Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

Muy buenas noches
Repasando unas fotografias del subforo Personal en Zona de Combate ,quiero asociar al Subforo Imagenes del Conflicto con un relato aeronautico.
En esta fotografia aerea del 18 de abril de 1982,se observa en la cabecera 26 al FOKKER F-28 TC-53 fuera de la pista, en la proximidad de la cantera.El avion de transporte sufrió la rotura del tren de nariz al "irse largo" en el aterrizaje por la cabecera 08 producto de una cortante de viento en superficie (wind shear) o microrafagas.
El FK-28 fue reparado transitoriamente y trasladado a la plataforma de carga de la BAM MALVINAS.
Comenzó la reparacion del tren de nariz para realizar el ferry hasta CRV....la TF317 se acercaba dia a dia...hasta que el 25 de abril le llego el ultimatum al personal del Grupo Tecnico 1 de la Primera Brigada Aerea..." si en dos o tres dias no se lo llevan,lo sacan de aqui...es un "llamador" muy grande para los HARRIERS.. SE LO LLEVAN A LA CANTERA Y LO TAPAN!!!!...
Fue así que el 27 de abril por la tarde con el tren de nariz afuera, amarrado con cadenas y bulones...es decir fijo,el TC-53 despegó hacia CRV...
Hoy en dia el TC-53 surca los aires de la PATRIA...como si nada hubiera pasado en su vida brindada a la FAA y al Puente Aereo a Malvinas..

Leandro88 habia adjuntado esta fotografia de la RWY 8/26 de la BAM MLV el 9 de mayo de 2012.Donde vemos al TC-53 accidentado y otro FK-28 ingresando a la pista.



Reparando el tren en la plataforma de carga de la BAM MLV.
A Ustedes
BIGUA




Bigua, desconocía la existencia de personal del Grupo Técnico 1 de la Primera Brigada Aerea en MLV.
Sería posible que este personal estuviese en alguno de los siguientes órganos:

Terminal de carga aérea
Órgano de operaciones
Escuadrón base
Escuadrón de construcciones
Escuadrón técnico (My Carlos Argente)
Sería posible aportar algún dato más, el nombre de algún integrante, cuantos eran?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
NIPPUR
Este personal SOLO fue a reparar el tren de aterrizaje del TC-53,replegò al dia siguiente a CRV y a PAL,donde continuo la reparacion del TC-53.
En sintesis NO SE QUEDARON EN MLV LOS MECANICOS DE FK-28.
BIGUA
 
T

tsunami

un off topic: hay datos sobre numero de misiones y horas voladas por los pucara en Malvinas desde su arribo en Abril hasta el ultimo de Junio??
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Drupi: Gracias por las aclaraciones y las fotos (ya corregí el libro, menos mal!!)
Daniel: Muy buenas las maquetas, en donde estan?
Nito...!!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
NITO
Ok...ya veo los arreglos para esperarlos a los pobres camaradas POWs, note algo raro con esas redes en la plataforma de vehiculos y carga....
BIGUA
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
BIGUA como aclaracion con el tema del FAL,en malvinas ninguna tropa argentina tuvo un FAL PARA, el que lleva como trofeo este paraciasdisra britanico es un FAL normal con culata rebatible,mal llamado por todos nosotros como PARA,el PARA aparecio mucho despues en nuestros pais,el GOE fue una de las unidades que conto con dicho material,el PARA tiene algunas diferancias muy marcadas tiene un cañon mas corto,refuerzos en las alas protectoras del alza y el guion ademas de que la manivela de armado es rebatible,con el tiempo se fabrico uno todavia mas corto en el cual solo sale casi el apagallamas,en la foto se aprecian las diferencias de los tres diferentes tipos...drupi
El PARA es el del medio..

Uploaded with ImageShack.us

Drupi Querido!!!!. Solamente en el CMN lo llamábamos Fusil FAL con culata rebatible, que además tiene la característica de tener el tromblón incorporado tamién llamado apagallamas. Luego, cuando llegamos a la Brigada Aero IV, vimos que todos lo llamaban FAL PARA. Asi que los nuevos en la Brigada nos adaptamos a la costumbre. Pero en la Cuna se lo denominaba como correspondía. Habría que remitirse al Reglamento de este Fusil.
Ya que hacen mención al FAL con culata de madera, había otro con culata de Goma.
Podemos aclarar que el FAL con culata rebatible, puede lanzar granadas PDF Y PAF sin tener que agregarle el tromblón como era necesario en el caso del FAL común o mas viejo.
Recuerdo que el tromblón tenía incorporado alza rebatible para facilitar el tiro de la granada. Refrescame la memoria.

te mando un abrazo.
Gabino
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
Drupi Querido!!!!. Solamente en el CMN lo llamábamos Fusil FAL con culata rebatible, que además tiene la característica de tener el tromblón incorporado tamién llamado apagallamas. Luego, cuando llegamos a la Brigada Aero IV, vimos que todos lo llamaban FAL PARA. Asi que los nuevos en la Brigada nos adaptamos a la costumbre. Pero en la Cuna se lo denominaba como correspondía. Habría que remitirse al Reglamento de este Fusil.
Ya que hacen mención al FAL con culata de madera, había otro con culata de Goma.
Podemos aclarar que el FAL con culata rebatible, puede lanzar granadas PDF Y PAF sin tener que agregarle el tromblón como era necesario en el caso del FAL común o mas viejo.
Recuerdo que el tromblón tenía incorporado alza rebatible para facilitar el tiro de la granada. Refrescame la memoria.

te mando un abrazo.
Gabino
Asi es mi Teniente, usted tambien es de la epoca del tromblonrofl hay muchos que no lo conocen lastima no tener una foto para ilustrar.
Bien por el CMN por llamarlo como corresponde thumbb
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Asi es mi Teniente, usted tambien es de la epoca del tromblonrofl hay muchos que no lo conocen lastima no tener una foto para ilustrar.
Bien por el CMN por llamarlo como corresponde thumbb

JAJAJA, por qué esa insistencia en que somos más viejos que el tromblón?. Todavía funcionamos, que no es poco.
Busco fotos y veo si recuerdo como se suben.

Un abrazo.
Gabino
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
JAJAJA, por qué esa insistencia en que somos más viejos que el tromblón?. Todavía funcionamos, que no es poco.
Busco fotos y veo si recuerdo como se suben.

Un abrazo.
Gabino
Funcionamos y comoooooooooooooooothumbbno estamos viejos un poco usadosroflestoy en busca de las fotos..
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Podemos aclarar que el FAL con culata rebatible, puede lanzar granadas PDF Y PAF sin tener que agregarle el tromblón como era necesario en el caso del FAL común o mas viejo.
Recuerdo que el tromblón tenía incorporado alza rebatible para facilitar el tiro de la granada. Refrescame la memoria.

te mando un abrazo.
Gabino

Habia que cambiarle la municion, se usaba una especial si mal no recuerdo. Eso nos habian dicho en su momento.
Esta era o es muy parecida


Uploaded with ImageShack.us

Funcionamos y comoooooooooooooooothumbbno estamos viejos un poco usados...
Añejos.. solo añejos
 
NITO
El dique de un buque de desembarco,puede ser el HMS INTREPID o el HMS FEARLESS,lanzando sus FOXTROT al San Carlos,se ve la orilla.
BIGUA
Lo busqué por todos lados y no encuentro el cartel de POW que mencionan para considerar que es el INTREPID, me orientan?
 
Muy buenas todas las fotos, pero la segunda con las posiciones en 360 es espectacular. Por la preparación que tienen supongo que debe ser una posición argentina de un grupo de tiradores. Ganso verde tal vez?
Saludos.
 
Arriba