Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

argie

Fernet Lover
Colaborador
(...)
Según fuentes del sector en Argentina, la operación se estima en unos 650 millones de dólares. Esta cantidad no solo contempla la adquisición de 24 cazas F-16A/B MLU de uso anterior, sino también la inclusión de dos variantes de misiles: el AIM-9 Sidewinder y el AIM-120 AMRAAM. Fue BulgarianMilitary.com quien indicó por primera vez que el acuerdo incorporaría misiles AIM-120 en septiembre, citando fuentes confidenciales del Ministerio de Defensa argentino.

El AIM-120 destaca por su avanzada ingeniería, que integra tecnología de radar activo de última generación. Este misil aire-aire está equipado con un motor cohete de combustible sólido, un sistema de radar activo para la detección de objetivos y una ojiva altamente destructiva. Sus especificaciones técnicas son impresionantes: mide 3,7 metros de largo, tiene un diámetro de 178 milímetros y una envergadura de 53,8 centímetros. A pesar de su peso de aproximadamente 152 kilogramos, el AIM-120 es un arma compacta y eficaz.

La capacidad de alcance del AIM-120 es notable, pudiendo interceptar y neutralizar objetivos a distancias de hasta 180 kilómetros, dependiendo del modelo. La ojiva de este misil, diseñada para la fragmentación explosiva, pesa unos 23 kilogramos y está optimizada para la aniquilación de objetivos, dispersando una mortífera lluvia de metralla tras la detonación.


El AIM-9 Sidewinder es un misil de corto alcance diseñado para el combate aéreo cercano. Mide 9,5 pies de longitud y 5 pulgadas de diámetro, y pesa aproximadamente 190 libras. Su alcance operativo varía según la versión; los primeros modelos tenían un alcance de casi 5 millas, mientras que las versiones más avanzadas, como el AIM-9X, pueden perseguir objetivos a una distancia de hasta 22 millas. La velocidad del misil también varía de un modelo a otro, alcanzando algunos hasta Mach 2,5.

Artículo original de © israelnoticias.com | Autorizado para su difusión, incluyendo este mensaje y la dirección: https://israelnoticias.com/militar/argentina-adquiere-24-f-16a-b-mlu-europeos-con-misiles-aim/
 
Si,operan dos H-500D y lo hacen en Seccion.Tienen esquema SEA.
Mire el video,la Seccion H-500D escolta a un Bell 412,atras vienen otros dos Bell 412


muchas gracias.
Bastante ruidosos, los imaginaba mas discretos
 

nico22

Colaborador
No veo a los Blaster haciendo cruces entre Ríos Gallegos y Marambio, muy poca capacidad y un sistema.de descarga mas lento y engorroso, los veo más para distribución de carga y gente ente las bases, onda lo que hacian antes los DHC-6, igual preferiría helicópteros para esa funcion
No puede transportar gente??
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No veo a los Blaster haciendo cruces entre Ríos Gallegos y Marambio, muy poca capacidad y un sistema.de descarga mas lento y engorroso, los veo más para distribución de carga y gente ente las bases, onda lo que hacian antes los DHC-6, igual preferiría helicópteros para esa funcion
Para mi los Basler BT-67 debe/n estar destinado/s en Petrel o en Marambio,Petrel ahora tiene ese enorme hangar listo para ser usado y sus tareas deberan ser transportar carga y pax a la Base Conjunta Carlini,empleando el Aerodromo Teniente Marsh,Petrel y ser el reaseguro de una operacion SAR/MEDEVAC en Belgrano II.
Si se adquieren dos (2) uno en la Antartida y el otro en Rio Gallegos en mantenimiento,y en el verano operar con los dos (2).
No creo que la FAA se incline por el BT-67,el plan es seguir esperando la oportunidad por tres helicopteros pesados que asegure la conectividad de todas las Bases Antarticas en verano y en invierno.
Hace unos dias regresó de la Base Antartica Primavera un cuadro de la FAA y me contó las maravillas de esa base,que es muy pequeña,es solo cientifica,esta en una isla en la peninsula,al norte,y se llega por mar con el RHAI y con helicopteros,aqui los helicpteros son mandatorios para una evacuacion aeromedica.
Hoy en dia los SF 340B han demostrado ser una gran herramienta logistica,pero no operan en Belgrano II que si lo hacen los BT-67.
Veremos.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Deberían corregir las proporciones de los distintivos de nacionalidad.
El "tipo bandera" debería tener menos altura (y ser mas pequeño en relación al tamaño de la cola...) de 1/72!
Y el "tipo escarapela" tiene el círculo interior del doble de tamaño que lo normal.

Sí, ya sé. Soy más molesto que Finback
Son calcas 1/48 en un kit 1/72!
 
Arriba