Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
La Armada participó del 131° aniversario de Ushuaia
13-10-2015 | Con diversos homenajes, se recordó el 12 de octubre de 1884, cuando el Comodoro de Marina Augusto Lasserre izó por primera vez el pabellón nacional en la Bahía Ushuaia.


Ushuaia - La ciudad de Ushuaia festejó ayer sus 131 años de vida, con una serie de actos y homenajes que se desarrollaron durante la mañana y culminaron con el tradicional desfile cívico militar.

En el palco oficial el comandante del Área Naval Austral (ANAU), Contralmirante Luis López Mazzeo, junto al jefe de Estado Mayor del ANAU, Capitán de Navío Gabriel Galeazzi, acompañaron a la gobernadora de Tierra del Fuego, farmacéutica María Fabiana Ríos; el vice gobernador Roberto Crocianelli y el intendente Federico Sciurano.

También estuvieron presentes la gobernadora electa, Rosana Bertone; el vice gobernador electo, Juan Carlos Arcando; el intendente electo Walter Vuoto; representantes de los gobiernos provincial y municipal; Fuerzas Armadas y de Seguridad; excombatientes de Malvinas y antiguos pobladores.

Participó además una comitiva de la República de Chile, integrada por el comandante del Distrito Naval Beagle y gobernador Marítimo de Puerto Williams, Capitán de Navío Patricio Espinoza Sapunar; el comandante del PSG “Sibbald”, Capitán de Corbeta Andrés Acevedo Gutiérrez; y Jaime Patricio Fernández Alarcón, alcalde de Puerto Williams.

Las conmemoraciones tuvieron inicio con el izado del pabellón en la sede de Prefectura, luego se sirvió un desayuno en la Casa Beban y a continuación se colocaron ofrendas florales en la Plaza Luis Piedra Buena –recordando a los Pioneros Marinos Australes– y en el cementerio local, en homenaje a los antiguos pobladores.

Posteriormente se hizo lo propio en la plazoleta Luis Pedro Fique y al pie del monumento que recuerda al Comodoro de Marina Augusto Lasserre y al diputado Cristóbal Pereyra, en la Plaza 25 de Mayo, en inmediaciones del sitio donde se colocó el palco oficial.

Las reinas de la ciudad de Ushuaia dieron inicio al desfile cívico, que contó también con la presencia de centros de Jubilados y Pensionados, antiguos pobladores, instituciones educativas públicas y privadas, deportivas e intermedias, de la comunidad ushuaiense.

Pasado el mediodía, la Banda de Música del Área Naval Austral marcó el inicio del desfile militar, encabezado por la Agrupación Comodoro de Marina Augusto Lasserre, a cargo del Capitán de Fragata Marcelo Enrique Ballerini, comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas. Detrás de las filas de la Armada Argentina, prosiguieron las distintas representaciones de Fuerzas Armadas y de Seguridad, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios.

La Agrupación Comodoro de Marina Augusto Lasserre

Más de 300 efectivos hicieron su paso frente al palco oficial. Las secciones de desfile de la Armada Argentina estuvieron conformadas por personal del Área Naval Austral, la Agrupación Lanchas Rápidas, Base Naval Ushuaia, Hospital Naval Ushuaia, Intendencia Naval Ushuaia y Fuerza de Infantería de Marina Austral, integradas por el Batallón de Infantería N°4, Batallón de Infantería N°5 Escuela y Destacamento Naval Río Grande.

Pionero fueguino: Comodoro de Marina Augusto Lasserre

Augusto Lasserre nació en 1826 en Montevideo, se graduó en 1845 en el Liceo Naval de Souriolt, Francia. Cinco años más tarde regresó directamente a Buenos Aires, donde se enroló como Subteniente de Artillería en la fragata “25 de Mayo”, bajo bandera argentina y con la firme convicción de defenderla.

Luego de una dilatada trayectoria, logró el grado de Coronel de Marina en 1874. Una década más tarde, marcaría para siempre la soberanía en las tierras del Sur, cuando comandando una expedición de seis buques a Tierra del Fuego e Isla de los Estados, desembarcó en la Bahía Ushuaia.

Allí se encontró con el reverendo Thomas Bridges en la Misión Anglicana instalada junto a unos 350 pobladores Yámanas. Luego de entablar conversación Lasserre y Bridges, el pabellón nacional fue izado para siempre, marcando un hecho ineludible de soberanía Argentina en estas tierras.

Posteriormente, realizó tareas de balizamiento para mejorar la navegación en la zona y construyó varios edificios públicos, entre ellos la Subprefectura de Marina (antigua denominación de los actuales Apostaderos de la Armada Argentina) constituyéndose estas primeras acciones de soberanía del Comodoro de Marina Augusto Lasserre, como ineludible evento fundacional de la ciudad de Ushuaia.

















Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 
La nave cuenta con bombas de achique, otras se pudieron poner como complemento, se pudieron haber utilizado hasta las bombas de combate de incendio y llegue a conocer un caso que en un buque civil se llegaron a emplear las bombas del sistema de desagote de aguas negras.-
Con sólo cerrar las portas estanco era suficiente para mantener el buque a flote.
 

Derruido

Colaborador
Con sólo cerrar las portas estanco era suficiente para mantener el buque a flote.
Y la guardia del buque?, una vez se subieron fotos al foro. Donde se veía que ahí vivían y permanecia gente.

O sea, esa guardia, que hacía? No avisó?, si avisó a quien?, creo que en otras épocas hubieran colgado muchas cabezas dentro y fuera del ARA.

Besos
PD: Lo más grave sería, que en algún momento a esa guardia se la hubiera retirado. Cosas que nunca vamos a saber.
 

Derruido

Colaborador
Y la guardia del buque?, una vez se subieron fotos al foro. Donde se veía que ahí vivían y permanecia gente.

O sea, esa guardia, que hacía? No avisó?, si avisó a quien?, creo que en otras épocas hubieran colgado muchas cabezas dentro y fuera del ARA.

Besos
PD: Lo más grave sería, que en algún momento a esa guardia se la hubiera retirado. Cosas que nunca vamos a saber.
http://subalemanes.blogspot.com.ar/2011/07/buque-ara-santisima-trinidad-destructor.html
 

Derruido

Colaborador
Si alguno quiere algo que se salvó, cuando el ARA Santiago del Estero se mandó a desguace. Es su oportunidad. Cuantas cosas más se habrán vendido en su momento, cuando se lo hizo chatarra, deben haber cosas más interesantes dando vuelta por ahí.

lamparas bronce opalina y portatil c/estanco originales barco/submarino ara s22 sgo.del estero
$4.800


Descripción


LUMINARIAS Y PORTATIL ORIGINALES DEL SUBMARINO A,R,A, S22 santiago del estero.

2 LUMINARIAS COMPLETAS CON SUS ESTANCOS Y PORTALAMPARAS ORIGINALES, CON SU ARO EN BRONCE NUMERADO BOSTON Y SUS OPALINAS ORIGINALES SERIADAS, JUNTAS DE CAUCHO ORIGINALES, OPALINAS EN COLOR ROJO Y BLANCO SEMITRASPARENTE.

TAMBIEN UNA PIEZA UNICA DE COLECCION SE TRATA DE LA PORTATIL ORIGINAL USADA EN EL SUBAMARINO
A.,R.A. S22 SANTIAGO DE LESTERO, ES DE GRANDES DIMENSIONES, CON SU PROTECCION TOTALMENTE EN CAUCHO, SU OPALINA ORIGINAL TRASNPARENTE SERIADA GRABADA CON SU NUMERO DE PIEZA, LA BASE DE LA PORTATIL NAUTICA CON SU PORTALAMPARA ORIGINAL Y ADEMAS SU LAMPARA CON LA INSCRIPCION A.R.A. ARMADA ARGENTINA.

UNA DE LAS LUMINARIAS CON SU TULIPA EN COLOR ROJO, ORIGINAL EN LA TULIPA GRABADO SU NUMERO DE SERIE, MADE IN USA BOSTON,. GRABADO LO SIGUIENTE: EN UNO DE SUS BORDES:

TYPE H 2034- L EN COLOR ROJO

C.B.IN

SU ARO DE ANCLAJE BRONCE DE AJUSTE ROSCADO A EL ESTANCO, CON SU NUMERO DE SERIE EN RELIEVE TEXUAL:

9 -S - 4535 - L

EN SU ESTANCO BRONCE EN COLOR GRIS DE DOTACION EN UNO DE SUS LATERALES EN RELIEVE "RED" INDICANDO LA LUZ DE COMBATE O ALERTA.

ESTAS LUMINARIAS VAN EN LOS CAMAROTES Y EN ESTE CASO LA LUZ ROJA INDICA SEÑAL DE ALERTA O ZAFARRANCHO

TIENE SUS CABLEADOS ORIGINALES CON UN INTERRUPTOR Y FUNCIONA, IDEAL PARA DECORACION O COMO PIEZA DE MUSEO .

SU MEDIDAS:

LARGO TOTAL CON ESTANCO INCLUIDO: 25 CM

CIRSCUNFERENCIA TOTAL: 40 CM (ARO BRONCE ESTANCO)

LA LUMINARIA RESTANTE IDEM A LA ANTERIOR SOLAMENTE EN COLOR BLANCO TRANSPARENTE, CON SU ESTANCO EN COLOR GRIS,, ARO DE BRONCE Y TULIPA ORIGINAL CON LOS GRABADOS EN EL ESTANCO DE RED Y SUS CABLEADOS ORIGINALES FUNCIONANDO.

EN EL ARO DE BRONCE ROSACADO AL ESTANCO EL SIGUIENTE NUMERO DE SERIE ORIGINAL:

9-S-4535-L

LA MISMA MEDIDA IDEM AL ANTERIOR, SOLAMENTE QUE ESTA SE UTILIZA TAMBIEN EN EL CAMAROTE, PERO EN COLOR CLARO DE ILUMINACION:

TIENE UN PESO CADA DE UNA DE APROX. 2.5 KG, A 3 KGS. CON SUS ESTANCOS COMPLETA.

TAMBIEN LA PORTATIL ORIGINAL DEL SUMARINO UTILIZADA PARA REALIZAR REPARACIONES, TOTALMENTE REALIZADA EN CAUCHO DE ALTA RESISTENCIA, PUES SE UTILIZADA SELLADA, PARA EVITAR RECALENTAMIENTO, PARA EVITAR GENERAR EXPLOSIONES POR LOS GASES EN EL INTERIOR DEL SUBMARINO.

LA REJILLA PROTECTORA ES DE IMPORTANTE CALIBRE Y PESO EN CAUCHO.

TIENE UN LARGO TOTAL DE PUNTA A PUNTA DE 48 CM LARGO

DIAMETRO CON CIRSCUNFERENCIA EN SU PARTE MEDIA DE : 40 CM

EN LA BASE DE LA PORTATIL GRABADO EN RELIEVE:

BOSTON 9-S-4644-L-ALT-M ANDERSON - BOSTON - 660 W - 250 V

EN SU OPALINA ESTAMPADO EN EL VIDRIO GRABADO : 74222-10

CON SU LAMPARA ORIGNAL DE LA ARMADA ARGENTINA GRABADA, FUNCIONANDO CON SU CABLEADO ORIGINAL , SU AGARRE Y ANCLAJE NAUTICO PARA TRABAJOS

EL PRECIO PUBLICADO ES POR EL LOTO COMPLETO.

ESTAS PIEZAS SON ORIGINALES DEL SUBMARINO ARA S22 SANTIAGO DEL ESTERO Y DATAN DEL AÑO 1945 FECHA EN LA CUAL FUE BOTADO EN ESTADOS UNIDOS.

USS Chivo (SS-341), sirvió en la Armada de Estados Unidos, su nombre viene del pez "chivo" (Pseudopenaeus grandisquamis), un pescado que habita en el Océano Pacífico entre Panamá y México.

Chivo (SS-341) fue botado el 14 de enero de 1945 por Electric Boat Company, Groton, Connecticut. La madrina fue la Sra. Raymond E. Baldwin, esposa del gobernador de Connecticut. Fue asignado el 28 de abril de 1945, su primer comandante fue el Capitán de Corbeta W. B. Crutcher.

Chivo partió de la Base Naval de submarinos de New London el 7 de junio de 1945 hacia Key West donde se entrenó y ejercitó satisfactoriamente antes de navegar hacia Pearl Harbor. Mientras el submarino se preparaba para su primera patrulla de guerra, las hostilidades finalizaron; Chivo entonces se quedó en Pearl Harbor, operando localmente con otras naves de la Flota del Pacífico, adquirido por la Armada Argentina en el Año 1971.

ARA Santiago del Estero (S-22) desde 1971El ARA Santiago del Estero (S-22) SUSE fue recibido por la Armada Argentina el 1 de julio de 1971 en Charleston, Carolina del Sur y zarpó el 13 de agosto hacia Trinidad para encontrarse con el ARA santa fe (S-21) y dirigirse, juntos, a su nuevo apostadero, la Base Naval de Mar del Plata, haciendo una escala previa de varios días en San Salvador Bahia (Brasil).

El buque fue asignado al Comando de la Fuerza de Submarinos y participó en numerosas ejercitaciones, junto al SUSF y el resto de los buques del Comando de la Flota de Mar y los aviones y helicópteros del Comando de Aviación Naval.

En una desafortunada maniobra, el 9 de octubre de 1972, el destructor ARA Domecq García (D-23) DEDG embistió al SUSE en momentos que el submarino, durante una navegación de ejercicio, buscaba en profundidad de periscopio. La fortuna impidió que el accidente se convirtiera en una tragedia, de haberse arrancado de su base el mástil, el compartimiento de comando se hubiera inundado.

A fines de 1978 producto del desacuerdo sobre la soberanía en las tres Islas Picton, Lennox y Nueva en el Canal de Beagle, se tensan las relaciones entre Argentina y Chile. El 22 de diciembre de 1978 Argentina inicia la Operación Soberanía para ocupar militarmente las islas. La Armada Argentina cumpliendo órdenes del Poder Ejecutivo dispone el envío una importante flota hacia el sur.

El submarino ARA Santiago del Estero (S-22) parte hacia la zona del conflicto, junto al resto de los buques del Comando de la Fuerza de Submarinos, y se destaca en la zona de patrulla asignada. Cuando el enfrentamiento parecía inevitable, la oportuna intervención del Papa Juan Pablo II evita el inicio de las hostilidades, por lo que el buque es replegado a su apostadero habitual, la Base Naval de Mar del Plata.

En 1981 su domo sonar es utilizado para reemplazar al del SUSF, ya que éste había golpeado el suyo contra un banco de arena. Por tal motivo, el sumergible pasó a reserva, previa su radiación. Finalmente, en 1983, la Dirección de Fábricas Militares adquirió al S-22 y lo desguazó en el Puerto de Ingeniero White.

[editar] Guerra de MalvinasDurante la Guerra de Malvinas, el S-22, que a principios de abril de 1982 se encontraba con dotación reducida, ya pasado a reserva, fue removido de su apostadero, la Base Naval de Mar del Plata, por medio de remolcadores, para confundir a la inteligencia británica induciendo a que el viejo submarinos había sido desplegado al teatro de operaciones.

[editar] ComandantesEl buque, a lo largo de su carrera operativa en la Armada Argentina, ha tenido a los siguientes Comandantes:

Desde Hasta Grado Nombre
1 de julio de 1971 29 de enero de 1973 Capitán de Fragata Juan Carlos Malugani
29 de enero de 1973 21 de diciembre de 1973 Capitán de Fragata Raúl Alberto Marino
21 de diciembre de 1973 21 de enero de 1975 Capitán de Fragata Guillermo Montenegro
21 de enero de 1975 26 de noviembre de 1976 Capitán de Fragata Antonio J. Mozzarelli
26 de noviembre de 1976 12 de enero de 1978 Capitán de Fragata Oscar Jorge Calandra
12 de enero de 1978 5 de febrero de 1979 Capitán de Fragata Carlos María Sala
5 de febrero de 1979 11 de julio de 1980 Capitán de Corbeta Miguel Carlos Rela
11 de julio de 1980 10 de marzo de 1981 Capitán de Corbeta Daniel Geraci
10 de marzo de 1981 22 de noviembre de 1983 Capitán de Corbeta Héctor Mario Pérez

Sera un placer responder sus consultas.

LAS FOTOS SON REALES Y CORRESPONDE AL ARTICULO ANUNCIADO



SU CONSULTA SERA RESPONDIDA A LA BREVEDAD



NO DUDE EN COMUNICARSE A MI CELULAR MAR DEL PLATA



0223 156 837 727
ENVIOS A TODO EL PAIS Y EXTERIOR!!!!!!



ENCOMIENDAS POR MICRO
POLITICAS DE ENVIOS
SE REALIZAN ENVIOS A TODO EL PAIS Y EXTERIOR (AL EXTERIOR UNICAMENTE POR CORREO ARGENTINO PIEZA CERTIFICADA CON SEGUIMIENTO ON LINE)



EN NUESTRO PAIS, ENVIOS A TODO EL INTERIOR, PREVIA ACREEDITACION DE DEPOSITO A TRAVES DE CUALQUIER SUCURSAL DEL BANCO NACION ARGENTINA Ó CON CBU DESDE CUALQUIER INSTITUCION BANCARIA.



UNA VEZ ACREDITADO EL DEPOSITO, SE PROCEDE EN FORMA URGENTE, AL ENVIO DE LA MERCADERIA A TRAVES, DE LA SIGUIENTE FORMA:



METODO DE ENVIO, UNA VEZ ACREDITADO, SE PROCEDE AL ENVIO A TRAVES DE EMPRESA DE MICROS ** (ESTE METODO ES EL QUE MAS RECOMIENDO POR SU RAPIDEZ, SEGURIDAD Y BAJO COSTO)



POR MODALIDAD ENCOMIENDA DIRIGIDA A LA ESTACION TERMINAL DE MICROS DE LA LOCALIDAD EN DONDE SE ENCONTRARE EL COMPRADOR, A SU NOMBRE O AL NOMBRE DE QUIEN ME LO INDIQUE, CON LA MODALIDAD DE FLETE A PAGAR EN DESTINO.



COMO REFERENCIA A LA CIUDAD DE buenos aires Ó GRAN BS.AS.DIRIGIDO A ESTACION TERMINAL DE MICROS DE RETIRO, LINIERS Ó CIUDADELA, LLEGA EN EL MISMO DIA O DE UN DIA PARA EL OTRO.



ATENCION.. DEBERA ADICIONARLE LA SUMA DE $ 40.- CORRESPONDIENTE A LOS GASTOS DEL EMBALAJE Y TRASLADO A LA TERMINAL PARA SU DESPACHO



UNA VEZ DESPACHADO SE PROCEDE AL ENVIO A SU EMAIL, DEL SCANEADO DEL COMPROBANTE DE ENVIO, PARA SU MAYOR SEGURIDAD Y SU SEGUIMIENTO A TRAVES DE LA PAGINA ON LINE DE LA EMPRESA, ACOMPAÑANDO DATOS DE LLEGADA PARA SU RETIRO.



MIS VENTAS SON 100% RAPIDAS Y SEGURAS.





VISITASTE MIS OTROS ARTICULOS??????

http://www.alamaula.com/a-otras-ant...-s22-sgo-del-estero/1001113275740910411884009
 
Y la guardia del buque?, una vez se subieron fotos al foro. Donde se veía que ahí vivían y permanecia gente.

O sea, esa guardia, que hacía? No avisó?, si avisó a quien?, creo que en otras épocas hubieran colgado muchas cabezas dentro y fuera del ARA.

Besos
PD: Lo más grave sería, que en algún momento a esa guardia se la hubiera retirado. Cosas que nunca vamos a saber.
Con pasarlos por debajo de la quilla es suficiente.
 
Si alguno quiere algo que se salvó, cuando el ARA Santiago del Estero se mandó a desguace. Es su oportunidad. Cuantas cosas más se habrán vendido en su momento, cuando se lo hizo chatarra, deben haber cosas más interesantes dando vuelta por ahí.

lamparas bronce opalina y portatil c/estanco originales barco/submarino ara s22 sgo.del estero
$4.800


Descripción


LUMINARIAS Y PORTATIL ORIGINALES DEL SUBMARINO A,R,A, S22 santiago del estero.

2 LUMINARIAS COMPLETAS CON SUS ESTANCOS Y PORTALAMPARAS ORIGINALES, CON SU ARO EN BRONCE NUMERADO BOSTON Y SUS OPALINAS ORIGINALES SERIADAS, JUNTAS DE CAUCHO ORIGINALES, OPALINAS EN COLOR ROJO Y BLANCO SEMITRASPARENTE.

TAMBIEN UNA PIEZA UNICA DE COLECCION SE TRATA DE LA PORTATIL ORIGINAL USADA EN EL SUBAMARINO
A.,R.A. S22 SANTIAGO DE LESTERO, ES DE GRANDES DIMENSIONES, CON SU PROTECCION TOTALMENTE EN CAUCHO, SU OPALINA ORIGINAL TRASNPARENTE SERIADA GRABADA CON SU NUMERO DE PIEZA, LA BASE DE LA PORTATIL NAUTICA CON SU PORTALAMPARA ORIGINAL Y ADEMAS SU LAMPARA CON LA INSCRIPCION A.R.A. ARMADA ARGENTINA.

UNA DE LAS LUMINARIAS CON SU TULIPA EN COLOR ROJO, ORIGINAL EN LA TULIPA GRABADO SU NUMERO DE SERIE, MADE IN USA BOSTON,. GRABADO LO SIGUIENTE: EN UNO DE SUS BORDES:

TYPE H 2034- L EN COLOR ROJO

C.B.IN

SU ARO DE ANCLAJE BRONCE DE AJUSTE ROSCADO A EL ESTANCO, CON SU NUMERO DE SERIE EN RELIEVE TEXUAL:

9 -S - 4535 - L

EN SU ESTANCO BRONCE EN COLOR GRIS DE DOTACION EN UNO DE SUS LATERALES EN RELIEVE "RED" INDICANDO LA LUZ DE COMBATE O ALERTA.

ESTAS LUMINARIAS VAN EN LOS CAMAROTES Y EN ESTE CASO LA LUZ ROJA INDICA SEÑAL DE ALERTA O ZAFARRANCHO

TIENE SUS CABLEADOS ORIGINALES CON UN INTERRUPTOR Y FUNCIONA, IDEAL PARA DECORACION O COMO PIEZA DE MUSEO .

SU MEDIDAS:

LARGO TOTAL CON ESTANCO INCLUIDO: 25 CM

CIRSCUNFERENCIA TOTAL: 40 CM (ARO BRONCE ESTANCO)

LA LUMINARIA RESTANTE IDEM A LA ANTERIOR SOLAMENTE EN COLOR BLANCO TRANSPARENTE, CON SU ESTANCO EN COLOR GRIS,, ARO DE BRONCE Y TULIPA ORIGINAL CON LOS GRABADOS EN EL ESTANCO DE RED Y SUS CABLEADOS ORIGINALES FUNCIONANDO.

EN EL ARO DE BRONCE ROSACADO AL ESTANCO EL SIGUIENTE NUMERO DE SERIE ORIGINAL:

9-S-4535-L

LA MISMA MEDIDA IDEM AL ANTERIOR, SOLAMENTE QUE ESTA SE UTILIZA TAMBIEN EN EL CAMAROTE, PERO EN COLOR CLARO DE ILUMINACION:

TIENE UN PESO CADA DE UNA DE APROX. 2.5 KG, A 3 KGS. CON SUS ESTANCOS COMPLETA.

TAMBIEN LA PORTATIL ORIGINAL DEL SUMARINO UTILIZADA PARA REALIZAR REPARACIONES, TOTALMENTE REALIZADA EN CAUCHO DE ALTA RESISTENCIA, PUES SE UTILIZADA SELLADA, PARA EVITAR RECALENTAMIENTO, PARA EVITAR GENERAR EXPLOSIONES POR LOS GASES EN EL INTERIOR DEL SUBMARINO.

LA REJILLA PROTECTORA ES DE IMPORTANTE CALIBRE Y PESO EN CAUCHO.

TIENE UN LARGO TOTAL DE PUNTA A PUNTA DE 48 CM LARGO

DIAMETRO CON CIRSCUNFERENCIA EN SU PARTE MEDIA DE : 40 CM

EN LA BASE DE LA PORTATIL GRABADO EN RELIEVE:

BOSTON 9-S-4644-L-ALT-M ANDERSON - BOSTON - 660 W - 250 V

EN SU OPALINA ESTAMPADO EN EL VIDRIO GRABADO : 74222-10

CON SU LAMPARA ORIGNAL DE LA ARMADA ARGENTINA GRABADA, FUNCIONANDO CON SU CABLEADO ORIGINAL , SU AGARRE Y ANCLAJE NAUTICO PARA TRABAJOS

EL PRECIO PUBLICADO ES POR EL LOTO COMPLETO.

ESTAS PIEZAS SON ORIGINALES DEL SUBMARINO ARA S22 SANTIAGO DEL ESTERO Y DATAN DEL AÑO 1945 FECHA EN LA CUAL FUE BOTADO EN ESTADOS UNIDOS.

USS Chivo (SS-341), sirvió en la Armada de Estados Unidos, su nombre viene del pez "chivo" (Pseudopenaeus grandisquamis), un pescado que habita en el Océano Pacífico entre Panamá y México.

Chivo (SS-341) fue botado el 14 de enero de 1945 por Electric Boat Company, Groton, Connecticut. La madrina fue la Sra. Raymond E. Baldwin, esposa del gobernador de Connecticut. Fue asignado el 28 de abril de 1945, su primer comandante fue el Capitán de Corbeta W. B. Crutcher.

Chivo partió de la Base Naval de submarinos de New London el 7 de junio de 1945 hacia Key West donde se entrenó y ejercitó satisfactoriamente antes de navegar hacia Pearl Harbor. Mientras el submarino se preparaba para su primera patrulla de guerra, las hostilidades finalizaron; Chivo entonces se quedó en Pearl Harbor, operando localmente con otras naves de la Flota del Pacífico, adquirido por la Armada Argentina en el Año 1971.

ARA Santiago del Estero (S-22) desde 1971El ARA Santiago del Estero (S-22) SUSE fue recibido por la Armada Argentina el 1 de julio de 1971 en Charleston, Carolina del Sur y zarpó el 13 de agosto hacia Trinidad para encontrarse con el ARA santa fe (S-21) y dirigirse, juntos, a su nuevo apostadero, la Base Naval de Mar del Plata, haciendo una escala previa de varios días en San Salvador Bahia (Brasil).

El buque fue asignado al Comando de la Fuerza de Submarinos y participó en numerosas ejercitaciones, junto al SUSF y el resto de los buques del Comando de la Flota de Mar y los aviones y helicópteros del Comando de Aviación Naval.

En una desafortunada maniobra, el 9 de octubre de 1972, el destructor ARA Domecq García (D-23) DEDG embistió al SUSE en momentos que el submarino, durante una navegación de ejercicio, buscaba en profundidad de periscopio. La fortuna impidió que el accidente se convirtiera en una tragedia, de haberse arrancado de su base el mástil, el compartimiento de comando se hubiera inundado.

A fines de 1978 producto del desacuerdo sobre la soberanía en las tres Islas Picton, Lennox y Nueva en el Canal de Beagle, se tensan las relaciones entre Argentina y Chile. El 22 de diciembre de 1978 Argentina inicia la Operación Soberanía para ocupar militarmente las islas. La Armada Argentina cumpliendo órdenes del Poder Ejecutivo dispone el envío una importante flota hacia el sur.

El submarino ARA Santiago del Estero (S-22) parte hacia la zona del conflicto, junto al resto de los buques del Comando de la Fuerza de Submarinos, y se destaca en la zona de patrulla asignada. Cuando el enfrentamiento parecía inevitable, la oportuna intervención del Papa Juan Pablo II evita el inicio de las hostilidades, por lo que el buque es replegado a su apostadero habitual, la Base Naval de Mar del Plata.

En 1981 su domo sonar es utilizado para reemplazar al del SUSF, ya que éste había golpeado el suyo contra un banco de arena. Por tal motivo, el sumergible pasó a reserva, previa su radiación. Finalmente, en 1983, la Dirección de Fábricas Militares adquirió al S-22 y lo desguazó en el Puerto de Ingeniero White.

[editar] Guerra de MalvinasDurante la Guerra de Malvinas, el S-22, que a principios de abril de 1982 se encontraba con dotación reducida, ya pasado a reserva, fue removido de su apostadero, la Base Naval de Mar del Plata, por medio de remolcadores, para confundir a la inteligencia británica induciendo a que el viejo submarinos había sido desplegado al teatro de operaciones.

[editar] ComandantesEl buque, a lo largo de su carrera operativa en la Armada Argentina, ha tenido a los siguientes Comandantes:

Desde Hasta Grado Nombre
1 de julio de 1971 29 de enero de 1973 Capitán de Fragata Juan Carlos Malugani
29 de enero de 1973 21 de diciembre de 1973 Capitán de Fragata Raúl Alberto Marino
21 de diciembre de 1973 21 de enero de 1975 Capitán de Fragata Guillermo Montenegro
21 de enero de 1975 26 de noviembre de 1976 Capitán de Fragata Antonio J. Mozzarelli
26 de noviembre de 1976 12 de enero de 1978 Capitán de Fragata Oscar Jorge Calandra
12 de enero de 1978 5 de febrero de 1979 Capitán de Fragata Carlos María Sala
5 de febrero de 1979 11 de julio de 1980 Capitán de Corbeta Miguel Carlos Rela
11 de julio de 1980 10 de marzo de 1981 Capitán de Corbeta Daniel Geraci
10 de marzo de 1981 22 de noviembre de 1983 Capitán de Corbeta Héctor Mario Pérez

Sera un placer responder sus consultas.

LAS FOTOS SON REALES Y CORRESPONDE AL ARTICULO ANUNCIADO



SU CONSULTA SERA RESPONDIDA A LA BREVEDAD



NO DUDE EN COMUNICARSE A MI CELULAR MAR DEL PLATA



0223 156 837 727
ENVIOS A TODO EL PAIS Y EXTERIOR!!!!!!



ENCOMIENDAS POR MICRO
POLITICAS DE ENVIOS
SE REALIZAN ENVIOS A TODO EL PAIS Y EXTERIOR (AL EXTERIOR UNICAMENTE POR CORREO ARGENTINO PIEZA CERTIFICADA CON SEGUIMIENTO ON LINE)



EN NUESTRO PAIS, ENVIOS A TODO EL INTERIOR, PREVIA ACREEDITACION DE DEPOSITO A TRAVES DE CUALQUIER SUCURSAL DEL BANCO NACION ARGENTINA Ó CON CBU DESDE CUALQUIER INSTITUCION BANCARIA.



UNA VEZ ACREDITADO EL DEPOSITO, SE PROCEDE EN FORMA URGENTE, AL ENVIO DE LA MERCADERIA A TRAVES, DE LA SIGUIENTE FORMA:



METODO DE ENVIO, UNA VEZ ACREDITADO, SE PROCEDE AL ENVIO A TRAVES DE EMPRESA DE MICROS ** (ESTE METODO ES EL QUE MAS RECOMIENDO POR SU RAPIDEZ, SEGURIDAD Y BAJO COSTO)



POR MODALIDAD ENCOMIENDA DIRIGIDA A LA ESTACION TERMINAL DE MICROS DE LA LOCALIDAD EN DONDE SE ENCONTRARE EL COMPRADOR, A SU NOMBRE O AL NOMBRE DE QUIEN ME LO INDIQUE, CON LA MODALIDAD DE FLETE A PAGAR EN DESTINO.



COMO REFERENCIA A LA CIUDAD DE buenos aires Ó GRAN BS.AS.DIRIGIDO A ESTACION TERMINAL DE MICROS DE RETIRO, LINIERS Ó CIUDADELA, LLEGA EN EL MISMO DIA O DE UN DIA PARA EL OTRO.



ATENCION.. DEBERA ADICIONARLE LA SUMA DE $ 40.- CORRESPONDIENTE A LOS GASTOS DEL EMBALAJE Y TRASLADO A LA TERMINAL PARA SU DESPACHO



UNA VEZ DESPACHADO SE PROCEDE AL ENVIO A SU EMAIL, DEL SCANEADO DEL COMPROBANTE DE ENVIO, PARA SU MAYOR SEGURIDAD Y SU SEGUIMIENTO A TRAVES DE LA PAGINA ON LINE DE LA EMPRESA, ACOMPAÑANDO DATOS DE LLEGADA PARA SU RETIRO.



MIS VENTAS SON 100% RAPIDAS Y SEGURAS.





VISITASTE MIS OTROS ARTICULOS??????

http://www.alamaula.com/a-otras-ant...-s22-sgo-del-estero/1001113275740910411884009

No vistes por casualidad una válvula de bronce ... :confused: -:(-
Un misil TOW ? en cualquier momento aparecen ofreciendo un TAM con su lote de repuesto un Puca y dos deltas
Un abrazo
Vizcacha
 
Última edición:

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Finalizó el curso de vehículos Hummer y Marrúa
15-10-2015 | Constó de una etapa teórica y una práctica en una pista de manejo en Baterías.


Puerto Belgrano - Entre el 28 de septiembre y el 9 de octubre se dictaron en la Escuela de Técnicas y Tácticas Navales (ESTT) los cursos de operación y mantenimiento de vehículos Hummer (IMI036) de origen americano y Marrúa (IMI038) de origen brasileño.

Participó personal perteneciente a los Batallones de Infantería de Marina N° 2 (BIM2), de Artillería de Campaña N° 1 (BIAC) y de Comunicaciones N°1 (BIC1) y de la Agrupación Servicios Cuartel (APSC).

El curso tuvo dos etapas: la primera fue básicamente teórica en las aulas de la ESTT y la segunda consistió en una etapa práctica en una pista de manejo situada en la Base de Infantería de Marina Baterías, que fue diseñada para realizar un recorrido con obstáculos y aspectos del terreno difíciles de transitar.

“El principal objetivo del pasaje por esta pista es que el conductor militar conozca al vehículo en diversas situaciones de manejo en el terreno, debiendo sortear obstáculos y subsanar inconvenientes menores en el vehículo de acuerdo a lo establecido en la teoría”, explicó el Suboficial Segundo Víctor Vera, instructor del curso.

Asimismo el Suboficial Vera –perteneciente al Batallón de Apoyo Logístico (BICA)– destacó que “es necesario adiestrar a nuestro personal en cuanto al manejo en distintos tipos de terrenos, concientizar en cuanto al cuidado y mantenimiento del vehículo y normas de seguridad vial y, de esa manera, contribuir con el normal desarrollo de las operaciones o actividades impuestas al vehículo para cumplir con la misión”.




Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Se realizó la Convergencia Antártica 2015
15-10-2015 | La reunión del Comando Conjunto Antártico tuvo lugar en el buque museo corbeta ARA “Uruguay”.


Buenos Aires – Ayer al mediodía en el buque museo corbeta ARA “Uruguay” se realizó la Convergencia Antártica 2015 y la reunión anual del Comando Conjunto Antártico. Asimismo se presentó una muestra fotográfica que podrá ser visitada hasta mañana viernes.

La reunión fue presidida por el comandante Conjunto Antártico, Capitán de Navío Marcelo Tarapow, acompañado por el jefe de Estado Mayor del Comando Naval Antártico, Capitán de Fragata Maximiliano Mangiaterra, y el comandante del Rompehielos ARA “Almirante Irízar”, Capitán de Navío Diego Sánchez. También asistieron representantes del Ejército, Fuerza Aérea y la directora del Servicio Meteorológico Nacional, doctora Celeste Saulo.

La muestra fotográfica está compuesta por imágenes representativas de las tres Fuerzas Armadas, bajo dos grandes criterios de selección. El primero consistente en un registro fotográfico histórico y, por otra parte, imágenes actuales de los últimos viajes a la Antártida.

La Armada, por su parte, colaboró con una serie fotográfica y escritos que registran el rescate del “Antartic”, la gran hazaña de la corbeta “Uruguay” en 1903.

Si bien la muestra itinerante se presentará allí hasta este viernes, en diciembre se proyecta exhibirla en el Museo Naval de la Nación.

Por último, el jefe de Estado Mayor del Comando Naval Antártico, capitán Mangiaterra, brindó una exposición acerca de los nuevos proyectos previstos para la próxima campaña antártica 2015/2016.










Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El buque tanque Ingeniero Krause será blanco naval



Fue publicada en el Boletín Oficial la declaración por parte del Estado de la condición "en desuso" del buque tanque ARA Ingeniero Julio Krause, el cual se encontraba radiado de servicio desde el año 2013. En la misma, se instruye a la Armada a realizar su acondicionamiento para servir de buque blanco, hecho que está en proceso de cara a futuros ejercicios. A la vez, se otorgó un plazo de seis meses para la presentación de propuestas para el reemplazo de las capacidades logísticas perdidas con la baja de esta unidad.

Fuente: Decreto 2041/15
Foto: Fabián Pesikonis
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/10/el-buque-tanque-ingeniero-krause-sera.html#more
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Finalizó el curso de vehículos Hummer y Marrúa
15-10-2015 | Constó de una etapa teórica y una práctica en una pista de manejo en Baterías.


Puerto Belgrano - Entre el 28 de septiembre y el 9 de octubre se dictaron en la Escuela de Técnicas y Tácticas Navales (ESTT) los cursos de operación y mantenimiento de vehículos Hummer (IMI036) de origen americano y Marrúa (IMI038) de origen brasileño.

Participó personal perteneciente a los Batallones de Infantería de Marina N° 2 (BIM2), de Artillería de Campaña N° 1 (BIAC) y de Comunicaciones N°1 (BIC1) y de la Agrupación Servicios Cuartel (APSC).

El curso tuvo dos etapas: la primera fue básicamente teórica en las aulas de la ESTT y la segunda consistió en una etapa práctica en una pista de manejo situada en la Base de Infantería de Marina Baterías, que fue diseñada para realizar un recorrido con obstáculos y aspectos del terreno difíciles de transitar.

“El principal objetivo del pasaje por esta pista es que el conductor militar conozca al vehículo en diversas situaciones de manejo en el terreno, debiendo sortear obstáculos y subsanar inconvenientes menores en el vehículo de acuerdo a lo establecido en la teoría”, explicó el Suboficial Segundo Víctor Vera, instructor del curso.

Asimismo el Suboficial Vera –perteneciente al Batallón de Apoyo Logístico (BICA)– destacó que “es necesario adiestrar a nuestro personal en cuanto al manejo en distintos tipos de terrenos, concientizar en cuanto al cuidado y mantenimiento del vehículo y normas de seguridad vial y, de esa manera, contribuir con el normal desarrollo de las operaciones o actividades impuestas al vehículo para cumplir con la misión”.




Crèditos: Gaceta Marinera Digital
Para ser curso debe durar 30 días mínimo, plan de materia, asignación de fondos específicos, y otras cosas más. Será un cursillo...
Pero.... Para eso que es tan básico hay que hacer un cursillo?
Si la capacitación incluía travesías de muchos km. Mantenimiento de 2do nivel. Ejercicios prácticos bajo situación, y las clases. Bueno. Pero para eso que es tan básico no hace falta. Se transmite entre los mismos conductores. Aparte no son sistemas complejos.
 
Última edición:

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Para ser curso debe durar 30 días mínimo, y otras cosas más. Será un cursillo...
Pero.... Para eso que es tan básico hay que hacer un cursillo?
Si la capacitación incluía travesías de muchos km. Mantenimiento de 2do nivel. Ejercicios prácticos bajo situación, y las clases. Bueno. Pero para eso que es tan básico no hace falta. Se transmite entre los mismos conductores. Aparte no son sistemas complejos.

Sep. Es lo que hay. coincido!

abrazo,

Merchant
 
El buque tanque Ingeniero Krause será blanco naval



Fue publicada en el Boletín Oficial la declaración por parte del Estado de la condición "en desuso" del buque tanque ARA Ingeniero Julio Krause, el cual se encontraba radiado de servicio desde el año 2013. En la misma, se instruye a la Armada a realizar su acondicionamiento para servir de buque blanco, hecho que está en proceso de cara a futuros ejercicios. A la vez, se otorgó un plazo de seis meses para la presentación de propuestas para el reemplazo de las capacidades logísticas perdidas con la baja de esta unidad.

Fuente: Decreto 2041/15
Foto: Fabián Pesikonis
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/10/el-buque-tanque-ingeniero-krause-sera.html#more

Ahora que estamos de buenas con los Rusos, podríamos ver si su reemplazo podría ser un Dubna. Parce ser de menor tonelaje que la clase Durance.
Foto en épocas de la URSS


Más actual


PD. Si ya se........risaexrisaexrisaex
 
Cuando la Flota de Mar no realizó una sola navegación de adiestramiento en todo el año (a duras penas la realizó la División de Corbetas y con la clásica navegación "vuelta de perro" por la costa bonaerense y volviendo a Puerto Belgrano), cuando la Aviación Naval prácticamente no existe y cuando la IMARA no puede adiestrarse ni en la propia Baterías no queda otra que "rellenar" con "noticias" como la del curso de Marruá y Humvee. La pobreza de las noticias de Gaceta es un reflejo de la situación de la Armada, que en muchos aspectos es igual o peor que la de la FAA aunque quizás no lo parezca.
 
Última edición:
Arriba