Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No conozco a ARA-202,no se quien es,ni veo su canal,pero,por sus palabras en el relato,me parece a mi que lee mis post de ZM,una intuicion que tengo pues usa vocabulario y algunas muletillas muy mias....
Puedo equivocarme en la apreciacion,si asi fuera sería muy normal,pero si no, podria agradecer a ZM como fuente de informacion.
Don Eduardo, ARA-202 está conformado, por varias personas actualmente. Uno de ellos si no me falla la memoria es @g lock
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Eduardo, ARA-202 está conformado, por varias personas actualmente. Uno de ellos si no me falla la memoria es @g lock
Esta bien Derru,solo fue un comentario nada más sin ninguna intencion,tal vez se podria aclarar cuales son las fuentes consultadas,nada más,esta bien,cuantas mayores formas de difundir la tematica de la defensa de la Nacion mucho mejor para formar opinion y conocimiento,solo eso no le busquen tres pies....prefiero estos canales de difusion antes que algunos diarios o prensa en tv con otros sesgos.
 
Si claro,Luis dijo que tenia conocimiento del ofrecimiento de tres (3) C-130H ANG/AFR "en caliente",cosa muy cierta.
La FAA tiene varios planes a corto,mediano plazo que se iniciaran en 2023,y otros 2024-2026.
Todos ellos por Ustedes conocidos,ahora vendran tiempos de llamados a licitacion para incorporar a los RJ-145,el B-737 para convertirlo en QC,los SAAB 340B y mas soporte logistico para A4AR.
Y para aquellos que preguntaban por los B-767 tanqueros de la AMI,iran al AMARC luego de su desprogramacion y USA no autoriza su venta a terceros.

Ya que los Hércules estarán unos cuantos años mas dando servicios en la fuerza. Se sabe si está en planes de la FAA el cambio de hélices por las NP-2000?


 

MDD

Colaborador
Colaborador
Les fue a comunicar que dejen todo lindo para hacerle lugar a los 32 halcones ... Ponele ...
 
Esta bien Derru,solo fue un comentario nada más sin ninguna intencion,tal vez se podria aclarar cuales son las fuentes consultadas,nada más,esta bien,cuantas mayores formas de difundir la tematica de la defensa de la Nacion mucho mejor para formar opinion y conocimiento,solo eso no le busquen tres pies....prefiero estos canales de difusion antes que algunos diarios o prensa en tv con otros sesgos.
Don Eduardo, entendí perfectamente lo que usted señaló. Simplemente le puse en contexto como es el tema de ARA 202. Nada más, aportar información.

Abrazo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ya que los Hércules estarán unos cuantos años mas dando servicios en la fuerza. Se sabe si está en planes de la FAA el cambio de hélices por las NP-2000?


Lo que comento Bigua y otros que tienen mas conocimientos cuentan que si bien la configuaración de pentapala de materiales compuestos seguramente tendra ventajas, se evaluo en la Fuerza Aérea Argentina que ese tipo de material compuesto es suceptible a tener daños en la operación en la base de Vicecomodoro Marambio. Al ser la superficie de la pista de un material mezclado de hielo y barro, si no me equivoco, se llama permafrost, el desprendimiento de ese material puede dañar las palas.
Las palas de compuesto serian más suceptibles a sufrir daños por impacto de ese material, y su arreglo en el continente blanco no seria posible.
Asi que por ahora seguiran utilizando los C-130 con las palas originales.

De todas formas por el precio que se pago este C-130 tampoco podemos esperar que vengan con el retrofit de que les hizo la USAF.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entiendo que para Marambio puede presentar ciertas complejidades. Pero no lo hace inservible para otros puntos de la Antártida.
Pueden operar en Teniente Marsh (FACH) de la Base Antartica Presidente Frey que es de gravilla compactada,siempre aclaro que Marsh es subpolar,esta a una hora aprox del 60° Sur.
Petrel tambien es de pernafrost lo mismo que Marambio.En campos de hielo compactados y glaciares no hay problema con las NP-2000
 
Si bien se dieron y se dan momentos especiales para incorporar C-130H a la FAA por diferentes motivos y situaciones unicas que tal vez no se den mas adelante,creo que el proximo C-130H a incorporar por leasing y en caliente estaría programado para 2024 cuando el ejemplar elegido finaliza su vida operativa en la ANG.
Si leen la nota de Cimino veran las capacidades que tiene el AMQ para el mantenimiento de las helices de los C-130H,complementose con las capacidades del GT1,todas ellas auditadas por la USNAVY para garantizar los leasing,hacen que la incorporacion de C-130H sea mas factible en caliente al bajarse las helices de material compuesto.Los dos C-130H que la FAA "sigue sus pasos" porque los conoce son modelo 1994.
Tienen que comparar los beneficios que significa el leasing en caliente con los del AMARC,que son muy caros a la hora de volverlos operativos,un C-130H del desierto es muy complejo y largo el proceso que incluye despreservacion,cambio de motores,helices y PDM.Ningun C-130H salido del desierto baja los 28 a 32 M de USD,que sin apoyo del estado con inclusion en el Presupuesto Anual resultaria casi imposible,o simplemente bajar el numero de incorporaciones.
Lo mismo ocurre con otras aeronaves....como los helicopteros.
Para finalizar,sería excelente llegar a incrporarlo antes de fin de año o dejar todo firmado con alguna clausula de ejecucion efectiva pues creo que otro tiempo semejante o igual para el SARM C-130 no se daría por algun tiempo mas adelante.
Se sabe las matrículas de los dos C-130H modelo 94 que se están siguiendo?
 
Esto puede ayudar:

Filtrando solo los C-130H "a secas" y que se encuentran en estado "activo", serían los siguientes:

9 C-130H, modelo 94, hay otros 7 que fueron llevados a la versión C-130H3, de esos 9 C-130H, uno pertenece al escuadrón 169AS, uno pertenece al 158AS y los 7 restantes al 731AS, esos serían los que tiene la ANG en caliente a día de hoy, se están remplazando de a poco por C-130J o C-130H3 de otros escuadrones, como el caso del 103 que dio de baja sus C-130H1 siendo remplazados por C-130H3 de otros escuadrones que recibieron C-130J, no se de qué escuadrón vino el TC-60, pero de esos 9 C-130H deben ser los 2 que tiene la FAA en la mira
 
Esto puede ayudar:

Filtrando solo los C-130H "a secas" y que se encuentran en estado "activo", serían los siguientes:

No hay que perder mucho tiempo y pedir esos 8 Hercks. Y dejen de buscar aviones medianos..la logística es la base de toda operación.
Para que nos den esos 8, les podemos ir pidiendo los kits de actualización a L3 y asociados a pagar en 3 a 4 años. Con estos 8 y buscando un par de tankers más, nos quedamos tranquilos por un buen tiempo. Se que a algunos les puede parecer mucho, pero sólo busquen la capacidad de carga que tuvo la IBA en sus buenas épocas.
 
Arriba