Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Usted lo ha sintetizado en el ultimo parrafo...un espejo de los F-28 y el tal vez resucitado SARM F-27,los eternos LAMA,los escasos C-130.
Todo depende de la decision de nuestros gobernantes,a quienes confiamos los destinos de la Nacion con nuestra eleccion cada cuatro años,para generar politicas de estado en defensa y salvaguardar la soberania nacional en el aeroespacio,mientras tanto la FAA con mucha experiencia desde decadas y decadas,repone,revive,vuelve al servicio los recursos que la Nacion le brindó hace mas 50 años o como los A4AR,hace 25 años atras...
Que alegría ver la posible recuperacion de este SdA dicho por usted mismo, tenía muy pocas esperanzas sobre este hermoso caza, estoy viendo varios movimientos en las FFAA este último tiempo ojalá lleguen los tan esperados mejores tiempos.
Abrazo.
 
Yo no soy cientifico...soy Soldado.
Para que quiere eso,no los entiendo sinceramente,no los entiendo,estuvieron 15 años dentro de una bolsa y ahora pueden comenzar a intentar ponerlos en servicio y Usted ya escribe que hay que modernizarlos!!!
Señor el A4AR tiene mayor capacidad que cualquier otro avion que quieran comprar 3G+,sabe que es un F-16 B40 en el cuerpo de un Scooter?
No señor no lo van a modernizar porque el escaso presupuesto da solo para volverlos operativos,no se cambió el 0,71% del PBI mas el apoyo del FONDEF,no llovieron dolares,no cayeron euros del cielo,es lo que hay y con eso se hace mucho y bien.
Mire....lea esto y guardelo,me conformo,nos conformamos muchos que para el 10 de agosto de este año,en el desfile aereo,pase una escuadrilla de cuatro aviones y dos en un KC-130,eso nos dice que se rompió la linea descendente,se estabilizó y seguramente en 2023 haya ocho a nueve el 10 de agosto de 2023....mire las fotos cuantos habia el 10 de agosto de 2021...
Es un F-16B40 con todas sus capacidades,algo menos en el radar,pero para nuestro presupuesto es magia....será magia si pasan seis el 10 de agosto de este año.
Esto es la Republica Argentina,America del Sur....

Era una pregunta nomas Bigua, no es para ponerse así...
 
Los famosos "preservados" que se veían en fotos todos envueltos?

Llegó el momento de "poner todo" para el SdA? Tendrá que ver con una confirmación de un horizonte cierto?
Creería que aplica a lo que se viene hablando desde la sanción del fondef... el único horizonte en el corto plazo es la inversión para recuperar todo lo que se tiene parado por falta de presupuesto.
 

La Fuerza Aérea Argentina licita la inspección mayor del Learjet 60 T-10​

Por
Redacción
-
17 junio, 2022

Se encuentra preservado en Palomar hace varias semanas

 
Creería que aplica a lo que se viene hablando desde la sanción del fondef... el único horizonte en el corto plazo es la inversión para recuperar todo lo que se tiene parado por falta de presupuesto.
Cosa que veo bien para ir apuntalando todo, recuperar entrenamiento, más personal involucrado en temas de operatividad, infraestructura más afinada para esos fines, etc....
 
Cosa que veo bien para ir apuntalando todo, recuperar entrenamiento, más personal involucrado en temas de operatividad, infraestructura más afinada para esos fines, etc....
Tanto bicho que se revive... otro aspecto del que no estoy seguro, un incremento o mejora del mantenimiento, tal vez da la pauta del desinterés que hubo en décadas pasadas, en lo que refiere a falta de inversión, o tal vez no, tal vez se deba a una mejor política en el uso de recursos.
 

me262

Colaborador
más personal involucrado en temas de operatividad,
Estimado, es muy complejo el tema del personal especializado en nuestro país.

Le doy un dato.
Acá nomás en Montevideo a pocos kilómetros de Carrasco y frente a la cancha de Peñarol, hay un complejo o polo tecnológico donde las multinacionales de primer nivel se asientan, no pagan impuestos, pero hoy dan 10 mil puestos de trabajo de alta tecnología.
Una pequeña Suiza a 600 km.

Cobran en dólares.

Tenga en cuenta que si usted acá trabaja para una multinacional y su sueldo es de 5000 dólares para el puesto (que es un sueldo básico que lo cobra por ejemplo un FED Front End Developer en cualquier lado), su Compañía le deposita en la Casa Central ese dinero mas las cargas laborales.
Si tendría que cobrar 1.100.000 pesos, cobra acá de bolsillo unos 400 mil pesos, entre ganancias y el dólar a 120 pesos.

Entonces su Compañía le ofrece irse a Uruguay y pagarle la vivienda, traslado, comida, el auto y otros beneficios, porque le sale mas barato que tener que triplicarle el sueldo en dólares a depositar en Casa Central de la Compañía, para que usted cobre mas o menos igual que sus colegas de otros países.

Eso no lo ve nadie y la gente especializada no se va, la echan del país nuestros "gobernantes".
Y no necesitan irse lejos, se van a Uruguay nomás...

Saludos.
 
Estimado, es muy complejo el tema del personal especializado en nuestro país.

Le doy un dato.
Acá nomás en Montevideo a pocos kilómetros de Carrasco y frente a la cancha de Peñarol, hay un complejo o polo tecnológico donde las multinacionales de primer nivel se asientan, no pagan impuestos, pero hoy dan 10 mil puestos de trabajo de alta tecnología.
Una pequeña Suiza a 600 km.

Cobran en dólares.

Tenga en cuenta que si usted acá trabaja para una multinacional y su sueldo es de 5000 dólares para el puesto (que es un sueldo básico que lo cobra por ejemplo un FED Front End Developer en cualquier lado), su Compañía le deposita en la Casa Central ese dinero mas las cargas laborales.
Si tendría que cobrar 1.100.000 pesos, cobra acá de bolsillo unos 400 mil pesos, entre ganancias y el dólar a 120 pesos.

Entonces su Compañía le ofrece irse a Uruguay y pagarle la vivienda, traslado, comida, el auto y otros beneficios, porque le sale mas barato que tener que triplicarle el sueldo en dólares a depositar en Casa Central de la Compañía, para que usted cobre mas o menos igual que sus colegas de otros países.

Eso no lo ve nadie y la gente especializada no se va, la echan del país nuestros "gobernantes".
Y no necesitan irse lejos, se van a Uruguay nomás...

Saludos.
Pero acá hablamos de lo estrictamente militar, es la rama estatal por exelencia, podemos hablar en todo caso de las empresas/ pymes asociadas al abastecimiento y o reparación de sistemas de las FFAA y desarrollos en defensa, por ese lado al menos es lo que pregona la actual gestión independientemente de los partidismos políticos.
En USA pasa algo parecido.
 
Roberto
No los tengo tan presente como Usted a los OA-A4AR,acuérdese de los accidentados operacionalmente ya sea con eyeccion o en la V Brigada Aerea.Todo avion canibalizado,si esa solucion fue bien hecha,con trazabilidad de los sistemas removidos,si se guardaron los protocolos tecnicos en la desconeccion sean de tuberias,cableado etc.pueden volver a la operatividad si hay repuestos,componentes etc.


-De los OA-4AR estarían quedando dos, el 904 e visto fotos hace años que estaba ya
fuera de servicio incluso sin asientos eyectables


-El C-904 en el GT5 en el 2009


-Si hay celulas que pueden ser recuperadas, las que se preservaron, pero hay otras
que sirvieron como fuente de repuestos por lo que ya no es rentable su recuperación


A-4AR con faltantes de piezas



A-4AR preservado

-La FAA debería hacer un esfuerzo y poner los (22) A/OA-4AR que nos quedan en condiciones
de vuelo para que el Grupo 5 tengan operativos sus dos escuadrones


Saludosss
Roberto
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
-La FAA debería hacer un esfuerzo y poner los (22) A/OA-4AR que nos quedan en condiciones
de vuelo para que el Grupo 5 tengan operativos sus dos escuadrones


Saludosss
Roberto
Roberto
No se enoje por la respuesta,ni tampoco Ale,trato de poner un poco de sentido comun,de realidad,aunque ambos la pueden ver a diario en su entorno,en sus responsabilidades,en sus familias,en la sociedad toda.
Usted dice," la FAA debería hacer un esfuerzo y poner los 22 .....",Roberto,la FAA solo hace el esfuerzo cuando le permiten los recursos,cuando las politicas de gobierno acompañan los criterios rectores de la conduccion superior,....la FAA no sale a comprar recursos,a comprar repuestos por si sola, hay una conduccion politica que fija objetivos y la FAA como las otras FFAA acompañan esos objetivos,pues....por mas esfuerzo que hagan y no hay repuestos,nos quedaremos con el esfuerzo solamente y los aviones en el piso.
Entonces lo correcto sería " la Nacion debería hacer un esfuerzo y entregarle los recursos suficientes y necesarios a la FAA para poner en servicio 22...."en eso ahora se estaría encaminando de a poco,....cuando estan los recursos el personal de la FAA,que es lo mas valioso que posee,no lo dude que habrá la mayor cantidad de aviones en servicio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, es muy complejo el tema del personal especializado en nuestro país.

Le doy un dato.
Acá nomás en Montevideo a pocos kilómetros de Carrasco y frente a la cancha de Peñarol, hay un complejo o polo tecnológico donde las multinacionales de primer nivel se asientan, no pagan impuestos, pero hoy dan 10 mil puestos de trabajo de alta tecnología.
Una pequeña Suiza a 600 km.

Cobran en dólares.

Tenga en cuenta que si usted acá trabaja para una multinacional y su sueldo es de 5000 dólares para el puesto (que es un sueldo básico que lo cobra por ejemplo un FED Front End Developer en cualquier lado), su Compañía le deposita en la Casa Central ese dinero mas las cargas laborales.
Si tendría que cobrar 1.100.000 pesos, cobra acá de bolsillo unos 400 mil pesos, entre ganancias y el dólar a 120 pesos.

Entonces su Compañía le ofrece irse a Uruguay y pagarle la vivienda, traslado, comida, el auto y otros beneficios, porque le sale mas barato que tener que triplicarle el sueldo en dólares a depositar en Casa Central de la Compañía, para que usted cobre mas o menos igual que sus colegas de otros países.

Eso no lo ve nadie y la gente especializada no se va, la echan del país nuestros "gobernantes".
Y no necesitan irse lejos, se van a Uruguay nomás...

Saludos.
Me 262
Creo que el forista se refiere al Personal Especializado de la FAA,sean Tecnicos,Mecanicos,Especialistas,Pilotos,Tripulantes,Radaristas,Comunicantes,FFEE,Navegadores,etc,etc un gran etc...
Del cuadro de Suboficiales especialistas en motores,sistemas,armamento etc,etc,mas del 55% cobra un sueldo por debajo del nivel de pobreza,es decir los parametros para definir a una familia pobre....y ni que hablar cuando se aumenta la jerarquia y las cargas familiares para afrontar la vida diaria,las expectativas,los sueños incumplidos.
Algo muy semejante,casi al 48% del Cuadro de Oficiales,sobre todo los Tenientes,Primeros Tenientes y Capitanes con carga de familia...es desastroso.
Se intenta recomponer esto,si...tal vez algun dia haya una mejora sustancial.
Sobre esa masa de Oficiales y Suboficiales se asienta la defensa de nuestro aeroespacio dia a dia,año a año,de ahi el exodo continuo en busca de mejores horizontes de vida para la familia que los acompaña.
 
Última edición:

stalder

Analista de Temas de Defensa
Recuerden que los A4ar recibieron una tanda de Equipos de Elbit SMS-86 en cantidad de 15 que incorporan dentro un Bus 1553 + Bus 1667 lo que les permitiria manejar nuevo armamento Stand Off.
Por eso no se necesita modernizar, sino incorporar y de ser necesario homologar nuevo armamento Stand off y adquirirlo

El tema es adquirir un paquete de armamento para estos

Puede ser
Sidewinder + PGP Mk 82 + JDAM + Maverick
ya con esto cumple la misma funcion de un FA-50
y si le agregamos algun pod para BGL estarian al nivel del FA-50 block 10

y si no son sidewinder, miremos entonces al desierto y traigamos Phyton 4 o 5, Spice 250 o mayor y si no es de ahi busquemos al proveedor que nos venda
 
Muy buena pregunta.

Hace unos años, la Comunidad de santafesinos residentes en NY donó al Hospital Cullen de la Ciudad de Santa Fe una ambulancia de última generación totalmente equipada, un verdadero quirófano sobre ruedas.

Primero había que pagar el traslado desde NY a BA.
Obviamente se hizo, a costa del grupo de santafesinos, con mucho gusto.

Bueno la voy a hacer corta, se terminó pudriendo en la Aduana del puerto de BA por las avanzadísimas Leyes que nos gobiernan.

En definitiva un maldito sello de goma con un p-l-t-d- que lo ponía, que sólo con un poco de voluntad lo hubiese solucionado.
E impidió que una necesaria herramienta de trabajo llegue a la Sociedad como una pequeña forma de devolver algo, de lo que la Ciudad había hecho por ellos.

Seguro que si el avión queda acá se pudre, o no puede ir a los lugares que lo necesitan, o puede ser útil...

Saludos.
Como santafesino, recuerdo ese caso. Fue el súmmum de la estupidez burocrática.
Recuerdo también época de inundaciones en los 80´s, cargamentos de ropa enviada desde Europa se pudrieron en el puerto esperando un sello.
Muestras de un país inviable...
 
Yo no soy cientifico...soy Soldado.
Para que quiere eso,no los entiendo sinceramente,no los entiendo,estuvieron 15 años dentro de una bolsa y ahora pueden comenzar a intentar ponerlos en servicio y Usted ya escribe que hay que modernizarlos!!!
Señor el A4AR tiene mayor capacidad que cualquier otro avion que quieran comprar 3G+,sabe que es un F-16 B40 en el cuerpo de un Scooter?
No señor no lo van a modernizar porque el escaso presupuesto da solo para volverlos operativos,no se cambió el 0,71% del PBI mas el apoyo del FONDEF,no llovieron dolares,no cayeron euros del cielo,es lo que hay y con eso se hace mucho y bien.
Mire....lea esto y guardelo,me conformo,nos conformamos muchos que para el 10 de agosto de este año,en el desfile aereo,pase una escuadrilla de cuatro aviones y dos en un KC-130,eso nos dice que se rompió la linea descendente,se estabilizó y seguramente en 2023 haya ocho a nueve el 10 de agosto de 2023....mire las fotos cuantos habia el 10 de agosto de 2021...
Es un F-16B40 con todas sus capacidades,algo menos en el radar,pero para nuestro presupuesto es magia....será magia si pasan seis el 10 de agosto de este año.
Esto es la Republica Argentina,America del Sur....
Siempre opiné eso.
Cuando se hablaba de pagar cifras siderales por aviones nuevo, me parecía mucho más razonable poner recuperar la logística y poner más unidades en vuelo.
Si a la FAA le dan el valor de un avion 0km (50MMUSD tal vez) en repuestos y otro tanto en armamento de nueva generación, quería un sistema numeroso y confiable, con una no menor capacidad de combate.
Quizás es verdad que tengan un costo operativo alto, pero no hay necesidad de una cifra sideral para nuevos aviones. Es cambiar costo inicial por costo operativo.
 
Recuerden que los A4ar recibieron una tanda de Equipos de Elbit SMS-86 en cantidad de 15 que incorporan dentro un Bus 1553 + Bus 1667 lo que les permitiria manejar nuevo armamento Stand Off.
Por eso no se necesita modernizar, sino incorporar y de ser necesario homologar nuevo armamento Stand off y adquirirlo

El tema es adquirir un paquete de armamento para estos

Puede ser
Sidewinder + PGP Mk 82 + JDAM + Maverick
ya con esto cumple la misma funcion de un FA-50
y si le agregamos algun pod para BGL estarian al nivel del FA-50 block 10

y si no son sidewinder, miremos entonces al desierto y traigamos Phyton 4 o 5, Spice 250 o mayor y si no es de ahi busquemos al proveedor que nos venda

¿BVR con el equipo actual no se puede usar? 120 o Derby...
 
Arriba