Matra R530 como arma antibuque?

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
por eso no debian bajar de nivel...el problema no es el perfil de combate, ya que cada uno tenia su mejor performance a diferentes alturas... pero, el dagger/mirage tenian algo que ni el harrier ni el a4 tenian...capacidad de despegarse del dog fight a maxima velocidad...cosa que lo hizo G.cuerva, contra 2 harriers...
la ventaja del A4 era poder ser repostado en el aire...lo cual...es cierto...PERO HASTA AHI!...
solo teniamos dos chanchas de abastecimiento (osea...una sola en el aire por vez), no se podria haber mantenido nuestros pac y misiones de ataque al mismo tiempo... y ni hablar del tiempo del tanque de oxigeno de nuestros a4b...
ahora bien...supongamos que se reabastecian...entran en combate...cuanto tiempo hubiese tenido un a4 en dog fight despues de haber lanzado sus tanques??...creo que mucho menor que nuestros daggers...
y un punto mas...los unicos A4 que podian hacer combate AIRE AIRE, eran los C...porque estaban cableados con los shafrir y porque tenian 5 puntos de enganche...ahora vamos a lo logico...en combate aire aire, quien tenia mas posibilidad usar el armamento en forma efectiva?...el a4 con shafrir y cañones de 20 mm que eran un milagro que funcionaran...o los daggers con shafrir y defa?.
un abrazo
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Yo creo que todo un interesante tema de discusión es porque se renuncio a pelearle a los britones la superioridad aérea sobre Malvinas o enviar a los Skyhawk armados con AAM a enfrentarse con los Sea Harrier

Igualmente,cuales mandabas!?
 

FerTrucco

Colaborador
A mi modesto entender, creo que pronto los mandos de la FAA se dieron cuenta de que la balanza era sumamente desfavorable para los combates aire-aire. De hecho, al inicio del conflicto se ensayó con los Deltas como elementos de protección aérea, y sin embargo (estimo que con los resultados en la mano) decidieron que no había mucho que hacer al respecto.
En su libro, Ward también se pregunta por qué la Argentina no se empeñó en bajar a los Harriers como primera estrategia, ya que una vez sin defensa aérea la flota quedaría muy desguarnecida. Arriesgaría, entonces, con que la estrategia se modificó con la fuerza de los hechos.
Otro punto a evaluar es si, tras lo ocurrido en Malvinas, la aviación de caza argentina modificó en algo su entrenamiento.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
por eso no debian bajar de nivel...el problema no es el perfil de combate, ya que cada uno tenia su mejor performance a diferentes alturas...

Pero si los Dagger,no bajaban,y los Sea Harrier no subían,que posibilidad de enfrentarse había?
Igualmente,no dudo en lo mas mínimo,en el espíritu de combate de los pilotos de la VI.

ahora vamos a lo logico...en combate aire aire, quien tenia mas posibilidad usar el armamento en forma efectiva?...el a4 con shafrir y cañones de 20 mm que eran un milagro que funcionaran...o los daggers con shafrir y defa?.
un abrazo

Los Dagger,pero solo por la confiabilidad de los DEFA.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero si los Dagger,no bajaban,y los Sea Harrier no subían,que posibilidad de enfrentarse había?
NINGUNA!, pero sacabas una PAC de alguna interceptacion de nuestros aviones de ataque.
osea, inhibias el espacio aero contrario.

Los Dagger,pero solo por la confiabilidad de los DEFA.
asi es!!...a mismo misil malo...la diferencia la hace el cañon.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
A mi modesto entender, creo que pronto los mandos de la FAA se dieron cuenta de que la balanza era sumamente desfavorable para los combates aire-aire.
en condiciones iguales de combate aire aire, solo hubo "un solo derribo" por parte de los ingleses...y sin ser una baja mortal.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
NINGUNA!, pero sacabas una PAC de alguna interceptacion de nuestros aviones de ataque.
osea, inhibias el espacio aero contrario.

Bueno.
Pero esto es algo que se implementó,con las famosas salidas de "diversión"


Otra pregunta medio OT,pero me da vueltas en la cabezota hace mucho tiempo.
Que hubiera pasado si las misiones de ataque de A-4 hubieran sido combinadas, osea, un A-4Q pilotado por un aviador naval y dos A-4B/C con personal de la FAA?
Todo esto combinado con las bombas utilizadas por el CoAN.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Bueno.
Pero esto es algo que se implementó,con las famosas salidas de "diversión"
No, no...desde el 1º de mayo ya ocurria esto...de por si, la primera salida de perona y cuerva, le salvan la vida a una escuadrilla de a4 que estaba en fuga...los mirage y harriers no entran en combate evolucionante, pero esa "calesita" que hicieron buscandose les dio tiempo suficiente para que la otra escuadrilla se desprenda.
osea...es parte del procedimiento "rutinario" de defensa aerea...lo que "no comprendo en absoluto", es por que el dia 1º de mayo, todos los daggers y mirage, no salieron a asegurar el espacio aereo, teniendo tan pocos aviones el enemigo y con los cielos de puerto argentino asegurados por la defensa aa.
los torno, no tendrian que haber atacado jamas al glanmorgan, antrim y la otra (que no me acuerdo)...ahi tenian que haber estado los a4.

Otra pregunta medio OT,pero me da vueltas en la cabezota hace mucho tiempo.
Que hubiera pasado si las misiones de ataque de A-4 hubieran sido combinadas, osea, un A-4Q pilotado por un aviador naval y dos A-4B/C con personal de la FAA?
no hubiese existido entonces, la cupula de la FAA y el COAN...o mejor dicho, hubiese tenido "otra cupula".

Todo esto combinado con las bombas utilizadas por el CoAN.
y...ya estamos hablando con el diario del lunes...la logica dice que una bomba de 500 kg, es suficiente para hacer desaparecer un buque...era la mejor opcion...hasta que la experiencia demostro lo contrario.
un abrazo titan.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
los torno, no tendrian que haber atacado jamas al glanmorgan, antrim y la otra (que no me acuerdo)...ahi tenian que haber estado los a4.

poca dotrina antibuque + desorden + bautismo de fuego

es como dijiste vos , con el diario del lunes vemos cosas que no se termian de entender , pero en ese momento "les salio asi"
 

FerTrucco

Colaborador
en condiciones iguales de combate aire aire, solo hubo "un solo derribo" por parte de los ingleses...y sin ser una baja mortal.

Sí, pero las "condiciones iguales" no son parámetros que se den habitualmente en una guerra. El 1° de mayo fueron varias las salidas de aviones argentinos armados con misiles. La suma de factores (consumo de combustible, distancia de las bases, efectividad de los misiles, etc.) habrán decidido a los mandos argentinos a discontinuar las salidas de combate aire-aire.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Como dice el Tano, a mismo misil en combate el Mirage/Dagger era superior al Skyhawk.
Obviamente que el Mirage no tenia que desacelerar por debajo de los 350 knots y habria que
haber mandado de a 4 Mirage...como hacian en los Aguila, 4 Mirage contra 2 F-16...con la esperanza de perder 2 Mirage...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Sí, pero las "condiciones iguales" no son parámetros que se den habitualmente en una guerra. El 1° de mayo fueron varias las salidas de aviones argentinos armados con misiles. La suma de factores (consumo de combustible, distancia de las bases, efectividad de los misiles, etc.) habrán decidido a los mandos argentinos a discontinuar las salidas de combate aire-aire.
pues, no es asi justamente...ya que el encuentro en condiciones iguales, para el dia primero de mayo, fue una norma, mas que una excepcion...en dos ocaciones una pareja de mirage 3, se encontraron con una pareja de sea harriers, como asi tambien en una ocacion, una pareja de daggers se interpusieron frente a una pareja de sea harriers.
en otras palabras...en combate aire aire, 2 contra 2...los ingleses derribaron un solo avion, sin ocacionar ninguna baja al personal de la 8º brigada aerea.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
. Allí se ve que el Mirage estaba en configuración limpia, sin depósitos y sin los misiles que habían sido eyectados unos instantes antes. Algunos sostienen que la eyección de los misiles fue interpretada como que estaba atacando a las posiciones argentinas y por eso se abrió fuego, pero eso es sólo una especulación.

Sin dudas es una especulación, absurda, carente de fundamentos e insostenible para cualquiera que tenga el más mínimo, para no decir infinitesimal, conocimiento de las políticas y doctrinas de fuego de la ADA.-
Y si, por lo menos leyera alguno de los innumerables hilos del subforo de MLV podría anoticiarse de la verdad.-
 
Estimado Hernan, puede buscar los relatos del Brigadier RE VGM Carlos Ernesto Perona. Hay una emisión del programa Misión Malvinas BDH en la que Perona cuenta el encuentro con los SHR ese 1ero de Mayo.
También hay una video en youtube en una juntada de la Banda de Hermanos en El Palomar en la que el Brigadier nos cuenta su combate.

El tema de los tanques de combustible es uno de los mitos mal contados no se sabe por quien. Pero en todos los combates AA estaba previsto que antes del cruce con los aviones ingleses los delta Argentinos (Mirage IIIEA o IA Dagger A) lanzarian sus tanques externos de fuel.
Es totalmente ilogico que los aviones Argentinos mantuvieran los tanques de combustible externos para ese momento ya vacios en un combate evolucionante.

En el relato de Perona, el jefe de la sección que era Garcia Cuerva ordena eyectar los tanques de combustible antes del cruce. Perona hace caso a la orden pero le queda un tanque de combustible "colgado" sin poder eyectarse.
Así que el mito de Cuerva lanzando los tanques de combustible y siendo tomado como enemigo por la Artilleria Anti-aérea es mentira. Es más hay una captura de un video en que esta hablando el Corresponsal de Guerra VGM Nicolas Kasanzew en la que se ve pasar al Mirage IIIEA y obviamente no tiene los tanques.

Es terrible lo que paso, pero simplemente la defensa aérea en Puerto Argentino tenía a esa hora la orden de tirarle a todo lo que no le avisaran que no le tenían que tirar y lamentablemente
el aviso de NO TIRO no le llego a las piezas de AA antes de que pasara el avión.

Recordemos que hasta el ataque del AVRO VULCAN a la madrugada de ese día había dejado a la AA un sabor muy amargo ya que a pesar de haber tenido la oportunidad de pegarle al bombardero ingles como tenian como regla de empeñamiento que no le podían tirar hasta que tuvieran el permiso...cuando ya lo tuvieron el bombardero estaba fuera de alcance.

Lo de los tanques también lo podes averiguar en los relatos del Brigadier RE VGM Carlos "Talo" Moreno, hasta lo podes buscar por el facebook y te va a contestar.

El Talo era Capitán en la guerra, volaba IA Dagger A basado en Rio Grande y participo en una misión de cobertura aérea ese 1ero de Mayo, entre otras ya de bombardeo antisuperficie más tarde.
cosmiccomet74...gracias por tu aclaracion
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
por eso no debian bajar de nivel...el problema no es el perfil de combate, ya que cada uno tenia su mejor performance a diferentes alturas... pero, el dagger/mirage tenian algo que ni el harrier ni el a4 tenian...capacidad de despegarse del dog fight a maxima velocidad...cosa que lo hizo G.cuerva, contra 2 harriers...
la ventaja del A4 era poder ser repostado en el aire...lo cual...es cierto...PERO HASTA AHI!...
solo teniamos dos chanchas de abastecimiento (osea...una sola en el aire por vez), no se podria haber mantenido nuestros pac y misiones de ataque al mismo tiempo... y ni hablar del tiempo del tanque de oxigeno de nuestros a4b...
ahora bien...supongamos que se reabastecian...entran en combate...cuanto tiempo hubiese tenido un a4 en dog fight despues de haber lanzado sus tanques??...creo que mucho menor que nuestros daggers...
y un punto mas...los unicos A4 que podian hacer combate AIRE AIRE, eran los C...porque estaban cableados con los shafrir y porque tenian 5 puntos de enganche...ahora vamos a lo logico...en combate aire aire, quien tenia mas posibilidad usar el armamento en forma efectiva?...el a4 con shafrir y cañones de 20 mm que eran un milagro que funcionaran...o los daggers con shafrir y defa?.
un abrazo

No, no...desde el 1º de mayo ya ocurria esto...de por si, la primera salida de perona y cuerva, le salvan la vida a una escuadrilla de a4 que estaba en fuga...los mirage y harriers no entran en combate evolucionante, pero esa "calesita" que hicieron buscandose les dio tiempo suficiente para que la otra escuadrilla se desprenda.
osea...es parte del procedimiento "rutinario" de defensa aerea...lo que "no comprendo en absoluto", es por que el dia 1º de mayo, todos los daggers y mirage, no salieron a asegurar el espacio aereo, teniendo tan pocos aviones el enemigo y con los cielos de puerto argentino asegurados por la defensa aa.
los torno, no tendrian que haber atacado jamas al glanmorgan, antrim y la otra (que no me acuerdo)...ahi tenian que haber estado los a4.

Coincido plenamente! :D

Ese es el trabajo de la aviación de caza: asegurarse que los aviones de ataque lleguen y (en lo posible) vuelvan de sus misiones.

De ambos el "prescindible" es el caza y no el de ataque.

Saludos
 
Arriba