Modernización posible en las fragatas Meko

3-A-982

Forísta Táctico
Nos vamos entendiendo, Actualización de LIROD + STIR + DA08, mas cambio de MM-40/ITL; o sea, modernización de prácticamente toda la Suit tecnológica, y el armamento (Exocet) y sus respectivos equipos; mas (1/2) AS565 Panther por M360....Si le reemplazaras el Aspide, (RIM-162 ESSM) prácticamente tendrías una buque nuevo, pero ¿Por que Valor? y a ¿que vida úti?.

Me encantaría ver una M-360H2 con todo eso. Pero eso no va a pasar en los próximos años y mas tarde que hoy; no seria redituable, ya que estos buques habrían sobrepasado su vida útil en años y tendríamos que estar en plazos de adquisición de nuevos navíos, que de echo, sobre esto ya estamos atrasados.
 
S

SnAkE_OnE

En escala si seria mas barato todo nuevo para todos...capaz que hasta podes hacer canje de lo viejo que tenes incluso con el fabricante.
 

Derruido

Colaborador
En escala si seria mas barato todo nuevo para todos...capaz que hasta podes hacer canje de lo viejo que tenes incluso con el fabricante.
La cuestión es querer............

Lo otro como dice Darín, No hay Santos.

Salute
El Derru
--- merged: 16 May 2013 a las 15:11 ---
Me encantaría ver una M-360H2 con todo eso. Pero eso no va a pasar en los próximos años y mas tarde que hoy; no seria redituable, ya que estos buques habrían sobrepasado su vida útil en años y tendríamos que estar en plazos de adquisición de nuevos navíos, que de echo, sobre esto ya estamos atrasados.
Hoy se debería estar discutiendo el tema del reemplazo. Acordate que la ley naval salió en el 74 y recién 10 años después comenzaron las incorporaciones.

Salute
El Derru
PD: Y ni siquiera hablan de darles días de navegación a la Flomar. Ni pensar en modernización............. somos un país re-pacífico.
 

3-A-982

Forísta Táctico
Y sí; ¿Que Gobierno de Turno quería hacerse cargo de la modernización y Repotenciación de unas FFAA con varias décadas de olvido?, es mucho. A lo sumo, le compraran un par Phanter Chinos y esa sea toda la modernización de la Flia MeKo. Ya nos repotenciaron los Aspide...............

PD: Nada mas que la Fuerza Aérea, ya tenes muchísimo trabajo económico por delante.

Fin de Off Topic; sigo con las MeKo.

Saludos.
 
el tema es que el plan puede salir x ley y tambien se puede pagar en cuotas. no lo tienen x que pagar al contado

de todas formas hay diferentes posibilidades de cosas para hacer de acuerdo al gasto. el tema es que venimos discutiendo su MLU desde hace casi 10 años
 
Me parece, y siguiendo la linea que arranque en el post anterior, que a los dos cascos con más cuerda hay que mandarlos al norte para realizar la modernización más profunda, y a los otros hacerles una actualización acá (sobre todo a los sensores de adquisición de blancos y las contra medidas).
La modernización profunda que planteo parte de reemplazar el combat management system y de ahí los sensores. No se si sería conveniente reemplazar los Aspide. Si reemplazaría los MM40. Los candidatos pueden ser MM40b3, RBS-15mk3, NSM...
A lo que voy es que estos buques de 30 años no pueden estar en gradas durante años para afrontar una modificación que requiera cortar mucho acero (como sacar montajes de 40 ya sea para VLS o modificar el hangar, u otra propuestas de las que he leído, que hace 6 años por ahí eran validas).
Saludos,
MiG.

P/d: la única modificación que creo yo justificaría pasar los cascos por el soplete, sería implementar un TASS y su correspondiente suit asw.
 

emilioteles

Colaborador
La idea de las Meko, por su construcción modular, es no meterle soplete... esa es la ventaja.. con una actualización de navegación, comunicaciones, interoperabilidad con el resto de los buques y aeronaves, adquisición de blancos y contramedidas basta... es decir sistemas nada más... los cuales pueden ser útiles para próximas generaciones de buques
 
una cosa es la construccion modular, que permite reemplazar montajes y equipos electronicos "relativamente facil" en comparación con construcciones de diseño anterior. Otra muy distinta es pretender cambiar el sentido del buque, cortar el casco y relanzarlo como plataforma ASW...

desde ya que estoy es dificilisimo, una plataforma ASW esta diseñada para la tarea, la forma del casco, su propia estructura, responde a otros requerimientos bien distintos que los de una plataforma ASuW/ASW

el mayor problema de las Meko 360 es que su diseño no es ni chicha ni limonada, no es ASW ni AAW, es ASuW... y estos diseños hoy en día son dejados casi exclusivamente a corbetas del orden de las 600 a 2000tn, ya que nadie en su sano juicio planea inicialmente enfrentar una flota de superficie con otra, a menos que tenga un dominio absoluto del mar... Por eso es que el rol ASuW se deja para buques menores, que puedan desenvolverse en aguas cercanas a la costa con apoyo de aviación naval basada en tierra y donde el peligro de los SSK/SSN es menor dada la poca profundidad y dificultad de mañobra...
Ahora para irse a la mar un buque solo tiene sentido como parte de una F.T. y esta solo tiene sentido si puede defenderse de las dos principales amenazas (Aviones y Subs). Aun asi antes de mandar a la batalla una F.T. primero hay que mandar a los SS a que diezmen la flota enemiga... el concepto no es nuevo, de hecho es de la segunda guerra mundial cuando las principales potencias se dieron cuenta del rol fundamental que cumplen los vectores aereos y submarinos.

Ahora volviendo de la doctrina al presente... lo principal para las Meko 360 es adquirir al menos en algun grado capacidades ASW (esto vendría por el lado de un helo) mejorar sus capacidades de defensa de punto AA (via reemplazo del aspide o al menos su potenciamiento via cambio de directores de tiro o update si se puede) cambios a nivel electronico (mejoras en las ECM y ESM, mejora en la relacion de datos, podria seguir pero bue) y recien ahi mejoras en sus armas (convengamos que el cañon de 127 esta bien, que los MM40 podrían ser llevados a Block2 y que una mejora en los BB40mm via nuevos directores de tiro y nueva munición es una solucion mucho mas economica que pensar en 4 montajes CIWS tubulares o de misiles)

Despues de un MLU como el que estoy planteando (fundamentalmente serían cambios electronicos en el Lirod y STIR; el Aspide se vera si puede llegar a tener capacidad antimisil y se va por el SH60 para no cambiar el hangar) aun sin tocar las armas los buques estarían mucho mejor preparados de lo que estan. Idealmente con las armas me gustaría llevar los BB a FF municion 3GP, los Exo a Block3 y municion vulcano.

Las 140 son multiplicadoras de fuego, pero un MM38 hoy en día no es rival para las defensas de los buques de guerra, estos tendrían que empaquetarse para en un futuro pasar a ser baterías costeras o bien en lanchas rapidas. Tienen que adquirirse MM40 (Block1 minimo) lo cual seguramente implique cambios en la dirección de tiro. Por lo demas sería meterles un Panther arriba, actualizar de igual manera los BB y "listo el pollo"

ah, por cierto, los AS-244 se tienen que llevar a Mod3, no importan tanto los que van en los tubos de los buques, pero si es importante el que lleve arriba el Helo en mision ASW
 
Que mezcla de sistemas de armas!

no veo la mezcla... es mucho mas economico y si se quiere "natural" lo que estoy planteando que por ejemplo pensar en integrar ESSM, Phallanx, cambiar el radar por un 3D y vaya uno a saber que mas...

un upgrade de lo que se tiene es lo mas logico y mas realizable. Y concuerdo con que dados los plazos navales, la ARA tendría que estar discutiendo cual va a ser su proxima generación, cuando menos para tener encarpetado lo que quiere, por si llegan a mejorar los vientos economicos
 

Derruido

Colaborador
Lamentablemente como vá la cosa y pinta la cosa. Tanto las Mekos, como los TR y el Salta van a morir igual que éste.

 
Jotabe, no me referia a vos, mi referencia era a un mensaje anterior al tuyo. Por el contrario lo que vos pones me parece bastante logico.
En los 90, HSA lo que hoy es Thales Nederland, ofrecia una modernizacion de los
directores de tiro WM20 (el Huevo).
En la International Defense Review 7/1992, en la contratapa hay una propaganda de HSA, que describe dicha modernizacion.
Las mejoras que describe son:
-Mayor capacidad de seguimientos de blancos en vuelo bajo
-Mayor capacidad de seguimientos aereos en condiciones de altas contramedidas electronicas
-Detecccion y seguimientos automaticos de blancos aereos, en distintos sectores de busqueda
-Reduccion del tiempo de reaccion entre la deteccion y el primer disparo a solo 3-5 seg.
-Incremento de la precision de los disparos con cañon,0.8 mrad.
-Mejoras en los circuitos, con electronica de estado solido, para reducir drasticamente el tiempo medio entre fallas.


Me parece bastante interesante la mejora
Otro tema
Pregunto el InVAP, no puede hacer una version naval 3D, de su radar terrestre 3D?? Como lo hicieron los españoles con el radar 3D LANZA, que ahora tiene una version naval en el LHD Juan Carlos1.??
 
S

SnAkE_OnE

Poder se puede..pero primero terminen con el terrestre, que evolucione y recien ahi que se plantee.
 
Gracias ok. Una cosita mas mientras buscaba la revista que tenia el articulo de HSA, me encontre una revista JANES de Octubre del 87 donde hay un articulo, sobre una posible venta de las 3ra y 4ta corvetas Meko 140.Entre los paices interesados mencionan a Portugal,Peru y Ecuador.
En el mismo articulo tambien hablan de una posible venta a Iran, de 50 misiles Condor de 850km de alcance; y de 600 misiles Alacran de 150 Km de alcance. Mencionan a Jaunarena como ministro de def. Estaba Alfonsin de presi. Saludos
 

Derruido

Colaborador
Poder se puede..pero primero terminen con el terrestre, que evolucione y recien ahi que se plantee.
Si esperan el desarrollo de Invap, las Mekos van a tener más de 50 años.

Salute
El Derru
PD: La modernización se necesitaba para ayer...........
 
Gracias ok. Una cosita mas mientras buscaba la revista que tenia el articulo de HSA, me encontre una revista JANES de Octubre del 87 donde hay un articulo, sobre una posible venta de las 3ra y 4ta corvetas Meko 140.Entre los paices interesados mencionan a Portugal,Peru y Ecuador.
En el mismo articulo tambien hablan de una posible venta a Iran, de 50 misiles Condor de 850km de alcance; y de 600 misiles Alacran de 150 Km de alcance. Mencionan a Jaunarena como ministro de def. Estaba Alfonsin de presi. Saludos

Estimado, esto yo lo vengo sosteniendo hace varios años, hoy día tenemos una armada cargada de cascos chicos (9) y carente de buques modernos.
La venta de al menos 2 M140 (porque no 3) podría habilitar recursos para modernizaciones en las M360.
Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

Cargada de cascos chicos? no se hasta que punto, nosotros debemos hacer mas presencia y despliegue que realmente lo que necesitamos de buques capitales. Al menos en lo que son las misiones especificas de la Armada. No todo se mide por el tonelaje sino la capacidad propia, si una MEKO 140 bien modernizada no esta a la altura del combate moderno del Siglo 21 ahi si pensaria su venta y reemplazo.
 
Gracias ok. Una cosita mas mientras buscaba la revista que tenia el articulo de HSA, me encontre una revista JANES de Octubre del 87 donde hay un articulo, sobre una posible venta de las 3ra y 4ta corvetas Meko 140.Entre los paices interesados mencionan a Portugal,Peru y Ecuador.
En el mismo articulo tambien hablan de una posible venta a Iran, de 50 misiles Condor de 850km de alcance; y de 600 misiles Alacran de 150 Km de alcance. Mencionan a Jaunarena como ministro de def. Estaba Alfonsin de presi. Saludos

El último país que demostró interés en terminar 1 casco cuando estaban parados, con modificaciones pertinentes, sólo portaría como armamento el cañón de 76mm. Fue Irlanda, eso fue en el 94. Como es sabido no sucedió.
 
Arriba