Noticias de la Armada India

Shandor

Colaborador
Colaborador
India Charges 33 Aboard Armed U.S. “Anti-Piracy” Ship
By Reuters On October 19, 2013

MV Seaman Guard Ohio, image: AdvanFort
CHENNAI, India, Oct 19 (Reuters) – India has charged 33 men aboard an armed ship operated by a U.S. maritime security firm for failing to produce papers authorising it to carry weapons in Indian waters, police said on Saturday, a move that could trigger diplomatic tensions.
The captain and the chief engineer were not among those arrested in Friday’s action.
The crew have been charged with illegal procurement of diesel and possession of arms and ammunitions without required documentation.
“The captain kept saying that he would produce the required documentation, but whatever was produced was inadequate,” a police officer, who did not wish to be identified, told Reuters from the southern city of Chennai.
Police are still checking the authenticity of the documents on the ship, Chacko Thomas, a spokesman in India for Virginia-based AdvanFort, which owns the Sierra Leone-flagged ship Seaman Guard Ohio, told Reuters.
India detained the ship last week and it was being held in the port of Tuticorin along with its crew and armed security guards, which included British, Estonian, Indian and Ukrainian nationals.
The U.S. embassy in New Delhi could not be immediately reached for comment.
The southern tip of India is close to major trading routes from Asia to Europe. Many cargo ships now travel with armed guards to deter pirates. Sri Lanka, close to Tuticorin, is a popular boarding point for private armed guards.
A diplomatic row erupted last year when two Indian fishermen were allegedly shot dead by two Italian marines serving as security guards on an Italian-flagged oil tanker off the Kerala coast. The marines are currently being prosecuted in India.
The incident highlighted the loosely-regulated practice of placing private and military armed guards on ships for protection against pirate attacks.
Pirate attacks cost billions of dollars every year – as much as $5.7-6.1 billion in 2012, according to The Oceans Beyond Piracy advocacy group. (Writing by Anurag Kotoky; Editing by Ron Popeski)
(c) 2013 Thomson Reuters
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
KV-28 Helix ASW del destructor indú INS Ranvijay (D55) aterriza en la cubierta de vuelo del destructor de la U.S. Navy USS McCampbell (DDG 85).
Noviembre 7

 
INS ‘Vikramaditya’ es entregue a la Marina de la India




Este sábado, lo porta-aviones INS Vikramaditya entró oficialmente en servicio en la Marina de la India.

La ceremonia de entrega del navío acontece en la empresa de defensa rusa Sevmash, en la ciudad de Severodvinsk, localizada en el norte de la parte europea de Rusia.



El INS Vikramaditya es el resultado de una modernización profunda del ex-porta-aviones ruso Admiral Gorshkov. El contrato para su venta fue concluido en 2004, y el valor de la transición es estimado en cerca de US$ 2,3 bilhões.

El casco del navío-aeródromo fue entregue a la India gratuitamente, bajo la condición de que su modernización sería realizada en la Sevmash y su grupo aéreo sería compuesto por aviones y helicópteros de fabricación rusa.



El Vikramaditya será el segundo porta-aviones en servicio en la Marina de la India.

Rusia comienza a cumplir sus compromisos de mantenimiento

Después del Vikramaditya haber sido modernizado por completo, ahora a Rusia comienza a cumplir sus compromisos y garantías de mantenimiento del navío, declaró el liderazgo del Rosoboronexport.

A Rusia también asumió los compromisos de entrenar la tripulación hindú, de cerca de 1.500 hombres, y de crear la infraestrutura para el navío en el puerto de Mumbai.

 
Mientras le hacen honores al porta ex ruso, ahora indio, una dama en el flight deck del INS Viraat, clase centauro, ex britón (Hermes), ahora indio.
Como están estos muchachos, si en 2014 cierran el tema Rafale y otros contratos no menores, creo que el balance que quiere China se verá sólo en gráficos.


 
Mientras le hacen honores al porta ex ruso, ahora indio, una dama en el flight deck del INS Viraat, clase centauro, ex britón (Hermes), ahora indio.
Como están estos muchachos, si en 2014 cierran el tema Rafale y otros contratos no menores, creo que el balance que quiere China se verá sólo en gráficos.
no nos olvidemos del que botaron no hace mucho!

saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
La Armada india recibe otro portaaviones de fabricación rusa


Foto: RIA Novosti

El pasado 16 de noviembre, Rusia entregó oficialmente a la Armada de la India el portaaviones modernizado “Vikramaditya”, evento que jalona un hito importante para las construcciones navales rusas. El contrato sobre la modernización del navío, suscrito entre Rusia y la India en 2004, resultó ser mutuamente beneficioso para ambos países.

El “Vikramaditya” es el segundo portaaviones de fabricación rusa con aviones de despegue y aterrizaje normal. Es el primer navío de esta clase construido en el territorio de la Rusia moderna, pues el único portaaviones ruso, el “Almirante Kuznetsov”, así como el casco del portaaviones chino “Liaoning”, fueron construidos en la de ciudad Nikolaev (Ucrania).

El “Vikramaditya” representa en sí la versión radicalmente modernizada del antiguo portaaviones soviético “Almirante Gorshkov”, incorporado en la Armada de la URSS en 1988. Aquel navío podía portar únicamente helicópteros y aviones de despegue y aterrizaje vertical Yak-38 que distaban mucho de ser perfectos. Remodelarlo para que fuera capaz de portar cazas MiG-29K era una tarea sumamente complicada, comparable a la construcción de un portaaviones nuevo. Se tuvo que reemplazar de hecho todos los equipos de a bordo y más de tres mil toneladas de estructuras metálicas.

La complejidad de la tarea motivó los múltiples retrasos en el cumplimiento del contrato, así como el aumento del importe de las obras. A tenor con el contrato, el portaaviones debía haber sido entregado en 2008, y los constantes aplazamientos de las fechas de entrega repercutieron negativamente en la cooperación militar ruso-indio, dando pábulo para especulaciones en la prensa.

Una ejecución tan dilatada del proyecto no tiene nada de extraordinario. El portaaviones soviético no acabado “Varyag” fue suministrado a China en 2002, pero terminó de modernizarse tan solo en 2012, aunque el volumen de las obras fue muy inferior en comparación con el de “Vikramaditya”.

Pese a que el “Almirante Kuznetsov” sigue al servicio de la Armada rusa, la mayor parte de las soluciones técnicas para el “Vikramaditya” se tuvieron que elaborar de nuevo.

El portaaviones está provisto de equipos electrónicos y de radio mucho más eficaces, de una más potente planta energética.

Se tuvo que montar de nuevo la producción de algunos tipos de instrumentos de control para despegue y aterrizaje de aviones sobre la cubierta. Hablando en rigor, el “Vikramaditya” es un buque más moderno, con mejores condiciones de prestación de servicio y habitacionales que las del “Almirante Kuznetsov”.

Por lo que se refiere al primer portaaviones chino “Liaoning”, este navío continúa siendo una plataforma experimental. Según algunas estimaciones los aviones despegan de su cubierta únicamente en unas condiciones meteorológicas ideales. El “Vikramaditya”, mientras tanto, ha pasado todas las pruebas de homologación, porta modernos aviones de combate y, a juzgar por todos los indicios, entrará en servicio operacional mucho antes que el “Liaoning”. En suma, pese a todos los retrasos y complicaciones, la modernización del navío ha resultado beneficiosa tanto para Rusia como para la India.

Nota: Las opiniones expresadas por el autor no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción de La Voz de Rusia.

Vasili Kashin

http://spanish.ruvr.ru/2013_11_19/La-Armada-india-recibe-otro-portaviones-de-fabricacion-rusa-0480/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El portaviones Vikramaditya zarpa rumbo a la India



Moscú, 26 de noviembre, RIA Novosti. El portaviones Vikramaditya, antiguo navío rusoAlmirante Gorshkov modernizado para la Armada india, zarpó hoy del puerto de Severodvinsk, norte de Rusia, con rumbo a su nuevo destino, comunicó el astillero ruso Sevmash.

“El navío desatracó a las 8.38 hora Moscú (4.38 GMT). Se dirige al mar Blanco donde fondeará en una rada para reabastecerse de combustible. La escala siguiente será en Múrmansk”, precisó un portavoz de Sevmash, que es el mayor astillero de Rusia.

Tras completar las obras de modernización cuyo importe definitivo alcanzó 2.300 millones de dólares, la empresa entregó el portaviones a representantes de la Armada india en una ceremonia solemne que se desarrolló en Severodvinsk el pasado 16 de noviembre.

El Vikramaditya abandonará las aguas territoriales rusas a finales de esta semana y hacia principios de febrero de 2014 llegará a la India.

La Armada del país asiático planea emplazarlo en la nueva base naval que se encuentra cerca de Karwar, en la costa del mar Arábigo, según el diario Times of India.

En el Vikramaditya viajan unos 180 técnicos de Sevmash y otras empresas que ayudarán a los tripulantes indios con el manejo de sistemas y equipos de a bordo. Algunos regresarán a Rusia en cuanto el portaviones llegue a su destino; otros se quedarán para prestar servicios de mantenimiento.

http://sp.ria.ru/Defensa/20131126/158637905.html
http://charly015.blogspot.com.ar/2013/11/el-portaviones-ins-vikramaditya.html



 
Arriba