Lo que nunca se supo: Intrépida e Indómita en el Atlántico Sur

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Aunque recordemos en muchos casos a grandes héroes de la gesta Malvinas, aunque siempre parezca que todo ya está dicho, esto no siempre es así... hay gente que nos estamos olvidando, y hubo material militar movilizado que nunca fue reconocido. Estoy hablando de las lanchas rápidas ARA Intrépida y ARA Indómita, además de por supuesto, su tripulación. Acá trato de juntar la mayor cantidad de datos e información acerca de estas dos patrulleras, que fueron injustamente apartadas de la historia oficial de la Guerra del Atlántico Sur, de 1982.
Luego de haber zarpado el crucero General Belgrano y los destructores Piedrabuena y Bouchard, le siguieron el aviso ARA Gurruchaga, y las lanchas rápidas ARA Intrépida y ARA Indómita, que junto a un buque tanque de YPF completaban la Fuerza de Tareas 79.3 (el grupo de combate naval más austral de la Flota de Mar).

El grupo se encontró y completó en la isla de los Estados, puntualmente en Puerto Parry, donde las lanchas, por tener una escasa autonomía (comparandose con sus grandes compañeros y dada la amplitud de la misión), reabastecieron sus reservas de alimentos y tanques de combustible (proveniente del tanquero), y allí esperaron hasta que comenzaron las hostilidades.

ALGUNAS ACCIONES

Una acción muy recordada por los tripulantes de las lanchas fue cuando se les ordenó apagar el faro Año Nuevo, y una mala maniobra casi hace hundir a la Indómita por proa, y milagrosamente se logró mantener el buque a flote.

En otro recuerdo no muy estimado por los tripulantes de las mismas, una mala maniobra de la lancha Intrépida en el Atlántico Sur, que por poco hace que el buque se pierda. Según informes, el Jefe de las Lanchas rápidas, a bordo de dicha nave, fue apresado y relevado de su cargo por el Contraalmirante Bonzo, comandante del crucero Gral Belgrano y de la Fuerza Tareas 79.3.

Como acciones de combate, las lanchas rápidas fueron utilizadas en todo momento como escudos de ataques submarinos y de superficie británicos, siempre interponiendose en el supuesto camino de proyectiles, y los buques mayores, los destructores y el crucero.

Ya cercanos a las hostilidades, el grupo detectó un helicóptero no identificado, al cual se le apuntó con todas las armas disponibles, y al pedir autorización para disparar, se identificó al helicóptero como del Ejército Argentino.

Se había rumoreado que en poco tiempo serían enviadas a San Carlos para custodiar las bocas de entrada/salida del estrecho, siendo unidades efectivas, rápidas, y capaces de ser aprovisionadas fácilmente desde puestos argentinos cercanos, por ejemplo Darwin o Pradera del Ganso, pero al final, por falta de equipamiento de navegación y de electrónicas adecuados, se abortó dicha movilización.

El día que el crucero General Belgrano fue atacado, las lanchas rápidas, junto al buque tanque de YPF y el aviso Gurruchaga permanecían alejados de los tres buques mayores, y luego colaboraron.


EL POR QUÉ DE SU OCULTAMIENTO

Según informes de tripulantes de las lanchas rápidas, hubo un severo problema interno que no salió a la luz en Abril de 1982. El comandnte de la región Austral, con base en Ushuaia, desde un principio consideró que, como la acción se daría en su región, el debería ser el comandante de las operaciones de combate sin ninguna obstrucción, pero la Armada Argentina designó como Comandante del Teatro de Operaciones un superior. El comandante de la región, Sr. Zaratiegui no solo protestó sino que se levantó contra la Armada Argentina, reclamando que sea elegido como el comandante de las fuerzas navales en las operaciones militares. Por ello, el edificio Libertad decidió relevarlo de su cargo, detenerlo, y además, como represalia a tal acción (el levantamiento en tiempos de guerra), decidieron borrar de todos los archivos oficiales de la guerra la participación de cualquier efectivo y/o unidad perteneciente al Area Austral, entre ellas, las naves Indómita e Intrépida.

La guerra para los tripulantes de los dos buques, en total 70 (35 por cada nave), no finalizó aquel día que fueron replegados a la costa Argentina luego del hundimiento del General Belgrano. La guerra de ellos aún hoy continúa, por lo que podríamos considerar un capricho entre tres o cuatro personas... Hagamos que su guerra termine, y, al menos, reconozcamos que esos hombres fueron enviados a combatir representándonos a todos nosotros, y no es un punto menor.

Aunque tengan que vivir bajo la peor de sus injusticias (el negarle a un guerrero que ha combatido, cuando él sabe muy bien que lo hizo debe ser extremadamente duro para éste), desde mi parte, y calculo que desde muchos de aquí, van mis respetos para todos y cada uno de ellos.

Eagle_Giuli



Relatos e información: forista "ara indomita discriminada", del foro el malvinense
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Tano, solo transcribí lo que me dijeron tripulantes de la Indómita.

Lo que yo entiendo es que, por ejemplo, de estar en las cercanías de isla de los Estados, los buques mayores se hubieran quedado muy cercanos a la costa, y luego éstos, supuestamente por donde podría venir un ataque enemigo, tanto submarino como de superficie, quedando una línea de defensa para los buques mayores de, de un lado las superficies terrestres de las islas, y del otro las dos lanchas, que de recibir ataques hubieran sido menos importantes que la pérdida de un destructor, o como tristemente pasó,. de un crucero.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, solo transcribí lo que me dijeron tripulantes de la Indómita.
no titan!!, no me mal entiendas, no pongo en duda tu palabra en ningun momento... sino que hay veces que a los muchachos de las fuerzas agregan un apice mas de las capacidades reales... y hay veces que llegan a ser medias comicas.
para que te des una idea, en una exposicion militar, un oficial del sarandi (era el sarandi??), me comentaba que el "aspide" tenia capacidad razante con un alcance de 40 km, y uno de estos fue el que impacto en el glanmorgan...
te mando un gran abrazo y nuevamente, el articulo, excelente!.
 
S

SnAkE_OnE

el otro dia mirando "el garage" en un programa , un oficial de la Sarandi dijo que la 360 cargada a full pesa 3600tn cuando son 4100 en realidad...loco , son detalles pero da verguenza
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
una peor... un amigo mio, en una meko, en las exposiciones... le pregunto el alcance del breda de 40 mm... suboficial, muy seriamente le contesta: "como 40.000 km"... kilometro mas, kilometro menos.
mi dio!!!!
 
S

SnAkE_OnE

es para matarlos , hay de todo...el que sabe mucho de verdad y te habla de "igual a igual" xq medianamente lo entendes lo que te expresa..., el que te mira mal xq sabes demasiado...y el que bolacea
 
Buen informe Giuli...sarie interesante saber mas sobre alguna otra accion en la cual haya sido participe tanto ARA Indomita como la ARA Intrepida.

Pd. o ampliar detalles.

Suerte amigo.
 
tanoarg dijo:
una peor... un amigo mio, en una meko, en las exposiciones... le pregunto el alcance del breda de 40 mm... suboficial, muy seriamente le contesta: "como 40.000 km"... kilometro mas, kilometro menos.
mi dio!!!!


Eso suelepasar porque el que está de guardia en ese momento quizas es de comunicaciones, propulsión, cocina, u otra área distinta de artillería. Y en vez de decir que se especializa en otras cosas, mandan fruta para no dejar de responder.

Una pena porque cuando son detectados pierden seriedad.

Aunque 40.000 km, kilometro mas kilometro menos, mas que a sanata, parece joda.

A menos que tengamos una nueva arma secreta. Con esos cañones no nos para nadie !!! :D :D :D

Saludos
 
Reservista dijo:
Eso suelepasar porque el que está de guardia en ese momento quizas es de comunicaciones, propulsión, cocina, u otra área distinta de artillería. Y en vez de decir que se especializa en otras cosas, mandan fruta para no dejar de responder.

Una pena porque cuando son detectados pierden seriedad.

Aunque 40.000 km, kilometro mas kilometro menos, mas que a sanata, parece joda.

A menos que tengamos una nueva arma secreta. Con esos cañones no nos para nadie !!! :D :D :D

Saludos


Reservista, he notado que persistes en la ignorancia, discúlpame que sea un off - topic, pero en las reglas del foro piden que se tenga una mínima señal del conocimiento lingüístico para evitar lo que tu haces aquí, paso a demostrártelo...

Eso suelepasar porque el que está de guardia en ese momento quizas, va con acento, es de comunicaciones, propulsión, cocina, u otra área distinta de artillería. Y en vez de decir que se especializa en otras cosas, mandan fruta para no dejar de responder.

Una pena porque cuando son detectados pierden seriedad.

Aunque 40.000 km, kilometro, esta tambien va con acento, mas kilometro menos, mas que a sanata, parece joda.


...saludos cordiales mi ignorante amigo, va con onda.;)
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Muy buen informe Eagle, es verdad lo referente a la conducción de las Ops a cargo de la ARA, el Alte Otero también fué parte de ese asunto.
Saludos
Willy
 
Daniel78 dijo:
Reservista, he notado que persistes en la ignorancia, discúlpame que sea un off - topic, pero en las reglas del foro piden que se tenga una mínima señal del conocimiento lingüístico para evitar lo que tu haces aquí, paso a demostrártelo...

Eso suelepasar porque el que está de guardia en ese momento quizas, va con acento, es de comunicaciones, propulsión, cocina, u otra área distinta de artillería. Y en vez de decir que se especializa en otras cosas, mandan fruta para no dejar de responder.

Una pena porque cuando son detectados pierden seriedad.

Aunque 40.000 km, kilometro, esta tambien va con acento, mas kilometro menos, mas que a sanata, parece joda.


...saludos cordiales mi ignorante amigo, va con onda.;)

Daniel: veo que te quedaste con la sangre en el ojo por haber marcado un error o mejor dicho un HORROR de ortografía, cuando pediste disculpas a los foristas chilenos.

Encantado en que me corrijas si detectás algo que lo merezca.

Trato de editar cuando detecto un error de tipeo propio por respeto al foro y a mi educación.

Pero no voy a permitirte que me digas ignorante.

Parecen mas frases de un tipo resentido que de alguien que con humildad debió admitir su error y corregirlo con altura.

Además en el otro topic te señalé que no apuntaba a vos mi propuesta de corregir tu burrada.

Un falta de espacio o un acento no se compara con tu garrafal horror de ortografía al escribir como hiciste "ofreSco"

Y lo peor es que aún no lo editaste.

En fin, podría proponerte un poquito de humildad y porqué no educación gramatical ya que en el otro topic me considerás un "amigo".

Pero voy a abstenerme de hacerlo ya que yo no te considero tal y por ende no te tengo esa confianza.

Saludos
 
Huuuuy que lindos recuerdos... Durante el año 93-94 estuve trabajando en Ushuahia y cada mañana veía pasar a la Indómita o a la Intrepida por el Canal de Beagle haciendo su patrullaje, creo que navegaban hasta la desembocadura y regresaban. En esa época las recuerdo pintadas de un color oscuro, como se ve en una de las fotos. Por la tarde regresaban a puerto.
En una oportunidad me pude acercar hasta una con un zodiac para trasbordar gente, mierd@ la borda parecia estár 10 metros de altura, inalcanzable, y yo en el medio del canal con un remito, parecía un Acorazado, ahora que las veo en las fotos, parecen tan chiquitas.
Comentaria lo que en aquellos tiempos los marinos charlaban sobre la relación con los vecinos, pero mejor por la paz del foro, lo dejamos para otro día.
Saludos
 
Phantom_II dijo:
La cortamos aca por favor
Phantom: yo la doy por cortada. Pero donde abro algúna página donde postea este tipo aparece algún comentario sarcástico que me tengo que tragar (como en la felicitación del casamiento).

De todos modos doy por finalizado ese cruce, para no desvirtuar mi participación en este foro.

Respecto a la Indómita, tuve la suerte de navergarla en el 81 en Ushuaia. Lindos recuerdos los mios también.

Ojalá que a ambas se les termine la instalación de los MM38, así como alguna modernización en sus sistemas. (entiendo que una aún permanece en Puerto Belgrano para la demorada colocación de los misiles)

Son excelentes para la zona Austral con sus canales y caletas. Camufladas son casi imperceptibles a la vista desde muy poca distancia.

Saludos
 
Aclaracion actuacion Lanchas Rapidas MLV

Dado que son nuevo en este foro, al revisar MALVINAS 82 acabo de encontrar esto sobre las Lanchas Rapidas que tiene una series de errores de información que terminan tergiversando lo que sucedió.
El Grupo de Tareas 79.3 estaba compuesto por: Crucero "Grl BELGRANO" (C-4)( CN Héctor Elías BONZO), Destructor "PIEDRABUENA" (D-29) (CF Horacio Raúl GRASSI), Destructor "BOUCHARD" (D-26) (CFWashington BARCENA) y Buque Tanque-YPF "Pto ROSALES". La Fuerza de Tareas 79 (estaba constituida por la Flota de Mar) siendo el Cte el Clte Gualter Oscar ALLARA (fallecido). A su vez la Agrupación de Lanchas Rápidas (CF Osvaldo Hugo CERIANI -fallecido) concentraba en Pto PARRY (Isla de los Estados) a las Lanchas Rápidas "INTREPIDA" (P-85) (CC César Hugo del POZZI) e !INDOMITA" (P-86 (CC Alberto César SECCHI) con dependencia operativa del Cte del Area Naval Austral (Clte Horacio ZARATIEGUI-fallecido) con asiento en la Base Naval USHUAHIA, siendo el jefe de esa Base Naval el CF Anatol Juan TARAPOW. La relaciónes entre el Cte GT 79.3 y la Agrupación Lanchas Rápidas fue de coordinación de comunicaciones (canales y frecuencias de trabajo). En ningún momento hubo un contacto cercano entre el Crucero y las Lanchas Rápidas ni el Capitán BONZO relevó a un Cte de las Lanchas, ya que ni siquiera hubo una subordinación o acción que motivara semejante sanción.
En su oportunidad (anterior al 1° de mayo, día del inicio de las acciones bélicas en MLV) se hizo un Estudio de Estado Mayor sobre la conveniencia de enviar las Lanchas Rápidas a MLV, dicho estudio determinó que NO ERA ACEPTABLE su envío por el tema básico de la falta de infraestructura de apoyo en tierra para estas embarcaciones, sobre todo en la parte electrónica y de armas. Este Estudio fue aprobado en primera instancia por el Cte del Area (Clte ZARATIEGUI) que lo elevó al Comandante del Teatro de Operaciones del ATLANTICO SUR (TOAS) (Vicealmirante Juan José LOMBARDO) que lo aprobó. Por otro lado de haberse enviado solo podría haberse sostenido sin el apoyo logístico terrestre no más de cinco días.
Con respecto al tema del Clte ZARATIEGUI lo expuesto está sacado de contexto y del tiempo en que suceden los hechos, que no fueron durante conflicto y por la causa que se menciona.
Lo que sucedió es lo siguiente:
1° Finalizado el conflicto en los primeros días de julio de 1982 el Cte en Jefe
de la Armada (Alte Jorge Isaac ANAYA) informa toda a la Armada que:
- Ha pedido el retiro
- Nombra como su sucesor al VLte Oscar Rubén FRANCO, el número3
de la Armada que estaba destinado en la Comisión Naval en EEUU y como
Agregado Naval que recién asumirá el 1° Octubre 1982.
- Durante agosto y septiembre 1982 pasan a retiro a los Almirantes que
estuvieron a cargo de distintos Comandos (VClte Alberto Gabriel VIGO
Jefe Estado Mayor de la Armada, VClte Leopoldo SUAREZ DEL CERRO-
fallecido- Jefe del Estado Mayor Conjuno, VClte Juan José LOMBARDO-
Cte de Operaciones Navales, CLte Gualter Oscar ALLARA- Cte Flota de
Mar, CLte Carlos Alfredo GARCIA BOLL- Cte Aviación Naval, Clte Carlos
Alfredo VAHINGER -Cte Area Naval Fluvial y CLte Horacio ZARATIEGUI-
fallecido- Cte Area Naval Austral.
- El Alte ANAYA pide su propio procesamiento.
- Aquí se produce el incidente ANAYA-ZARATIEGUI cuando éste último no
acepta ser pasado a retiro, será sancionado y pasado a retiro junto con
el resto.
En definitiva las Lanchas Rápidas permanecieron durante todo el conflicto en
la Isla de los Estados sin tener ningún contacto con el enemigo.
 

Tarkus40

Colaborador
Vale una aclaración interesante y simple por si alguien se lo pregunta:
¿Porqué se quedaban en la Isla de los Estados y no en las Malvinas, si las dos son Islas "sin logística"?
En Puerto Parry se encontraba fondeado una mini base logística para las lanchas.Energía, Habiltabilidad, combustible y repuestos
Es lo que ven hoy en el muelle militar de Ushuaia amarrado, el pontón gris largo y que fue diseñado para albergar toda la logística necesaria para las lanchas.
Alguien podrá decir y porqué no lo llevaron con las lanchas a Malvinas?
No es tan fácil y para esos movimientos y operaciones se requiere mucha planificación previa, además de tener este pontón una gran exposición al ataque aéreo.
Puerto Parry es prácticamente un fiordo cerrado de 2km de largo x 500 mts de ancho con paredones casi rectos de 200 mts de altura en toda su costa. la única forma de realizar ataques aéreos es con helicopteros que de entrar se encontrarian practicamente encerrados por las caracteristicas del terreno.
Encontrar esos lugares toma mucho tiempo y análisis.
Slds
 
Arriba