Kits de Actualizacion para Vehiculos de Combate Blindados (y Actualizaciones No-Kit)

Excelente, más que claro.
Bueno, tengo que corregir mis conocimientos previos. Aparentemente, eso sí, utilizaron las ruedas. :)

Por cierto, el año pasado vi algunas fotografías del Merkava Mk 4 con algunas placas de su torreta dañadas y lo que se veía debajo de ellas parecía ser una torreta de función. Quizás algunas partes las hicieron así en vez de por placas soldadas. No sé.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Esta es la torre del Merkava 4:



Sobre esa base van los apliques de blindaje. En la famosa foto de la torre dañada:


No se llega hasta la "torre base" por llamarla así, sino que el blindaje contiene el daño. Por cierto, es interesante lo que dice el manual de uso del Challenger sobre su blindaje:



En una palabra: ¡No dejen que lo vean! Eso, más los "archivos Burlington" (el nombre real de "Chobham") diciendo que, contrariamente a lo que los americanos creían no es un sanwich de cerámicas y las fotos del Merkava y otras de Abrams dañados mostrando placas sucesivas (que además coinciden con fotos del T-72 y los mismos dibujos de los "archivos Burlington"), creo que basta para dejar de lado el eterno verso del sanwich de cerámicas y pensar que derrota las cargas huecas acción física (la disposición de las placas de acero) y no química (los materiales).
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia

t84
--- merged: 6 Jul 2013 a las 03:03 ---
T-72B3: nueva versión para el ejército ruso
Por fin aparecieron algunas fotos de esta variante, de la que apenas había información. Esta modernización se está aplicando a carros del ejército y es más avanzada que la BA. La principal ventaja es que se sustituye la dirección de tiro 1A40, completamente anticuada. El T-72B3 está equipado con una dirección Sosna-U, utilizado en las últimas versiones del T-90. Gracias a la cámara térmica, la capacidad de combate nocturno aumenta exponencialmente.
El tanque de la foto es un modelo B de 1985. La modernización se puede identificar porque el artillero cuenta con un nuevo visor, y hay un mastil para medir el viento. Según el autor de las fotos (ver enlace de interés), se mantiene el motor V-84 pero se instala un cañón 2A46M-5.
Merece la pena destacar que esta versión ha recibido críticas por los "huecos" en la covertura del blindaje ERA. A los lados del cañón, sobre todo donde iba el faro IR "Luna" hay un hueco que se podría haber tapado utilizando la configuración del T-90.





http://alejandro-8.blogspot.com.ar/search?updated-max=2013-05-29T00:00:00+01:00&max-results=7&start=35&by-date=false
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia

BMP 64

--- merged: 7 Jul 2013 a las 15:52 ---
T-80 con cañón de 152mm: Objeto 292
A mediados de los 80 los paises punteros de la OTAN y Pacto de Varsovia disponían de carros equipados con cañones de 120 y 125mm. Los soviéticos los habían desplegado desde mediados de los 60, mientras que la OTAN lo hizo desde finales de los 70. A mediados de los 80 estos paises comenzaron a experimentar con cañones más potentes. Esto implicaba un calibre mayor con los consiguientes problemas.
Un cañón de mayor calibre implica más peso y volúmen, por lo que hay que adaptar el carro, sobre todo los sistemas de retroceso. La munición también suele ser más pesada, y hay que tener en cuenta el proceso de recarga. La URSS ya tenían varios cargadores automáticos para el T-64/72/80. En cambio la OTAN seguía utilizando un cargador manual. Cada proyectil pesa decenas de kilos, por lo que mantener una cadencia adecuada era cada vez más complicado, sobre todo en condiciones NBC. Los británicos comenzaron a tener problemas en los Conqueror, equipados con cañones de 120mm. En la URSS se estimaba que el límite estaba en torno a 140mm.
La oficina de diseño de la fábrica de tanques Kirov (Leningrado) comenzó a experimentar con cañones de gran calibre a mediados de los 80. El debate sobre el armamento en carros era muy anterior. Desde la llegada del D-81 de 125mm de ánima lisa había habido debates. Los cañones de ánima lisa imprimen más velocidad a los proyectiles, pero los de ánima rallada son más precisos y menos sensibles al viento u otras condiciones. Pese a las ventajas de los cañones de ánima lisa a la hora de enfrentarse a tanques, la infanteria seguía representando un porcetaje de objetivos superior (50% frente al 20%).
Este debate siguió mientras se diseñana un nuevo cañón de más calibre. La falta de fondos en la URSS terminó con ello. Ya había disponible un cañón de 152.4mm de ánima lisa, por lo que se canceló el desarrollo de un modelo rallado. La elección de este calibre no fue al azar, ya que era utilizado por en la artillería y marina. En caso de haberse diseñado el modelo rallado, se hubiese podido unificar la logística.
Kirov escogió para el desarrollo del prototipo un T-80U, modelo en producción. El chasis no sufrió ninguna modificación. Estas se centraron en la torre, que se fabricó desde 0. El cañón de 152mm era bastante más potente que el de 125, por lo que se modificaron los sistemas de retroceso y se diseñó un nuevo cargador automático. La torre es similar a la de un T-80, pero ha sido alargada en la parte posterior, que actua como un contrapeso. En septiembre el primer prototipo, denominado Objeto 292, fue terminado.
Las pruebas realizadas en 1991 en el polígono de Rzhev fueron positivas. Estas se realizaron recargando el cañón de manera manual porque el cargador automático no estaba terminado. Las pruebas están clasificadas, pero según los testimonios no hubo grandes problemas. El chasis y torre aguantaron bien el retroceso del arma. Los primeros disparos se realizaron sin tripulantes. Al ser exitosos, se hizo lo mismo con ellos y recarga manual.
El resultado de las pruebas fue exitoso, demostrando que el T-80 podía utilizar cañones de más calibre. Evidéntemente había problemas, pero ninguno serio que no pudiese ser solucionado con más rediseño. En cualquier caso, se estaba trabajando en varios tanques que sustituirían a los T-64/72/80.
Todo esto cambio abruptamente tras la implosión de la URSS en 1991. Los trabajos de investigación en nuevos proyectos se ralentizaron o cancelaron, y una parte importante de la industria de carros pasó a Ucrania (Jarkov). El Objeto 292 terminó en el museo de Kubinka. Desde entonces la prioridad en el diseño de tanques ha cambiado. Hoy en día se apuesta más por el uso de sensores y equipos de comunicación; no hay confrontaciones en Europa central sino conflictos asimétricos. El nuevo tanque ruso, conocido como Armata, seguirá utilizando un cañón de 125mm.




http://alejandro-8.blogspot.com.ar/search/label/T-80
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
TANQUE LIGERO DE COMBATE "AMX-13PA"
Tanque Ligero de Combate Escorpión 2

El Tanque Ligero de Combate "Escorpión 2" es la modernización del conocido Caza-tanques AMX-13, el cual esta en capacidad de destruitr carros de combate de última genearción; el ESCORPIÓN 2 es ideal para ser empleado por las unidades de Caballería Blindada en misiones de Reconocimiento Blindado, como Destructor de Tanques, Apoyo de Fuego de Infantería, Reconocimiento en profundidad, acompañamiento de tropas, Protección a Unidades de Infantería Blindada, acciones retardatrices, etc.

El ESCORPIÓN 2 mantiene el clasico cañón modelo CN-105-57 calibre 105 mm, pero empleando munición perforante tipo APFSDS (flecha) fabricadas por la empresa Austriaca Hirtenberger, la cual logra un alcance efectivo de 2,000 metros; así también emplea munición de Alto Explosivo con un alcance de 6,000 metros en tiro de sumersión.

El ESCORPIÓN 1, fué la versión original, el cual montaba dos rampas dobles para el Sistema Antitanque Malyutka 2M (con guía IR), con un alcance de 3,000 metros; el ESCORPIÓN 2 monta actualmente dos afustes dobles para el Sistema Antitanque "BARRIER 2", con un alcance efectivo de 5,000 metros.

El ESCORPIÓN 2 cuenta con un Sistema de Control de Fuego (SCF) "DANTE", desarrollado por la empresa SAYMAR Ltd., el cual emplea una camara de CCTV con sistema termal, con capacidad de "enganchar" objetivos hasta 4,000 metros de día y de 2,000 metros de noche; la visualización del objetivo y la presentación de los datos se realiza mediante dos monitores LCD (artillero y jefe de carro) en forma simultanea, con seguimiento automático del objetivo.
El Misil Antitanque Barrier 2 tiene un alcance efectivo de 5,000 metros, usando una Guía Láser, y mediante un Sistema de Control de Fuego con Circuito Cerrado de TV y Visor un visor Termál; el Barrier 2 tiene la capacidad de perforar blindajes de 800 mm de acero rolado homogeneo y después del blindaje reactivo (ERA).

El Escorpión 2 cuenta además con dos afustes para ametralladoras pesadas ó medianas de utilidad general, ubicados delante de las escotillas de la torreta.--- merged: 8 Jul 2013 a las 19:53 ---
http://www.discasanave.com/index.ph...ernizacion-de-carros-de-combate&Itemid=300019
--- merged: 8 Jul 2013 a las 19:55 ---
OBÚS AUTOPROPULSADO "AMX-13D30"


OBUS AUTOPROPULSADO "VULCANO"
El Obús Autopropulsado AMX-13D30 "VULCANO" es el desarrollo realizado para colocar el Obús modelo D-30 calibre 122 mm, sobre el chasis del carro AMX-13; este sistema permite la realización del empleo del Obús D-30 a los 360 grados de giro, y en cualquier angulo de tiro sin limitación algúna, empleando todos los tipos de carga requeridos.
Obus Autopropulsado modelo AMX-D30EP
--- merged: 8 Jul 2013 a las 19:55 ---
http://www.discasanave.com/index.ph...ernizacion-de-carros-de-combate&Itemid=300020
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
VEHÍCULO BLINDADO DE RECONOCIMIENTO GUEPARDO


VEHÍCULO BLINDADO DE RECONOCIMENTO "GUEPARDO 2/5"

EL VEHÍCULO BLINDADO DE RECONOCIMIENTO "GUEPARDO" ESTA BASADO EN EL VEHÍCULO FIAT 6616H, AL CUAL SE LE HAN REALIZADO UNA SERIE DE MODIFICACIONES EN SU ARMAMENTO, BLINDAJE, SISTEMA DE COMUNICACIONES, Y SISTEMA DE CONTROL DE FUEGO.
LAS CAPACIDADES ACTUALES DEL GUEPARDO, LE DAN LA POSIBILIDAD DE CONVERTIR AL VEHÍCULO ORIGINAL 6616H, EN UN VEHÍCULO CON CAPACIDADES DE DESTRUIR TANQUES PRINCIPALES DE COMBATE, INFANTERÍA, VEHÍCULOS BLINDADOS, Y AERONAVES EN VUELO A BAJA ALTURA HASTA DISTANCIAS DE 5,000 m, A UN COSTO ECONÓMICO, ALARGANDOLE ASÍ MISMO, LA VIDA ÚTIL DEL VEHÍCULO.

AMETRALLADORA KT-12.7 cal. 12.7 x 108 mm
SISTEMA DE MISILES ANTITANQUE BARIER R-2M
SISTEMA DE MANEJO EN EL CAMPO DE BATALLA "NARADA"
SISTEMA DE CONTROL DE FUEGO COMPUTARIZADO "SATURN"
SISTEMA DE COMUNICACIONES R-030U
--- merged: 8 Jul 2013 a las 20:39 ---
http://www.discasanave.com/index.ph...36:vehiculos-ligeros-de-combate&Itemid=300024
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
amigazo...casanave no es "el icono" para hacer actualizaciones o modificaciones...
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
son modernizaciones muy ligeras o modificaciones de tipo esperpento pero algunas me gusta la apariencia de las mismas ejejeje
 
¿peruano?, crei que era español.

"Yo creo" (de ahora en mas es un "creo" y no estoy discutiendo con nadie ni tratando de imponer mi punto de vista ni de generar polemica en ningun sentido, etc) que ese vehiculo, al igual que la mayor parte del parque blindado de latinoamerica (incluyendo L2A4CHL y T-72VNZL) es obsoleto, y en su caso, mas aun, por el rol de reconocimiento que se le espera dar.

La excusa alemana para vender sus L2A4 a precios jugosos fue que como habia terminado la guerra fria los MBTs eran una perdida de recursos. Yo siempre crei que los alemanes intentaban deshacerse de todo su parque blindado (marders, leopards 1/2, gepards, rolands, etc) porque consideraban que ninguno de estos vehiculos tenia la mas minima oportunidad contra simple y vulgar infanteria armada con armas AT modernas, y estoy hablando de los 90s, osea, RPG-29, Panzerfaust-3, Kornet, Javelin, Metis, HJ-8C/E y creo que estamos.

Afghanistan, iraq y el libano en parte me han convencido de esta teoria de la "obsolescencia de los vehiculos blindados de combate"

Y si volvemos a la realidad, ahora tenemos ATGM y RPGs mas efectivos que los de los 90s, como el Shershen, el Spike, el LMAT, el ALAS, el MBT-LAW, el SRAW, las RPG-30/32, el PF-98, etc.

Hasta donde entiendo, ningun AFV moderno tiene blindaje para protegerse de cualquiera de esas armas, en especial las Top-Attack, como el Javelin.

Y si vamos mas lejos, estan los caza-tanques auto-propulsados, armados con versiones pesadas de varios ATGM, como el Spike-ER (una exageracion en mi opinion), el HJ-9, el NAG (mejor tarde que nunca los hindues), el Type 96, el Mokopa (ya se, todavia no esta listo), el Khrizantema (tambien, lo se, todavia no esta en servicio), etc.

Y seria un desproposito nombrar los peores, los que van montados en helicopteros, como el Spike-NLOS.

Ya hace rato que me vengo haciendo la cabeza con esto de los ATGM y los AFV. Seguramente sus usuarios tambien se hacen la cabeza con el mismo tema, unos de ellos ven como solucion vender leopard 2 al tercer mundo y otros ponerle Trophy a sus Merkava.

La movida que mas adecuada, me parece, es la de los "soldados del futuro". UAVs portatiles (tipo "ZALA 421-08" o RQ-11), comunicaciones, vigilancia y geo-posicionamiento por satelite, kevlar por todos lados, trajes NBQ, visores termicos/nocturnos, designadores laser, morteros y lanza-granadas portatiles (tipo Milkor o M6C-210), MANPADS y ATGMs operables desde el hombro (laser tipo Starstreak o IR tipo Type-91 y F&F tipo Javelin y SRAW), fusiles de presicion ligeros y con un alcance efectivo superior a los 1000 metros, escopetas automaticas o semiautomaticas alimentadas por cargador o tambor, y todo ese equipamiento moderno con el que cualquier infante sueña.

Pero bueno, nosotros mientras tanto seguimos con la modernizacion del TAM, que para hacer frente a los Spike, ahora la torre gira mas rapido y tiene un mejor estabilizador.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bueno, vuelvo a lo que siempre digo.

Eso piensas tú (o cualquier otro); ahora.......

¿Eso es real?

Abramos la ventana y miremos. ¿Qué hay ahí fuera? ¿Qué hacen los que van a la guerra?

Ahí están los Abrams, Challenger, merkavas, Leopards, Ts, Leclercs, Arietes, nuevos chicos como los K2; Type 10; Altay, etc. Y eso en tanques, hay una multitud de blindados más ligeros.

Así que, volviendo a la pregunta...¿Eso es real?

Y la respuesta es no.

Guerras enteras se han perdido -incluyendo la más grande de la historia- por no distinguir entre lo que se piensa y la realidad.
 
¿El punto es que la evolucion de los ATGM y RPGs no es un factor que limite la utilizacion de blindados en el campo de batalla, sino una nueva variable que simplemente obliga a la evolucion del blindaje y metodos de proteccion de blindados, ya sea con ERA como el Kontakt, apliques modulares como el AMAP o APS como el Trophy?
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bueno, hay varias cosas que decir respecto de eso.

En primer lugar, y como algo muy general, casi filosófico, pero que es importante no perder de vista, es que la máquina básica de cualquier guerra, el cuerpo humano, es de comprobada vulnerabilidad desde hace siglos, y sin embargo, se sigue utilizando. Es decir, el hecho de que algo sea vulnerable no lo incapacita para combatir. Simplemente uno no puede protegerse contra todo.

Además; desde el mismo momento en que el ser humano comenzó a guerrear y hasta hoy, siempre se buscó un cierto grado de protección. Desde el casco de bronce de un hóplia griego a un AEGIS, -para seguir con lo griego-. Un segundo hecho: siempre se busca un cierto grado de protección.

Y un tercer hecho: no todos los medios usados en combate buscan el mismo nivel de protección. Incluso medios utilizados casi simultáneamente en tiempo y espacio: léase MBT/IFV. Más aún, en un mismo medio, la protección no es la misma en todas sus partes.

Estos tres hechos juntos te salvan del sindrome binario de la protección:D . La errada creencia de que algo o es absolutamente invulnerable o es aniquilado a nivel subatómico si es impactado. Eso no es a se juega así, en la guerra se juega con porcentajes.


En segundo lugar, has contraído dos fobias bastante extendidas en el mundillo blindado. No te preocupes, gente que tenía la responsabilidad de dirigir ejércitos también las han sufrido. La primera es la fobia a los ATGMs. ¡¡Cuidado misiles AT!!. La gente se olvida de que hace 70 años, cuando los blindados libraron sus más duros combates, existían cosas mucho más temibles que un ATGM.......los cañones AT. Es verdad que no son tan fácilmente portables por la infantería, pero a cambio, su disparo es, en términos prácticos, absolutamente indetenible. Y llega en pocos segundos. Pudiendo, también en segundos, repetir su disparo. Por contra el ATGM es lento, de difícil recarga y con grandes chances de ser evadido. El ATGM no es un avance. Es un parche. El intento por solucionar el problema, el gran problema, de que los cañones AT necesarios para destruir un tanque moderno son demasiado grandes para ser portables por la infantería.

La segunda fobia, la fobia al combate urbano. Como si fuese el descubrimiento del milenio.

¡Combate urbano fueron Stalingrado, Berlín! En comparación, Iraq o Palestina es un tiroteo a cebita. El actual combate urbano es en gran medida, inexistente. Y ése fue el error de Israel en 2006. Zahal, la fuerza que se jactaba de su experiencia en combate, su vivir la realidad de la guerra. Pero a mediados de los 90, decidió olvidarse de eso, encerrarse en una habitación y empezar a cavilar de espaldas a la realidad, ayudados por los "think tank" (¡God bless América!...esto merece un capítulo aparte, el escandaloso nivel de shopping center que a alcanzado la defensa en EE.UU y otros países en menor medida. Comprar la última moda, más allá de si es realmente útil o no). Y cavilaron que el futuro era el.....combate urbano. Entonces Zahal se adaptó a eso.

Y llegó 2006 con la realidad. Combate urbano no hubo, como casi no hubo tampoco en Iraq o Afganistán. Lo que hubo fue combate en el campo, cerca a los caminos, y contra fuerzas irregulares, es verdad, pero combates en el campo al fin y al cabo. Y en el caso del Líbano, con armas AT pesadas. Algo mucho más similar a la guerra del 73 que al soñado combate urbano.

Si lees inglés: http://www.biu.ac.il/Besa/MSPS85En.pdf
 
Mmm...
Muy buen analisis, altisimamente mejor que el mio.

Hay varias cosas que no me cierran (en especial la boca roftlmao ), pero voy a intentar analizarlas con mi propio celebro en lugar de preguntarlas. :rolleyes:
 
Arriba