La guerra de los drones

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

joseph

Colaborador
Colaborador

VIDEO: Vuelo del dron de reconocimiento invulnerable a sistemas de defensa capaz de volar durante un año​


Publicado:26 jul 2023 14:07 GMT

BAE Systems probó con éxito un dron de reconocimiento, capaz de volar a la estratosfera. Según anunció la compañía británica, el PHASA-35 ascendió el mes pasado a una altura de más de 20 kilómetros sobre el estado de Nuevo México, donde permaneció durante 24 horas.


Se trata de un hito significativo para el aparato, cuyo desarrollo comenzó en el 2018. "Diseñado [...] para operar por encima del clima y el tráfico aéreo convencional, tiene el potencial de proporcionar una plataforma persistente y estable para varios usos, incluido ultrainteligencia de larga duración, vigilancia y reconocimiento, así como seguridad", detalla el fabricante, destacando también que tiene el potencial de usarse para comunicaciones y tareas de rescate.


El dron, que tiene una envergadura de 35 metros y un peso de 35 kilos, cuenta con paneles solares para gestionar su energía. BAE Systems apunta a que pueda permanecer en el aire un año entero. Se espera que llegue al mercado en el 2028.
20km no es tanto. El Buk tiene 25km en altura.
 
Las imágenes publicadas por los medios estatales de Corea del Norte muestran drones norcoreanos que se ven exactamente como el dron de vigilancia estadounidense MQ-9 Reaper y RQ-4 Global Hawk. Las fotos del dron son del Salón de Armas de 2023 en Pyongyang, al que asistieron Sergei Shoigu y Kim Jong-un durante la visita del Ministro de Defensa ruso a Corea del Norte.

Medios surcoreanos comentaron que Corea del Norte “incluso ha realizado vuelos de prueba de ambos modelos”, señalando al respecto que si la versión norcoreana del RQ-4 y los drones Global Hawk que compró Seúl a EE.UU. sobrevolaron simultáneamente la Península de Corea , serían "lo suficientemente idénticos como para confundir quién es quién".



fFf
 

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) presenta una versión actualizada del dron Shahid-149 para Gaza​

28/07/2023


Los informes publicados en los medios locales el domingo (7/23) mostraron imágenes del dron en la base aérea Martyr Karimi en la ciudad central de Kashan.

Los informes dijeron que el dron estaba equipado con un nuevo sistema de tren de aterrizaje y pilón.
El Shahid-149 Gaza, fabricado por Iran Aircraft Manufacturing Industries Corporation, se lanzó en mayo de 2021. Es un avión de combate no tripulado avanzado de gran autonomía y gran altitud capaz de volar durante más de 35 horas y cubrir 7.000 kilómetros en una sola misión.
El ejército iraní confía en el avión para mejorar su potencial de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).




FUENTE : IRNA


 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Corea del Norte presenta drones Global Hawk y Reaper parecidos

Los dos drones aparecieron por primera vez en imágenes satelitales el mes pasado y ahora se han presentado al público, incluido un video de ellos en el aire.








 
Las primeras imágenes del desfile militar de Corea del Norte del 27 de julio muestran nuevos drones realizando sobrevuelos y en remolques recorriendo la plaza del desfile, así como nuevos drones submarinos 'Haeil' y los misiles nucleares más grandes del país.





 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador

Ucrania muestra la "pesadilla" de la capital rusa

PorDylan Malyasov - 26 de julio de 2023




Los funcionarios ucranianos han publicado imágenes de su nuevo dron kamikaze por primera vez.

El avión no tripulado tipo avión desconocido con un diseño canard aerodinámico se presentó en un foro dedicado al aniversario del proyecto "Army of Drones".

El evento se llevó a cabo en Kiev el 25 de julio con la participación de la Primera Viceprimera Ministra y Ministra de Economía Yulia Svyrydenko, el Viceprimer Ministro de Innovación, Educación, Ciencia y Tecnología Mykhailo Fedorov, el Ministro de Industrias Estratégicas Oleksandr Kamyshyn y el Ministro de Finanzas Sergiy Marchenko.

Según medios locales, este tipo de dron estuvo involucrado en ataques a Moscú. Se ha visto una configuración similar en drones utilizados en una serie de ataques contra Moscú y Krasnodar en Rusia.







Varios drones con diseño canard atacaron Moscú y la región de Moscú en mayo y la semana pasada.

Según los medios prorrusos, en el ataque con aviones no tripulados contra Moscú se utilizaron vehículos aéreos no tripulados de tipo avión que pesaban varias decenas de kilogramos y presentaban el diseño aerodinámico canard. El motor de combustión utilizado en dichos vehículos aéreos no tripulados les permite realizar vuelos bastante largos, incluida la capacidad de llegar a Moscú desde territorio ucraniano, dijo el experto.

“Este modelo de UAV podría haber sido creado directamente en Ucrania (el país tiene especialistas y mano de obra capaz de hacer frente a esta tarea) y podría representar un dron civil importado comprado en el mercado abierto y adaptado para uso en combate”, agregó.

Alexei Rogozin, director del Centro para el Desarrollo de la Tecnología del Transporte, escribió en su blog que Ucrania utilizó UAV anteriormente desconocidos, que no son susceptibles a los efectos de los complejos EW, los mismos que se utilizaron en el ataque a Krasnodar el 26 de mayo- se han utilizado para atacar Moscú. Están propulsados por un motor de combustión y tienen una envergadura de al menos 4 metros y un alcance teórico de 400 a 1.000 km.

El costo se puede estimar en US$ 30-200 mil por cada vehículo. Los supresores radioelectrónicos de drones generalmente son inútiles para estos dispositivos, la única forma de contrarrestarlos de manera efectiva es derribarlos”, dijo Rogozin.


 

China restringe las exportaciones de drones en medio de la guerra tecnológica con EE.UU.​


Publicado:31 jul 2023 19:11 GMT

El Ministerio de Comercio de China anunció este lunes la imposición de controles a la exportación de algunos tipos de drones y equipos relacionados por razones de "seguridad e intereses nacionales".

"De conformidad con las disposiciones pertinentes a la Ley de Control de las Exportaciones de la República Popular China, la Ley de Comercio Exterior de la República Popular China y la Ley de Aduanas, y con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales, se ha decidido, con la aprobación del Consejo de Estado y la Comisión Militar Central, que se impondrá el control a las exportaciones de determinados vehículos aéreos no tripulados o artículos relacionados", reza el comunicado.

Las restricciones, que incluyen además algunos motores para drones, equipos de imágenes infrarrojas, radar de apertura sintética y láseres para indicación de objetivos, entrarán en vigor el 1 de septiembre y estarán en vigencia durante un periodo de dos años.

Un portavoz del Ministerio de Comercio aseguró que las limitaciones no tienen como objetivo ningún país específico y aclaró que se prohibió la exportación de drones civiles con fines militares.

"El Gobierno chino siempre se ha comprometido a mantener la seguridad global y la estabilidad regional, y se ha opuesto sistemáticamente al uso de drones civiles con fines militares. Esta vez, la modesta expansión de China sobre el alcance de su control de drones es una medida importante para demostrar nuestra postura como un país importante responsable, para implementar iniciativas de seguridad global y mantener la paz mundial", dijo el vocero.

El anuncio de la nueva medida tiene lugar en medio de la escalada de tensión con EE.UU. por el acceso a la tecnología y se produce un mes después de que Pekín anunciara controles para el envío de galio y germanio, dos elementos claves para la fabricación de semiconductores y otros componentes electrónicos. Previamente, Washington introdujo una serie de medidas que restringe el acceso de Pekín a tecnologías clave como equipos para fabricación de chips.
 

IDEF 2023: Roketsan planea introducir el misil UAV-230 en el UCAV de Akıncı en 2024​


31/07/2023



El misil supersónico balístico aire-superficie UAV-230 de Roketsan está integrado en el UCAV de Akıncı, y todas las pruebas de misiles se realizan desde esta plataforma. (Roketsan)
El misil supersónico aire-superficie UAV-230 de Roketsan se encuentra en su fase final de calificación y está programado para comenzar la producción en serie a fines de 2023, anunció la compañía en la 16a Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF) celebrada del 25 al 28 de julio en Estambul, donde se exhibió un prototipo del misil. Según Roketsan, el UAV-320 entrará en servicio en 2024.



 

Indonesia llega a un acuerdo de $ 300 millones para comprar drones TAI de Turquía​

02/08/2023



En un intento por modernizar su antiguo equipo militar y reforzar sus capacidades de defensa, Indonesia ha anunciado una importante compra de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de Turkish Aerospace Industries (TAI). El acuerdo, por un valor aproximado de 300 millones de dólares, marca un paso notable en los esfuerzos de Indonesia para mejorar sus capacidades de vigilancia y recopilación de inteligencia.


 

IDEF 2023: Roketsan planea introducir el misil UAV-230 en el UCAV de Akıncı en 2024​


31/07/2023



El misil supersónico balístico aire-superficie UAV-230 de Roketsan está integrado en el UCAV de Akıncı, y todas las pruebas de misiles se realizan desde esta plataforma. (Roketsan)
El misil supersónico aire-superficie UAV-230 de Roketsan se encuentra en su fase final de calificación y está programado para comenzar la producción en serie a fines de 2023, anunció la compañía en la 16a Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF) celebrada del 25 al 28 de julio en Estambul, donde se exhibió un prototipo del misil. Según Roketsan, el UAV-320 entrará en servicio en 2024.



Supongo que es un adicional que suma..
Aunque usar un medio grande y pesado volando lento y a gran altura para lanzar un arma similar a un Himars ... ummm... no se..

Si bien lanzado desde gran altura, se supone que gana en alcance (se le suponen 150 km) lo que le da un margen de seguridad bastante importante.

La ventaja que le veo a este tipo de sistemas es que no llevan un piloto. Pero la verdad me cuesta encontrar muchas ventajas en sistemas grandes que son tanto o más vulnerables que un avión y que cuestan lo mismo (o más incluso).
 
BAHA de HAVELSAN exportado para un pais de África



El vehículo aéreo no tripulado (UAV) BAHA Cloud desarrollado por HAVELSAN se ha exportado a África. El BAHA había entrado recientemente en el inventario de las Fuerzas Armadas de Turquía.

En una declaración hecha por HAVELSAN al respecto, “Después de que el vehículo terrestre no tripulado BARKAN, el primer miembro de nuestra Tecnología de Unidad Digital, ingresó al inventario de las Fuerzas Armadas de Turquía, la primera exportación del Vehículo Aéreo No Tripulado Cloud BAHA, que es el segundo miembro de la familia, también se hizo para África.

Gracias a nuestros empleados y partes interesadas que contribuyeron a nuestro proceso de desarrollo; Se incluyeron TUALCOM, SIO Aerospace Industry, Dönmezoğlu Bilişim y Asisguard”.

El director de I+D e ingeniería de Havelsan Platform and Autonomous Management Technologies, Mehmet Onur Özçelik, hizo recientemente una declaración sobre el BAHA UAV.


havelsan-baha-2

Al afirmar que BAHA es un componente del importante proyecto de HAVELSAN, Özçelik dijo: “Cuando salió BAHA por primera vez, era una plataforma utilizada para probar nuestro software de piloto automático nacional y nacional y los algoritmos de enjambre. Desarrollamos nuestros algoritmos en esta plataforma.

BAHA no es solo un producto que diseñamos para nuestras fuerzas armadas, sino también uno de nuestros productos que queremos exportar a nuestros países amigos y aliados.

En este contexto, presentamos nuestro producto a varios países en diferentes eventos y realizamos actividades de prueba y demostración relacionadas con el mismo. En este contexto, estamos haciendo grandes esfuerzos para llegar a un acuerdo”. había usado la frase.


Özçelik señaló que BAHA tiene una tasa nacional del 90% y dijo: “Está diseñado por nosotros, su carrocería es producida en su totalidad por nuestras empresas nacionales. Principalmente compramos los componentes que usamos en nuestro contenido de nuestras empresas locales”. ha hablado.
 
Hensoldt estudiará el radar anti colisión para el Eurodrone

Hensoldt está realizando un estudio de demostración sobre un sistema para evitar colisiones para el próximo Eurodrone.



El estudio encargado por el gobierno alemán incluye investigar la viabilidad técnica del sistema de radar de detección y evitación (DAA) para el dron, verificarlo con un dron de demostración similar y minimizar los riesgos para el desarrollo futuro.

Radar detectar y evitar

El sistema DAA es esencial para la operación a gran escala de la aeronave en el espacio aéreo civil y militar, según la compañía.

El sistema “apoya el cálculo de maniobras evasivas para evitar colisiones al detectar, clasificar y formar estelas completas de objetos que se aproximan en el espacio aéreo”, explicó la compañía.

Estudio de demostración


En preparación para el desarrollo del sistema, Hensoldt realizó "estudios de minimización de riesgos nacionales y europeos relacionados con la concepción y el diseño de un sistema de sensor de radar especial para dicho sistema DAA", dijo la compañía.

“Las campañas de pruebas de vuelo realizadas y los resultados obtenidos durante estos estudios de preparación del desarrollo ya prueban la capacidad funcional”.

eurodrone



El proyecto prevé un dron militar europeo de mediana altitud y larga duración para reducir la dependencia del continente del Reaper de fabricación estadounidense.

El proyecto de 7.100 millones de euros (7.700 millones de dólares) liderado por Airbus involucra a Francia, Alemania, Italia y España.

Se pretende que el dron bimotor esté disponible en dos versiones: una configuración de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y otra que estará armada.
 
XQ-58A Valkyrie realiza el primer vuelo controlado por IA



diego alves

En un logro innovador que supera los límites de la tecnología de aviación, el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE. UU. (AFRL) recientemente hizo historia al demostrar con éxito el primer vuelo de un avión no tripulado XQ-58A Valkyrie controlado completamente por inteligencia artificial (IA).

Este hito notable, alcanzado el 25 de julio, marca un importante salto adelante en el ámbito del vuelo autónomo y muestra el potencial de la IA para revolucionar las operaciones modernas de combate aéreo.

¿Qué significa esta hazaña innovadora para el profano? Imagine un escenario en el que un programa informático avanzado, impulsado por algoritmos de inteligencia artificial (IA), sea responsable de pilotar un avión, tomar decisiones tácticas y ejecutar maniobras complejas sin intervención humana directa. Es como tener un piloto virtual con capacidades cognitivas mejoradas al timón, surcando los cielos y participando en misiones aire-aire y aire-superficie.


El desarrollo y el vuelo exitoso de la IA que controlaba el avión no tripulado XQ-58A Valkyrie representa una convergencia de tecnologías de vanguardia, incluido el "aprendizaje automático" y la computación de alto rendimiento. Durante los últimos dos años, el equipo de Operaciones Aéreas Autónomas (AACO) de AFRL ha estado trabajando para refinar estos algoritmos, lo que permite que el algoritmo de IA aprenda, se adapte y tome decisiones en tiempo real basadas en cantidades masivas de datos.



El XQ-58A Valkyrie es un avión táctico sin tripulación diseñado para operar en entornos desafiantes y ahora, con la "inclusión" de la IA, ha ganado un nuevo nivel de sofisticación y adaptabilidad. Los algoritmos que controlan la aeronave se han sometido a pruebas rigurosas, que incluyen millones de horas en eventos de simulación de alta fidelidad antes del vuelo en el mundo real. Este extenso entrenamiento asegura que la IA esté preparada para manejar una variedad de desafíos aéreos.

Pero, ¿por qué es tan significativo este logro? Por un lado, allana el camino para la integración de la tecnología de IA en las operaciones modernas de combate aéreo, lo que lleva a una mayor conciencia situacional y una toma de decisiones más rápida en medio del complejo combate aéreo. La capacidad de delegar algunas tareas a los agentes de IA libera a los pilotos humanos para que se concentren en el pensamiento estratégico y la toma de decisiones de alto nivel.

El vuelo exitoso del XQ-58A Valkyrie controlado por IA también tiene inmensas implicaciones para el futuro de la aviación y la defensa. La autonomía habilitada por IA en las aeronaves tiene el potencial de revolucionar la forma en que se llevan a cabo las misiones aéreas, haciéndolas más eficientes, efectivas y seguras.

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador

China desarrolla un nuevo tipo de dron suicida de "ultralargo alcance"

La munición merodeadora realizará misiones de retransmisión de comunicaciones en el campo de batalla, interferencias y supresión de radares enemigos, así como evaluación de daños en combate.


drone...suicida?...y portando armas?....HUMMMM...
 
  • Like
Reactions: ABG
Arriba