Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El IA-58H Pucará matricula AX-561 fotografiado hoy en inmediaciones de FAdeA durante uno de los vuelos de certificación finales antes de su entrega a la Fuerza Aérea.

Si bien todo indica que el proyecto de remotorización del Pucará está cancelado de manera definitiva al menos FAdeA tiene la intención de entregar este ejemplar, el único remotorizado, a la Fuerza Aérea para que retorne al servicio activo.

Foto: German Rozada

 
Escalafon del Aire y no son Cadetes,son Alfereces, estimado Argie
El numero de aeronaves es aceptable cuando se tenga en plataforma ocho (8) o tal vez diez (10) TEXAN II+ por dia.
Recordá que inician con TECNAM P2002 SIERRA sus primeras horas de vuelo y luego pasan al GROB 120TP,para finalizar el CBCAM en TEXAN II+.
Pero cuando se complete la dotacion de Texan, no se iban los Grob?
 

Derruido

Colaborador
La FAA no emplea "pez volador"....dispara con cañones,ametralladoras, lanza bombas y misiles AA .
Lo decía por la Armada, Don Biguá. Pero era extensible, al resto del armamento que vende MBDA. Y del cual la FAA podría necesitar adquirir. Claro está que si no le vende nada MBDA, tampoco lo hacen otras empresas Europeas o Norteamericanas. Con vinculos directos o indirectos con UK.

Abrazo
PD: Y la FAA, después de Malvinas, también debería incorporar como doctrina. El Lanzamiento de armamento inteligente de largo aliento contra Buques.
PD: Ya sé que deliro, viendo el presente y el futuro.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Supongo que cuando se complete una escuadrilla de Texan II en la EAM, el contrato con Fadea por los Grob no va a ser renovado. Ya estuvo en duda este año ese contrato.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pero cuando se complete la dotacion de Texan, no se iban los Grob?
Los Grob no son aeronaves de la FAA,son de del Gobierno admistrados por FADEA.
Es complicado que lo entiendas,pero es asi.
Nigun Grob es asistido por nuestros mecanicos,solo lo por Tecnicos de FADEA,de igual forma su mantenimiento.
FADEA como contratante garantiza un numero de aeronaves en plataforma para volar yun total horas de vuelo anuales, es decir “Prestación de Servicios de Horas de Vuelo GROB G120-TP"

CONTRATACIÓN
La Fuerza Aérea le compra a la fábrica FAdeA horas de vuelo por $60 millones
Conforme a los informes técnicos acompañados por la Dirección General de Material, los requerimientos operativos de esa Institución se encontrarían satisfechos
La Fuerza Aérea Argentina le compra a la Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A (FAdeA) horas de vuelo por $60 millones.

La fábrica es una sociedad anónima en la que el Estado, tiene una participación accionaria mayoritaria, conforme lo dispuesto por la Ley N° 26.501, que autorizó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, a ejercer la opción de compra de las acciones de la Empresa LOCKHEED MARTIN AIRCRAFT ARGENTINA S.A, la que se concretó en el marco del Acuerdo suscripto entre las partes, con fecha 17 de diciembre de 2009.

El objeto de la Contratación Directa por Adjudicación Simple Administrativa, celebrado entre la Fuerza Aérea Argentina y FAdeA de fecha 5 de marzo de 2018, cuyo objeto se circunscribe a la “Prestación de Servicios de Horas de Vuelo GROB G120-TP”, por un monto total de $ 60.000.000 correspondiente al período 2018.

Conforme a los informes técnicos acompañados por la Dirección General de Material de la Fuerza Aérea Argentina, los requerimientos operativos de esa Institución se encontrarían satisfechos con los servicios de la co-contratante FAdeA respecto de la cual se destaca su eficiencia técnica para dichas prestaciones.

Además se designó como miembros titulares de la Comisión de Recepción al Comodoro Carlos Alberto Filgueira, al Vicecomodoro Santiago Luis Martín y al Vicecomodoro Eduardo Pagani; y como miembros suplentes al Vicecomodoro Eduardo Antonio García, al Vicecomodoro Esteban Barrios y al Vicecomodoro Ruben Darío Magallanes.
 
Los Grob no son aeronaves de la FAA,son de del Gobierno admistrados por FADEA.
Es complicado que lo entiendas,pero es asi.
Nigun Grob es asistido por nuestros mecanicos,solo lo por Tecnicos de FADEA,de igual forma su mantenimiento.
FADEA como contratante garantiza un numero de aeronaves en plataforma para volar yun total horas de vuelo anuales, es decir “Prestación de Servicios de Horas de Vuelo GROB G120-TP"

CONTRATACIÓN
La Fuerza Aérea le compra a la fábrica FAdeA horas de vuelo por $60 millones
Conforme a los informes técnicos acompañados por la Dirección General de Material, los requerimientos operativos de esa Institución se encontrarían satisfechos
La Fuerza Aérea Argentina le compra a la Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A (FAdeA) horas de vuelo por $60 millones.

La fábrica es una sociedad anónima en la que el Estado, tiene una participación accionaria mayoritaria, conforme lo dispuesto por la Ley N° 26.501, que autorizó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, a ejercer la opción de compra de las acciones de la Empresa LOCKHEED MARTIN AIRCRAFT ARGENTINA S.A, la que se concretó en el marco del Acuerdo suscripto entre las partes, con fecha 17 de diciembre de 2009.

El objeto de la Contratación Directa por Adjudicación Simple Administrativa, celebrado entre la Fuerza Aérea Argentina y FAdeA de fecha 5 de marzo de 2018, cuyo objeto se circunscribe a la “Prestación de Servicios de Horas de Vuelo GROB G120-TP”, por un monto total de $ 60.000.000 correspondiente al período 2018.

Conforme a los informes técnicos acompañados por la Dirección General de Material de la Fuerza Aérea Argentina, los requerimientos operativos de esa Institución se encontrarían satisfechos con los servicios de la co-contratante FAdeA respecto de la cual se destaca su eficiencia técnica para dichas prestaciones.

Además se designó como miembros titulares de la Comisión de Recepción al Comodoro Carlos Alberto Filgueira, al Vicecomodoro Santiago Luis Martín y al Vicecomodoro Eduardo Pagani; y como miembros suplentes al Vicecomodoro Eduardo Antonio García, al Vicecomodoro Esteban Barrios y al Vicecomodoro Ruben Darío Magallanes.

Señor Bigua82

Aprovecho su post para preguntarle su opinión sobre la utilización de los Grob G120 en la formación de los pilotos de la FAA. ¿ Son necesarios como paso intermedio entre los Tecnam y los Texan?

Desde ya muchas gracias por su respuesta

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La FAA apunta a la dupla de aviones de formacion de Aviadores Militares en el GAE de la EAM al TECNAM P-2002Sierra y al TEXAN II+, como fue historicamente estos últimos 50 años,B-45 y MS-760,B-45 y EMB-312,es decir en poco tiempo estimo será P-2002Sierra y TEXAN II+.
 
S

SnAkE_OnE

Hablando de eso, se compraron, se van a comprar o va a seguir extendiendo el leasing de parte de AEROTEC?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La FAA apunta a la dupla de aviones de formacion de Aviadores Militares en el GAE de la EAM al TECNAM P-2002Sierra y al TEXAN II+, como fue historicamente estos últimos 50 años,B-45 y MS-760,B-45 y EMB-312,es decir en poco tiempo estimo será P-2002Sierra y TEXAN II+.
y los grob que pasara?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hablando de eso, se compraron, se van a comprar o va a seguir extendiendo el leasing de parte de AEROTEC?
Si este sistema de Leasing es satisfactorio no vería de malo continuar con el mismo. La USAF y la RAF tienen sistemas Wet (los instructores y mecánicos son provistos por el lessor) o Dry lease en donde solo se entrega el avión y su operación/mantenimiento corre por cuenta del que lo contrata.

Se podría hasta descentralizar la instruccion de los nuevos Aviadores en escuelas de vuelo civiles que fueran certificadas por la FAA para la parte Inicial (Curso de Piloto Privado de Avión).
Lo veo beneficioso por el tema que en épocas de vacas flacas se han ido muchos a la Aviación Civil, especialmente Instructores del CAM.
Con lo cual los pocos Aviadores Militares que quedan con experiencia de vuelo “gastarlos” para esta etapa sacándolos de sus destinos sería desperdiciar recursos escasos.
 
Arriba