Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

La historia que tiene esa aeronave y que casi nadie sabe es de no creer, Me dijeron que estarían trabajando para colocar un cartel explicando su historia, es una verdadera joya y lo tenemos nosotros.
Ha me olvidaba de contar es el segundo Mirage o avión supersonico con más derribos del mundo; 13aviones derribados.
Que yo recuerde, el CJ de las 13 victorias se lo vendió a Israel a un dólar cuando se lo dio de baja.
Los israelíes no entendían como carajo se había vendido ese avión, algo así como que nosotros largáramos el C225.
@michelun me podría dar una mano en el tema.
 

nico22

Colaborador

FUERZA AÉREA ARGENTINA​

Subasta Pública 0003/2023​


UOC: 40/11 - Direccion de Contrataciones - Fuerza Aerea Argentina Ejercicio: 2023 Clase: Única Internacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2023-141694216- -APN-DCON#FAA Objeto: Subasta de Aeronaves Beechcraft B-45 Mentor Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 26/12/2023 08:00:00 a 08/02/2024 10:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 05/02/2024 10:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 08/02/2024 10:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 08/02/2024 10:00:00
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Que yo recuerde, el CJ de las 13 victorias se lo vendió a Israel a un dólar cuando se lo dio de baja.
Los israelíes no entendían como carajo se había vendido ese avión, algo así como que nosotros largáramos el C225.
@michelun me podría dar una mano en el tema.
Hay lindo kilombo con los derribos y las matrículas de los Mirages III ex IDF.
Como bien decís, el único Mirage IIICJ que alcanzó 13 victorias aire/aire, fue comprado por la FAA en 1982, y figura como que estuvo en servicio hasta 1990, siendo dado de baja recién en 1994.
Este aparato, NC/CJ-42, fue matriculado por la IDF, en un principio con el n.º de cola 59, para, unos años más tarde, ser matriculado como 159.
En la FAA recibió la matrícula 713.
Este aparato fue entregado por la suma simbólica de un Dólar a la IDF, para ser destinado al Museo de la Heil Ha Avir, donde se lo exhibió en un principio con el n.º de cola erróneo 158.

Ahora bien, el Mirage III CJ NC/CJ-59, sirvió en la IDF, en un principio con el n.º de cola 58, para más tarde, ser matriculado como 158.
Sirvió con la Fuera Aérea de Israel hasta 1981, cuando fue dado de baja y enviado a IAI para su preservación.
Durante su servicio en Israel obtuvo 12 victorias aire/aire, convirtiéndolo en el segundo Mirage IIICJ con más cantidad de derribos.
Vendido a la FAA en Junio de 1982, recibiendo la matrícula falsa FAP 4811.
Llego a la Argentina el 1° de Febrero de 1983, y fue enviado a Río IV para ser recorrido.
Entró en servicio en el año 1985 con la matrícula C-715.
Fue dado de baja en 1989, para más tarde ser transferido al Liceo Aeronáutico.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

FUERZA AÉREA ARGENTINA​

Subasta Pública 0003/2023​


UOC: 40/11 - Direccion de Contrataciones - Fuerza Aerea Argentina Ejercicio: 2023 Clase: Única Internacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2023-141694216- -APN-DCON#FAA Objeto: Subasta de Aeronaves Beechcraft B-45 Mentor Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 26/12/2023 08:00:00 a 08/02/2024 10:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 05/02/2024 10:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 08/02/2024 10:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 08/02/2024 10:00:00
Se seleccionaron doce (12) B-45 Mentor para las dos (2) Escuadrilla Historicas,que emplearán diez (10) aviones entre las dos(2),que segun los planes a largo plazo de la FAA estarian basadas en la BAM MORON y la EAM.
El resto de los B-45 se subastarán,hay mucho interés en coleccionistas de USA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estos dias estuve pasando seguido frente a FAdeA y el patriarca de todos lo Hercules de la FAA,el TC-61 continua bajo el sol,el calor,la lluvia y la humedad en la plataforma de FAdeA,lo cambiaron de lugar,está mirando hacia al NNE,proximo a la TWR,un poco escondido a las vistas de aquellos que lo queremos mucho y soñamos que se vaya cuanto antes de FAdeA.Sin sus cuatro helices,con los motores colocados.
Vuelvo a reiterar,hay que salvar a los C-130 que estan en FAdeA.Sé porque se los escribo,puede que al TC-69 le falte poco,no se sabe...pero al TC-100 le falta muchisimo y no entraron aun los repuestos,si hoy todo estuviera normal,al TC-100 lo veriamos en vuelos de prueba en agosto/ septiembre de 2024 y se cumplirian tres años,y el TC-61 aun no ingresó ni siquiera al hangar,asi que será para julio de 2025.Que pasará con FAdeA,nadie lo sabe,o lo sabemos todos en el espiritu del DNU del PEN.
No quisiera ver más a ningun C-130 de la FAA en FAdeA,que les hagan las PDM a los arabes o a los marcianos,creo que los arabes cuando vean y experimenten que una PDM dura tres/dos años como minimo,contra seis meses en cualquier taller de USA o en OGMA de Portugal....dirán,bueno diran sus cosas,porqué no investigaron más.
Tambien quisiera ver al TC-69 salir cuanto antes,pero FAdeA entra en receso de verano....y faltan los vuelos de pruebas,de aceptacion,etc,etc.
 
Última edición:

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Estos dias estuve pasando seguido frente a FAdeA y el patriarca de todos lo Hercules de la FAA,el TC-61 continua bajo el sol,el calor,la lluvia y la humedad en la plataforma de FAdeA,lo cambiaron de lugar,está mirando hacia al NNE,proximo a la TWR,un poco escondido a las vistas de aquellos que lo queremos mucho y soñamos que se vaya cuanto antes de FAdeA.Sin sus cuatro helices,con los motores colocados.
Vuelvo a reiterar,hay que salvar a los C-130 que estan en FAdeA.Sé porque se los escribo,puede que al TC-69 le falte poco,no se sabe...pero al TC-100 le falta muchisimo y no entraron aun los repuestos,si hoy todo estuviera normal,al TC-100 lo veriamos en vuelos de prueba en agosto/ septiembre de 2024 y se cumplirian tres años,y el TC-61 aun no ingresó ni siquiera al hangar,asi que será para julio de 2025.Que pasará con FAdeA,nadie lo sabe,o lo sabemos todos en el espiritu del DNU del PEN.
No quisiera ver más a ningun C-130 de la FAA en FAdeA,que les hagan las PDM a los arabes o a los marcianos,creo que los arabes cuando vean y experimenten que una PDM dura tres/dos años como minimo,contra seis meses en cualquier taller de USA o en OGMA de Portugal....dirán,bueno diran sus cosas,porqué no investigaron más.
Tambien quisiera ver al TC-69 salir cuanto antes,pero FAdeA entra en receso de verano....y faltan los vuelos de pruebas,de aceptacion,etc,etc.
Totalmente de acuerdo BIGUA. Además el TC-100 se deberia recuperar para poder hacer los vuelos que NO se necesita la certificación Militar, y de paso sacarle desgaste a los aviones que si la tienen.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Totalmente de acuerdo BIGUA. Además el TC-100 se deberia recuperar para poder hacer los vuelos que NO se necesita la certificación Militar, y de paso sacarle desgaste a los aviones que si la tienen.
Ariel
Para abaratar costos al L-100-30 no solo se lo matriculó como aeronave militar (TC-100) sino que se solicitó a Lockheed abandonar los protocolos de mantenimiento de aeronave civil por la militar,esto era cuando las PDM se hacian en el GT1 y todo marchaba sobre ruedas,ahora todo se fue para atras.
El avion sigue teniendo componentes civiles en una matricula militar.Compleja situacion a la ya muy compleja forma organizacional y operacional de FAdeA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se prevee en la IV Brigada Aerea construir un edificio para incorporarlo al G4C.
Una opinion personal,Yo lo llevaría al G6C y asi completar un excelente escuadron OCU para el multirol 4G.Siempre estamos tras esta quimera que la veo cada vez mas lejos en el tiempo....la del F-16,asi que mas vale simulador en mano que F-16 en carpetas.
 

FerTrucco

Colaborador

No me gustó la nota. Tono muy militante (particularmente de parte de los dos que entrevistan). Es como si estuvieran entrevistando a un amigo, y no a una autoridad del Estado. Entre las dos partes (entrevistadores y entrevistado) reafirman la no disponibilidad de A-4 al asumir, cuando poco tiempo antes se hizo un ejercicio importante. Si fueron novedades menores, me parece poco acertado decir "no había aviones disponibles". Y si realmente estaban fundidos, debería haberse aclarado cuando asumieron. En esto soy muy crítico de la dirigencia en general (incluso la militar): cuando alguien asume una función debería conocerse a fondo el estado de lo que recibe. Es todo abrazo y palmadas, y resulta que es un placard lleno de muertos.
Rescato el tema de la aviación de transporte, en donde se vió realmente un cambio, aunque -vaso medio vacío- no es el centro de una Fuerza Aérea. Y rescato también todo "lo que no se ve", pero que hace una diferencia en la diaria.

P.D.: Año 2023, y se sigue mostrando como un logro el racionamiento. Lo escuché años atrás de boca de un JEMGE también. Queremos aviones supersónicos pero que los pilotos coman en casa.
 
Arriba