Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Como bien dicen, la FAA esta viva y recuperando material Aereo
Bien por ella!!!
Stalder
Esto es obra exclusiva de nuestra gente,son OCHO (8) EMB312 los que presentará la III Brigada Aerea.
Restan CUATRO (4) que estan en distintas tipos de inspeccion en Reconquista y Rio Cuarto.Correcta distribucion de matriculas y aviones en servicio.
Esto es lo que les explico hasta el cansancio,de esos ocho aviones solo cuatro puede soportar diariamente el PAO y la DGM,los otros se preservan para ser rotados.
Pueden tener 100 aviones pero el presupuesto solo es para 4!!!
Hoy verán casi 70 aviones y helicopteros operando,pero a diario no hay mas de 20!!!,todo ello soportado por el 0,71% del PBI dividido en 5 grandes usuarios...la FAA obtiene la quinta parte.
Creo,es mi opinion que la FAA presenta estos logros para mandar un mensaje...si tuvieramos mas presupuesto esto sería normal todos los dias,no para tan solo dos dias al año.
Se entiende el mensaje...
Entienden ahora con los numeros de aviones las restricciones presupuestarias...hoy habrá 13 Pampas volando,pero tan solo cuatro y cuatro pueden operar todos los dias.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Desgraciadamente me parece que hay personal de la FAA que ignora los procedimientos en todos los ordenes y por eso se dañan o pierden bienes del Estado

Estimado ...esta seguro de ello, sabe lo que paso exactamente?? conoce a los Tecnicos de la 1ra ??
El tema también puede pasar que no tenían los procedimiento para operar el B737 en plataforma; no creo que ignoren los procedimientos menos aun ante bienes del estado seguramente no tenían el procedimiento. Opinión personal.
 

FerTrucco

Colaborador
Creo,es mi opinion que la FAA presenta estos logros para mandar un mensaje...si tuvieramos mas presupuesto esto sería normal todos los dias,no para tan solo dos dias al año.
Se entiende el mensaje...

Para los que la miramos de afuera, es un mensaje complicado. En general, todas las unidades militares (no importa la magnitud) procuran estar impecables ante una visita o muestra como un desfile, en línea con lo que usted dice. Siempre queda la duda de qué pasaría si el mensaje fuera justamente el inverso: poner a volar dos Pampas y un 412, diciendo "esto es lo que hay".
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Desgraciadamente me parece que hay personal de la FAA que ignora los procedimientos en todos los ordenes y por eso se dañan o pierden bienes del Estado

Este accidente no debió pasar nunca y otros tampoco

Hoy día las formas de trabajar en aviación , no son las de 1970, Hoy mas que nunca esta regido por procedimientos y normas para evitar cualquier problema, accidente o daño al material

Hay que machacar al personal sobre los procedimientos y normas hasta que les salga sin pensar

Bien dice Bigua, un verdadero profesional en el tema .
1.No fue ingresando al avion,sino sacándolo del hangar,lo habian lavado y terminado un service y volvía a la plataforma.
2.El empenaje queda afuera y al soltar frenos por el declive normal del piso del hangar para evitar acumulacion de liquidos,hizo que el avion se mueva hacia adelante y venció la fuerza de traccion del tractor.
3.Sin lugar a dudas una leccion muy drastica para generar experiencia y volver a revisar protocolos.
4.Boeing autorizó la reparacion y se trabajó toda la noche en el Hangar de C-130.
5.Hoy está en servicio para abrir el desfile.




 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Desgraciadamente me parece que hay personal de la FAA que ignora los procedimientos en todos los ordenes y por eso se dañan o pierden bienes del Estado

Este accidente no debió pasar nunca y otros tampoco

Hoy día las formas de trabajar en aviación , no son las de 1970, Hoy mas que nunca esta regido por procedimientos y normas para evitar cualquier problema, accidente o daño al material

Hay que machacar al personal sobre los procedimientos y normas hasta que les salga sin pensar

Bien dice Bigua, un verdadero profesional en el tema .
Tiene detalles de como fue el incidente?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para los que la miramos de afuera, es un mensaje complicado. En general, todas las unidades militares (no importa la magnitud) procuran estar impecables ante una visita o muestra como un desfile, en línea con lo que usted dice. Siempre queda la duda de qué pasaría si el mensaje fuera justamente el inverso: poner a volar dos Pampas y un 412, diciendo "esto es lo que hay".
Eso ya lo expliqué Fernando,nosotros no somos politicos,somos Soldados y el Soldado tiene un solo compromiso y es con la Patria.Hacer lo otro es ser gremialista o algo semejante.
Los valores e ideales de un Soldado no se conjugan estos actos.
Usted no puede entender esto y es logico.Se llama espiritu de cuerpo,que es una idealizacion,un amor hacia la FAA que es superior a cualquier manifestacion de protesta.
El Soldado no protesta,solo emplea lo que el Estado le da para cuidar su Soberania.
Miren el vaso medio lleno,hoy verán el esfuerzo de cientos de hombres y mujeres del interior profundo de la Patria,donde late la FAA,en sus Brigadas,Bases,Instituto....hasta lavaron los aviones,cada avion y helicoptero hoy se presenta lavado!!! limpio,los pintaron a aquellos que desentonaban...miren a los A4AR muchos fueron pintados hace 48 hs...
Despues lo que haga el poder politico es otra cosa,el hombre de la FAA ama a su FAA,lo aprende desde adolescente en los institutos de formacion,con mucho esfuerzo por pertenecer y no irse de baja.
Como les digo...ES UN ESTILO DE VIDA.
 
Creo,es mi opinion que la FAA presenta estos logros para mandar un mensaje...si tuvieramos mas presupuesto esto sería normal todos los dias,no para tan solo dos dias al año.
Se entiende el mensaje...

no lo van a entender asi!

van a determinar que con esto les alcanza bastante bien, y van a felicitar a rossi por el estado de la FAA
 

me262

Colaborador
Tiene detalles de como fue el incidente?
Estimado los detalles son innecesarios.

Sin saber lo que pasó, no se cumplieron los protocolos establecidos para su ingreso o egreso, al área de mantenimiento.

Un accidente es una sucesión de errores, en este caso humanos.

Desde un hangar poco adecuado para ese tipo de avión, personal trabajando sin guantes y en zapatillas, el grupo/equipo/célula de trabajo observando como un compañero entra o saca el avión sin cumplir los protocolos mínimos de seguridad, y no prever imprevistos.
Un jefe que autoriza esos procedimientos.

En conclusión, ahora se deben sentar todos los que estaban trabajando en el avión, revisar los procedimientos recomendados por Boeing para estos casos, cada integrante decir que hizo, que no hizo y que pudo haber hecho y que el resultado sea aprender todos del error para que no se vuelva a repetir, y no simplemente sancionar al del tractor.

Los argentinos somos rapidísimos para encontrar culpables, no para resolver los problemas...

Saludos.
 
Arriba