Noticias de Irán

⚡️Todos los pasajeros y la tripulación del helicóptero del presidente iraní Raisi murieron en el accidente, el jefe de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán.
 

¿Quién es Mohammad Mokhber, el hombre que se convertirá en presidente interino de Irán?​

El sultán de Omán, Haitham bin Tariq, visita Irán



20 mayo (Reuters) - Aquí hay algunos datos clave sobre Mohammad Mokhber, de 68 años, el primer vicepresidente de Irán que, según la constitución del país, se espera que se convierta en presidente interino tras la muerte de Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero .
* Como presidente interino, Mokhber forma parte de un consejo de tres personas, junto con el presidente del parlamento y el jefe del poder judicial, que organizará una nueva elección presidencial dentro de los 50 días posteriores a la muerte del presidente.

* Nacido el 1 de septiembre de 1955, Mokhber, al igual que Raisi, es considerado cercano al Líder Supremo Ali Jamenei, quien tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado. Mokhber se convirtió en primer vicepresidente en 2021 cuando Raisi fue elegido presidente.
* Mokhber formó parte de un equipo de funcionarios iraníes que visitaron Moscú en octubre y acordaron suministrar misiles tierra-tierra y más drones al ejército ruso, dijeron fuentes a Reuters en ese momento. El equipo también incluía a dos altos funcionarios de la Guardia Revolucionaria de Irán y un funcionario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

* Mokhber había sido anteriormente jefe de Setad , un fondo de inversión vinculado al líder supremo.

* En 2010, la Unión Europea incluyó a Mokhber en una lista de personas y entidades que estaba sancionando por su supuesta participación en "actividades nucleares o de misiles balísticos". Dos años después, lo eliminó de la lista.

Nota completa
 

nico22

Colaborador
Si es como dicen muchos acá que fue Israel, entonces Irán no puede pretender querer destruir a su enemigo, cuando su enemigo tiene semejante facilidad para matar a su presidente.

Igual quiero aclarar que para mi no fue un atentado,fue un accidente que quizás se pudor haber evitado....no soy creyente de las teorías conspirativas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Siempre va a primar la teoría conspirativa.

Pero seguramente pasó lo más probable, y de la manera más probable.
coincido...el problema es que generalmente las teorias conspirativas se cumplen.
en este caso yo tambien pensaba que fue un simple accidente...hasta que me entere que eran 4 helicopteros de los cuales 3 eran escoltas...y generalmente las escoltas van mas abajo del helicoptero a proteger para cubrir posibles ataques desde tierra....y los escoltas llegaron lo mas bien.
hay que esperar.
 
Me parece un poco irrelevante si fue magnicidio o accidente. El dato es que esta muerto.

Lo relevante a partir de ahora es el proceso sucesorio, quién toma las riendas del poder, qué políticas lleva a cabo, etc. Es decir, quienes ganan y quiénes pierden con este hecho.

Sobre lo cual hay, al menos, una cuestión a tener en cuenta. El sistema político iraní está muy dividido, altamente burocratizado y el poder del presidente en realidad es bastante limitado.
A pesar de los cambios de caras, no creo que haya que esperar cambios significativos en las políticas públicas, la política exterior, etc. de Irán.
¿Quién gana y quién pierde con esta muerte? exactamente los mismos que ya venían ganando y perdiendo hasta ahora, porque Irán cambia poco y nada con cada cambio de gobierno. Sus cambios son sutiles, más no significativos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Cada día tendremos una noticia sobre atentados, oportunos accidentes, suicidios, magnicidios, convenientes "errores", etc. Esto ya no hay quien lo pare, así que debemos estar preparados para lo que viene, que no es nada bueno para nadie.
preocupate cuando ocurra algo en china o taiwan.
 
Arriba