Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

El Aerodromo Gobernador Gordillo de Chamical es de categoria PUBLICO.
El Palomar tiene un acceso PUBLICO,se accede a la Terminal de Pasajeros por un lugar PUBLICO,tanto es asi que para realizarlo,derribaron el primer mastil historico de la Aviacion Militar,la Ermita de la Virgen de Loreto,la primera de la Aviacion Militar y que dió origen a la Capellania Mayor de la Fuerza Aerea,a un retoño del pino de San Lorenzo,todos estos de aproximadamente 90 años de antiguedad .
El ingreso a Moron,no recuerdo si hubo modificaciones,pero el ingreso a zonas PUBLICAS,de escuelas de vuelo,talleres,grandes hangares no era por ingreso de la Base Aerea.
Moron tiene un acceso en el extremo donde estan los privados, en Fray Justo Santa Maria y Figueroa Alcorta.

Sobre lo que hicieron en El Palomar, mejor me guardo la opinion, sino me expulsan
 
Con la debida autorizacion para publicarlas.Muchas gracias Agustin

De izquierda a derecha de la imagen TC 66, TC 61, TC 69 y TC 70, si recuerdo bien las caracteristicas de c/u
 
Tanto Moron como El Palomar,despues de las nuevas disposiciones al crearse la ANAC (Agencia Nacional de Aviacion Civil) que reemplazó al Comando de Regiones Aereas,todos los aerodromos en los cuales hay Brigadas y/o Bases Aereas son mixtos,con operacion de aeronaves civiles y militares,ya ocurria esto antes de la ANAC,vale aclarar esto,nada nuevo bajo el sol.
El unico aerodromo militar de la FAA es la Escuela de Aviacion Militar.

Don Eduardo, mi duda iba un poco por ese lado. De curioso siempre me encanta ver lugares, cuando hablan de ellos, por Google Earth; y ya que justo unos post más atrás hablaban sobre como llegar a Morón, mirando por Google Earth reparé en que esos dos aeropuertos están bastante cerca uno del otro, entonces pensaba sobre lo costo eficiente de mantener dos bases a tan corta distancia una de la otra.

Entonces ¿el presupuesto para la mantención de las operaciones en ambos aeropuertos no sale de la FAA, o se comparte con la aviación civil?
 
Don Eduardo, mi duda iba un poco por ese lado. De curioso siempre me encanta ver lugares, cuando hablan de ellos, por Google Earth; y ya que justo unos post más atrás hablaban sobre como llegar a Morón, mirando por Google Earth reparé en que esos dos aeropuertos están bastante cerca uno del otro, entonces pensaba sobre lo costo eficiente de mantener dos bases a tan corta distancia una de la otra.

Entonces ¿el presupuesto para la mantención de las operaciones en ambos aeropuertos no sale de la FAA, o se comparte con la aviación civil?

En su momento habia 3 brigadas en el conurbano, la I° en El Palomar, la VII° en Moron y la VIII° en Moreno, esta ultima se cerro y sus aeronaves (Mirage III) fueron a la VI° en Tandil, la VII° se traslado de Moron a Moreno y Moron quedo como BAM, casi sin uso, hasta que años despues se transformo en sede del Museo Aeronautico Nacional.

Creo haber leido que toda esa movida tuvo que ver con un tema de reorganizar el transito aereo en la zona de Ezeiza, y afecto no solo a las BAMs sino a otros aeropuertos civiles (Don Torcuato)
 
En su momento habia 3 brigadas en el conurbano, la I° en El Palomar, la VII° en Moron y la VIII° en Moreno, esta ultima se cerro y sus aeronaves (Mirage III) fueron a la VI° en Tandil, la VII° se traslado de Moron a Moreno y Moron quedo como BAM, casi sin uso, hasta que años despues se transformo en sede del Museo Aeronautico Nacional.

Creo haber leido que toda esa movida tuvo que ver con un tema de reorganizar el transito aereo en la zona de Ezeiza, y afecto no solo a las BAMs sino a otros aeropuertos civiles (Don Torcuato)
Por parte del EA sacaron Ciudadela y más tarde el Reg. de La Tablada. En un lugar leí que la idea era no concentrar tanto poder militar, para cuando todavía alzamientos o "golpes" podían ser posibles.
Pero no fueron todos los traslados en los mismos años
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Eduardo, mi duda iba un poco por ese lado. De curioso siempre me encanta ver lugares, cuando hablan de ellos, por Google Earth; y ya que justo un post más atrás hablaban sobre como llegar a Morón, mirando por Google Earth reparé en que esos dos aeropuertos están bastante cerca uno del otro, entonces pensaba sobre lo costo eficiente de mantener dos bases a tan corta distancia una de la otra.

Entonces ¿el presupuesto para la mantención de las operaciones en ambos aeropuertos no sale de la FAA, o se comparte con la aviación civil?
Se comparte con la aviacion civil el mantenimiento de la infraestructura aeronautica.
El Palomar es la cuna de la aviacion militar y civil,ahi nació el poder aereo de la Nacion en 1912 al crearse la Escuela Militar de Aviacion con recursos del Aeroclub Argentino.
La Base Aerea de Moron,fue el primer Aerodromo Internacional de Argentina,se llamó Bernardino Rivadavia,sus instalaciones son de una magnitud,neo clasicismo a la maxima expresion,todo marmol travertino,propio de fines de los años 30 y comienzo de los 40.Fue anterior al Aeropuerto Internacional de Ezeiza,construido despues.Sus salones,escaleras de la Terminal de Pasajeros es historica,marmol,bronce y maderas finas.
Al inaugurarse Ezeiza las instalaciones pasaron a la FAA y la convirtió en la VII Brigada Aerea,alojando a los Gloster Meteor MK4 para custodia de Buenos Aires,los Mentor B-45 para operaciones COIN y otras aeronaves,hasta que luego fue el hogar de los helicopteros hasta la decada de los 80,en que la VII Brigada Aerea fue llevada a Moreno y dejó su nombre de VIII Brigada Aerea,desplegando sus MIIIEA a Tandil.
Hoy es una Base Aerea,que aloja a las aeronaves de enlace de la FAA,el MNA,una Escuela Tecnica muy importante y en la parte civil,talleres y escuelas de vuelo privadas.

Base Aerea de Moron....una de las mas lindas de la FAA.


 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para completar la informacion Storm,la Base Aerea de Moron tiene una pista de 2817 mts,se operaba normalmente con B-707,ahi aterrizó el DC-8 de Alitalia que lo traía a Peron de retorno el 17/11/72 y asi evitar aterrizar en Ezeiza por disturbios en las inmediaciones.
Una vez ví operar en Moron a un C-141 de la USAF.

 
Última edición:
Para completar la informacion Storm,la Base Aerea de Moron tiene una pista de 2817 mts,se operaba normalmente con B-707,ahi aterrizó el DC-8 de Alitalia que lo traía a Peron de retorno el 17/11/72 y asi evitar aterrizar en Ezeiza por disturbios en las inmediaciones.
Una vez ví operar en Moron a un C-141 de la USAF.

Fue en ASSA 99, no lo vi volando pero si en plataforma!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hace instantes arribaron a Palomar tres A4-AR, quienes van a estar presentes este fin de semana en el Argentina Vuela.
Uno de ellos, quedará estático en Morón.

Aterrizaje con paracaidas de frenado.Uno en estatica con display y los otros dos haciendo las demostraciones en vuelo,antes desplegaban dos,uno estatico y el otro en el aire,ahora para estas jornadas los Sistemas de Armas operan con dos aviones para lograr mayor atencion en el publico.
 
Arriba