Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

nico22

Colaborador
Visión Estratégica

5 h ·
Artillero de Puerta operando una ametralladora FN MAG 7,62x51mm montada en un helicóptero AS-555SN “Fénnec 2” de la Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros N°1, embarcado en este momento en el destructor Meko 360H2 ARA “La Argentina” (D-11) realizando tareas de patrulla y control de la Zona Económica Exclusiva Argentina.
Imágenes: Armada Argentina
https://youtu.be/OckiqSegUh8
 

nico22

Colaborador
Cambian los funcionarios que continua con el contrato de las OpV !!!

EL MINISTRO DE DEFENSA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Autorízase a la Sra. Lucía del Carmen KERSUL (D.N.I. Nº 27.298.926) en reemplazo de la Sra. Zorka JURE (DNI N° 22.273.877), al Sr. Claudio Mario ALESSIO (D.N.I. N° 14.827.853) en reemplazo del Sr. David BURDEN (DNI N° 14.487.955), al Sr. Octavio Manuel FRIAS (D.N.I. Nº 27.727.460) en reemplazo del Sr. Gustavo DIARTE (DNI N° 31.406.485) y al Sr. Cristian Néstor DESIDERI (D.N.I. N° 23.344.573) en reemplazo del Sr. Santiago NISI (DNI N° 22.668.663) para gestionar, aprobar y suscribir, en forma indistinta de a DOS (2), las solicitudes conforme lo previsto en el punto 3 del procedimiento aprobado por el artículo 1° de la Resolución N° RESOL-2019-280-APN-MD.

ARTÍCULO 2°.- La presente autorización mantendrá su vigencia de manera automática ante la renovación de las designaciones transitorias del Sr. Octavio Manuel FRIAS (D.N.I. Nº 27.727.460) y del Sr. Cristian Néstor DESIDERI (D.N.I. N° 23.344.573).

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese al ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA y al MINISTERIO DE ECONOMIA.

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Agustin Oscar Rossi

e. 09/06/2020 N° 22537/20 v. 09/06/2020

Fecha de publicación 09/06/2020

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/230362/20200609
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes
Se cumplen 191 años del establecimiento de un Gobierno nacional en las islas.
MIÉRCOLES 10, JUNIO 2020

PreviousNext
Como cada 10 de junio, hoy recordamos un nuevo aniversario de la creación, en 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico.
Su instauración fue la afirmación de nuestra soberanía sobre las islas desde nuestra emancipación y en condición de legítima heredera de España de este territorio y demás islas del Atlántico Sur.
Durante aquellos años, desde Buenos Aires se dictaron normas y se establecieron estructuras jurídicas y administrativas que consolidaron el ejercicio pleno de nuestra soberanía, fomentando el desarrollo de actividades comerciales; el asentamiento de población; y el establecimiento de una sede de Gobierno hace ya 191 años, a cuyo frente quedó el entonces Gobernador Luis Vernet.
Este ejercicio efectivo de soberanía se interrumpió el 3 de enero de 1833, cuando el Reino Unido expulsó, mediante un acto de fuerza, a las legítimas autoridades argentinas y la población que allí vivía, quebrantando la integridad territorial de nuestro país. Este acto de fuerza no fue consentido por ningún Gobierno argentino a partir de esa fecha, y, desde entonces, las islas son objeto de una disputa de soberanía con el Reino Unido, lo que es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2065 de la Asamblea General.
Por ello, la recuperación del ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y de conformidad con el Derecho Internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable de todos los argentinos, tal como lo establece la Cláusula Transitoria Primera de nuestra Constitución Nacional.

Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Estimados, hago una consulta porque hace rato noto su ausencia: Esta en servicio el ARA Patagonia ?
Muchas Gracias.
Sí , al menos sobre el papel está en servicio.

Pasa que es el buque más grande de la Armada Argentina , moverlo cuesta bastante dinero , y el dinero es un bien más bien escaso en éstos momentos........

Además realmente no hay presencia permanente de unidades navales en operaciones , que necesiten reabastecimiento en alta mar.....

Lo poquito que se navega , y las distancias , hacen que los buques zarpen y lleguen de regreso sin ninguna necesidad de un reabastecimiento " underway ".

Saludos!

Merchant
 
Sí , al menos sobre el papel está en servicio.

Pasa que es el buque más grande de la Armada Argentina , moverlo cuesta bastante dinero , y el dinero es un bien más bien escaso en éstos momentos........

Además realmente no hay presencia permanente de unidades navales en operaciones , que necesiten reabastecimiento en alta mar.....

Lo poquito que se navega , y las distancias , hacen que los buques zarpen y lleguen de regreso sin ninguna necesidad de un reabastecimiento " underway ".

Saludos!

Merchant

Igualmente supongo que algún temilla debe tener por el cual no sale a navegar. Porque al menos para practicar esa maniobra típica de reabastecimiento de combustible en alta mar debería zarpar de vez en cuando. Y no recuerdo cuando fue la última vez que se lo vio...

Aca encontré un video de 2017 (o al menos lo subieron en 2017 al video, capaz es de antes todavía):
https://www.facebook.com/ArmadaArg/videos/desde-el-buque-logístico-ara-patagonia-te-mostramos-una-maniobra-de-reabastecimi/699179986936406/
 
Igualmente supongo que algún temilla debe tener por el cual no sale a navegar. Porque al menos para practicar esa maniobra típica de reabastecimiento de combustible en alta mar debería zarpar de vez en cuando. Y no recuerdo cuando fue la última vez que se lo vio...

Aca encontré un video de 2017 (o al menos lo subieron en 2017 al video, capaz es de antes todavía):
https://www.facebook.com/ArmadaArg/videos/desde-el-buque-logístico-ara-patagonia-te-mostramos-una-maniobra-de-reabastecimi/699179986936406/

2019

https://gacetamarinera.com.ar/practicas-de-maniobras-de-reabastecimiento/
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El Ministro de Defensa se interiorizó sobre las acciones que desarrolla el Comando de la Zona de Emergencia N°14
Junto a las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas recorrió los destinos que componen el Área Naval Austral, en el marco de las acciones del COVID-19.
MIÉRCOLES 10, JUNIO 2020

PreviousNext
Ushuaia – Hoy, el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, recorrió las distintas unidades que componen el Área Naval Austral y que conforman el Comando de la Zona de Emergencia N°14 en Tierra del Fuego.
Estuvo acompañado por la Secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Juan Martín Paleo; los Jefes de Estados Mayores del Ejército, General de Brigada Agustín Humberto Cejas; de la Armada, Contraalmirante Julio Horacio Guardia; y de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Julián Isaac; y el Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto, General de Brigada Martín Deimundo Escobal.
Al arribar a la ciudad la comitiva fue recibida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada; por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza; el Comandante del Área Naval Austral, Capitán de Navío Marcelo Alejandro Dalle Nogare; y el Jefe de la Base Naval Ushuaia, Capitán de Navío Esteban Alberto Russi.
Luego se dirigieron a la Plaza Islas Malvinas donde se realizó un homenaje por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Frente al monumento a los Héroes de Malvinas se colocó una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio.
Después el Ministro de Defensa se trasladó al Batallón de Infantería de Marina N°4 (BIM4) donde fue recibido por su Comandante, Capitán de Fragata Luis Agustín Pons. Allí realizó una rueda de prensa donde explicó: “En el Ministerio de Defensa conformamos un gabinete mixto integrado por los tres Jefes de las Fuerzas, el Jefe del Estado Mayor Conjunto y los secretarios del Ministerio de Defensa que hoy me acompañan. Todos los días nos reunimos y diagramamos las tareas que tenemos que hacer y evaluamos las que venimos haciendo”.
Asimismo, detalló: “Es el despliegue militar más importante de las Fuerzas Armadas desde la Guerra de Malvinas. Llevamos realizadas más de 7.000 tareas, son aquellas acciones que se llevan a cabo durante un día que implican movilización de personal militar y medios. Son tareas de ayuda humanitaria, de apoyo a la comunidad, de fortalecimiento del sistema de sanidad propio y de las provincias, de transporte –de repatriación y dentro del país de transporte de personas e insumos–; nuestro laboratorio conjunto fabrica alcohol en gel; fabricamos barbijos, camisolines y cofias en los talleres propios. Y el personal superior de las Fuerzas Armadas en las distintas provincias, colabora y sugiere mecanismos de conducción y de organización a la totalidad de las agencias”.
“Las Fuerzas Armadas tienen 80.000 hombres y mujeres, de ellos desplegamos 55.000 en algún momento de estos meses de pandemia. Nos manejamos con un mecanismo de rotación que nos permite la mayor preservación de nuestro recurso humano. Por ello, nos encontramos con una muy baja cantidad de personal infectado –al día de hoy son unos 30– habida cuenta de toda la operación que venimos realizando”, manifestó el Ministro de Defensa.
Respecto de la visita en la jornada de hoy, “recorremos con los jefes los Comandos de Emergencia –el país está dividido en 14, a cargo cada uno de una Fuerza Armada pero trabajando las tres en conjunto– para ver qué cosas se están haciendo y qué queremos aportar y mejorar; y transmitirle nuestro apoyo a la totalidad del personal militar”, concluyó el Ministro Rossi.
A continuación, en la Plaza de Armas del (BIM4), el Ministro agradeció al personal que desde hace más de dos meses entregan los módulos alimentarios a los beneficiarios de los comedores de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Allí se encontraban formados los integrantes del Sector Sur –conformado por personal del BIM4, de la Base Naval Ushuaia y de la Agrupación Lanchas Rápidas—cuya zona de actividades es la ciudad de Ushuaia.
Seguidamente, la comitiva se trasladó a la Base Naval Ushuaia en donde el Comandante del Área Naval Austral realizó una exposición sobre las tareas llevadas adelante por el Comando de Emergencia N°14 – Tierra del Fuego, en toda la extensión de la provincia.
Al finalizar, el Ministro Rossi se trasladó al Hospital Naval Ushuaia para supervisar las tareas de reacondicionamiento de las instalaciones y la capacitación del personal. También recorrieron el Gimnasio Conscripto Bernardi de la Base Naval Ushuaia y el Casino Naval, donde se instalaron camas para dar respuesta a una posible atención hospitalaria.


Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

FerTrucco

Colaborador
El Ministro de Defensa se interiorizó sobre las acciones que desarrolla el Comando de la Zona de Emergencia N°14
Junto a las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas recorrió los destinos que componen el Área Naval Austral, en el marco de las acciones del COVID-19.
MIÉRCOLES 10, JUNIO 2020

PreviousNext
Ushuaia – Hoy, el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, recorrió las distintas unidades que componen el Área Naval Austral y que conforman el Comando de la Zona de Emergencia N°14 en Tierra del Fuego.
Estuvo acompañado por la Secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Juan Martín Paleo; los Jefes de Estados Mayores del Ejército, General de Brigada Agustín Humberto Cejas; de la Armada, Contraalmirante Julio Horacio Guardia; y de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Julián Isaac; y el Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto, General de Brigada Martín Deimundo Escobal.
Al arribar a la ciudad la comitiva fue recibida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada; por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza; el Comandante del Área Naval Austral, Capitán de Navío Marcelo Alejandro Dalle Nogare; y el Jefe de la Base Naval Ushuaia, Capitán de Navío Esteban Alberto Russi.
Luego se dirigieron a la Plaza Islas Malvinas donde se realizó un homenaje por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Frente al monumento a los Héroes de Malvinas se colocó una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio.
Después el Ministro de Defensa se trasladó al Batallón de Infantería de Marina N°4 (BIM4) donde fue recibido por su Comandante, Capitán de Fragata Luis Agustín Pons. Allí realizó una rueda de prensa donde explicó: “En el Ministerio de Defensa conformamos un gabinete mixto integrado por los tres Jefes de las Fuerzas, el Jefe del Estado Mayor Conjunto y los secretarios del Ministerio de Defensa que hoy me acompañan. Todos los días nos reunimos y diagramamos las tareas que tenemos que hacer y evaluamos las que venimos haciendo”.
Asimismo, detalló: “Es el despliegue militar más importante de las Fuerzas Armadas desde la Guerra de Malvinas. Llevamos realizadas más de 7.000 tareas, son aquellas acciones que se llevan a cabo durante un día que implican movilización de personal militar y medios. Son tareas de ayuda humanitaria, de apoyo a la comunidad, de fortalecimiento del sistema de sanidad propio y de las provincias, de transporte –de repatriación y dentro del país de transporte de personas e insumos–; nuestro laboratorio conjunto fabrica alcohol en gel; fabricamos barbijos, camisolines y cofias en los talleres propios. Y el personal superior de las Fuerzas Armadas en las distintas provincias, colabora y sugiere mecanismos de conducción y de organización a la totalidad de las agencias”.
“Las Fuerzas Armadas tienen 80.000 hombres y mujeres, de ellos desplegamos 55.000 en algún momento de estos meses de pandemia. Nos manejamos con un mecanismo de rotación que nos permite la mayor preservación de nuestro recurso humano. Por ello, nos encontramos con una muy baja cantidad de personal infectado –al día de hoy son unos 30– habida cuenta de toda la operación que venimos realizando”, manifestó el Ministro de Defensa.
Respecto de la visita en la jornada de hoy, “recorremos con los jefes los Comandos de Emergencia –el país está dividido en 14, a cargo cada uno de una Fuerza Armada pero trabajando las tres en conjunto– para ver qué cosas se están haciendo y qué queremos aportar y mejorar; y transmitirle nuestro apoyo a la totalidad del personal militar”, concluyó el Ministro Rossi.
A continuación, en la Plaza de Armas del (BIM4), el Ministro agradeció al personal que desde hace más de dos meses entregan los módulos alimentarios a los beneficiarios de los comedores de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Allí se encontraban formados los integrantes del Sector Sur –conformado por personal del BIM4, de la Base Naval Ushuaia y de la Agrupación Lanchas Rápidas—cuya zona de actividades es la ciudad de Ushuaia.
Seguidamente, la comitiva se trasladó a la Base Naval Ushuaia en donde el Comandante del Área Naval Austral realizó una exposición sobre las tareas llevadas adelante por el Comando de Emergencia N°14 – Tierra del Fuego, en toda la extensión de la provincia.
Al finalizar, el Ministro Rossi se trasladó al Hospital Naval Ushuaia para supervisar las tareas de reacondicionamiento de las instalaciones y la capacitación del personal. También recorrieron el Gimnasio Conscripto Bernardi de la Base Naval Ushuaia y el Casino Naval, donde se instalaron camas para dar respuesta a una posible atención hospitalaria.


Créditos: Gaceta Marinera Digital

¿Veo mal, o el Mindef está usando una campera naval? (que además tiene las identificaciones de nombre y cargo)
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
¿Veo mal, o el Mindef está usando una campera naval? (que además tiene las identificaciones de nombre y cargo)
Ves bien!

Si va a una unidad naval tiene su campera marcada con su apellido y el rango de Ministro de Defensa..!

Y quiero suponer que si va a una unidad del EA o de la FAA también tendrá una campera así marcada.!
 
Arriba