La independencia de Cataluña de España

A pesar de las risas me parece una jugada inteligente.
Ahora la pelota la tiene Rajoy...
Que va a hacer
donde inteligente? quedo demostrado que si rajoy no hace nada los catalanes van a ver el mundial alentando a la roja, porque no paso nada, claro esta a menos que dentro de la cabeza de los separatistas crean que van a tener el mismo trato que recibe inglaterra, porque son europeos.
CLaro que la pelota la tiene rajoy que puede seguir sacando empresas de cataluña para que caiga en el caos, no hace nada porque la declaracion fue un pedo en el aire en el medio de campo o meter presos a todos, sinceramente lo ultimo no vale la pena porque fue tan triste a nivel internacional que creo que españa se ensucie las manos

un papelón
 
Aquí lo que nos tiene en vilo es si la federación de futbol catalana se nos declara independiente o no, que nos sacamos tres puntos como tres soles por incomparecencia. Y ganado 3-0. Olé.
Si yo fuera Catalan , y te escucho hablar asi...
donde inteligente? quedo demostrado que si rajoy no hace nada los catalanes van a ver el mundial alentando a la roja, porque no paso nada, claro esta a menos que dentro de la cabeza de los separatistas crean que van a tener el mismo trato que recibe inglaterra, porque son europeos.
CLaro que la pelota la tiene rajoy que puede seguir sacando empresas de cataluña para que caiga en el caos, no hace nada porque la declaracion fue un pedo en el aire en el medio de campo o meter presos a todos, sinceramente lo ultimo no vale la pena porque fue tan triste a nivel internacional que creo que españa se ensucie las manos

un papelón

La independencia esta declarada, pero en suspenso... atada al dialogo.

Aceptar el dialogo no puede, por que seria reconocer la independencia de hecho...
Reprimir... cuanto mas reprime mas gente se pasa para los independentistas.
Va a tener que buscar una vía alternativa.
 
independencia declarada pero en suspenso... que es eso? una independencia se declarada y se defiende no queda en suspenso para el dialogo porque es como una rendicion a lo mejor yo soy anticuado y cuando veo una declaración de independencia me la imagino un pueblo rechazando al invasor y aceptando las consecuencias y no pidiendo dialogo

van a dialogar con la union europea para seguir estando adentro? van a pedir tener el euro como moneda? que tiene para ofrecer cataluña para que la UE los escuche, escocia seria unos de los paises mas ricos en petroleo eso te abre puertas, pero cataluña ademas de pique que puede ofrecer, mano de obra? fabricas? un city finaciera? ya todas se estan yendo, si hubiese sido en serio con los huevos sobre la mesa la declaración seria completa y aceptando las consecuencias

lo unico que van a lograr es que madrid estrangule a catalunia porque asi lo pidieron, por que ese es el unico dialigo que puede pedir barcelona
 
El gobierno español no tiene nada que negociar, solo ignorarlos y listo, mientras se le siguen mudando las empresas, después el que debe actuar es el poder judicial, ir avanzando con las denuncias de sedición y eso, así van a ir cayendo solos, y en cuanto quieran actuar en contra del estado español (pasar del dicho al hecho) ahí si, denuncia y cárcel para todos, con las debidas garantías procesales y se acabo.
 
El gobierno español no tiene nada que negociar, solo ignorarlos y listo, mientras se le siguen mudando las empresas, después el que debe actuar es el poder judicial, ir avanzando con las denuncias de sedición y eso, así van a ir cayendo solos, y en cuanto quieran actuar en contra del estado español (pasar del dicho al hecho) ahí si, denuncia y cárcel para todos, con las debidas garantías procesales y se acabo.

 
Si yo fuera Catalan , y te escucho hablar asi...


La independencia esta declarada, pero en suspenso... atada al dialogo.

Aceptar el dialogo no puede, por que seria reconocer la independencia de hecho...
Reprimir... cuanto mas reprime mas gente se pasa para los independentistas.
Va a tener que buscar una vía alternativa.



El problema de conocer a los separatas es que no les puedes tener el menor afecto.
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Alguien me explica porque Gibraltar juega eliminatorias y España como si nada?


Kosovo y Gibraltar se convirtieron el pasado mes en los miembros 210º y 211º de la FIFA.

Serbia se mostró dispuesta a emprender acciones legales para que se dé marcha atrás en la admisión como miembro de su antigua provincia.
Más de 100 países han reconocido al país, pero no es miembro de la Organización de las Naciones Unidas y Belgrado sigue negándose a aceptar la separación.

En el caso de Gibraltar, la FIFA rechazó en un primer momento la admisión, pero el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) forzó a esta adhesión del territorio británico reivindicado por España.

De todos los miembros de la FIFA, un 93%, votó a favor de la admisión de Gibraltar, que tiene apenas 32.000 habitantes.
 
Es perfecto lo que hace, nada de negociar, y nada de declaraciones contradictorias, "decime bien clarito que hiciste, y en base a esto defino que hago yo".

Rajoy esta queriendo hacer todo lo mas legal posible, nunca se aplico el art. 155 (que es el equivalente a una intervencion federal de una provincia en Argentina) y quiere evitar cualquier duda o resquicio que puedan usar los independentistas, es mas para el gobierno español lo mejor que podría pasar es que los Tribunales acusen al Goverment de sedición y ordenen su detención, así podría decir que ellos solo cumplen con las indicaciones de la justicia.

Parece que el PSOE se cuadra junto al PP y respalda la aplicacion del art. 155

https://politica.elpais.com/politica/2017/10/11/actualidad/1507705563_381296.html
 
http://www.lanacion.com.ar/2071199-...ia-referendum-mariano-rajoy-carles-puigedmont
Maniobra de Rajoy: pregunta a Cataluña si declaró o no la independencia antes de definir una intervención
Quiere tener el panorama claro mientras baraja la posibilidad de aplicar el articulo 155 de la Constitución

listo señores esto se termino, esto ya paso a un nivel de tragicómico a patético


Jajajajaja...es joda? Esto ya pasó de ser una película dramática y de acción o parecerse cada día más a Seinfeld.

Ahora sólo falta que Rajoy diga que le envió la pregunta a los independentistas por WhatsApp! Gigliotti
 
Esta mañana escuchaba por radio que hoy 11-10-17 no tienen la menor idea si son o no son independientes, esto mas que una historia de catalanes parece un cuento gallego.
Si te independizas que merda que te importa lo que piense Rajoy el rey o la costitucion d
 
Declaración de independencia de Cataluña: "Charlie Hebdo" se mofa de los independentistas catalanes en su portada


La portada de la revista Charlie Hebdo.
La revista "Charlie Hebdo" compara el desafío independentista con el problema corso en Francia.

El semanario satírico francés "Charlie Hebdo" se mofa en la portada de su último número de los independentistas catalanes, a quienes considera "más tontos que los corsos".

"¡Exigimos un debate!", asegura un encapuchado que empuña una metralleta junto a otros dos hombres también con el rostro tapado en una mesa con el símbolo corso, una escenografía que recuerda a las de los movimientos terroristas que reivindican la secesión de la isla francesa, como el Frente Nacional de Liberación de Córcega.

El editorial de la semana es un duro alegato contra las intenciones independentistas catalanas que "Charlie Hebdo" atribuye a motivos económicos. "Cataluña reclama la independencia porque no quiere seguir pagando a otras regiones de España menos ricas que ella (...) La lengua, la cultura, las tradiciones están bien para las postales, pero el dinero está mejor", asegura.

El semanario asegura que "si todas las regiones de Europa que poseen una lengua, una historia y una cultura originales empezaran a reclamar la independencia el viejo continente se haría pedazos", y asegura que, con las 200 lenguas que hay en Europa, "¿por qué no proclamar tantas declaraciones de independencia como vinos y quesos hay en Europa?".

Además esta publicación defiende que una independencia solo es legítima "cuando supone la liberación contra la tiranía y la opresión", pero duda de que Cataluña tengan hoy "un destino trágico" del que deban liberarse. "Como Franco ya no está tenían que encontrar un tirano al que atacar. Fue el Estado español y, claro está, la peor dictadura nunca conocida: la Unión Europea, que tiene su sede en Bruselas".

"Charlie Hebdo" también critica que cierta izquierda europea se haya postulado del lado catalanista y se pregunta "por qué la identidad cultural reivindicada por los catalanes tendría que ser tenida en cuenta y no la identidad cristiana defendida por los xenófobos europeos".

"La independencia de Cataluña no tiene como objetivo liberar a esta región de una tiranía que ya no existe, ni permitir a su economía tener una prosperidad que ya tiene, y menos aun tener el derecho de hablar una lengua autorizada hace mucho tiempo", reflexiona.

La revista la encuadra en la "obsesión identitaria que se extiende por Europa" y que se traduce en un "nacionalismo de derechas y de izquierdas que tienen un punto en común: el nacionalismo".

Ironiza "Charlie Hebdo" con una Cataluña independiente en la que "los orgullosos independentistas desfilarían por las calles de Barcelona tomándose por la columna Durruti, las jóvenes lanzarían pétalos de rosas a los militantes que desafiaron valerosamente al Estado policial español y coros de niños con el pelo rizado cantarían a la libertad reencontrada, el euro enterrado".

"Y luego, por la noche, todo el mundo volvería a sus casas a sentarse ante la televisión para ver 'La ruleta de la fortuna' y el Barça en cuartos de final de la Copa de la Liga. Cataluña se lo habría merecido", concluye.

http://www.elmundo.es/cataluna/2017/10/11/59de3018268e3e68258b464d.html
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Desafío por la independencia de Cataluña

El Ejército se prepara para apoyar a la Policía y la Guardia Civil en Cataluña

Defensa activará el plan Cota de Malla si lo ordena el Gobierno



Miguel González
Madrid 11 OCT 2017 - 16:59 CEST

La ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, pasa revista a guardias civiles el pasado domingo en Toledo. Ismael Herrero EFE​
“Somos militares y nos gusta hacer planes y prever”, respondió el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Fernando Alejandre, cuando se le preguntó por los convoyes enviados durante los últimos días a Cataluña. De momento, lo que ha hecho el Ejército es acumular material logístico, “para estar preparado ante cualquier contingencia”, según sus palabras. El objetivo, según fuentes militares, sería apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado si el Gobierno da la orden de activar el denominado Plan Cota de Malla.

“El Ejército no intervendrá en Cataluña si no lo ordena el Gobierno. Lo contrario sería un golpe de Estado”, proclama el teniente general retirado Pedro Pitarch. Los generales en activo con los que ha hablado EL PAÍS, bajo compromiso de anonimato, discrepan sobre si el Gobierno debería haber actuado antes contra el órdago separatista, pero todos coinciden en que el Ejército no dará un paso hasta que no se lo ordenen las autoridades legítimas. No podría ser de otra manera. Pero eso no significa que no esté ya elaborando planes y posicionando material por si llega la orden.

La misión que cumplirían las Fuerzas Armadas en Cataluña, según las fuentes consultadas, sería la de apoyar a la Guardia Civil y al Cuerpo Nacional de Policía en su tarea de garantizar la seguridad. Ya se les está prestando apoyo logístico, en forma de alojamiento en las bases militares de Sant Climent Sescebes (Girona) y El Bruch (Barcelona), pero si fuera necesario se daría un paso más: sustituirlas en la vigilancia de objetivos estratégicos para que los Cuerpos de Seguridad del Estado pudieran liberar efectivos y dedicarlos a otros cometidos.

Se trataría de que los militares se hicieran cargo de la protección de puertos, aeropuertos, centrales nucleares, depósitos de combustible y otras infraestructuras críticas. Es una misión prevista en la Ley Orgánica de Defensa Nacional de 2005, que ya se estaría ejecutando si, tras los atentados del 17 agosto en Barcelona y Cambrils, el Gobierno hubiese elevado a 5 el nivel de la alerta antiterrorista.

Las Fuerzas Armadas cuentan desde hace años con un plan de contingencia, denominado Cota de Malla, por el que los militares asumen la protección de los objetivos que se les asignan. Ese plan se activó en el pasado para la protección de elecciones y conferencias internacionales; y fue especialmente importante tras los atentados del 11-M o con motivo de la boda del entonces Príncipe de Asturias en 2004. Sólo se trata de sacarlo del cajón, actualizarlo y adaptarlo a las circunstancias de Cataluña.

Según estas previsiones, los militares se encargarían preferentemente de tareas de vigilancia estática, evitando el riesgo de que tuvieran que hacer frente a algaradas y tumultos. Y ello porque los miembros de las Fuerzas Armadas carecen de la instrucción y el equipo adecuado para disolver manifestaciones, además de que no tienen, salvo en casos concretos (policías militares y la Unidad Militar de Emergencias), la condición de agentes de la autoridad, necesaria para poder dar órdenes a civiles.

Además de esta tarea, para la que harían falta más de un millar de efectivos, el Ejército podría recibir encargos más complicados, como mantener abiertas las vías de comunicación, mediante la retirada de obstáculos (de barricadas a tractores) con grúas y vehículos de ingenieros. También podría facilitar las comunicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través de las redes militares.

El Ejército dispone en Cataluña de dos batallones, ambos pertenecientes al Regimiento Arapiles: el Extremadura, con base en Sant Climent Sescebes (Girona) y el Barcelona, en el cuartel de El Bruch (Barcelona). Tienen unos 350 efectivos cada uno y están desde principios de año en proceso transformación. El Extremadura, que ya ha recibido sus primeros blindados de cadenas Pizarro, es un batallón Mecanizado; y el Barcelona, motorizado, con vehículos VAMTAC.

Las mismas fuentes subrayan que estos efectivos son insuficientes para apoyar a las Fuerzas de Seguridad del Estado (además de que en dos provincias, Lleida y Tarragona, no hay ninguna guarnición), por lo que deberían ser reforzados con tropas llegadas de fuera de Cataluña.

Eso en el caso de que los militares se limitaran a tareas de vigilancia, pues los planes del Ejército contemplan escenarios mucho más exigentes. “Si se produjera una escalada de violencia que desbordara a las Fuerzas de Seguridad del Estado, el Ejército tendría que hacer valer su superioridad”, advierte un mando. En el escenario más peligroso, Policía y Guardia Civil no solo tendrían que enfrentarse a disturbios o algaradas, sino a grupos armados.

Los expertos no dan mucha probabilidad a la hipótesis de que todos o parte de los casi 17.000 Mossos d´Esquadra se levantasen contra el Estado, pero no descartan el riesgo de que surjan grupos armados entre los sectores más radicalizados del independentismo. “La maniobra debe montarse de acuerdo a la hipótesis más probable y la seguridad, según la más peligrosa”, recuerda un mando.

https://politica.elpais.com/politica/2017/10/10/actualidad/1507634100_664978.html
 
Arriba