Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

S

SnAkE_OnE

Por supuesto, el tema es que el material Ruso, salvo el caso particular de Perú. Siempre circuló dentro de los que eran paises afines con ellos.

Besos
PD: Lo curioso o raro, es que paises de la ex Urss cuando pudieron dejaron ese material y se pasaron al Occidental. Caso de Polonia.

Es que hay un tema politico muy importante detras, ademas de los prejuicios, en todo caso el unico que a mi entender dio el batacazo es Malasia. El resto ya eran todos clientes y sin politica de por medio..con politica, los Su-22 de Peru, los Su-30MK2 Venezolanos..etc.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
todo bien pero creo que es muy poco tiempo si es que no tiene un acuerdo con los candidatos potables, por ende creo que la comisión técnica tiene muy poco tiempo vuelvo a repetir como para sacar conclusiones ya que creo que el contrato debe estar firmado si es que se acepta antes de junio.
 

Derruido

Colaborador
Es que hay un tema politico muy importante detras, ademas de los prejuicios, en todo caso el unico que a mi entender dio el batacazo es Malasia. El resto ya eran todos clientes y sin politica de por medio..con politica, los Su-22 de Peru, los Su-30MK2 Venezolanos..etc.
Perú es un caso extremo, fue cliente cuando muchos no lo eran. Venezuela, es un caso muy especial por el momento político que le toca vivir. Acordate que hasta no hace muchas décadas, era el único país de LA en recibir sin restricciones o casi, material de punta de Papi. F16..... como si hoy le entregaran F35 sin chistar o casi.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Si no me equivoco todos los MIG 29 de la FAP eran bielorusos, luego se adquirieron tres más por presión de Rusia. El tema es que Rusia lógicamente no le gusta que le compres a las ex repúblicas. Perú hoy se ve obligado a que todo contrato para la reparación, overhaul y modernización se firme con ellos.

Bielorrusia facilitó la verificación de los aviones, así como garantizó el transporte por vía aérea en aviones An-124; con el mantenimiento de aviones y motores para los mismos se suscitaron ciertas dificultades. Entonces Rusia salió con un “Ah si, no me digas!!!...”. Los problemas posteriormente fueron resueltas gracias al contrato que se firmó con la MAPO de Rusia.

Lo mismo que hace USA.. en todos lados se cuecen habas. Para operarlo como corresponde siempre tenes que hacer el "service" con el fabricante o conseguir la licencia..
 

Derruido

Colaborador
todo bien pero creo que es muy poco tiempo si es que no tiene un acuerdo con los candidatos potables, por ende creo que la comisión técnica tiene muy poco tiempo vuelvo a repetir como para sacar conclusiones ya que creo que el contrato debe estar firmado si es que se acepta antes de junio.
NO TIENEN TIEMPO DE CERRAR NADA. Tan solo ver y tener en carpeta las opciones que a ésta administración le cayó..... pero es muy probable que los próximos, caigan con sus propias carpetas. Porque desde el vamos, ésta administración se cerró a cualquier oferta de material Yankee. O ir a algo Francés más allá del M2000.

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero en muchos casos, con el mismo producto de la era Soviética.

Como cuales?
Por que el Mig 35 con el "antiguo" Mig-29,poco tiene que ver.

El tema Miche, es si además de buenos comerciantes, tienen una buena logística post venta.

Besos

Pongame un ejemplo.
Por que yo me pregunto,si son tan malos logisticamente hablando,como hace Perú para mantener su flota de aparatos Sovieticos/Rusos en vuelo hace mas de 40 años?
 

Jorge II

Serpiente Negra.
pero tanto Israel como USA están más que tranquilos porque saben que en diciembre se van y los candidatos potables tienen buenas relaciones con ellos y ellos lo saben jajaja. Creo que el tema como dice el diario es que no les preocupa el rearme sino que China ponga un pie aqui, incluso a los rusos les preocupa.
 
S

SnAkE_OnE

Perú es un caso extremo, fue cliente cuando muchos no lo eran. Venezuela, es un caso muy especial por el momento político que le toca vivir. Acordate que hasta no hace muchas décadas, era el único país de LA en recibir sin restricciones o casi, material de punta de Papi. F16..... como si hoy le entregaran F35 sin chistar o casi.

Besos

Ya lo dije mas arriba![DOUBLEPOST=1425307319,1425306856][/DOUBLEPOST]
despues del discurso de ayer...me suena como que ya no podemos contar a israel como posible proveedor.

Si se la pones toda...no chistan demasiado.
 

Derruido

Colaborador
Como cuales?
Por que el Mig 35 con el "antiguo" Mig-29,poco tiene que ver.



Pongame un ejemplo.
Por que yo me pregunto,si son tan malos logisticamente hablando,como hace Perú para mantener su flota de aparatos Sovieticos/Rusos en vuelo hace mas de 40 años?
Miche, recien ahora están tratando de sacar algo nuevo, con su avión de 5ta generación. El resto son agiornamientos de los modelos anteriores.

Sobre la parte de la logística, acordate que cuando al ex Urss desapareció, también arrastró a gran parte de los que estaban en el negocio. Por eso pregunto, como anda el tema de la logistica actualmente, cuales son los proveedores, si las piezas se consiguen en tiempo y forma, cuanto $ cuestan. Se pagan sobre-precios, te envian lo que pedís o hay errores de envio. Hay alternativas de terceros paises?

A lo que apunto es que por éstos lares, la logística Rusa, es completamente desconocida.

Besos
 

Derruido

Colaborador
pero tanto Israel como USA están más que tranquilos porque saben que en diciembre se van y los candidatos potables tienen buenas relaciones con ellos y ellos lo saben jajaja. Creo que el tema como dice el diario es que no les preocupa el rearme sino que China ponga un pie aqui, incluso a los rusos les preocupa.
Hasta en materia económica, tienen la misma racionalidad. En ese aspecto no van a existir muchas diferencias entre un candidato u otro, de los tres posibles. Habrá algunas tonalidades diferenes, pero en el fondo, todos van a tener que hacer lo mismo.

Igual va a pasar en el area de defensa.

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Miche, recien ahora están tratando de sacar algo nuevo, con su avión de 5ta generación. El resto son agiornamientos de los modelos anteriores.

Y que otros fabricantes de aviones a nivel mundial,salvo los EE.UU,tienen un 5ta generación en servicio?

.

Sobre la parte de la logística, acordate que cuando al ex Urss desapareció, también arrastró a gran parte de los que estaban en el negocio. Por eso pregunto, como anda el tema de la logistica actualmente, cuales son los proveedores, si las piezas se consiguen en tiempo y forma, cuanto $ cuestan. Se pagan sobre-precios, te envian lo que pedís o hay errores de envio. Hay alternativas de terceros paises?

Mig sigue fabricando,lo mismo que Su,y Mil.
Si siguen fabricando y siguen entregando,debe ser por que pueden proveerse de los insumos necesarios.
De nuevo,si tienen tantos problemas de entrega de suministros,como hace Perú(Brasil,Ecuador,Colombia,Venezuela,Mexico) para mantener en servicio la flota ex URSS/Rusa?
Y no solo mantienen lo que ya tenían,si no que incorporan material nuevo,junto a la modernización de su flota de helo,que entre paréntesis es devuelto en tiempo y forma.
En cuanto a si hay sobre precisos,debe ser lo mismo que en los EE.UU,GB,Francia,o Mongolia.

A lo que apunto es que por éstos lares, la logística Rusa, es completamente desconocida.

Besos

Esto no es así.
La FAA operó SU-29 y opera MI-17.
El material y el servicio no es desconocido en lo mas mínimo.
 

Derruido

Colaborador
Y que otros fabricantes de aviones a nivel mundial,salvo los EE.UU,tienen un 5ta generación en servicio?
No pero al menos desarrollaron un caza de 4ta generación. Rafale o Efa, tan solo para citar.

Mig sigue fabricando,lo mismo que Su,y Mil.
Si siguen fabricando y siguen entregando,debe ser por que pueden proveerse de los insumos necesarios.
De nuevo,si tienen tantos problemas de entrega de suministros,como hace Perú(Brasil,Ecuador,Colombia,Venezuela,Mexico) para mantener en servicio la flota ex URSS/Rusa?
Y no solo mantienen lo que ya tenían,si no que incorporan material nuevo,junto a la modernización de su flota de helo,que entre paréntesis es devuelto en tiempo y forma.
En cuanto a si hay sobre precisos,debe ser lo mismo que en los EE.UU,GB,Francia,o Mongolia.

Miche, hablamos de aviones donde los fabricantes Rusos son practicamente acotados. Donde después de la desparramo de la ex Urss le costó re-armar la logística propia. Acordate que hasta la propia fuerza aerea Rusa, tenía problemas para poner en el aire sus propios aviones. De esa caída, y de esa lenta recuperación no han pasado muchos años. Por eso pregunto, como está el tema de la logística HOY.




Esto no es así.
La FAA operó SU-29 y opera MI-17.
El material y el servicio no es desconocido en lo mas mínimo.
Pusiste un ejemplo muy poco feliz, y el otro, aún están nuevos. Por lo que todavía no hemos probado a fondo el tema de la disponibilidad. Si vamos al punto, el caso del MI-17 es un caso aparte debido a que dentro del material Ruso, es una excepción a la regla.

Besos
 
Miche, recien ahora están tratando de sacar algo nuevo, con su avión de 5ta generación. El resto son agiornamientos de los modelos anteriores.

Sobre la parte de la logística, acordate que cuando al ex Urss desapareció, también arrastró a gran parte de los que estaban en el negocio. Por eso pregunto, como anda el tema de la logistica actualmente, cuales son los proveedores, si las piezas se consiguen en tiempo y forma, cuanto $ cuestan. Se pagan sobre-precios, te envian lo que pedís o hay errores de envio. Hay alternativas de terceros paises?

A lo que apunto es que por éstos lares, la logística Rusa, es completamente desconocida.

Besos

Los yankees siguen fabricando aviones de 4 generación agiornados...
A veces Derru te pasás con las escusas obviando y tergiversando cosas para sostener tu posición...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador


"No pero al menos desarrollaron un caza de 4ta generación. Rafale o Efa, tan solo para citar."

Un Mig-35 o un SU-33 no tienen nada que envidiarle a esos aviones.
Y en un principio,Ud me nombró "aviones de 5ta". No me quiera ensuciar la conversa.

"Miche, hablamos de aviones donde los fabricantes Rusos son practicamente acotados. Donde después de la desparramo de la ex Urss le costó re-armar la logística propia. Acordate que hasta la propia fuerza aerea Rusa, tenía problemas para poner en el aire sus propios aviones. De esa caída, y de esa lenta recuperación no han pasado muchos años. Por eso pregunto, como está el tema de la logística HOY."

Eso fue mas por un problema económico,que por otra cosa.
Y es lógico pensar que después de semejante kilombo,se les complique todo.
Pero esto ya pasó hace mas de 25 años.

HOY, y le repito la pregunta,como hacen Perú,Mexico,Venezuela,Ecuador,Colombia,y Brasil para mantener los SA Rusos?
Y le vuelvo a repetir,como hace Perú para operar SA Soviéticos/Rusos después de 40 años??

"Pusiste un ejemplo muy poco feliz, y el otro, aún están nuevos. Por lo que todavía no hemos probado a fondo el tema de la disponibilidad. Si vamos al punto, el caso del MI-17 es un caso aparte debido a que dentro del material Ruso, es una excepción a la regla."

Los SU-29 no son un ejemplo poco feliz.
No se dieron de baja por ser malo el servicio de pos venta,ni por que los aparatos fueran de mala calidad.
Se dieron de baja,primero por que no se largó la plata para su recorrida,y segundo por ser totalmente superfluos en la FAA.
Y el MI-17 ya tiene unas cuantas hs voladas como para saber que tan malo es el servicio de pos venta, o piensa que ya no han pasado por revisiones de al menos 100 hs,donde se le deben cambiar algunos componentes?

Don Derru, a veces da la sensación que Ud habla por que es su costumbre criticar,y le busca la 5ta pata al gato.
De onda,a veces no está bueno eso.
 
Arriba