Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/DefensaNAC/
Defensa Nacional y del Mundo
Ayer a las 15:20 ·
Otras imágenes de la FAA, donde edición mediante podemos ver dos Pampa II en el AMRQ.
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/

Fuerzas de Defensa Argentinas
13 min ·
Despliegue de la Escuela de Aviación Militar a la Provincia de San Juan
Un contingente de 23 efectivos entre pilotos, cadetes y personal de apoyo se desplazó hasta el Aeroclub Jáchal (localizado en la localidad homónima de la Provincia de San Juan) a fin de efectuar vuelos de instrucción en los planeadores con los que cuenta en dotación dicho instituto de formación militar.
El despliegue desde la EAM hasta el Aeroclub Jáchal se fundamenta en las condiciones particularmente favorables para el empleo de planeadores que ofrece la zona.
Así mismo, se aprovecho el despliegue para efectuar tareas de difusión de la oferta educativa que ofrece la Escuela de Aviación Militar en distintos establecimientos educativos de la localidad.
Fuente y fotos: https://www.tiempodesanjuan.com/…/los-cadetes-de-fuerza-are…
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
55º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA SECCIÓN PERROS DE GUERRA


El pasado 31 de Octubre se llevó a cabo en el Patio de la Sección Perros de Guerra de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea la ceremonia que conmemoro el 55º Aniversario de creación de ésta sección.
En este acto participaron, el Director del Instituto de Formación, comodoro Julio Gerardo Lucero, personal militar superior y subalterno, ex soldados Conscriptos de las clases 1946 y 1952, civiles y docentes del Instituto.
Durante el evento el Director de la Escuela de Suboficiales comodoro Lucero invitó al cabo principal Gabriel David La Rosa a realizar el descubrimiento de una placa conmemorativa en la cual está grabada la frase “Siempre Fiel”, lema que caracteriza a esta Sección Perros de Guerra. Luego el comodoro Lucero invitó al ex soldado Conscripto Clase 46 Francois Lau Courtade descubrir la escultura artística realizada por el afamado escultor Rodolfo Abella, radicado en la localidad de Amaicha del Valle de la Provincia de Tucumán con maderas nobles del algarrobo, chañar y sombra de toro. La misma representa el inmortal porte del glorioso perro de guerra.
Esta celebración finalizó con un ágape en el quincho “10 de Agosto” del Casino de Suboficiales de la Fuerza Aérea.
#55Años #SecciónPerrosDeGuerra #SiempreFiel #ESFA#OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina

















 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
50 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE CAZA “CB2”

La Escuela de Caza nació en el año 1968, con asiento en la IV Brigada Aérea “El Plumerillo”, Mendoza, conformándose en ese entonces el Grupo 2 de Caza Bombardeo “CB2”.

Queridos seguidores comenzamos con la cuenta regresiva de la celebración de los 50 años de la Escuela de Pilotos con la especialidad de Caza.

En estos significativos cincuenta años, el homenaje es para todos los aviadores militares, que con orgullo pertenecen a la especialidad de Caza y a aquellos que formaron parte de sus filas, en especial a los que tuvieron la gracia de ofrendar sus vidas en la Batalla Aérea por la recuperación de las Islas Malvinas.
Por los héroes que quedaron como guardianes eternos de aquellas tierras, por los que fueron y volvieron, para ellos el grito de guerra de los cazadores, que nace de los más profundo de sus corazones:
¡NO HAY QUIEN PUEDA!

#IVBrigadaAérea #Mendoza #Aniversario #EscuelaDeCaza#OrgulloDePertenecer













































 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador



Vicente Almandos Almonacid nació en La Rioja el 25 de diciembre de 1881. A sus 33 años viajó a Francia donde realizó un curso completo de piloto y obtuvo su Brevet Internacional.
Al estallar la I Guerra Mundial, se asimiló al Ejército de Francia como soldado voluntario y su inmediato destino fue la Legión Extranjera. Incorporado al Cuerpo de Ejército Nº20, Ysar fue el teatro de las primeras operaciones de guerra de Almonacid. Allí se destacó como fotógrafo y observador aéreo ganando, por su pericia y responsabilidad, cierta confianza y consideración de la superioridad militar francesa.
El 18 de abril de 1915 el gran Roland Garrós cayó prisionero de los invasores, que pertenecía a la Escuadrilla Morane-Saulnier 26. Con la ausencia de Garrós, Almonacid fue incorporado a su escuadrilla, y allí fue adquiriendo fama y prestigio. Se especializó en vuelos y observaciones nocturnas. A su espíritu investigador y estudioso se debió el invento de un lanza-bombas debajo del ala de los aviones, aparato que fue bautizado con su nombre, y adoptado por los ejércitos aliados primero, y por el enemigo, más tarde.
Se destacó como piloto de caza y bombardeo nocturno; en uno de ellos destruyó la gran usina de gases asfixiantes de Dornach, en Alsacia.
Héroe de las primeras batallas aéreas libradas en el mundo superando más de mil horas de vuelo, recibió múltiples condecoraciones: la Medalla Militar de Francia, la Cruz de Guerra, la de la Legión de Honor, la Placa de Plata de la Liga Aeronáutica Francesa y una condecoración de Gran Bretaña por hechos de guerra.
El 1 de diciembre de 1924, junto al coronel Mosconi propició la fundación del Instituto Aerotécnico Argentino, y fue elegido presidente de la primera Comisión Directiva.
En su honor, el aeropuerto de La Rioja lleva su nombre, y por medio de Ley 18.559, se le otorgó el título de Precursor y Benemérito de la Aeronáutica Argentina.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos
#SabíasQué #AsesDelAireIGM #FuerzaAéreaArgentina
 

LINCE 101

Colaborador
50 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE CAZA “CB2”

La Escuela de Caza nació en el año 1968, con asiento en la IV Brigada Aérea “El Plumerillo”, Mendoza, conformándose en ese entonces el Grupo 2 de Caza Bombardeo “CB2”.

Queridos seguidores comenzamos con la cuenta regresiva de la celebración de los 50 años de la Escuela de Pilotos con la especialidad de Caza.

En estos significativos cincuenta años, el homenaje es para todos los aviadores militares, que con orgullo pertenecen a la especialidad de Caza y a aquellos que formaron parte de sus filas, en especial a los que tuvieron la gracia de ofrendar sus vidas en la Batalla Aérea por la recuperación de las Islas Malvinas.
Por los héroes que quedaron como guardianes eternos de aquellas tierras, por los que fueron y volvieron, para ellos el grito de guerra de los cazadores, que nace de los más profundo de sus corazones:
¡NO HAY QUIEN PUEDA!

#IVBrigadaAérea #Mendoza #Aniversario #EscuelaDeCaza#OrgulloDePertenecer














































Muchos rostros conocidos!!!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si,asi es,muchos cachos conocidos...algunos VGM,otros con el Señor,varios se pasaron a la Gloriosa Aviacion de Transporte y otros mas a las lineas aereas comerciales,pero un gran porcentaje en actividad y tambien algunos en retiro.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
querido @BIGUA82 consulta....
el moran saunier, fue un buen avion de instruccion?....porque tenia entendido que era un avion civil, incapacitado para hacer maniobras como lupin, o cubanos y demas.... esto es asi?
abrazo
 
querido @BIGUA82 consulta....
el moran saunier, fue un buen avion de instruccion?....porque tenia entendido que era un avion civil, incapacitado para hacer maniobras como lupin, o cubanos y demas.... esto es asi?
abrazo

Personalmente creo que la Moraneta amerita un threat exclusivo.

Para el fabricante como para la fuerza aérea francesa era un avión de enlace. Para entrenar pilotos fueron por el Fouga Magister. De hecho el proyecto original del MS-760 pierde frente al Fouga, y Morane antes de quedarse con un avión que nadie quiere, lo alarga y le mete cuatro plazas para ofrecerlo como enlace y como transporte VIP.

Un modelo controvertido. Amado por unos y odiado por otros.
 
Arriba