Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Par eso estan los MP...las palabras al igual que las piedras una vez salidas o arrojadas ya no tienen retorno,y un forista como Usted con años en ZM,esto no es discupable para mi,tal vez para otros si,para mi NO.
Brigadier, con todo el cariño y respeto que le tengo. No se enoje. Yo lo entiendo. Pero vamos al punto, si no se discute y no se aclara en público. La bola va a seguir rodando. No acá, pero sí por fuera del foro.

Recuerde que muchos periodistas ingresan acá y levantan información. Si usted que es una persona con alta información, respeto sale y dice. Todo lo que subieron es Basura, que la FAA no tiene nada que ver. Y que lo que muestran es algo de un privado, que ocupa un predio de una empresa que fabricaba Bombas, y que hace 20 años que cerro......

Entiendo su calentura. Pero es más útil, salir y explicar.

Que la FAA no tiene nada que ver.
Que el predio allanado lo maneja X y X personas, ajenas a la Fuerza.

Y que la visita del Ministro es parte de un circo montado.

Abrazo y no se enoje.
 

Derruido

Colaborador
La gente "común y corriente" (o sea el 94%) la única forma que tiene es por periodistas, no tiene forma de andar llamando a la FAA y preguntar si es verdad o no, cuántas veces se vio que el periodismo desinforma? 9 de 10 veces por lo menos.
Satamente, y si encima embarran mal, porque la mayoria desconoce. Y creo que el viaje del ministro o al menos la información de que el ministro de Defensa vá. Es como que algo vinculado a su área, hay.

No se aclaró por ninguna parte que era de una empresa desaparecida.

Besos
PD: Lástima que no tengo la forma de subir el audio de la radio.
 

Yelmo58

Colaborador
En la nota de Cadena 3 está bien planteado el tema:

https://www.cadena3.com/noticias/viva-radio/allanaron-deposito-privado-terrenos-fuerza-aerea_142272

¿Y qué encontraron en la fábrica de bombas?

Y los medios suben fotos como éstas.


"BOMBAS" (carcasas)
 

FerTrucco

Colaborador
verán como las plumas negras del cormoran negro de rio,se vuelven blancas con los años.....


Veo que es un esquema mimético con la nieve que había en el momento del rescate... Y a la hora de leer su escrito, sacó los binoculares para ver con más precisión.
 
Tengo mis dudas de que sea el thread correcto, por lo que si los moderadores / administradores lo consideran erróneo pueden moverlo a donde consideren :

La última búsqueda: la tragedia del vuelo TC-48, en foco
https://www.lanacion.com.ar/especta...a-tragedia-del-vuelo-tc-48-en-foco-nid2261869


Era un hecho que después de lo sucedido con el ARA San Juan, resucitaría el tema del TC-48.

Pasaron más de 50 años y todos saben donde está el avión, pero antes piden miles de dolares....

Si un avión como el C-54 hubiera caído en la selva, con más de 13.000 litros de combustible y no menos de 200 litros de aceite, hubiera generado un incendio de proporciones y dejado por varios meses una importante area quemada en la selva. Pero jamás se encontró el más mínimo rastro.

Por otro tema la NASA peinó Costa Rica y parte de Honduras con un Canberra equipado con un radar especial. Encontró caminos de piedra de menos de un metro de ancho y paredes de un metro de altura tapadas por la vegetación pertenecientes a los Mayas e incluso un viejo Cessna perdido hacía muchos años atrás, pero nada del TC-48.

Sin embargo en el mar se encontraron docenas de chalecos salvavidas que fueron reconocidos como propios por personal de la FAA. También algunos pedazos de recubrimiento de fuselaje y restos menores. Pero también se recuperaron restos humanos cuya identificación resultó imposible debido a un ataque de tiburón. De hecho una asociación internacional que registra los ataques de tiburones en el mundo tiene como antecedente al TC-48.

Hoy existe la tecnología para barrer el fondo del mar, pero el costo es altísimo.


 
Última edición:
Por lo leido en la nota, como avion comercial no es rentable por ser de pocas plazas, aunque si por consumo. Lo ultimo lo hace factible para la FAA.
Pero en la nota tambien hacen referencia al llamado a concurso para su reemplazo, y Embraer esta en carrera.
Aca le erraron de modelo de avion y de proyeccion comercial.
Lo del sobreprecio: se pago 20 % mas, pero en las mismas condiciones que compraron los otros clientes?

¿ Y para darles que uso dentro de la FAA?
Patas cortas y no puede llevar carga.
A los 737 se le puede agregar una puerta de carga, convertirlo en VR, etc.
Las posibilidades de uso son mucho mayores.
Ademas contas con toda la logística de la mano de AR

Saludos
 
Si,toda la vida prefiero los 737-700...pero por favor lee mi post en referencia al pensamiento de la clase dirigente que fortaleció el poder aereo de la Nacion con el traspaso de aviones de AA a la FAA.
Esto hoy en dia es IMPOSIBLE...


Insistir es gratis y no se pierde nada. Capaz que hay suerte y alguno del Ministerio de Defensa se ilumina.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Era un hecho que después de lo sucedido con el ARA San Juan, resucitaría el tema del TC-48.

Pasaron más de 50 años y todos saben donde está el avión, pero antes piden miles de dolares....

Si un avión como el C-54 hubiera caído en la selva, con más de 13.000 litros de combustible y no menos de 200 litros de aceite, hubiera generado un incendio de proporciones y dejado por varios meses una importante area quemada en la selva. Pero jamás se encontró el más mínimo rastro.

Por otro tema la NASA peinó Costa Rica y parte de Honduras con un Canberra equipado con un radar especial. Encontró caminos de piedra de menos de un metro de ancho y paredes de un metro de altura tapadas por la vegetación pertenecientes a los Mayas e incluso un viejo Cessna perdido hacía muchos años atrás, pero nada del TC-48.

Sin embargo en el mar se encontraron docenas de chalecos salvavidas que fueron reconocidos como propios por personal de la FAA. También algunos pedazos de recubrimiento de fuselaje y restos menores. Pero también se recuperaron restos humanos cuya identificación resultó imposible debido a un ataque de tiburón. De hecho una asociación internacional que registra los ataques de tiburones en el mundo tiene como antecedente al TC-48.

Hoy existe la tecnología para barrer el fondo del mar, pero el costo es altísimo.


A veces es preferible, decir no se encontró, a decir: a su hijo se lo comieron los tiburones. Según lo que se puede deducir de ese escrito de cual fue el destino final de los tripulantes.

Besos
PD: A veces también, es preferible una omisión. Aunque nunca se sabe, como reaccionará cada uno. Incluso si cayó en el mar, para esa época era dificil de determinar la ubicación precisa. Hoy se puede, es costoso sí... pero a veces hay que hacerlo simplemente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿esto desapareció o sigue vigente?
El CELPA Chamical,continua como una Unidad de la Fuerza Aerea Argentina,dependiendo de la Direccion General de Investigacion y Desarrollo,en el año 2017 se inauguraron las reparaciones de la pista de aterrizaje,calles de rodaje,Casinos de Oficiales y Suboficiales,hangar,servicio de transporte y sanidad.
Es la unidad rectora de vuelos de pruebas y certificacion de UAV y de coheteria,poligono de pruebas de explosivos y apoyo a las jornadas de supervivencia en desierto entre algunas de sus tareas.
 
Arriba