Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

En el recuerdo permanente 1er ten Alfredo Montenegro prom LII de la eam .

Accidente : helicoptero Lama fecha 04/06/1996

Subo esta nota para recordar a muchos integrantes de las ffaa que fallecieron en actos de servicio cumpliendo con el deber.



Agrego este anexo :

PERSONAL DE LA IV BRIGADA AÉREA QUE FALLECIÓ EN ACTOS DEL SERVICIO

GRUPO IV DE OBSERVACIÓN (1928-1933)


1. 1928 TENIENTE Bartolomé MALATESTA

BASE AEREA MILITAR LOS TAMARINDOS (1933-1936)

2. 1934 SARGENTO Valentín CORVALAN
3. 1935 TENIENTE Carlos FERNANDEZ
4. SARGENTO AYUDANTE Antonio IRIGOYEN
5. SARGENTO Rogelio IRAMAIN
BASE AEREA MILITAR EL PLUMERILLO (1936-1949)

6. 1936 TENIENTE Lorenzo ALVAREZ
7. 1939 SARGENTO Victoriano SINGER
8. 1941 SUBTENIENTE Ricardo GARCIA
9. 1943 TENIENTE Luis RODRIGUEZ
10. SUBTENIENTE Carlos JENSANA
11. 1947 ALFEREZ Hernán PUGA
12. ALFEREZ Hugo PIZZUTO
13. 1948 ALFEREZ Ernesto OYARZU
14. TENIENTE Sebastián CUPANI
15. TENIENTE Aldo BERTERREY
16. CAPITAN Luis DE LA CARCOVA
17. ALFEREZ Diego LLORENS
18. ALFEREZ Carlos ALONSO

IV BRIGADA AEREA “EL PLUMERILLO”, desde 1949

19. 1949 ALFEREZ Diego ZARZUELA
20. ALFEREZ Enzo BERTOLA
21. 1950 CAPITAN Alfonso ZUMEL
22. ALFEREZ Andrés CAPURRO
23. ALFEREZ Héctor GAVIER
24. ALFEREZ Guillermo CACERES
25. ALFEREZ Héctor LUJÁN
26. 1951 TENIENTE Ismael LAURENT
27. TENIENTE Héctor FERNANDEZ
28. TENIENTE Anatol MAINO
29. CABO MAYOR Marcos BAZAN
30. ALFEREZ José PEDROZA
31. ALFEREZ Argentino MAIDANA
32. 1952 TENIENTE Alfredo GOTZ
33. CABO PRINCIPAL Carlos MOYANO
34. ALFEREZ José BISSIO
35. ALFEREZ Arturo IGLESIAS
36. ALFEREZ Claudio RUPAR
37. 1953 ALFEREZ Juan CIGLIUTTI
38. CABO PRIMERO Marcos OSSA
39. ALFEREZ César LOPEZ
40. ALFEREZ Carlos HERNANDEZ
41. 1954 TENIENTE Víctor CARRILLO
42. ALFEREZ Hugo MAURICIO
43. ALFEREZ Alfonso DEGEN
44. CABO PRINCIPAL Humberto GROSSO
45. OPERARIO Julio ALDAO
46. 1955 ALFEREZ Edgardo PENAZZI
47. CABO PRINCIPAL Gerardo GRAFENSTEIN
48. 1956 ALFEREZ Gabriel s DEL PRATO
49. CABO PRINCIPAL Mario PEDALETTI
50. ALFEREZ José SILVA
51. SUBOFICIAL AUXILIAR Víctor LOPEZ
52. ALFEREZ Héctor GIL
53. 1957 SUBOFICIAL AUXILIAR Augusto ALFARO
54. ALFEREZ Guillermo GIULIANI
55. CABO PRINCIPAL Pablo WITOSZEK
56. PRIMER TENIENTE Helvo ZOCCHI
57. 1958 ALFEREZ Guillermo CHORT
58. ALFEREZ Juan DEPETRIS
59. ALFEREZ Ernesto VARANDO
60. CABO Oscar ROMERO
61. 1960 OPERARIO Oswaldo BUCK
62. 1961 TENIENTE Juan FILIPPONI
63. VICECOMODORO Eduardo CORREA ARCE
64. 1962 ALFEREZ Leandro SPERONI
65. SUBOFICIAL MAYOR Osvaldo BARROSO
66. 1972 CABO Alberto ALMAGRO
67. 1973 MAYOR Román CANO
68. PRIMER TENIENTE Arturo MAZZA
69. ALFEREZ Francisco MAIZANO
70. ALFEREZ Pedro SCIANCA
71. 1974 TENIENTE Hernán JAUREGUIBERRY
72. TECNICO Ricardo MORENO
73. 1976 TENIENTE Pedro CROUZEILLES
74. 1978 PRIMER TENIENTE Eduardo GOMEZ
75. ALFEREZ Francisco VERA
76. ALFEREZ Hernán CHIONETTI
77. 1979 OPERARIO Eduardo ROLDAN
78. 1980 ALFEREZ Juan VIDAECHEA
79. 1981 TENIENTE Jorge JUAREZ
80. VICECOMODORO Norberto RAZQUIN
81. TENIENTE Carlos ECHEVERRIA
82. 1982 VICECOMODORO José RECALDE
83. SOLDADO CLASE 63 Daniel CUEVAS

1982, CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR, CAIDOS EN COMBATE DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS.

84. 09-may TENIENTE Jorge Eduardo CASCO
85. 09-may PRIMER TENIENTE Jorge Ricardo FARIAS
86. 21-may CAPITAN Daniel Fernando MANZOTTI
87. 21-may PRIMER TENIENTE Néstor Edgardo LOPEZ
88. 24-may PRIMER TENIENTE Jorge Alberto BONO
89. 25-may MAYOR Jorge Osvaldo GARCIA
90. 30-may CAPITAN José Daniel VAZQUEZ
91. 30-may CAPITAN Omar Jesús CASTILLO

LA IV BRIGADA AÉREA ENTREGÓ DE ESTE MODO A LA PATRIA, 8 HÉROES DEL GLORIOSO ESCUADRÓN A4 C

92. 1983 ALFEREZ Sergio GARCIA
93. PRIMER TENIENTE Oscar RENZ
94. ALFEREZ Edgardo VERA
95. ALFEREZ Osvaldo GIAVEDONI
96. 1985 ALFEREZ Héctor BRUNO
97. ALFEREZ Marcelo PAÑALE
98. CABO PRINCIPAL Carlos RIVEROS
99. 1986 ALFEREZ Sergio RAMPEZZOTTI
100. TENIENTE Martín MASSONNAT
101. TENIENTE Gustavo RODRIGUEZ
102. TENIENTE Germán DEMMER
103. 1988 TENIENTE José Luis CORREA
104. 1989 PRIMER TENIENTE Roberto BELLINI
105. PRIMER TENIENTE Claudio VARANDO
106. ALFEREZ Hugo OJEDA
107. 1990 SUPERVISOR II Luis MERCURI
108. 1991 SUBOFICIAL AUXILIAR Hugo LEPEZ
109. MAYOR Héctor LUNA
110. TENIENTE Gustavo OTTOGALLI
111. 1992 CABO PRINCIPAL Hugo QUIROGA
112. 1993 SUBOFICIAL AYUDANTE José PELLEGRINI
113. 1994 TENIENTE DE NAVIO Juan CASSINA
114. SUBOFICIAL AUXILIAR Juan CATULO
115. 1996 TENIENTE Alfredo MONTENEGRO
116. SUBOFICIAL PRINCIPAL Alberto MAZAGATOS
117. 2003 VICECOMODORO Rubén CORTES
118. PRIMER TENIENTE Danilo SOLDERA
 
Última edición:
El colmo de los ingleses...palmface

Gran Bretaña podría bloquear la venta del JF-17 chino a Argentina



Desarrollo de la noticia aquí:

 
No se porque me temo que va tener el mismo final que todos los proyectos.
Sinceramente no podes hacer un producto que funcione en un solo sistema y encima ese sistema depende de que le hagan la remotorizacion y que esta fuera de servicio. Ojala me equivoque.
lo que se pueda aprender de este desarrollo va más allá del pod de INVAP y del Fénix en si. Igual por ahora el MET1 es solo para el desarrollo, veremos qué pasa, creo recordar que de los radares terrestres 3D recién el MET5 fue el que paso a producción.
 
El colmo de los ingleses...palmface

Gran Bretaña podría bloquear la venta del JF-17 chino a Argentina



Desarrollo de la noticia aquí:


ya se esta tratando en otro topic esa noticia y otras relacionadas.
 

me262

Colaborador
Operativo "Furia": un cielo teñido de paracaidistas que se ejercitan para actuar en crisis

El Ejército Argentino envió unos 190 soldados que llegaron al Aeropuerto de Sauce Viejo. Se trata de un entrenamiento militar cuyos objetivos son simular tareas de búsqueda, rescate de personas y evacuación sanitaria en casos de emergencia.

¿Qué ocurría en el cielo? ¿Qué era todo eso?, se preguntaban asombrados los vecinos de Sauce Viejo. Los teléfonos de la redacción de El Litoral empezaron a sonar de forma insistente, y los lectores que llamaban hacían la misma pregunta: ¿Qué pasaba en el Aeropuerto de Sauce Viejo? Allí, este miércoles llegaron dos aviones Hércules con unos 190 soldados paracaidistas que realizan un tipo de entrenamiento militar en el marco de la llamada Operación "Furia".

El objetivo de este tipo específico de adiestramiento -en el que trabajan el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea- apunta a ejercitar al personal militar en tareas de búsqueda y rescate de personas, recuperaciones de personal herido, simulaciones de evacuación sanitaria y transporte de carga por medio aéreo en situaciones de emergencia.











Una perlita..!!!

El glorioso Hércules sobrevolando en la Ciudad de Santa Fe, el Estadio mas grande del interior del país construido con fondos propios.
El Cementerio de los Elefantes...


Saludos
 
Operativo "Furia": un cielo teñido de paracaidistas que se ejercitan para actuar en crisis

El Ejército Argentino envió unos 190 soldados que llegaron al Aeropuerto de Sauce Viejo. Se trata de un entrenamiento militar cuyos objetivos son simular tareas de búsqueda, rescate de personas y evacuación sanitaria en casos de emergencia.

¿Qué ocurría en el cielo? ¿Qué era todo eso?, se preguntaban asombrados los vecinos de Sauce Viejo. Los teléfonos de la redacción de El Litoral empezaron a sonar de forma insistente, y los lectores que llamaban hacían la misma pregunta: ¿Qué pasaba en el Aeropuerto de Sauce Viejo? Allí, este miércoles llegaron dos aviones Hércules con unos 190 soldados paracaidistas que realizan un tipo de entrenamiento militar en el marco de la llamada Operación "Furia".

El objetivo de este tipo específico de adiestramiento -en el que trabajan el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea- apunta a ejercitar al personal militar en tareas de búsqueda y rescate de personas, recuperaciones de personal herido, simulaciones de evacuación sanitaria y transporte de carga por medio aéreo en situaciones de emergencia.











Una perlita..!!!

El glorioso Hércules sobrevolando en la Ciudad de Santa Fe, el Estadio mas grande del interior del país construido con fondos propios.
El Cementerio de los Elefantes...


Saludos

Que bueno con la puerta de paras abierta,

Aca en la zona de aterrizaje ese vuelo

Saludos
 

nico22

Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas


El IA-63 Pampa II matricula E-809 será recuperado a condición de vuelo y modernizado a la versión Pampa III.
Esta aeronave se encuentra desde el año 2011 almacenada en las instalaciones de FAdeA y ahora tendrá la posibilidad de retornar al servicio activo y además modernizado.
Recursos mediante, la intención es también recuperar a condición de vuelo y modernizar a la versión Pampa III a los Pampa matriculas E-811 y E-812, los cuales se encuentran hace años almacenados en la IV Brigada Aérea.
Hacer click en la imagen para acceder a la nota completa.

 

Fuerzas de Defensa Argentinas


El IA-63 Pampa II matricula E-809 será recuperado a condición de vuelo y modernizado a la versión Pampa III.
Esta aeronave se encuentra desde el año 2011 almacenada en las instalaciones de FAdeA y ahora tendrá la posibilidad de retornar al servicio activo y además modernizado.
Recursos mediante, la intención es también recuperar a condición de vuelo y modernizar a la versión Pampa III a los Pampa matriculas E-811 y E-812, los cuales se encuentran hace años almacenados en la IV Brigada Aérea.
Hacer click en la imagen para acceder a la nota completa.


En 2016 en FADEA vi el E-801 y me dijeron que era posible que sea el primer Pampa modernizado a Pampa III pero bueno parece que se descarto, esperemos que se concrete esta modernización

Saludos
 
Claro, pero después dijeron también que el E-801 es imposible de modernizar. Entiendo que ni siquiera fue llevado a Pampa II cuando cuando se modernizó casi toda la serie original. Al tratarse del primero de la serie, tiene muchas "mañas" e incluso sufrió algún proceso de canibalización junto con el E-809. Si no me equivoco, aún está con el esquema original de fines de los '80.

Yo creo que es candidato a museo por muchísimas razones.

EDIT: Agrego foto de 2009

Créditos: Diego Oscar Rojo
 
Última edición:
Claro, pero después dijeron también que el E-801 es imposible de modernizar. Entiendo que ni siquiera fue llevado a Pampa II cuando cuando se modernizó casi toda la serie original. Al tratarse del primero de la serie, tiene muchas "mañas" e incluso sufrió algún proceso de canibalización junto con el E-809. Si no me equivoco, aún está con el esquema original de fines de los '80.

Yo creo que es candidato a museo por muchísimas razones.

EDIT: Agrego foto de 2009

Créditos: Diego Oscar Rojo

Asi lo vi en 2016............

Saludos
 
Claro, pero después dijeron también que el E-801 es imposible de modernizar. Entiendo que ni siquiera fue llevado a Pampa II cuando cuando se modernizó casi toda la serie original. Al tratarse del primero de la serie, tiene muchas "mañas" e incluso sufrió algún proceso de canibalización junto con el E-809. Si no me equivoco, aún está con el esquema original de fines de los '80.

Yo creo que es candidato a museo por muchísimas razones.

EDIT: Agrego foto de 2009

Créditos: Diego Oscar Rojo

Como bien decís el "801" fue cabeza de serie y no puedo decir que fue una célula de transición con el resto pero tiene algunas particularidades que lo convierten en un caso difícíl de actualizar porque hay que meterle mucha mano ($$). Digamos que es casi un prototipo que requiere de una gran cantidad de modificaciones que lo hacen económicamente inviable para su actualización.
 
Arriba