Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Amplío la información

-Curso recurrente Cockpit Analógico/Digital para 16 tripulaciones
-Curso inicial Cockpit Analógico/Digital para 2 tripulaciones
-Curso recurrente NVG para 3 tripulaciones
-Curso inicial NVG para 13 tripulaciones

Por tripulación se entiende dos pilotos, mecánico de abordo y navegador. Una de las particularidades de la licitación es la simulación de operaciones en Base Aérea Marambio y Teniente Marsh (Chile). No se hace ninguna mención a reabastecimiento aéreo.

Estas empresas a licitar no brindan este servicio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/
Fuerzas de Defensa Argentinas agregó 3 fotos nuevas.
16 min ·

Continúa el interés de Corea del Sur por concretar la venta del KAI FA-50 a la Argentina

Así lo reflejan medios de prensa del país asiático quienes indicaron que diferentes organismos surcoreanos continúan trabajando en una propuesta de financiamiento que permita concretar la venta de un total de 12 unidades en el marco de una operación que estaría valuada entre 530 y 600 millones de dólares. Según se informo, en dicha propuesta está involucrado el propio fabricante KAI, organismos estatales tales como el Comité de Planificación de la Asamblea Nacional, el Comité de Finanzas y el Comité de Defensa así como el banco Korea Eximbank.

Desde hace tiempo se estudia la entrega de un crédito de Corea del Sur a la Argentina a fin de poder cerrar la venta, pero hay dudas respecto al futuro económico del país y a si el mismo podrá cumplir con los compromisos de pago emanados del otorgamiento de dicho crédito.

En ese sentido se informó que funcionarios del Korea Eximbank (el banco de comercio exterior de Corea del Sur) se encuentran negociando con funcionarios argentinos la forma de financiamiento del crédito a otorgar aunque aún no se llegó a un acuerdo definitivo previéndose que las negociaciones continúen las próximas semanas tanto en Corea del Sur como en la Argentina.

La posible venta del avión de combate ligero FA-50 a la Argentina se viene dilatando desde hace meses debido en parte a la situación presupuestaria local en lo referente a recursos disponibles para el área de defensa pero también a problemas internos del propio fabricante tales como denuncias de sobornos y corrupción en anteriores operaciones.

Fuentes y fotos:

http://www.fnnews.com/news/201801241345383672

http://egloos.zum.com/korearms/v/1262358

http://v.media.daum.net/v/20180124150441032

 
Amplío la información

-Curso recurrente Cockpit Analógico/Digital para 16 tripulaciones
-Curso inicial Cockpit Analógico/Digital para 2 tripulaciones
-Curso recurrente NVG para 3 tripulaciones
-Curso inicial NVG para 13 tripulaciones

Por tripulación se entiende dos pilotos, mecánico de abordo y navegador. Una de las particularidades de la licitación es la simulación de operaciones en Base Aérea Marambio y Teniente Marsh (Chile). No se hace ninguna mención a reabastecimiento aéreo.

Señor aprovecho para preguntarle.
¿Con la modernización de los C-130 no se adquirió un simulador?
¿ Que se sabe de la falla?

Desde ya muchas gracias por las respuestas
Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
1) No,es solo un entrenador,un simulador es mas complejo,en infraestructura,facilidades para realizar operaciones y programacion de emergencias,ademas de otras tecnologias asociadas.
2)Esta semana seguramente volveran a surcar los cielos de la Patria el TC-61 y TC-69.
 
Fernando Rubio asumió el mando en la V Brigada Aérea
Por Redacción El Diario De La República

El nuevo jefe (derecha) le entregó a Sybila un cofre con la banderola que usó el brigadier durante su gestión.
El comodoro apunta a "mantener el trabajo hecho hasta ahora y el contacto con la comunidad". Reemplazó a Víctor Hugo Sybila que cumplió su gestión de dos años
Fernando Fabián Rubio es el nuevo jefe de la V Brigada Aérea. El comodoro tomó el mando de la jefatura y prometió "mantener el trabajo hecho hasta ahora y el contacto con la comunidad". Rubio reemplazó al brigadier Oscar Sybila, quien cumplió con su gestión de dos años.
La asunción fue minutos antes del mediodía en la plataforma de aviones donde los A4, A4 B, un helicóptero y cañones de batería, escoltaron al personal de la fuerza. El comodoro Rubio, que tuvo un paso previo por la V Brigada, dijo que volver significó un "gran orgullo". También señaló que el pedido de la Fuerza Aérea para con su nueva función es "mantener todo lo que se ha logrado durante todo este tiempo".
En cuanto a la recuperación de aviones, una meta que se propuso el ex responsable de la jefatura, comentó que la “Dirección General de Materiales de Buenos Aires lo está llevando adelante". "Hoy vino personal de Río Cuarto, que es donde se hace el mantenimiento mayor de estas aeronaves, que van a estar trabajando con nosotros para ir recuperando la cantidad que tuvimos en una época", aseveró.
Antes de dejarle el paso a Rubio, el brigadier Sybila expresó: "Fue un honor ser parte de la V Brigada. La responsabilidad con la que asumí este cargo nos ha permitido trabajar en conjunto con cada uno de los grupos y destacó la eficiencia de los señores jefes de grupo que han sabido recibir las directivas para poder cumplir con las misiones en esta unidad".
También añadió: "Dentro del plano personal y de lo que es el Ministerio de Defensa y Seguridad, quiero destacar el permanente apoyo de las unidades del Ejército Argentino que conforma la guarnición militar San Luis, han aportado, cooperado y trabajado en conjunto con esta unidad".
Con la voz entrecortada, el brigadier agradeció su paso por Villa Mercedes. "Me llevo grandes amigos. Mi familia es de aquí, mis hijos son mercedinos", dijo. Antes de finalizar el acto, Rubio le entregó a Sybila una caja con la banderola que el ex jefe de la brigada, usó durante su gestión.
Entre los invitados y las autoridades que asistieron a la ceremonia, se encontraba el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea, Oscar Charandía, quien estuvo a cargo de presentar al comandante ante los integrantes de la fuerza.
Luego de la asunción, el mayor señaló que "la misión actual, desde el Comando de Adiestramiento, es mejorar día a día para cuando las fuerzas sean necesarias. En este caso, esta Brigada en particular adiestra a su personal, ya sea a los tripulantes, mecánicos, pilotos, los ingenieros, el personal de seguridad, para que se despliegue a zonas de control. Por ejemplo en el operativo frontera que se despliega en la zona norte del país, que se ocupa de hacer la vigilancia y el control del espacio aérea", comentó.

Charandía habló sobre la gestión de la Nación que tiene como objetivo la recuperación del campo aéreo. "Estamos un poco mejor que hace un tiempo atrás, hay un plan que busca recuperar los aviones A4, hay inversiones hechas para poder extender la vida útil a este sistema de armas que tiene potencial. La fuerza aérea está trabajando en un plan para llegar en tiempo y forma a unos años más con más aviones. La renovación del equipamiento es permanente, el trabajo de los estados mayores se basan en las ofertas que existen en el mundo pero después van de la mano del poder adquisitivo y de la decisión del ámbito político si se invierte o no, para mantener lo que tenemos o para renovar la flota", aseguró.
A su vez se refirió a uno de los puntos del megadecreto que el presidente Mauricio Macri firmó hace unos días, que establece que en algunos aeropuertos del país, el personal militar pasará a ser civil. "Esto no influye en la actividad aérea ni operativa. Obviamente que hay personal militar afectado porque están cumpliendo órdenes en las torres de control y dependían de eso. Durante un año van a estar bajo otra dependencia, pero siguen siendo de la fuerza".

https://www.eldiariodelarepublica.c...o-rubio-asumio-el-mando-en-la-v-brigada-aerea
Ah...OK...ahora entiendo...¿resucitaran los A-4B y A-4C que estan como Gate Guardian?
 
Arriba