Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Que porfiao! diría mi abuela... :D


En la plataforma de aterrizaje dice Q5
 
exacto, y el Q5 es nada mas ni nada menos que el: "ARA Almirante Irizar"





A todo esto, viendo la ultima foto, seguro que al Mi 17 no le da el tamaño para apontar en el Irizar? obvio que no ser hangarado, pero me parece que deberia poder posarse sin muchos problemas

Ah, como no va a haber recelo entre fuerzas si aca nomas hace dos paginas que venimos hablando de los helos del Ejercito y de la ARA (y sus buques) y es el topic de la Fuerza Aerea boxpelearoftlmao (si fuera en el topic de "Ejercito Argentino en Marcha" Infante ya nos hubiera pasado por el paredon)
 
Última edición:
Numeros redondos son unos 600 kms desde el continente a las islas (minimo) y 900/1000 de Usuahia a la Antartida (minimo)

P.D. referido a distancias encontre que de Rio Grande a Marambio hay 1325 kms

Si no me equivoco no fueron directamente a Marambio, tocaron pista antes en base chilena Rodolfo Marsh
 

DSV

Colaborador
“SIENTO UN TREMENDO PLACER, ORGULLO Y HONOR DE ASUMIR COMO JEFE DE LA VII BRIGADA”

Manifestó el comodoro Daniel Giménez al reemplazar al brigadier Carlos Ferro
Por Cº Laura Pereyra



Durante el mediodía del viernes 17 de enero, en la plaza de armas de la VII Brigada Aérea -situada en el partido bonaerense de Moreno- se desarrolló una ceremonia de recambio de autoridades. Fue presidida por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier (VGM) Mario Roca y estuvo acompañado por una comitiva de brigadieres; ex jefes de la VII Brigada y ex jefes de Grupo. Además, se encontraban presentes personal militar y civil e invitados especiales.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional, cuyos acordes estuvieron a cargo de la Banda de Música de la Guarnición Aérea Buenos Aires, el padre Hernán Ustariz, capellán de la Brigada, ofreció una invocación religiosa.

El brigadier Roca hizo uso de la palabra y manifestó que “desde que me hice cargo como comandante es un honor venir a esta Unidad y ver la eficiencia y el profesionalismo pero sobre todo el compromiso con el que se llevan a cabo las tareas en el día a día” . Felicitando especialmente la labor desarrollada por el brigadier Ferro, tras casi dos años de gestión, Roca agradeció su dedicación y le deseó éxitos en su nueva destino.

Luego, el flamante jefe de la VII Brigada inició su discurso manifestando: “Quisiera expresarles el tremendo placer, honor y orgullo que siento al hacerme cargo de esta querida Unidad. Aquí me inicié profesionalmente, conozco cada uno de sus lugares. Es una Unidad que me ha demostrado a lo largo de los años que así como no me equivoqué en ingresar a la Fuerza Aérea menos me equivoqué en ser helicopterista” .

Asimismo, el oficial se dirigió a los integrantes de la Brigada formados frente al palco principal y afirmó: “Lo único que les voy a pedir es que estemos preparados para enfrentar todo tipo de situaciones: hay que estar preparados para evacuar una ciudad por una tragedia de una fabrica de armamentos que explota, hay que estar preparados para dar apoyo a la gente en una inundación, para existinguir un incendio forestal, para realizar una campaña contra el cólera, para cumplir 20 años en la misión de paz en Chipre, diez en Haití y para prestar servicios en Marambio. Es la única exigencia que van a recibir de mi parte” .

Fue emotivo el momento en que Giménez hizo referencia a una anécdota vivida por el brigadier (R) Carlos Tomba en el Conflicto de Malvinas, cuando tenía el grado de alférez y fue rescatado del océano por un helicóptero Bell 212, después de eyectarse por problemas en su aeronave. “Tuve la oportunidad de conversar con el brigadier sobre esa situación cuando él era jefe de la VII Brigada y yo jefe de Turno. Nunca me voy a olvidar de sus palabras. Me dijo que la música más hermosa que escuchó esa noche fueron las palas del Bell”. Y continuó: “Señores: nuestro compromiso es que la Fuerza Aérea sepa que estando esta Unidad, esa música va a seguir sonando” .

Luego, el brigadier Ferro -quien dirigió la Brigada desde el 13 de abril de 2012- también ofreció palabras y manifestó que “sin dudas fue para mí el cargo más importante de mi carrera militar porque significó la culminación de un ciclo de conducción en un ambiente operativo”.

El oficial se refirió al trabajo en equipo y al compromiso de todo el personal a la vez que agradeció su labor diaria y la participación en las unidades desplegadas en el exterior y en la Antártida Argentina. “El cruce en vuelo que los helicópteros MI-17 realizaron a la Base Marambio el 20 de diciembre constituyó un nuevo hecho histórico, tal como lo hicieron nuestros antecesores hace más de sesenta años” , afirmó.

En la ocasión, el brigadier agradeció también a su familia por el sostén durante toda su carrera para cumplir con su vocación y enfatizó“que es me es muy grato dejar la conducción de la Unidad en un oficial superior de la especialidad con quien he compartido varios destinos” . Al dirigirse al flamante jefe, Ferro expresó: “No voy a desearle suerte en su gestión sino éxitos, porque los éxitos se logran con dedicación, responsabilidad, compromiso y profesionalismo, virtudes que estoy seguro que usted posee y lo guiarán para alcanzar los objetivos propuestos” .

Antes de dar cierre a la ceremonia, el comodoro Giménez entregó al brigadier Ferro la banderola correspondiente como símbolo de su gestión. El desfile de los efectivos formados, al son de la marcha que distingue a la Fuerza Aérea “Alas Argentinas” fue el corolario del acto. Luego, todos compartieron un ágape en el Casino de Oficiales donde brindaron e intercambiaron presentes.

http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=514
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
exacto, y el Q5 es nada mas ni nada menos que el: "ARA Almirante Irizar"





A todo esto, viendo la ultima foto, seguro que al Mi 17 no le da el tamaño para apontar en el Irizar? obvio que no ser hangarado, pero me parece que deberia poder posarse sin muchos problemas

Ah, como no va a haber recelo entre fuerzas si aca nomas hace dos paginas que venimos hablando de los helos del Ejercito y de la ARA (y sus buques) y es el topic de la Fuerza Aerea boxpelearoftlmao (si fuera en el topic de "Ejercito Argentino en Marcha" Infante ya nos hubiera pasado por el paredon)

Ahora por lo visto tiene una plataforma mas grande se tendria que ver.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
¿¿¿¿¿??????
¿No me digas que lo usan para trasladar funcionarios?????
:eek: En serio???????
Se refiere a que el EA lo emplea en operaciones de apoyo general a la fuerza y a la comunidad. Esto sirve de vitrina, lo cual está provocando interés en la recuperación de sus hermanos, y quien sabe... tal vez la posibilidad de que lleguen mas.
 
M

Me 109

Se refiere a que el EA lo emplea en operaciones de apoyo general a la fuerza y a la comunidad. Esto sirve de vitrina, lo cual está provocando interés en la recuperación de sus hermanos, y quien sabe... tal vez la posibilidad de que lleguen mas.

¿qué hace que sea tan bueno que se podría gastar plata en recuperar máquinas tan viejas y no incorporar Mi 17 nuevos?
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
En otros medios: El Gobierno negocia comprar 18 aviones de combate a Israel
Por Natasha Niebieskikwiat, para el diario Clarín.

Jueves 23 de Enero de 2014 | 03:57
EN OTROS MEDIOS
EN EL AIRE. Así es una de las aeronaves que quiere el Gobierno.
Caída la negociación con Madrid para la compra de una flota de Mirage españoles, el Gobierno negocia con Israel la adquisición de 18 aviones de combate multipropósito Kfir Block 60. La operación, trascendió, inquieta enormemente a los británicos por sus posibles usos para vigilancia y disuasión en el Atlántico Sur, en torno a las Malvinas y las otras islas en disputa.

Israel fue aliado militar importante de Argentina durante el conflicto malvinense. Influyentes sitios militares dan hasta detalles de las conversaciones que lleva adelante Defensa con la empresa Industria Aeroespacial de Israel (IAI), fabricante de los Kfir.

En Defensa no confirmaron pero tampoco desmintieron la información ante una consulta ayer de Clarín. El asunto además tiene otra lectura. Porque el acuerdo de Argentina con Irán sobre la causa AMIA había generado molestias en Israel, que se opone al mismo.

Los contactos empezaron en medio de esas mismas diferencias. Por ejemplo, el sitio Defensa.com, indica que las negociaciones empezaron en setiembre, y que la IAI ofreció que cuando se firme un acuerdo las aeronaves empiecen a entregarse un año después.

"Aunque se trata de aviones con más de 40 años, se ofrecerían actualizados, con el motor estadounidense J-79 de General Electric totalmente revisado, el radar de barrido electrónico EL/M-2032 de Elta Systems, filial de la IAI", indica el sitio, para luego remarcar que los sistemas electrónicos y el armamento están totalmente actualizados.

En la actualidad operan los Kfir (cachorro de león, en hebreo), las fuerzas aéreas de Colombia, Ecuador y Sri Lanka. Según trascendidos, la oferta de los israelíes implica un desembolso mayor al de los Mirage.

http://tn.com.ar/politica/en-otros-...comprar-18-aviones-de-combate-a-israel_440616
 
¿qué hace que sea tan bueno que se podría gastar plata en recuperar máquinas tan viejas y no incorporar Mi 17 nuevos?
Probablemente recuperarlos sea más económicos que sustituirlos. También consumen menos combustible.
Los Super Pumas son más veloces y redundantes, entre otras cosas, por lo que para empleo táctico representan una mejor alternativa que los grandes y lentos Mi-17.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
El tema de los F1 a ultimo momento se canceló su compra pero la oferta israelí está patente, eso si; los aviones incluso son superiores a los Colombianos si es que se acepta y se arregla sin olvidad que vienen completamente armados.
 
Para mí son todos rumores hasta que exista algo oficial.

No me atrevo ni a dar 100% por caído lo de los F-1, ni 100% por seguro lo de los Kfir. Tampoco me sorprendería si cuando por fin exista algún anunció oficial termine siendo una tercera opción no mencionada en estos rumores.
 
Posteo esta noticia de clarin.
POLÍTICA
El Gobierno negocia comprar 18 aviones de combate a Israel
POR NATASHA NIEBIESKIKWIAT
Son los Kfir. Londres teme que se usen para disuadir a las petroleras que operan en Malvinas. Y pidió detalles.


0

19



23/01/14

Caída la negociación con Madrid para la compra de una flota de Mirage españoles, el Gobierno negocia con Israel la adquisición de 18 aviones de combate multipropósito Kfir Block 60. La operación, trascendió, inquieta enormemente a los británicos por sus posibles usos para vigilancia y disuasión en el Atlántico Sur, en torno a las Malvinas y las otras islas en disputa. Israel fue aliado militar importante de Argentina durante el conflicto malvinense. Influyentes sitios militares dan hasta detalles de las conversaciones que lleva adelante Defensa con la empresa Industria Aeroespacial de Israel (IAI), fabricante de los Kfir. En Defensa no confirmaron pero tampoco desmintieron la información ante una consulta ayer de Clarín. El asunto además tiene otra lectura. Porque el acuerdo de Argentina con Irán sobre la causa AMIA había generado molestias en Israel, que se opone al mismo.

Los contactos empezaron en medio de esas mismas diferencias. Por ejemplo, el sitio Defensa.com, indica que las negociaciones empezaron en setiembre, y que la IAI ofreció que cuando se firme un acuerdo las aeronaves empiecen a entregarse un año después.

“Aunque se trata de aviones con más de 40 años, se ofrecerían actualizados, con el motor estadounidense J-79 de General Electric totalmente revisado, el radar de barrido electrónico EL/M-2032 de Elta Systems, filial de la IAI”, indica el sitio, para luego remarcar que los sistemas electrónicos y el armamento están totalmente actualizados. En la actualidad operan los Kfir (cachorro de león, en hebreo), lasfuerzas aéreas de Colombia, Ecuador y Sri Lanka.

Según trascendidos, la oferta de los israelíes implica un desembolso mayor al de los Mirage.

Unos US$ 500 millones por los Kfir contra US$ 217 millones, lo que se justificaría por el equipamiento de los aviones israelíes. Se indicó que si se firma el acuerdo, llegarían 6 KFIR con “células repasadas a 0 horas” y con “la última tecnología y listos para volar”, mientras que el resto se ensamblaría aquí, “con línea de montaje y técnicos israelíes”.

Al mismo tiempo, el periodista brasileño Roberto Lopes, especializado en asuntos militares, reveló que las negociaciones entre Argentina e Israel han causado indignación en el gobierno de David Cameron, y que representantes diplomáticos y del ministerio de Defensa británicos pidieron a sus contrapartes israelíes “una descripción pormenorizada de los sistemas electrónicos y de motorización” de los 18 Kfir. Señaló Lopes que en Londres impera el temor de que las aeronaves sean empleadas para localizar e intimidar a las embarcaciones de las compañías petrolíferas, de Inglaterra y EE.UU. que exploran desde 2010 en aguas de Malvinas. En las islas esperan extraer crudo a partir de 2017. Pero Argentina endureció los controles y amenazó a las empresas que operen allí. El asunto viene siendo monitoreado desde fines de 2013 por Itamaraty y por el Ministerio de Defensa en Brasilia”, señaló Lopez.

Desde el año pasado el Gobierno argentino intenta algún reaprovisionamiento para la Fuerza Aérea, que en la última década no ha hecho sino contraer más aún su menguada flota. En ese tren, no son pocos los funcionarios que promueven la idea de montar un esquema de disuasión militar a los británicos en el Atlántico Sur.

Lo que no entiendo es la parte de Brasil, monitorea Brasil algo?
 

Jorge II

Serpiente Negra.
brasil, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia todos monitorean a todos, hoy el ministro de defensa confirmó las negociaciones con Israel pero no dió más detalles por cuestiones ovbias. Igualmente Gran Bretaña su preocupación es que después de tantos años de no tener un sistema de armas que le genere verdaderamente temor ahora lo tenga sabiendo que se vuelve a tener una capacidad de disuación creible, creo que su preocupación mayor es que el dicho ni amigos ni enemigos solo intereses se le está volviendo en contra porque USA no pone palos en la rueda en esa venta y ademas vende equipos de ultima tecnología en comunicaciones como así repuestos ( ovbiamente si está el dinero), si nuestro pais compra el Tifón los ingleses para la gilada pega el grito en el cielo, pero ellos saben que negocios son negocios y que mejor tener al frente un sistema que pueden controlar sabiendo que en manos argentinas es impredecible jaja, creo que se tendrian que preocupar si al frente le ponen un SU35 ahi los quiero ver.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
como a mi me lo contaron fue asi:
...el mindef lo acepto y los compro para la FAA...la faa (y tiene mucho...pero mucho que ver lo que dice miche) no los quiso y puso un sin fin de peros sobre las maquinas y que tendrian que venir con otro sin fin de modificaciones...a lo cual el mindef dijo "bueno, que se lo lleve el EA"...y el EA dijo "bueno, nosotros si los queremos"...y es ahi que la FAA dijo "no, para! nosotros los necesitamos mas...".
en otras palabras...la faa los incorporo...porque los habia aceptado el ea.
casi una chiquilinada.

El EA tampoco lo querían, no tenían ningún interés en abrir otra línea logística, y mucho menos rusa.
 
Arriba