Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
FR no da la informacion de la Base Aerea de la Fuerza Aerea Israelí en el sur del pais,donde opera el TC-64.Protocolos de seguridad tanto para Israel como para la aeronave.Ya veremos que tarea cumple.Hasta aqui la informacion estimados.No es bueno estar comentando ciertas cosas de mi parte,siempre una operacion en Israel es de caracter estrategica para la Nacion.
Si trae carga para FAdeA y es muy esperada.Es la misma base aerea que hace unos meses atras habia operado el C-130 que luego voló a Suecia.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
OT, tienen las matrículas de los B-45 de la escuadrilla histórica? Tengo solamente la E-034, E-044, E-086 y E-092, que fueron las que estuvieron el 10 de Agosto incluso
Creo que estos cuatro (4) B-45 son los unicos de la Escuadrilla Historica.En Rio Cuarto hay otros tres (3) en inspeccion mayor y cambio de motor.
El E-092 aun no tiene el esquema de la escuadrilla.En la EAM hay muchos B-45 y todos preservados bajo hangar.
Hay una iniciativa por ahi dando vueltas,muy loabe,de un grupo de pilotos civiles y miltares retirados que vuelan aviones civiles,para lograr que el B-45 del MNA pueda volver a volar.Es el E-010.


Atras se ven dos (2) C-182 y un (1) B-45 con planos separados y sin motor.

MNA Moron
 
Última edición:
Creo que estos cuatro (4) B-45 son los unicos de la Escuadrilla Historica.En Rio Cuarto hay otros tres (3) en inspeccion mayor y cambio de motor.
El E-092 aun no tiene el esquema de la escuadrilla.En la EAM hay muchos B-45 y todos preservados bajo hangar.
Hay una iniciativa por ahi dando vueltas,muy loabe,de un grupo de pilotos civiles y miltares retirados que vuelan aviones civiles,para lograr que el B-45 del MNA pueda volver a volar.Es el E-010.


Atras se ven dos (2) C-182 y un (1) B-45 con planos separados y sin motor.

MNA Moron
ojala se de y se pueda tener una docena de mentor tanto para demostracion aerea, como para presentar en aeclubes , hacer vuelos de bautismo y ademases....el mentor de generaciones de pilotos se lo merece.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El plan como lo comenté varias veces es tener dos escuadrillas,una en Cordoba (EAM) y la otra en la BAM Moron,cada una con cinco (5) aviones Mentor B-45,para el 2024 el plan es que operen desde Moron y llegar a los primeros cinco (5) aviones.Todo sale de la misma alcancía,asi que todo es muy lento.Los aviones seleccionados se los inspecciona en Rio Cuarto ,es una inspeccion mayor del avion.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es el Piper Seneca matricula PAPA GOLF-321 de la BAM Moron.Una emergencia con el tren de aterrizaje,bien resuelta con aterrizaje sin tren,todo aterrizaje que los tripulantes puedan salir caminando se lo considera positivo.
La Junta de Investigaciones de Accidente ya actuó al avion se lo removió,está en el GT1 y será reparado para volar al AMQ donde le daran los retoques tecnicos para volverlo operativo.Fue el avion guia de la escuadrilla de PG el dia 10 de agosto pasado,junto a tres Dakotas.Me parece que los tripulantes son los que estan al lado de su avion como debe ser esperando a la Junta.



Facundo Rovira


-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Asi el PG 321 ingresó al hangar del GT1 para su reparacion en pocos dias mas estará operativo otra vez



Lo levantaron con dos fork lift de la Terminal de Carga de El Palomar

Otra vez sobre su tren de aterrizaje
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es que el Cte fue muy habil y profesional para resolver la emergencia una vez declarada,aterrizó con la minima velocidad de toque,lo llevó al limite de la perdida para que una vez tomado contacto con la pista,no recorriera nada,fueron muy pocos metros,y mantuvo el eje de la pista,no hubo daño casi,es del 1%,a los minutos ya rodaba sobre el tren hacia el GT1 para revisar motores y cambio de helice por motor.
Seguro el Cte hará una muy buena caricatura aeronautica de su accidente....
 
Última edición:
cambio de una pala por motor.
Me parece que no resiste ninguna pala, veo todas dobladas, por mínima velocidad de giro al contacto, las palas pegan contra el piso varias veces antes de dejar de girar por el piso.



En la foto del otro lado, dónde ya está sobre el tren de aterrizaje se advierte el mismo daño en todas las palas de la otra hélice. Lo que no quita que sea un daño mínimo e inevitable para una situación de emergencia como esa.
 
Última edición:
Arriba