Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuando en esta Nacion no habia grieta...
Cuando en esta Nacion los politicos que llegaban a gobernarnos eran estadistas...
Cuando los gremios aeronauticos no tenian el poder sobre cuestiones de Estado....
Asi la FAA recibió de Aerolineas Argentinas,los Caravelle y los Boeing B-707...
Otros tiempos que se pensaba en la grandeza de la Nacion...

 

leandro_88

Colaborador

CRUZEX- Natal.Brasil

Ojo que ese es un AF-1C de la Marinha, la FAA no participó en ese CRUZEX (2018).
 
Cuando en esta Nacion no habia grieta...
Cuando en esta Nacion los politicos que llegaban a gobernarnos eran estadistas...
Cuando los gremios aeronauticos no tenian el poder sobre cuestiones de Estado....
Asi la FAA recibió de Aerolineas Argentinas,los Caravelle y los Boeing B-707...
Otros tiempos que se pensaba en la grandeza de la Nacion...

Maravilla los Caravelle, los recuerdo cuando pasaban por Ciudadela dando vaaaarias vueltas antes de bajar al nidoaplausos
 
Vamos a un punto, SI HOY la marina está recibiendo A4 modernizados. Salvo por las falencias de logística del A4AR en algunas cosas que lo vuelven exclusivo y la falta de ganas de poder solucionar esas caidas logísticas (no de la FAA, me refiero a la falta de......U$ y de interés político por solucionar el tema.)

Si hoy la Marina invierte sabiendo que el Gripen está ahí nomás. Es porque al menos por 10 años más pretenden tenerlos en vuelo.

Más vale que acá aprovechen que en el vecindario, aún queda otro usuario del Skyhawk.......
 
Muchas preguntas que a diario se formulan los foristas....sobre todo para aquellos del Club de Fans del PAMPA como avion de combate...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PORTAL PUCARA.ORG
Jorge Taiana: “espero que a lo largo del año se pueda tomar la decisión sobre aviones de combate”.

Dialogamos con el ministro de defensa de Argentina, Jorge Taiana, durante FIDAE 2022, sobre los proyectos en materia aeronáutica que actualmente lleva adelante el Ministerio de Defensa.
Por Santiago Rivas
¿Hacia dónde apunta el Fondef en lo referido a la aviación? ¿Cuáles son los proyectos más importantes?
Primero el Pampa, ya hay un numero interesante. Se están modernizando, lo que es este modelo, el Bloque 2. Y me parece que es el modelo de Pampa que vamos a extender a toda la flota. Tenemos que modernizar algunos y tenemos que hacer los otros, que están las células, pero que todavía no están desarrollados. Nosotros le damos un valor grande al Pampa. No solo es un avión de entrenamiento avanzado, sino que es un avión que puede cumplir no solo la actividad de formación sino la de defensa. Y que es útil en una geografía como la nuestra. Así que vamos a seguir con el Pampa. Estamos recuperando varios Pucará. Es un avión muy querido porque fue bastante bueno y que tuvo cierta proyección internacional. Y la decisión de modernizar los Pucará es, creo yo, inteligente. Vamos a ser los primeros nosotros y después hay otros países que tienen Pucará que, en la medida que vean que los nuestros andan bien, van a tener interés. Vamos a modernizar los motores y además en un acuerdo con Invap que está haciendo el pod con radar. El tercero es el IA-100 Malvina, que es otra cosa totalmente nueva. Además de las reparaciones que estamos haciendo, se siguen haciendo reparaciones de los Hercules, se está reparando el Orion, que es un trabajo importante, pero es un avión que nosotros necesitamos. Nosotros tenemos un gran litoral marítimo y ese litoral tiene que estar vigilado y controlado. Y ahora además tenemos, gracias a la presentación de Naciones Unidas, el límite exterior de la plataforma que puede llegar hasta 350 millas, así que tenemos más que vigilar.
La Armada tenía interés en más Orion ¿cómo está ese proyecto?
Hay una posibilidad. A mí no me gusta anunciar cosas que no se si las puedo concretar, pero estamos trabajando en tener más de uno. En cuanto a los Beechcraft 200, ya hay 2, esperamos pronto traer el tercero y el cuarto de los 12 que hemos comprado. Son 2 para la Armada y 10 para la Fuerza Aérea. Estamos trabajando y buscando el equipamiento, así como estamos también trabajando en helicópteros. En reparación y estamos interesados también en la compra.
¿Para qué fuerza? Para el Ejército.
Y hay distintos modelos, pero hay algunas cosas muy claras. Necesitamos helicópteros para alta montaña y otras cosas. Vamos a ver qué posibilidades podemos tener y que facilidades encontramos en el mercado.
¿La idea es avanzar este año con los de alta montaña?
Nosotros vamos a avanzar todo lo que podamos. No es un año fácil económicamente, pero lo que queremos es no perder impulso, sino que el impulso será uniformemente acelerado. Si ponemos más revoluciones al motor a lo mejor logramos más objetivos de lo que uno podría pensar en un año como este.
En cuanto al avión de combate, es un tema que para la Fuerza Aérea es prioritario ¿cómo viene?
Se hizo un trabajo intenso de analizar distintos aviones. Incluso se hizo un estudio que tiene más de 100 puntos de análisis. Y se hizo con varios aviones. Ha habido repechaje. Eso sigue, es un proceso que no está finalizado. Es un proceso que en el presupuesto tenía la autorización para tomar un prestamos externo de 600 millones de dólares. Así que yo espero que a lo largo del año se pueda tomar la decisión, que es una decisión estratégica, para los próximos 30 o 40 años. Pensá que los que están volando son los A-4, que se compraron en 1995 y cuando se compraron tenían 20 años de uso. O sea que es una decisión de mucho peso y para muchos años y es también una decisión que tiene que tener en cuenta las posibilidades a futuro y el armamento. Porque nosotros tenemos un litoral muy grande y tenemos que tenerlo y la estrategia defensiva argentina es una estrategia en capas. Por eso nuestra capacidad de disuasión va a estar vinculada a nuestra capacidad de proyectarnos y poder ubicar algo hostil a cierta distancia.
En el caso del Comando de Aviación Naval. ¿Qué va a pasar con los Super Etendard?
Lo que hemos hecho, por lo pronto, es una auditoria. Hay un pedido también de la oficina anticorrupción. Hemos elevado un informe, hemos recibido preguntas, las hemos mandado, es una cosa sobre la que no quiero pronunciarme mucho, pero es particular que se compren aviones que ya no podían volar. Unos dicen que eran para canibalizar, otros para conseguir repuestos. Lo cierto es que muchos de esos repuestos eran muy difíciles de conseguir. ¿Por ahora no se piensa recuperarlos? El día que digan que están todos los repuestos, fantástico. Pero por ahora nadie nos ha dicho que están todos los repuestos y no parece sencillo. Por eso hicimos la auditoria. Para que quede claro todo, por qué se tomaron las decisiones, qué expectativas había, cuáles fueron los fundamentos, si los precios fueron adecuados. Pero hasta ahora es difícil.
Si el Fondef, se recaudara en dolares y nó en pesos...............

Pero todo lo que hay que traer se paga en moneda dura..... que no tiene el Estado.

Si al menos se gastaran esos fondos en infraestructura para las Fuerzas......... y no en proyectos de proyectos que no van a llegar a ningun buen puerto.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Imágenes de parte de la presencia Argentina en la edición 2022 de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE).
Entre el material presente se encontraban los FAdeA IA-63 Pampa III matriculas EX-03 y EX-04, el Lockheed C-130H Hercules matricula TC-66 (recordemos FAdeA es la encargada de los trabajos de inspección mayor y modernización de aviónica de los C-130 de la FAA), un radar de vigilancia aérea INVAP RPA-170M y los sistemas aéreos remotamente tripulados AR-1A Aukan y AR-1F Búho.
Fotos: Suboficial Mayor Cristian Sotelo
Fuente: http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=4064

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hoy a la tarde,aproximadamente a las 17:00 horas aterrizaron en la EAM los ocho (8) ST de la Escuadrilla Fumaca,y el KC-390 Milenium.Pernoctan en Cordoba,y a media mañana del martes continuan su vuelo a Pirasununga asiento de la Escuadrilla.Estacionado el KC-390 es imponente.
 
Última edición:
Arriba