestos para el TC-69 y seguir con el TC-100.
Hay mucha carga para A4AR,los motores para el T-31 por ejemplo entre otros,el kit para el TC-60.
Y....tal vez fueron a conocer a algun hermano del TC-60....como para ir conociéndolo y tenerlo visto para que la solicitud si algun dia la autorizan tenga matricula y numero de serie.
 
Arriba