Lula Intentará Crear Una Otan Sudamericana

Fresquito, de INFOBAE recién

Lula intentará crear una OTAN sudamericana













El Núcleo de Asuntos Estratégicos (NAE) que asesora al presidente brasileño, elabora una propuesta de creación de una fuerza militar única para Sudamérica, al estilo de la Organización del Atlántico Norte

Ver más imágenes



Lo anunció hoy el coordinador del organismo, coronel Oswaldo Oliva Neto.

"El proyecto debe quedar listo en 2007, cuando será presentado a los gobiernos de los países vecinos", señaló el militar, según la agencia noticiosa estatal Brasil, citada por la venezolana -también estatal- Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).

Según Oliva Neto, "esa integración puede, tal vez, impedir una aventura militar o la presión de algún país sobre la región o sobre una nación sudamericana".

"El programa va a seguir el modelo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que fue creada en la época de la Guerra Fría por los Estados Unidos y países del Occidente europeo", indicó el militar, quien además precisó que "se trata de integrar a los países vecinos en la defensa de sus riquezas naturales".

A modo de ejemplo, el coordinador del NAE subrayó que el continente tiene "un volumen respetable de petróleo, la mayor reserva de agua del planeta y una rica biodiversidad".

Una propuesta similar ya fue planteada por el presidente venezolano, Hugo Chávez, a los países miembros del Mercosur a principios de julio pasado, luego de haber firmado el protocolo de incorporación de su país a este bloque sudamericano.

Chávez planteó entonces, en medio de un desfile militar y acompañado por los presidentes Néstor Kirchner, de la Argentina; Nicanor Duarte Frutos, de Paraguay, y Evo Morales, de Bolivia, que "debe llegar el día en que el Mercosur tenga una organización de defensa donde vayamos fusionando las fuerzas armadas de nuestros países".

El mandatario venezolano señaló también que el Mercosur debe diseñar "una estrategia propia de seguridad, de soberanía y de defensa".

Por su parte, el coronel brasileño explicó hoy que el programa de defensa militar de los países sudamericanos constituye "uno de los 50 temas estratégicos evaluados por el NAE para convertir a Brasil en un país desarrollado en 15 años y que están englobados en el proyecto denominado Brasil 3 Tiempos".

Este proyecto fue divulgado en el seminario "Brasil-Unión Europea: Estrategias y Políticas de Largo Plazo", que terminó ayer martes en Brasilia.

Entre las 50 acciones a ser desarrolladas por el gobierno brasileño hasta 2022, el plan de integración militar de América del Sur forma parte del tema "Sistema de Defensa Nacional", explicó Oliva Neto.

El militar señaló que cuando los problemas de falta de energía, agua y materias primas se agudicen, y "fuera de América del Sur comiencen a generar estrés internacional, (otros países) podrían voltear los ojos hacia nuestra región".

Agregó que "hay una tendencia de riesgo de una tentativa de presión internacional sobre América del Sur por medio del área militar a mediano plazo".

El coronel consideró que si el pacto militar de protección se hiciera efectivo, los países de la región gastarían menos en defensa y serían más fuertes de lo que son actualmente, cuando "actúan aislados".

Además de eso, señaló que habría espacio para un mercado de venta de material bélico en la región.

Cuando Chávez mencionó esta idea en julio, en medio de un desfile militar del que participaron dos aviones de combate Sukhoi 30, también reiteró sus críticas a los Estados Unidos, país al que acusó de haber "saboteado" y de incumplir los contratos de venta de repuestos para los cazas norteamericanos F-16 que posee Venezuela.

Fuente: Telam
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
excelente noticia... aunque tengo la creencia que en un futuro esta alianza pueda convertirse para ee.uu. en un nuevo pacto de varsovia.
un abrazo
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Esa es nuestra posibilidad de subsistir en el futuro. Si la promueve Chavez, ni a misa, si la promueve Brasil me anoto.

OTASisticos saludos
 

robertoga6

Forista Sancionado o Expulsado
Yamamoto dijo:
Esa es nuestra posibilidad de subsistir en el futuro. Si la promueve Chavez, ni a misa, si la promueve Brasil me anoto.

OTASisticos saludos
¿Por que tanta antipatia con chavez?:eek: :eek: :eek:
 

robertoga6

Forista Sancionado o Expulsado
Para crear algo asi necesitas una fuerte independencia en armamentos, si no es mas de lo mismo.
 
Lula no es ningún nabo....;) ;) ;)

Hoy Brasil puede producir para sí o para terceros helicópteros, aeronaves de vigilancia marítima, reconocimiento electrónico, alerta temprana, entrenadores avanzados, aeronaves de apoyo, todo tipo de transportes, en el futuro cercano misiles aire-aire y una larga lista de equipos de todo tipo.

Por tamaño, PBI y peso específico cualquier posible alianza militar tendrá el indiscutible liderazgo de Brasil, que encima podrá proveer una amplia variedad de armas para "estandarizar" el equipamiento de la alianza.

Hay que esperar las reacciones de Chile y de Venezuela. Hoy ambos países con equipamiento avanzado pero lejos de contar con la capacidad industrial de Brasil.
 

Teseo

Colaborador
excelente noticia... aunque tengo la creencia que en un futuro esta alianza pueda convertirse para ee.uu. en un nuevo pacto de varsovia.
un abrazo

Tu lo has dicho, pero esta vez el telón de acero y el muro lo cuelga el otro lado, todo queda avisado :)...
 
La OTAN nace como necesidad de "protegerse" del Pacto de Varsovia,
si Lula quiere hacer una alianza parecida, me parece que debera identificar
bien contra quien quiere "protegerse" y aunar doctrinas, por que la OTAN
estaba lejos de ser una firma en un papel, habian responsabilidades asumidas
por cada nacion y por lo tanto una logistica determinada. Asi como Alemania
tendria responsabilidad de frenar un despliegue aereo o blindado, Inglaterra
debia vigilar la presencia de Subs rusos, etc...

Ahora, si es una "alianza militar", perfecto, pero llevarla al nivel OTAN, es
otra cosa, muy diferente...
 

Yamamoto

Forista Perseguido
robertoga6 dijo:
¿Por que tanta antipatia con chavez?:eek: :eek: :eek:

Porque si bien en algunas cosas tiene mucha razón, por su manera de actuar y de decir, nos deja mal parado a nivel internacional. Para muchos no existe ninguna diferencia entre los sudamericanos. Y a mi no me gusta que me consideren bananero. :rolleyes:

Sobre las pretenciones de la "Jefa", es su locu. :D

Republicanos saludos :D
 
Yamamoto dijo:
Porque si bien en algunas cosas tiene mucha razón, por su manera de actuar y de decir, nos deja mal parado a nivel internacional. Para muchos no existe ninguna diferencia entre los sudamericanos. Y a mi no me gusta que me consideren bananero. :rolleyes:

Republicanos saludos :D

Amen, lo cortes no quita lo valiente...
 

Yamamoto

Forista Perseguido
sebastian_porras dijo:
Creo que "ese" es el principal interés.

Como van las cosas en Sudamerica, voy por la fabricación conjunta, tal como se está probando en la UE.

Cooperativos saludos
 

yarara

Colaborador
Alguien tiene dudas que nuestros aliados estrategicos en el escenario 2010-2025 , son Brasil y Chile ????
 

yarara

Colaborador
lobo estepario dijo:
Con Chàvez en el mèdio, no gracias.


Yo no nombre a Venezuela ......

Dije Brasil y Chile


FACS

Fuerzas Armadas del Cono Sur

Quedaria bien , no ?
 

yarara

Colaborador
lobo estepario dijo:
Con Chàvez en el mèdio, no gracias.


Yo no nombre a Venezuela ......

Dije Brasil y Chile


FACS

Fuerzas Armadas del Cono Sur

Quedaria bien , no ?

De paso le pedimos prestado los F-16 a los trasandinos , por lo menos para los desfiles del 10 de Agosto
 
Arriba