Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Confirmaría el segundo Hércules antes de fin de año.
Si bien se dieron y se dan momentos especiales para incorporar C-130H a la FAA por diferentes motivos y situaciones unicas que tal vez no se den mas adelante,creo que el proximo C-130H a incorporar por leasing y en caliente estaría programado para 2024 cuando el ejemplar elegido finaliza su vida operativa en la ANG.
Si leen la nota de Cimino veran las capacidades que tiene el AMQ para el mantenimiento de las helices de los C-130H,complementose con las capacidades del GT1,todas ellas auditadas por la USNAVY para garantizar los leasing,hacen que la incorporacion de C-130H sea mas factible en caliente al bajarse las helices de material compuesto.Los dos C-130H que la FAA "sigue sus pasos" porque los conoce son modelo 1994.
Tienen que comparar los beneficios que significa el leasing en caliente con los del AMARC,que son muy caros a la hora de volverlos operativos,un C-130H del desierto es muy complejo y largo el proceso que incluye despreservacion,cambio de motores,helices y PDM.Ningun C-130H salido del desierto baja los 28 a 32 M de USD,que sin apoyo del estado con inclusion en el Presupuesto Anual resultaria casi imposible,o simplemente bajar el numero de incorporaciones.
Lo mismo ocurre con otras aeronaves....como los helicopteros.
Para finalizar,sería excelente llegar a incrporarlo antes de fin de año o dejar todo firmado con alguna clausula de ejecucion efectiva pues creo que otro tiempo semejante o igual para el SARM C-130 no se daría por algun tiempo mas adelante.
 
Última edición:

nico22

Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas

·

Aprobada la adquisición de otros tres kits de modernización de aviónica destinados a aeronaves Embraer EMB-312 Tucano.
Recordemos que estos trabajos son realizados conjuntamente por la firma Redimec y el Área Material Río Cuarto.
Fuente: http://www.faaus.org/FrontPage/logistics_numbers/
Foto: Redimec


 

me262

Colaborador
que no creo genere problemas porque ya se "confirmó" la compra del kit L3 (originalmente para el TC-100, pero ahora al mismo estándar de los C/KC en servicio) y 16 palas.
Estimado el que se queja es el fabricante del avión quién tiene oficinas en DC y que en esto no recibe un solo dólar, teniendo una fábrica instalada, mas de 120k empleados y 300 aparatos en AMARC para levantar...

Además, el TC-60 va a seguir requiriendo repuestos y rotables provenientes de EE.UU.
L3, Collins Aerospace y RR son los principales beneficiados indirectamente, pero acá no intervienen a nivel político...

Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No deja de ser llamativo porque el mismo JEMGFAA confirmó en conferencia de prensa que no está previsto incorporar más Hércules.
Como escribí mas arriba,se dan momentos u ocasiones muy especiales para incorporar en caliente C-130H modelos años 90 por distintos factores locales y en USA,pero para mi el plan de la FAA a corto y mediano plazo es incorporar dos (2) C-130H entre los años 2024 y 2026.
Si se incorpora este año,cosa que no creo,sería muy categorico aquello del pajaro en mano y no dos o tres volando en USA.
 
Hola a todos quiero compartir éstas fotos del día de ayer sacadas en el Museo Nacional de Aeronáutica en la charla dada por el S.P. (R) VGM Pedro Prudencio Miranda, Cruz la Nación Argentina al Heróico Valor en Combate, muy interesante, muy emotiva, por suerte haberle podido expresar un Gracias por todo, y como siempre lo digo Honor y Gloria VGM Jamás serán olvidados.

Todos los asistentes pudimos estar en contacto con estos históricos elementos
https://flic.kr/p/2oGBegh https://flic.kr/p/2oGyUfy Partes de la espoleta de la bomba de 250kg que se alojara en el Buque Mercante Formosa.

https://flic.kr/p/2oGzBUo Espoleta de bomba BRP 250kg del Mirage Dagger C-418 que se activara accidentalmente desarmada en segundos por el Suboficial Miranda.

https://flic.kr/p/2oGAPiQ Pin de seguridad del último misil Exocet lanzado el 30 de mayo de 1982 hacia el PAL Invencible entregado por Armeros de la Aviación Naval al Suboficial Miranda como reconocimiento a lo realizado el 13 de junio en la Base San Julian al desarmar bombas del avión A4-Q Naval accidentado en la pista, donde falleció en Capitán Zubizarreta, el desarme de las bombas permitió el aterrizaje de varios Mirage Dagger que volvían de una misión con cero combustible.
Buenos días, le hago una pequeña corrección. El CC Zubizarreta falleció en Río Grande el 23 de Mayo, donde operaban los A-4 del COAN y Dagger. Atte
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tal cual Charly, el autor de esta nota, incluso negaba la existencia de dicha propuesta, hace apenas unos días.
Ahora el otro día hiciste referencia si mal no recuerdo, a la licitación por parte de la FAA, de un conjunto de palas para C130, serán para este avión en cuestión?
Bigua y Luistomo, también hicieron referencia a la posibilidad de esta llegada antes de fin de año
Saludos.
Ricardo,no,Yo siempre escribí (dije) que el plan es 2024-2026 para dos (2) C-130H,no a fin de año.
Si se da a fin de año,bienvenido sea el TC-59,Yo creo que este tiempo de muchas coincidencias de hechos y personas para incorporar C-130H no se dará en unos años por delante,es una apreciacion mia,conociendo algunos actores en USA y aqui en nuestro pais,mas toda una larga experiencia en este avion de parte de la DGM.Son tiempos de redoblar esfuerzos financi y formalizar en 2024 el Escuadron con dos OA-A4AR y diez A4-AR,para garantizar que seguimos siendo Fuerza.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas

·

Aprobada la adquisición de otros tres kits de modernización de aviónica destinados a aeronaves Embraer EMB-312 Tucano.
Recordemos que estos trabajos son realizados conjuntamente por la firma Redimec y el Área Material Río Cuarto.
Fuente: http://www.faaus.org/FrontPage/logistics_numbers/
Foto: Redimec


El contrato con REDIMEC hace mencion a los dos primeros,los otros diez los debe intervenir el personal capacitado por REDIMEC pertenecientes al AMRIO CUARTO
 
Ricardo,no,Yo siempre escribí (dije) que el plan es 2024-2026 para dos (2) C-130H,no a fin de año.
Si se da a fin de año,bienvenido sea el TC-59,Yo creo que este tiempo de muchas coincidencias de hechos y personas para incorporar C-130H no se dará en unos años por delante,es una apreciacion mia,conociendo algunos actores en USA y aqui en nuestro pais,mas toda una larga experiencia en este avion de parte de la DGM.
Don Eduardo! Es verdad, perdón, se me cruzaron los datos cuando le respondió a Luistomo, y usted seguía sosteniendo lo del año 2024.
Saludos.
 
Llegó a FAdeA el segundo Boeing 737-800(SF) de Aerolíneas Argentinas Cargo (LV-KHQ)

PorSEBASTIÁN POLITO - VUELOS Y SPOTTERS
-
11/06/2023


Este viernes (9) arribó a la Fábrica Argentina de Aviones en Córdoba el segundo Boeing 737-800(SF) de Aerolíneas Argentinas Cargo procedente de Buenos Aires. La aeronave recibirá el livery de la empresa en FAdeA, ya que tiene el esquema blanco.

Ver también: Aerolíneas Argentinas incrementará sus vuelos a Roma.

Aerolíneas Argentinas Cargo inició sus vuelos en el país el pasado 3 de mayo. De momento, la totalidad de las operaciones fueron entre Buenos Aires y Río Grande para la empresa Mirgor, que tiene su base en dicha ciudad de la provincia de Tierra del Fuego.


----------------------------------------------------------------------------------------------


El gobierno dice que refuerza LADE pero le saca su mayor fuente financiera el transporte de cargas para Mirgor que era el mayor cliente de LADE desde la década del 80, para regalársela a Aerolíneas Argentinas, pensemos que LADE es parte de la FAA por lo que esos dos 737-800 cargo podrían haber sido comprados para LADE, recuperando la capacidad de carga de la FAA dando continuidad en la atención de cargas de MIRGOR...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No conozco a ARA-202,no se quien es,ni veo su canal,pero,por sus palabras en el relato,me parece a mi que lee mis post de ZM,una intuicion que tengo pues usa vocabulario y algunas muletillas muy mias....
Puedo equivocarme en la apreciacion,si asi fuera sería muy normal,pero si no, podria agradecer a ZM como fuente de informacion.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Eduardo! Es verdad, perdón, se me cruzaron los datos cuando le respondió a Luistomo, y usted seguía sosteniendo lo del año 2024.
Saludos.
Si claro,Luis dijo que tenia conocimiento del ofrecimiento de tres (3) C-130H ANG/AFR "en caliente",cosa muy cierta.
La FAA tiene varios planes a corto,mediano plazo que se iniciaran en 2023,y otros 2024-2026.
Todos ellos por Ustedes conocidos,ahora vendran tiempos de llamados a licitacion para incorporar a los RJ-145,el B-737 para convertirlo en QC,los SAAB 340B y mas soporte logistico para A4AR.
Y para aquellos que preguntaban por los B-767 tanqueros de la AMI,iran al AMARC luego de su desprogramacion y USA no autoriza su venta a terceros.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Estimado el que se queja es el fabricante del avión quién tiene oficinas en DC y que en esto no recibe un solo dólar, teniendo una fábrica instalada, mas de 120k empleados y 300 aparatos en AMARC para levantar...
Sigo sin ver del todo claro hacia dónde van los últimos posteos.

¿LM elevó alguna queja con L3 por la modernización? O por los trabajos en FAdeA? Si así fuera, la fábrica cordobesa no estaría habilitada por la propia LM para hacer trabajos complejos a nivel estructural como los realizados en el TC-64.
L3, Collins Aerospace y RR son los principales beneficiados indirectamente, pero acá no intervienen a nivel político..
Sigo igual. Nunca hablamos de política sino de que la industria de EE.UU. va a seguir viéndose beneficiada por esta transferencia.
 
No conozco a ARA-202,no se quien es,ni veo su canal,pero,por sus palabras en el relato,me parece a mi que lee mis post de ZM,una intuicion que tengo pues usa vocabulario y algunas muletillas muy mias....
Puedo equivocarme en la apreciacion,si fuera sería muy normal,pero si no podria agradecer a ZM como fuente de informacion.
Lo hace bastante seguido. Lee algo en ZM y al rato sube video como primicia de su canal
 
Sigo sin ver del todo claro hacia dónde van los últimos posteos.

¿LM elevó alguna queja con L3 por la modernización? O por los trabajos en FAdeA? Si así fuera, la fábrica cordobesa no estaría habilitada por la propia LM para hacer trabajos complejos a nivel estructural como los realizados en el TC-64.

Sigo igual. Nunca hablamos de política sino de que la industria de EE.UU. va a seguir viéndose beneficiada por esta transferencia.
Yo entiendo que la queja de las empresas americanas puede venir por el hecho de la "venta en caliente". Revivir aviones de AMARC es un negocio muy grande para muchas empresas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo entiendo que la queja de las empresas americanas puede venir por el hecho de la "venta en caliente". Revivir aviones de AMARC es un negocio muy grande para muchas empresas
1.Las grandes empresas en compras via FMS tan pequeñas como las habituales nuestras no intervienen en la puesta en vuelo de la aeronave que sale del AMARC,generalmente son talleres menores que cuentan con la autorizacion de estas empresas para realizar los trabajos propios e inspecciones para hacer aeronavegable a la aeronave.
2.Estas empresas se benefician en casos como el nuestro con la provision de repuestos originales en el tiempo,de igual forma en el cobro por los servicios de actualizacion tecnica mediante boletines tecnicos,es una suscripcion tecnica con esas grandes empresas,que no sale barato.
3.En forma transitiva las empresas se benefician pues los talleres menores tambien pagan canones,suscripciones tecnicas y compra de repuestos originales,siempre en menor escala.
4.Si hablamos de una compra de 32 F-16 B15 MLU6.5 si LM y sus subsidiarias importantes haran el trabajo,es una compra que solo LM puede soportar para algun upgrade o puesta en valor.
5.Como escribí mas arriba el TC-60 en frio,puede haber costado en un calculo sin detalles entre 25 o 28 M de USD,un KC-130H unos 30 a 32 M de USD,por los procesos para hacerlo aeronavegable.La compra en caliente,con seguimiento del futuro usuario es el mejor modo de accion para un pais con pocos recursos,pero no para las empresas que tal vez apuntan a sus negocios que lo logran de otra forma,pero que lo logran al final en el sistema logistico asociado,una compra en caliente con beneficios de leasing y eleccion del avion es una decision politica donde interviene la DSCA y otros factores influyentes,hasta la misma ANG o USAF que colaboran brindando datos del avion.
 
No conozco a ARA-202,no se quien es,ni veo su canal,pero,por sus palabras en el relato,me parece a mi que lee mis post de ZM,una intuicion que tengo pues usa vocabulario y algunas muletillas muy mias....
Puedo equivocarme en la apreciacion,si asi fuera sería muy normal,pero si no, podria agradecer a ZM como fuente de informacion.
Hace varios meses que lo sigo su canal, y muchas veces o demasiadas, cada vez que sale una nota en ZM, al otro día o a los dos días saca un vídeo sobre el mismo tema...supongo que son solo demasiadas casualidades...
 
Arriba