Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

Son bandas de identificación que se les pintaron a los destructores Clase 42 ingleses para no ser confundidos con los Hércules y Santísima Trinidad de la Armada Argentina.
Algo así como las bandas amarillas y azules que llevaban nuestros aviones, pero versión naval.

Saludos!
Gracias Pataglen, era una duda que tuve durante años y nunca supe donde preguntarlo.
Abrazo
GABRIEL FONTAN
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
HMS Plymouth aproximadamente 10 minutos después de recibir una atención por parte de Argentina. Foto tomada en San Carlos desde HMS Penelope con HMS Avenger entre los dos barcos.

Según el tripulante que tomó el foto, los Daggers sobrevolaron a HMS Penelope en ruta a HMS Plymouth sin atacar a ellos. No se si se puede localizar la posicion exacta con este foto y el fondo, pero no es en Bahía Agradable.



Editado para aclarar que el buque entre ellos es Avenger y no es Active, como puse originalmente.

Muy buenas tardes Andy por las tierras del Danubio
Vos, sabes que el ataque de la HMS PLYMOUTH F-126,es para mí como una sensacion de impotencia ante tanto trabajo bien hecho por los PERROS y GATOS de las Avutardas Salvajes.Sobrevivió a cuatro (4) bombas Mk17 de 1000 libras muy bien puestas y unos cuantos orificios de los DEFA de 30 mm HEI.
Siempre retomo algunas acciones para repasarlas y esta especialmente es una de ellas,algo muy similar al ataque a la HMS ARGONAUT F-56.
Siempre me dejan esa sensacion de sacrificio de los DAGGER y su cuota de escasa suerte en algunos ataques.
Asi que Andy como tu fotografía color,de muy buena factura....le hace falta un poco de zoom,aqui te dejo dos con más detalles,la primera del mismo hecho historico por Vos cometado,el acercamiento...muy pausado de la HMS AVENGER a la F-126,me imagino el Cte de la HMS AVENGER,acercándose al averiada F-126 con incendios a bordo y cuatro Mk 17 en su interior...
Aqui la tuya...



Las mias con detalles...

Esa Foxtrot que va hacia la F-126,tiene la tarea de evacuar a la tripulacion.Se está como desarmando por la amura de estribor....

Tambien podes leer como complemento estos links referidos al tema y no se si recuerdas al intercambio con el Radio Operador Táctico Spike RILLEY de la HMS PLYMOUTH
http://www.zona-militar.com/foros/threads/imágenes-del-conflicto-de-malvinas-fotos.258/page-460#post-1092713
http://www.zona-militar.com/foros/posts/1092956/like
http://www.zona-militar.com/foros/threads/imágenes-del-conflicto-de-malvinas-fotos.258/page-460#post-1092972
http://www.zona-militar.com/foros/threads/imágenes-del-conflicto-de-malvinas-fotos.258/page-460#post-1093116
Saludos
EJD
 
Última edición:

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador

Puerto Argentino - Seccion Perros de Guerra de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB)de izquierda a derecha: Oscar Perez, a sus pies su perro Keni, Néstor Perez, Carlos Silvas, a sus pies su perra Xuavia, Angel Albarracin y José Cruz, a sus pies su perro Vogel.
 
Acá tenés otra Olenka. Es de cuando el destructor ARA Piedrabuena ( que conformaba el FUERTAR 79.3) desembarca en Ushuaia a los sobrevivientes, con zapatillas blancas y pantalón beige, mi padre. Los harapos y vestimentas ad hoc, se deben a que una vez rescatados, sus camaradas les dieron vestimenta variopinta para reemplazar toda su indumentaria mojada y sucia, a la par que estiraron la comida para alimentarles como se pudo . Luego de desembarcar los hicieron pasar por un corredor para realizar el conteo e identificarlos, se los uniformó entonces con un overall de color verde. Terminado dicho proceso los transportarían en avión a Espora para reunirse con sus familiares. No hubo vidrios tintados, ni vergüenza en los autobuses, siempre vieron la luz . Los sobrevivientes están orgullosos de haber cumplido con su deber y perpetúan la memoria de los que no están como héroes no como víctimas.
http://img196.imageshack.us/img196/8516/viejoenplanchada.jpg
 

FerTrucco

Colaborador
Hundido en ocasión de robo en despoblado y en banda. Los asesinos no tomaron ninguna medida para asegurar el rescate de los náufragos en alta mar.
Parece que no conocían la historia de Hartenstein.-

Pregunta: ¿cómo sería "asegurar el rescate de los náufragos"?
 

FerTrucco

Colaborador
Según el testimonio del Comandante del Conqueror, cuando vieron a los buques en función de rescate dieron media vuelta y se fueron. Obviamente, en plena escena la situación de todos (GT argentino y submarino inglés) era "a riesgo". Pero en ningún momento hubo una acción que coartara las actividades de rescate.
 
Según el testimonio del Comandante del Conqueror, cuando vieron a los buques en función de rescate dieron media vuelta y se fueron. Obviamente, en plena escena la situación de todos (GT argentino y submarino inglés) era "a riesgo". Pero en ningún momento hubo una acción que coartara las actividades de rescate.
Luego del ataque y posterior "repesca" en la última posición del Crucero, donde se puede discutir que si en caso de haber divisado los DD los hubiese atacado ( personalmente creo que sí ) pese a no tener una ROE al respecto. Se dedicó a monitorizar la evolución de los eventos, con la órden de no atacar a los buques que interviniesen en dicha maniobra. Los argentinos no lo sabían. Resumen grotesco de horas de ROP y ROE del CONQUEROR:
sldos
 

FerTrucco

Colaborador
Por eso digo: en ese momento los argentinos no sabían si el Conqueror seguía o no en la zona, o si atacaría o no a los demás buques. Por eso sus acciones de rescate fueron "a riesgo". Pero lo concreto es que no hubo acciones para obstaculizar el rescate. ¿Tendría que haber salido a superficie?
 
Arriba