Lindos chiches rusos

joseph

Colaborador
Colaborador
Transmisión? ¿DIESEL?. No será hidráulica?.
Con transmisión me refería al todo el conjunto motor. Estaba la noticia que el motor diésel y la transmisión iban a ser remplazados por otro motor diésel acoplado a generadores eléctricos y estos últimos a motores eléctricos.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
A bueno, porque diesel son los motores, transmisiones son a vapor, mecánica, neumática, hidráulica y eléctrica nomás, me parece.
En los T-72 y T-90 el motor esta puesto trasversal al tanque y por medio de ejes va la potencia a dos cajas de cambio de engranes planetarios que terminan en reductoras. La caja de cambios no se como funciona realmente. En el Armata el motor tiene su eje de salida de forma paralela al tanque por lo que el 2 es muy reducido. Dejando de lado eso algunas noticias decían que de remplazar los cajas de cambio por motor eléctricos directamente y entre ellos un poner un generador eléctrico unido al motor diésel.

 
A bueno, porque diesel son los motores, transmisiones son a vapor, mecánica, neumática, hidráulica y eléctrica nomás, me parece.
ni. Seguramente si los motores motrices sean electricos, el diesel esta acoplado a un alternador-rectificador-banco de cc-oscilador de CA.
70 años antes, porsche quiso hacer algo similar pero lo cagaban las valvulas de vacio y electronica vieja. Hoy con los IGBT ya esta superado eso.
 
Transmisión es el paso de la fuerza de cualquier motor a energía mecánica para mover lo deseado.
Diesel es un ciclo de motores de combustión interna Otto. No tiene nada que ver con transmisión. En la transmisión no importa si el motor anda a diesel, electricidad o antimateria.
 
En los T-72 y T-90 el motor esta puesto trasversal al tanque y por medio de ejes va la potencia a dos cajas de cambio de engranes planetarios que terminan en reductoras. La caja de cambios no se como funciona realmente. En el Armata el motor tiene su eje de salida de forma paralela al tanque por lo que el 2 es muy reducido. Dejando de lado eso algunas noticias decían que de remplazar los cajas de cambio por motor eléctricos directamente y entre ellos un poner un generador eléctrico unido al motor diésel.

Y eso no tiene nada que ver con diesel. El motor puede andar con lo que sea. En ese caso la transmisión es eléctrica, el motor genera potencia, con esa potencia se genera electricidad y esa electricidad mueve el vehículo. No es transmisión "Diesel-eléctrica", es transmisión eléctrica, diesel es el tipo de motor de combustión interna usado para generar potencia.
 
ni. Seguramente si los motores motrices sean electricos, el diesel esta acoplado a un alternador-rectificador-banco de cc-oscilador de CA.
70 años antes, porsche quiso hacer algo similar pero lo cagaban las valvulas de vacio y electronica vieja. Hoy con los IGBT ya esta superado eso.

Eso es algo común hoy en día, está lleno de máquinas que funcionan así.

Ésto es transmisión eléctrica, un motor de 3400 HP que mueve un generador para generar 2535 kW que alimentan los motores eléctricos que accionan las ruedas.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Eso es algo común hoy en día, está lleno de máquinas que funcionan así.

Pero no en blindados, a pesar de prototipos en EE.UU, Rusia, Alemania...

Quizá sea una cuestión de escala, y no se logre la eficacia/eficiencia deseada (después de todo, tampoco se usan en autos, camiones normales o cosas así).
 
Pero no en blindados, a pesar de prototipos en EE.UU, Rusia, Alemania...

Quizá sea una cuestión de escala, y no se logre la eficacia/eficiencia deseada (después de todo, tampoco se usan en autos, camiones normales o cosas así).

Opel Flextreme

Motores eléctricos con autonomía en batería de 55km, después un motor a gasoil chico recarga las baterías. Éste es el futuro.

 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Sí, pero son coches "a batería". Es decir, ahí el asunto central es el motor (no que sea a combustión interna full time), y no la transmisión (en algunos de hecho la transmisión es algo aparte del motor eléctrico). Y son vehículos caros, que existen porque hay gente dispuesta a pagar el sobrecoste por ser ecológico, como un lujo.
 
Sí, pero son coches "a batería". Es decir, ahí el asunto central es el motor (no que sea a combustión interna full time), y no la transmisión (en algunos de hecho la transmisión es algo aparte del motor eléctrico). Y son vehículos caros, que existen porque hay gente dispuesta a pagar el sobrecoste por ser ecológico, como un lujo.
Los motores eléctricos son la transmisión misma, no necesita reductores, van directo.
El funcionamiento es el mismo, la transmisión es eléctrica y el motor está para alimentar un generador que carga las baterías. Lleva baterías porque no tiene tanto consumo, con la potencia de motores eléctricos grandes no se pueden usar baterías hasta que haya una revolución en el almacenamiento de electricidad.

Son caros porque es tecnología no masiva, pero son más sencillos de mantener, consumen mucho menos, el MCI no necesita grandes tamaños ya que no hace fuerza tractora, las prestaciones de alcance, potencia y aceleración son mayores. Los autos eléctricos son de aceleración instantánea ya que no tienen lag entre el acelerador y la reacción que conlleva introducir más combustible y aumentar las RPM.
 
Los motores eléctricos son la transmisión misma, no necesita reductores, van directo.
El funcionamiento es el mismo, la transmisión es eléctrica y el motor está para alimentar un generador que carga las baterías. Lleva baterías porque no tiene tanto consumo, con la potencia de motores eléctricos grandes no se pueden usar baterías hasta que haya una revolución en el almacenamiento de electricidad.

Son caros porque es tecnología no masiva, pero son más sencillos de mantener, consumen mucho menos, el MCI no necesita grandes tamaños ya que no hace fuerza tractora, las prestaciones de alcance, potencia y aceleración son mayores. Los autos eléctricos son de aceleración instantánea ya que no tienen lag entre el acelerador y la reacción que conlleva introducir más combustible y aumentar las RPM.
ni. La transmision de potencia es electrica.
La necesidad o no de reductores depende de la aplicacion. Muchas veces hay electricos acoplados a cajas CVT o bien motores electricos multipolos.
La baterias la llevan porque tenes un banco de continua, caso contrario con un generador de alterna usas los capacitores del drive AC o DC pero si se puede usar baterias. De hecho que sea grande me importa un carajo ya que el consumo de las baterias es proporcional a la potencia consumida. Ej. Puedo hacer un tanque electrico?. Si pero voy hasta la esquina.
La tecnologia ya es masiva, de hecho se usa en la industria desde los 80s y en los barcos.
La principal ventaja son las perdidas, hablando siempre de kg de combustible/potencia.
Un sistema tradicional utiliza un motor a combustion que tiene una caja-diferencial acoplada que tiene un 15% de perdidas dependiendo. EJ: Cualquier auto cuando lo miden en el banco le da xxx HP a las ruedas y miden perdidas para inferir potencia motor.
Un sistema electrico tenes una perdida en generacion-conversion-aplicacion (5%,5%,4%) sumado a que tiene ciertas ventajas operativas. Ej: No necesito un volante de inercia tan grande, puedo controlar las aceleraciones bruscas, mantenimiento solo del motor, alta capacidad de sobretorque instantaneo, menor peso (me olvido de una caja-diferencial reemplazando por un motor electrico de aluminio) y variacion electronica de velocidad.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
ni. Seguramente si los motores motrices sean electricos, el diesel esta acoplado a un alternador-rectificador-banco de cc-oscilador de CA.
70 años antes, porsche quiso hacer algo similar pero lo cagaban las valvulas de vacio y electronica vieja. Hoy con los IGBT ya esta superado eso.
El que tenia propulsión diésel eléctrica era el fernidan/elefant si no mal recuerdo.
Pero no en blindados, a pesar de prototipos en EE.UU, Rusia, Alemania...

Quizá sea una cuestión de escala, y no se logre la eficacia/eficiencia deseada (después de todo, tampoco se usan en autos, camiones normales o cosas así).
Los rusos probaron sus sistemas diésel eléctrico en el BTR-90 que incluía capacitores a modo de baterías. Veremos si hay alguna noticia.
 
Última edición:

joseph

Colaborador
Colaborador
Al Uran-9 parece que le están instalando algunos sensores adicionales o tal vez sean solo cosas de control y telemetría.



Acá se ve sin todo lo nuevo.

 
Arriba