Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

me262

Colaborador
WASHINGTON, 8 de abril de 2022

El Departamento de Estado tomó la determinación de aprobar una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de mantenimiento de aeronaves T-6 y equipo relacionado por un costo estimado de $ 73 millones.
La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso de esta posible venta.

El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar mantenimiento y soporte de seguimiento de su flota de aeronaves T-6 Texan, para incluir las siguientes modificaciones y soporte de hardware y software de aeronaves: las modificaciones mayores y menores incluyen mejoras de fuselaje y aviónica para confiabilidad e integración de entrenamiento municiones y tanques de combustible externos; equipo de soporte de aeronaves y motores, componentes, consumibles, repuestos y reparación/devolución; publicaciones y documentación técnica; soporte de mantenimiento pesado; otros servicios de apoyo logístico, técnico y de ingeniería del gobierno de EE. UU. y contratistas, y elementos relacionados de apoyo al programa.
El costo total estimado es de $73 millones.

Esta venta propuesta apoyará las metas de política exterior y los objetivos de seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de un importante aliado fuera de la OTAN que es una fuerza para la estabilidad política y el progreso económico en América del Sur.
Es de interés nacional de los Estados Unidos ayudar a Argentina a desarrollar y mantener una capacidad de autodefensa fuerte y lista.

La renovación propuesta del apoyo de aeronaves T-6 brindará al Gobierno de Argentina la capacidad de enfrentar las amenazas actuales y futuras al revitalizar las capacidades de aeronaves de entrenamiento de Argentina y ayudar en el desarrollo general de un cuerpo de pilotos profesionales.
Argentina está comprometida con la modernización de su ejército y no tendrá dificultad para absorber el apoyo adicional en sus fuerzas armadas.

La venta propuesta de este equipo y apoyo no alterará el equilibrio militar básico en la región.

El contratista principal será Textron Aviation Defense, Wichita, KS. No se conocen acuerdos de compensación propuestos en relación con esta posible venta.

La implementación de esta venta propuesta puede requerir la asignación de representantes adicionales del gobierno de EE. UU. y/o contratistas de EE. UU. a Argentina para respaldar las revisiones de gestión financiera y del programa.

No habrá un impacto adverso en la preparación de defensa de EE. UU. como resultado de esta venta propuesta.

Este aviso de una venta potencial es requerido por ley. La descripción y el valor en dólares es para la cantidad estimada más alta y el valor en dólares según los requisitos iniciales. El valor real en dólares será menor según los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si se concluyen y cuándo.

Todas las preguntas relacionadas con esta venta militar extranjera propuesta deben dirigirse a la Oficina de Asuntos Políticos Militares del Departamento de Estado, Oficina de Asuntos Públicos y del Congreso, [email protected].


Saludos.
 
Miren lo lento de todo y a paso de tortuga embarazada, que este contrato de mantenimiento y equipos auxiliares ya estaba propuesto por EEUU con la compra de las 12 unidades, por supuesto desde acá le dijeron no gracias por ahora solo las 12 unidades y en cuenta gotas, por eso tardaron casi 3 años en llegar desde la firma del contrato hasta el ultimo en arribar, cuando las condiciones iniciales eran entregar las 12 unidades en 18 meses.
Y asi es todo, Hercules, pampa, huron y mas alla de los peros y demases todo es por una unica razón presupuesto de defensa 0,7 del pbi, continuos recortes, subejecuciones y otras yerbas, entonces un programa que debía haber durado dos años vamos por el quinto y recien se empieza con este contrato, que seguro esta administración pateará para la próxima.
Y lo del huron en el 2020 según algunas declaraciones ya tendrían que estar todos aquí, ya estamos a mitad del 2022 y seguro que vendrá la proxima administración y estaremos esperando a los {ultimos.
Y desde todavia uno escuchan que vn a compra multirol supersonico, con estos tiempos el primero llega al quinto año y el ultimo a fin de siglo.
 
La venta propuesta de este equipo y apoyo no alterará el equilibrio militar básico en la región.



No habrá un impacto adverso en la preparación de defensa de EE. UU
. como resultado de esta venta propuesta.
Bueno todo muy lindo, pero sobre éstos dos puntos acá ninguno dijo una sola palabra.

Sobre el primero...... como si los T6 afectaran en algo. Cuando a Chile, Papi, le vendió F16, armamento Stand Off, reabastecedores, misiles antibuques, y misiles AA de última tecnología.......

Segundo punto, vean que algunas cosas hoy con el tema de la guerra de Rusia, EEUU no lo va a soltar ni aún queriendo. Para los que hablan del F16 supuestamente ofrecidos, además de que si eventualmente fuera real la compra, hoy no creo que EEUU permita que alguna linea de mantenimiento, producción se desvie del potencial esfuerzo bélico de sus aliados en Europa o del propio EEUU.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Derru, pero si siempre se supo esos apartados, no se que te sorprende. Ni hablar que son básicamente un copy & paste que se reflejan en cada venta de equipamiento militar para diferentes destinatarios. Ya lo he visto en otros pedidos, habría que analizar cuan permisivos son con unos y con otros....
 
Bueno todo muy lindo, pero sobre éstos dos puntos acá ninguno dijo una sola palabra.

Sobre el primero...... como si los T6 afectaran en algo. Cuando a Chile, Papi, le vendió F16, armamento Stand Off, reabastecedores, misiles antibuques, y misiles AA de última tecnología.......

Segundo punto, vean que algunas cosas hoy con el tema de la guerra de Rusia, EEUU no lo va a soltar ni aún queriendo. Para los que hablan del F16 supuestamente ofrecidos, además de que si eventualmente fuera real la compra, hoy no creo que EEUU permita que alguna linea de mantenimiento, producción se desvie del potencial esfuerzo bélico de sus aliados en Europa o del p6ropio EEUU.
Creo tenés mucha fijación con "Papi" , en Caza2000 y NAC Chile barajó ofertas Francesas y Suecas también , si "Papi" no cumplía los parámetros del programa hoy seguro en la FACH volarían M2000 o Gripen , uno de los 2 .
Creo fervientemente que si nosotros implementaramos un programa simular , con guita sobre la mesa , las ofertas fieran muy parecidas a las que hubieron los Chilenos y los Brasileros con sus FX .
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Miren lo lento de todo y a paso de tortuga embarazada, que este contrato de mantenimiento y equipos auxiliares ya estaba propuesto por EEUU con la compra de las 12 unidades, por supuesto desde acá le dijeron no gracias por ahora solo las 12 unidades y en cuenta gotas, por eso tardaron casi 3 años en llegar desde la firma del contrato hasta el ultimo en arribar, cuando las condiciones iniciales eran entregar las 12 unidades en 18 meses.
Y asi es todo, Hercules, pampa, huron y mas alla de los peros y demases todo es por una unica razón presupuesto de defensa 0,7 del pbi, continuos recortes, subejecuciones y otras yerbas, entonces un programa que debía haber durado dos años vamos por el quinto y recien se empieza con este contrato, que seguro esta administración pateará para la próxima.
Y lo del huron en el 2020 según algunas declaraciones ya tendrían que estar todos aquí, ya estamos a mitad del 2022 y seguro que vendrá la proxima administración y estaremos esperando a los {ultimos.
Y desde todavia uno escuchan que vn a compra multirol supersonico, con estos tiempos el primero llega al quinto año y el ultimo a fin de siglo.
Por ello,a pesar de estar en el pais ciertos complementos operativos del SARM T6C+ no se pueden usar...esos que tanto piden los foristas,ahi está la respuesta.Hace mas de un año que duermen en los contenedores.Cosas que pasan aqui solamente.
Despues muchos se enojan cuando les explico que no habrá multirol,asi gane las proximas elecciones Mandrake...es un comun denominador para todos los partidos politicos,y eso que son aviones de entrenamiento avanzado...nada más.
 
Bueno todo muy lindo, pero sobre éstos dos puntos acá ninguno dijo una sola palabra.

Sobre el primero...... como si los T6 afectaran en algo. Cuando a Chile, Papi, le vendió F16, armamento Stand Off, reabastecedores, misiles antibuques, y misiles AA de última tecnología.......

Segundo punto, vean que algunas cosas hoy con el tema de la guerra de Rusia, EEUU no lo va a soltar ni aún queriendo. Para los que hablan del F16 supuestamente ofrecidos, además de que si eventualmente fuera real la compra, hoy no creo que EEUU permita que alguna linea de mantenimiento, producción se desvie del potencial esfuerzo bélico de sus aliados en Europa o del propio EEUU.
Ehhh, nada de lo que pudiéramos hacer o comprar es una amenaza para USA ni el equilibrio militar de la región. Entonces realmente no importa lo que dicen.

Y al contrario, para mi USA amaria vendernos material belico. Sabes por que? Porque saben que nunca va a ser suficientes para hacer nada y que en el mejor de los casos son disuasorias pero no contra ellos o alguno de sus amigos entonces que les importa?
 
El Matra, está expuesto con una de las cabezas buscadoras. La FAA no había comprado con las dos opciones. Intercambiables?

-En 1972 cuando se recibieron los primeros (12) Mirage 3 también se recibieron
(20) MATRA R-530EM y (12) MATRA R.530IR y fueron los primeros misiles Aire-Aire
con que contó la FAA, en 1982 llegaron desde Libia (20) R-530EM y (15) R-530IR
y en 1983 se compraron (10) R-530EM en Francia, todos estos misiles fueron dados
de baja en 1996 y no tuvieron reemplazo en la FAA.

Total = (50) R-530 EM y (27) R-530 IR

Saludosss
Roberto
 
Por ello,a pesar de estar en el pais ciertos complementos operativos del SARM T6C+ no se pueden usar...esos que tanto piden los foristas,ahi está la respuesta.Hace mas de un año que duermen en los contenedores.Cosas que pasan aqui solamente.
Despues muchos se enojan cuando les explico que no habrá multirol,asi gane las proximas elecciones Mandrake...es un comun denominador para todos los partidos politicos,y eso que son aviones de entrenamiento avanzado...nada más.
porque no se pueden usar ????? Lo prohibe USA ????
 
Está incluido en este paquete, así que no fue el caso
Tal vez haya una desconfianza con el gobierno actual, sino en su momento no hubieran vendido los aviones.........va de cajon.....para Uk mejor que ni siquiera estemos entrenados.....lo cortan de raiz........
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
porque no se pueden usar ????? Lo prohibe USA ????
No!!! porque los va a prohibir,el problema somos nosotros,nada mas que nosotros.Es un foro,no se dan cuenta que somos nosotros los incumplidores seriales de compromisos adquiridos?
Porque va a prohibir USA el empleo de componentes de un simple,extremadamente simple avion de entrenamiento avanzado.?
Si Usted se compra una cosechadora CLASS y la paga con un credito,esa compra incluía plataforma maicera,otra para cosecha fina,ademas quiso estar a la vanguardia en cosechadoras,y le compró un piloto automatico con GPS,repuestos para cinco años,una tolva mas,etc,etc.
CLASS le mandó la cosechadora con algunas de sus compras,un dia Usted quiso cambiar la plataforma maicera para empezar con la cosecha fina....entonces CLASS que la tiene que colocar porque esta en garantia por el credito muy blando,le dijo NO!!! porque Usted no la pagó nunca.
Si sigue así sin pagar,solo podrá cosechar maiz,ya que esa plataforma vino con la maquina y la estan pagando.
 
Arriba