Notícias de la Armada de Brasil

Más fotos de la ceremonia de la Unión de las secciones del submarino "Humaitá" en Itaguaí




 
Más de 10 años desde el inicio de este proyecto de Estado con un costo estimado cercano a los US$ 10 mil millones.
Involucrando Instalaciones en el Complejo Naval de Itaguaí que incluyen una Unidad de Fabricación de Estructuras Metálicas (UFEM), un Astillero y una Base Naval, ambos con instalaciones especiales para la construcción, mantenimiento y operación de submarinos con propulsión nuclear.
Participación de numerosas industrias nacionales civiles y militares, privadas y estatales de la más alta capacidad tecnológica como Nuclebrás Equipamentos Pesados S.A. (NUCLEP) (Parte del complejo naval) y multinacionales como WEG S.A, centros tecnológicos como el Centro Tecnológico de la Marina en Sao Paulo CTMSP y otros mas.
Participación y capacitación de cientos de ingenieros y técnicos de diversas áreas civiles y militares.
Todo eso despierta en los brasileños una inmensa satisfacción al ver que los frutos prácticos de estos mega proyectos estatales se hacen realidad.
Los submarinos que son el producto final y la materialización de todo este proyecto junto con las estructuras de apoyo e investigación ciertamente llena los ojos pero sin perder de vista que el objetivo principal era y seguirá siendo la calificación y el conocimiento que proporcionarán independencia tecnológica a Brasil.

Saludos!

 
Última edición:
Más de 10 años desde el inicio de este proyecto de Estado con un costo estimado cercano a los US$ 10 mil millones.
Involucrando Instalaciones en el Complejo Naval de Itaguaí que incluyen una Unidad de Fabricación de Estructuras Metálicas (UFEM), un Astillero y una Base Naval, ambos con instalaciones especiales para la construcción, mantenimiento y operación de submarinos con propulsión nuclear.
Participación de numerosas industrias nacionales civiles y militares, privadas y estatales de la más alta capacidad tecnológica como Nuclebrás Equipamentos Pesados S.A. (NUCLEP) (Parte del complejo naval) y multinacionales como WEG S.A, centros tecnológicos como el Centro Tecnológico de la Marina en Sao Paulo CTMSP y otros mas.
Participación y capacitación de cientos de ingenieros y técnicos de diversas áreas civiles y militares.
Todo eso despierta en los brasileños una inmensa satisfacción al ver que los frutos prácticos de estos mega proyectos estatales se hacen realidad.
Los submarinos que son el producto final y la materialización de todo este proyecto junto con las estructuras de apoyo e investigación ciertamente llena los ojos pero sin perder de vista que el objetivo principal era y seguirá siendo la calificación y el conocimiento que proporcionarán independencia tecnológica a Brasil.

Saludos!



Proyecto de Lula y Dilma. Nada que ver com Bozonaro.
 
Estimado, creo que este es un proyecto Estatal, nada que ver con Bolsonaro, tan poco con Temer, ni Dilma y ni Lula.

Saludos

Off
Exactamente estimado . thumbb


Los Proyectos Militares Estratégicos de las tres Fuerzas , son independientes de quién esté ocupando la silla de la Presidencia de la República ( o Bolsonaro, o Lula , o Batman , Chapulín Colorado y etc ) ...

Fin del off topic .
 

Es interesante notar en el discurso del comandante de la Armada de Brasil sobre las capacidades adquiridas en los últimos 10 años y sobre una reunión con la alta gerencia del Naval Group que permitirá "De alguna manera" la participación del Complejo Naval Itaguaí en los programas estratégicos de varios países a través de esta asociación destacando; El Programa Submarino Nuclear del Ataque francés Barracuda, el Programa de Submarinos Australiano, los Programas Estratégicos de las Armadas de Chile, Perú, Argentina, entre otros...

Saludos
 
Última edición:
Nuevo buque de rescate submarino de la Armada de Brasil llegará en diciembre.


17 de octubre de 2019


Adams Challenge – Offshore Supply Vessel

El buque de apoyo en alta mar de 4.100 toneladas que la Armada Brasileña estaba negociando con Adams Offshore WLL, con sede en Bahréin, que se especializa en apoyar actividades submarinas, llegará el 20 de diciembre, según una fuente naval.

Se espera que el nuevo buque de suministro en alta mar reemplace a Felinto Perry (K11), un buque de rescate submarino de rescate, que tiene graves problemas de propulsión y fue decidido por la Alta Administración Naval (Comandante del Almirantazgo).

El barco estaba en el complejo portuario de Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos cuando fue inspeccionado por una delegación de la Fuerza Naval brasileña, compuesta por oficiales del Comando de la Fuerza Submarina (ForSub) y la Dirección General de la Marina (DGMM). )

El barco que tomará el lugar de Felinto Perry es del tipo Adams Challenge, de 85 metros de largo, 18 de boca y 8 de calado.

Tiene un helipuerto sobre la pasarela, capaz de acomodar aeronaves del tamaño de un Super Puma Eurocopter AS332L de 9 toneladas (cargado para el despegue), y tiene un área libre en la popa de la cubierta principal, aproximadamente 540 m² (al lado de un cabrestante con una capacidad de hasta 100 toneladas).

Técnicamente hablando, es una embarcación de apoyo offshore multifuncional dinámica y posicionada eléctricamente diseñada para soportar una amplia variedad de actividades de soporte offshore, incluido el soporte de buceo y la gestión de vehículos operados de forma remota (ROV).
Buque de rescate submarino Felinto Perry K11, Armada de Brasil


Barco de rescate submarino Felinto Perry - K11

https://www.naval.com.br/blog/2019/...da-marinha-do-brasil-deve-chegar-em-dezembro/
 
Armada Brasileña confirma intención de vender submarinos clase Tupi

17 de octubre de 2019



https://www.naval.com.br/blog/2019/...intencao-de-vender-submarinos-da-classe-tupi/

(...) Recientemente, Radio Gdansk de Polonia informó que el Ministerio de Defensa del país estaría interesado en comprar los submarinos brasileños Timbira y Tapajó, dos de los cinco de la clase IKL 290/1400 pertenecientes a la Armada brasileña. Según la radio, el acuerdo se estimaría entre US$ 200 y 300 millones (...)

FUENTE: Sputnik

NOTA DEL EDITOR: La posible venta de submarinos de la clase Tupi brasileña fue revelada exclusivamente por el periodista Roberto Lopes en el Poder Naval, en mayo y agosto de 2019.


PD: En este artículo, dos fuentes extremadamente reconocidas confirman las noticias recalentadas varias veces. Gigliotti
 
Accidente con caza de la Armada Brasileña AF-1

21 de octubre de 2019



Un caza AF-1 monoplaza de la Armada Brasileña sufrió un accidente esta mañana en la Base Aérea Naval de São Pedro da Aldeia en Río de Janeiro.

En las imágenes enviadas el avión aparece boca abajo, lo que indica el colapso del tren de aterrizaje delantero.

La información indica que el avión se estrelló al aterrizar o después de un despegue abortado, y que el piloto solo sufrió heridas leves.

En una de las fotos, un camión de bomberos desde la base arroja espuma para enfriar el avión y evitar un incendio mayor.

A partir del video, es posible identificar que el avión dañado es uno de los que fueron modernizados por Embraer.


 
Nota de la Marina sobre el accidente de caza AF-1

21 de octubre de 2019




AF-1B N-1013

“La Armada de Brasil (MB), a través del Comando del 1er Distrito Naval, informa que hoy (21), alrededor de las 7 am, ocurrió un accidente aeronáutico en la Base Aérea Naval de São Pedro da Aldeia.

En ese momento, un avión del 1er Escuadrón de Intercepción y Ataque, durante el procedimiento de despegue, tuvo un mal funcionamiento y excedió la pista de aterrizaje. Los pilotos no resultaron heridos y están bien.

MB comenzó la investigación de la ocurrencia aeronáutica, que debería, dentro de 180 días, presentar los resultados obtenidos".

NOTA: El avión AF-1B N-1013, modernizado por Embraer, fue entregado al sector operativo el 6 de septiembre.
 
Arriba