Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Inició la segunda etapa de la Campaña Socio Sanitaria
21-9-2015 | Tendrá como objetivo brindar atención médica a los pobladores de la ciudad de Ituzaingó (Corrientes).


En navegación - El buque multipropósito ARA “Ciudad de Rosario” partió ayer del puerto de Posadas (Misiones), a fin de emprender la segunda etapa de la campaña socio-sanitaria en la cual se continuará recorriendo el litoral de la provincia de Corrientes.

El equipo a bordo está conformado por miembros de los Ministerios de Defensa, Salud y Desarrollo Social, ANSES y el personal de Sanidad de la Armada Argentina, el cual procurará dar atención a los pobladores de la ciudad correntina de Ituzaingó.

Hasta el momento se realizaron 921 prestaciones. Las mismas tuvieron lugar en el paraje de Yahapé, km 1345 del Alto Paraná, Corrientes. Tanto en el territorio como en los contenedores sanitarios, se brindó asistencia médica y asesoramiento de los agentes de ANSES y Desarrollo Social.

Como se realizó hasta el momento, los equipos de la Subsecretaría de Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa articularán el trabajo interministerial. En tierra se realiza la admisión, la revisión oftalmológica y el screening odontológico (examen de detección), la vacunación y atención médica primaria, mientras que a bordo del buque se llevan adelante las atenciones de odontología, oftalmología y óptica.

La dotación de asistencia médica está compuesta por un oftalmólogo y un odontólogo pertenecientes a la Armada y además se cuenta con el trabajo de un médico clínico y otro odontólogo que forman parte del plantel civil embarcado.









Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

nico22

Colaborador
Fuerzas de defensa Argentinas
3 h ·
Vehículo anfibio a oruga LVTP-7 en proceso de remotorización y modernización en las instalaciones de la empresa Mecatrol.

Es una muy buena noticia saber que se continua con la recuperación de estos vehículos, los cuales son de suma importancia para la Infantería de Marina.

El proyecto estuvo al borde de ser cancelado tras la fallida incorporación de los buques de asalto anfibio "Ouragan" y "Orage" en el año 2006, pero por fortuna posteriormente se retomó y actualmente continua a un ritmo posible mas no ideal.

Recordemos que esta prevista la modernización y remotorización de 11 LVTP-7 (incluidos el puesto de comando y el recuperador) de los cuales ya han sido entregados al menos 5.

Fuente y foto: Gaceta Marinera


 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Que recuperen el que está frente al Edificio Libertad,asi son 12,es un buen numero....creo que esta recuperable.

Estimado, creo que originalmente se recibieron 21 incluyendo al Puesto de Comando y el Recuperador, habría que ver que paso con el resto...
El del Libertador debe ser el de peor estado


Saludos
 
Visitando la Base Naval Ushuaia vi que de las cuatro lanchas clase Dabur, hay tres en servicio y la cuarta aparentemente le estan haciendo algun mantenimiento, ya que la mismas se encontraba fuera del agua apoyada sobre un dispositivo para retirar lanchas del agua. Vi el aviso ARA Tte. Olivieri y se lo observa que esta aparentemente muy bien mantenido, bien por la ARA. Siguiendo con las noticias hoy a la mañana muy temprano arrivo al puerto el guardacosta GC-24, una lastima semejante buque y que le hayan retirado el cañon de proa, parece que el mismo modo de no repeler por la fuerza a las marchas de protestas en el pais se aplica en el mar a los depredadores de nuestras riquezas. Ojala algun dia esto cambie con sentido comun. Por ultimo estaba sobrevolando la bahia de Ushuaia un avion Pilatus Turboporter de Gendarmeria Nacional, que pinta caracteristica que tiene ese avion con el morro del motor. Muy lindo.
Ahora estuve recorriendo la provincia y me da mucha bronca de que no haya un solo helicoptero ni de Prefectura, ni de la FAA ni de la ARA. Me pregunto los que estan en el EMCO de las FFAA, o en el Ministerio de Seguridad de la cual depende Prefectura y Gendarmeria no conocen de la importancia estrategica de Tierra del Fuego. No quisiera imaginarme si llegase a hundirse un barco con turistas no en la antartida, sino a 50 NM de la costa, hasta que llega uno de los dos barcos Z-28 del puerto se ahogaron todo. Esta bien con un helicoptero no hacemos nada para rescatar a todos, pero si para poder ubicar a los naufragos o tirarles una linea de vida. Ya vendran mejores tiempos, siempre lo dije la PNA deberia tener un helicoptero destacado en cada puerto de nuestro litoral maritimo.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Se realizará el ejercicio aeroterrestre y naval Cruz del Sur III
22-9-2015 | Las Fuerzas Armadas argentinas y chilenas se adiestrarán durante la semana entrante por aire, tierra y mar.


Baterías - Entre los días 27 de septiembre y 1° de octubre se desarrollará el ejercicio aeroterrestre y naval Cruz del Sur III en la Base de Infantería de Marina Baterías, donde se desplegará una Fuerza de Paz Conjunta Combinada (FPCC), denominada Cruz del Sur, integrada por las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina.

La FPCC Cruz del Sur nace como una iniciativa binacional entre Argentina y Chile de fortalecer las medidas de confianza entre ambos países y aportar a las Naciones Unidas una fuerza binacional preparada y equipada para actuar en el marco de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

En este marco, el 22 de noviembre de 2011 se firmó el memorándum de entendimiento suscrito por Argentina y Chile para la conformación de la FPCC Cruz del Sur. Luego, el 14 de junio de 2011, se firmó el memorándum de entendimiento entre ambos países ante las Naciones Unidas que indica los recursos –personal y material—que proporcionarán al mencionado organismo para ser utilizados en las operaciones de mantenimiento de la paz, contribuyendo con sus elementos, al Sistema de Fuerzas de Reserva de las Naciones Unidas.

El propósito del ejercicio es acrecentar el entrenamiento en operaciones de paz de las tropas chilenas y argentinas que integran la FPCC Cruz del Sur, fortaleciendo las medidas de integración regional y confianza mutua y plasmando un interés binacional que conjugue un acuerdo político, diplomático y militar; además del aporte de posturas comunes ante la ONU y la comunidad internacional mediante el compromiso de una Fuerza Binacional para operaciones de paz y la optimización de los recursos humanos y materiales, dentro del marco de una iniciativa binacional de operaciones de paz.

Las fuerzas militares conjuntas y combinadas serán desplegadas por aire, tierra y mar, donde desarrollarán las actividades planificadas por ambos países.

Las imágenes ilustrativas corresponden a las reuniones de planificación en Puerto Belgrano.









Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
La Armada participó del acto por la Independencia de Chile
22-9-2015 | La Fuerza de Infantería de Marina Austral y la Base Aeronaval Río Grande participaron de los actos por la Independencia de Chile.


Río Grande - El comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), Capitán de Navío Néstor Carlos Bueno, participó del acto por el Día de la Independencia de Chile en Río Grande.

La ceremonia, que tuvo lugar al pie del monumento del General Don José de San Martín en el centro de la ciudad, estuvo presidida por el cónsul de Chile, Alejandro Rogers, quien estuvo acompañado por distintas autoridades provinciales y municipales.

Por la Armada participaron del acto el jefe de la Base Aeronaval Río Grande, Capitán de Fragata Juan Alberto Mercatelli; el comandante del Batallón de Infantería de Marina N° 5 (BIM5), Capitán de Fragata Edgardo Gabriel Terza, y su segundo comandante, Capitán de Corbeta Juan Manuel Espíndola, además del comandante del Destacamento Naval Río Grande, Capitán de Corbeta Horacio Rodrigo Sánchez.

Durante el desarrollo del acto se entonaron las estrofas de los Himnos chileno y argentino, se realizó la entrega de ofrendas florales y se realizó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto, recientemente acaecido en el vecino país.

El acto conmemorativo finalizó con una demostración de música chilena acompañada por bailes típicos, a la que se sumaron tanto funcionarios como vecinos que se encontraban allí presentes. La conmemoración siguió, luego del acto, en instalaciones del club John Goodall donde se realizó el tradicional ágape.






Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

fanatikorn

Colaborador
Se realizará el ejercicio aeroterrestre y naval Cruz del Sur III
22-9-2015 | Las Fuerzas Armadas argentinas y chilenas se adiestrarán durante la semana entrante por aire, tierra y mar.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
Ya hay gente que se está desplegando a la base de Baterías para el ejercicio.
En este ejercicio se van a estrenar las nuevas carpas de ARPA para habitabilidad, y varias cosas más.
Lástima, no puedo ir por otros compromisos en la fuerza.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Ahora estuve recorriendo la provincia y me da mucha bronca de que no haya un solo helicoptero ni de Prefectura, ni de la FAA ni de la ARA. Me pregunto los que estan en el EMCO de las FFAA, o en el Ministerio de Seguridad de la cual depende Prefectura y Gendarmeria no conocen de la importancia estrategica de Tierra del Fuego. No quisiera imaginarme si llegase a hundirse un barco con turistas no en la antartida, sino a 50 NM de la costa, hasta que llega uno de los dos barcos Z-28 del puerto se ahogaron todo. Esta bien con un helicoptero no hacemos nada para rescatar a todos, pero si para poder ubicar a los naufragos o tirarles una linea de vida. Ya vendran mejores tiempos, siempre lo dije la PNA deberia tener un helicoptero destacado en cada puerto de nuestro litoral maritimo.

El Polar Mist (el famoso barco con oro) se hundió en el 2009 y tenían un Sea King en estación en Río Grande. Ellos hicieron el rescate de la tripulación. Entiendo, por ello, que cada tanto despliegan.

El abandono fue "más o menos" aquí.



Después (cuando se hundió) tenían que hacer vuelos de control de contaminación y, como no había medios, la PNA pedía a los helos civiles que hacían vuelos en la zona que se desviaran y se fijaran si había aceite o combustibles. Cada tanto, volaba un C-212 por el área.

Por lo menos en este tema que conocí de muy cerca, una de cal, una de arena.

Slds!
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Que recuperen el que está frente al Edificio Libertad,asi son 12,es un buen numero....creo que esta recuperable.

Estimado, creo que originalmente se recibieron 21 incluyendo al Puesto de Comando y el Recuperador, habría que ver que paso con el resto...
El del Libertador debe ser el de peor estado


Saludos

Hay uno no se si en Punta Alta que esta totalmente pelado

18 LVTP-7 TP (Transporte de personal)
2 LVTP-7 PC (Puesto de mando y comunicaciones)
1 LVTP-7 RT (Recuperador)

Y no olvidemos al que està en Quequèn!!!

Està como monumento a Malvinas , pero se lo deberìa poder recuperar , jamàs entendì como està de gate guardian........

Los VAO tuvieron un largo y sacrificado servicio en la IM. La entrada al Cándido de Lasala y al Cabo San Antonio sobreexigía a sus bateas, por la posición de la rampa y el rolido de los buques. Varios tenían fisuras de casco o desplazamiento de ejes.
Incluso para fines de 1981 varios estaban F/S, y se los acondicionó con repuestos traídos de USA. Ese fue el motivo por el que durante los meses de enero y febrero de 1982 el Cte de la IM (Büsser) visitaba a diario los talleres del viejo cuartel del BIVH . Él sabía de alqo que el resto no, y de la importancia de esos VVC para el cumplimiento de esa tarea.
Los recuperables fueron preservados en un parque del BIVH en Baterías. Los que se dieron de baja no tenían remedio viable, previo a esto fueron vaciados en sus componentes útiles.
Los 19 AAV-7 para refuerzo, que iban a venir con los ARA "2 de Abril" y ARA "Capitán Giachino" quedaron en espera eterna.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Los VAO tuvieron un largo y sacrificado servicio en la IM. La entrada al Cándido de Lasala y al Cabo San Antonio sobreexigía a sus bateas, por la posición de la rampa y el rolido de los buques. Varios tenían fisuras de casco o desplazamiento de ejes.
Incluso para fines de 1981 varios estaban F/S, y se los acondicionó con repuestos traídos de USA. Ese fue el motivo por el que durante los meses de enero y febrero de 1982 el Cte de la IM (Büsser) visitaba a diario los talleres del viejo cuartel del BIVH . Él sabía de alqo que el resto no, y de la importancia de esos VVC para el cumplimiento de esa tarea.
Los recuperables fueron preservados en un parque del BIVH en Baterías. Los que se dieron de baja no tenían remedio viable, previo a esto fueron vaciados en sus componentes útiles.
Los 19 AAV-7 para refuerzo, que iban a venir con los ARA "2 de Abril" y ARA "Capitán Giachino" quedaron en espera eterna.

Buenos datos Infante , gracias!

abrazo,

Merchant
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Me dijeron que esto es lo nuevo que va a equipar a la IMARA de aqui a que sea sierto no lo se; pero está:

Me parece que es parte del plan de equipamiento de seguridad para adiestramiento. Lo mismo que hizo el EA.
Sólo un pequeño lote para ejecutar las condiciones de tiro de combate.

Todo esto a causa de la experiencia comprada con sangre y carreras en Uspallata en 2012.
 
Arriba