Infantería de Marina Argentina

Eduardo Moretti

Colaborador

La Base de Infantería de Marina Baterías cumplió 125 años​

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a civiles que cumplieron 30 años de servicio en la Institución.


VIERNES 10, MAYO 2024



Baterías – Esta mañana, en la Plaza de Armas de la Base de Infantería de Marina Baterías (BNIM), se desarrolló una ceremonia en conmemoración por el 125° aniversario de su fundación.
Estuvo encabezada por el jefe de la BNIM, Capitán de Navío Diego Rodrigo Gordillo, quien estuvo acompañado por el Jefe del Estado Mayor del Comando de la Infantería de Marina, Capitán de Navío Esteban Horacio Mac Kay. Asistieron además, comandantes y jefes de otras Unidades de la Infantería de Marina, agentes civiles y de la Policía de Establecimientos Navales.
La Base estableció como fecha de su fundación el 9 de mayo de 1899, cuando personal del Cuerpo de Artillería de Costas y autoridades navales y políticas de la época realizaron el primer tiro, que le significó ganarse el mote de cuna de los infantes de Marina. “En ella se han forjado algunos de los más ilustres hombres de nuestra Armada, muchos de los cuales han ofrendado su vida en defensa de la Nación. Me atrevo a afirmar, sin temor a equivocarme, que la Base se ha convertido en cuna de héroes de la Patria”, dijo el Capitán de Corbeta Sebastián Roa durante su reseña histórica.
Luego, el Capitán Gordillo destacó que el acto conmemora “el aniversario de la Unidad más longeva de nuestro componente y del origen de nuestra vida orgánica […] sentimos orgullo de pertenecer a la Base que nació con la noble y trascendental misión de ser centinela firme y siempre alerta del incipiente Puerto Militar”.
Finalmente, expresó que “más de tres siglos de historia y 125 años de vida orgánica nos convierten en parte de un equipo, heredero de un pasado glorioso y de un futuro enfocado en trabajar con tenacidad para continuar haciendo grande nuestra Institución”.
Al término de la ceremonia, los agentes civiles Patricia Noriega, Gabriel Méndez y Ricardo Bellinvia recibieron diplomas en “reconocimiento a la trayectoria y dedicación al servicio naval”, tras 30 años de servicio en la BNIM. La ceremonia concluyó con la entonación de la Marcha de la Armada.

 

Eduardo Moretti

Colaborador

Visita de Agregados militares extranjeros​

Recorrieron la Base Naval de Puerto Belgrano, Base Aeronaval Comandante Espora y Base de Infantería de Marina Baterías.


MARTES 21, MAYO 2024


Puerto Belgrano – Oficiales superiores pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Alemania, Chile, Ecuador, Japón, México, Perú y Uruguay, visitaron la Base Naval de Puerto Belgrano (BNPB), Base Aeronaval Comandante Espora (BACE) y Base de Infantería de Marina Baterías (BNIM), en el marco del programa denominado “Visitas Profesionales Conjuntas”.
El contingente estuvo acompañado por el Jefe del Departamento de Relaciones Navales Internacionales de la Armada Argentina, Capitán de Navío Eduardo Cella Irigoyen; y por el Capitán de Fragata (RE) Gerardo Luis Zaratiegui.
La recorrida inició en cercanías de la ciudad de Bahía Blanca para conocer la BACE, visitar sus Escuadrillas y hangares, y el Museo de la Aviación Naval, destinado a conservar para las generaciones futuras la rica historia nacida en 1916.
Al mediodía se trasladaron a la Torre de Señales de la BNPB donde fueron recibidos por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré; junto a los Comandantes de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; de la Infantería de Marina, Comodoro de Marina Leonardo Natán Gómez, y de la Aviación Naval, Comodoro de Marina Carlos Manuel Falcone. También participó el Jefe de la BNPB, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol.
Luego del almuerzo se dirigieron al destructor ARA “Sarandí”, perteneciente a la División de Destructores, donde recorrieron la Unidad y se interiorizaron sobre la operatividad del buque, su historia y su participación en diversos operativos.
Para culminar su visita por la BNPB, la comitiva se trasladó a los diques 1 y 2 del Arsenal Naval donde fueron recibidos por el titular de la Subjefatura de Producción, Capitán de Fragata Jorge Daniel Ventimiglia, quien les brindó pormenores técnicos de ambos espacios.
Al día siguiente fue el turno de la BNIM donde pudieron conocer la IV Batería Histórica, el Museo de la Infantería de Marina, la pista acuática militar y el Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina.
Finalmente, el pasado viernes participaron de la ceremonia central por el Día de la Armada Argentina, en conmemoración al 210º aniversario del Combate Naval de Montevideo.

La importancia del intercambio

El Agregado Militar de Defensa de la República Oriental del Uruguay, Capitán de Navío Francisco José Risso, destacó que “estas visitas ayudan al conocimiento mutuo entre las Armadas. El intercambio de nuestro país con la Argentina se dio históricamente y poder estar presente aquí no hace más que promover ese entendimiento y confianza mutua que tenemos hace muchos años […] se encuentran muchas similitudes operativas, además de las semejanzas culturales e históricas como países hermanos”.
Por su parte, el Agregado Naval de México, Capitán de Navío Roberto Martínez Corrales, expresó que “este tipo de visitas nos ayudan a entender las capacidades y los alcances que tiene la Armada Argentina en su adiestramiento y en el desarrollo de sus actividades diarias” y agregó: “Al ser de especialidad marino, mi atracción fue poder observar la magnitud del Puerto Militar y sus diques; lo que demuestra la capacidad operativa que tiene la Armada”.
Por último, el Agregado Naval del Perú, Capitán de Navío Carlos Orlando Holguín Valdivia, mencionó que “la recepción ha sido muy buena ya que nos sentimos como países hermanos que somos. Conocimos internamente a la Institución, no solo a las personas, sino a la manera de entrenar, dónde lo hacen y que nos sirva de experiencia”.
“La manera de desempeñar las tareas -agregó- es muy similar a la de nuestra Armada. Vemos mucha productividad en su personal y en las actividades que realizan cubriendo escenarios de una magnitud asombrosa; también lo visto por parte de la Infantería de Marina es lo que más atrajo mi atención, debido a las ejercitaciones diarias que llevan a cabo”.
El programa de “Visitas Profesionales Conjuntas” se lleva a cabo todos los años con el objetivo de que cada una de las Fuerzas integrantes de la Asociación de Agregados Militares, pueda reforzar los lazos existentes de amistad, conocimiento y confianza mutua.

 

Eduardo Moretti

Colaborador

Ceremonia en conmemoración del natalicio del Capitán de Fragata (PM) Pedro Edgardo Giachino​

Fue presidida por el Comandante de la Infantería de Marina, Comodoro de Marina Leonardo Natán Gómez.


MIÉRCOLES 29, MAYO 2024


Puerto Belgrano – En el Cenotafio del Centro de Veteranos de la Base Naval Puerto Belgrano –Estación Almirante Barilari– se realizó una ceremonia en conmemoración del natalicio del Capitán de Fragata (PM) Pedro Edgardo Giachino.
El acto fue presidido por el Comandante de la Infantería de Marina, Comodoro de Marina Leonardo Natán Gómez, quien estuvo acompañado por autoridades militares y municipales, familiares, invitados especiales y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La ceremonia inició con palabras alusivas del Comodoro de Marina (RE) Luis Héctor Patoco, quien expresó: “El ejemplo de su conducta frente al adversario y su heroica muerte, fue lo que marcó la diferencia aquel 2 de abril de 1982. Fue su ingreso a la galería de héroes nacionales que merecen ser recordados por todas las generaciones”.
A continuación, el Comodoro de Marina Leonardo Natán Gómez, tras repasar la participación del Capitán Giachino en Malvinas, destacó: “En vida, fue un líder nato, con verdadera convicción. Como héroe contemporáneo, es un modelo a seguir que permanentemente tenemos en la memoria”.
“Para recordarlo: Señor Capitán de Fragata de Infantería de Marina Pedro Edgardo Giachino, hoy y siempre presente”, concluyó el Comodoro de Marina Gómez.
Finalizadas las palabras, el presbítero José Luis Toya bendijo las placas que luego fueron descubiertas y, posteriormente, se realizó un toque de silencio.
La Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano ejecutó las Marchas de San Patricio, Pedro Edgardo Giachino, de Malvinas y de la Armada Argentina.

 
Arriba