Guyana en la mira de Venezuela

Venezuela construye puente sobre río Cuyuní en Guayana Esequiba​


La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) levanta un puente sobre el río Cuyuni para el desarrollo de los conciudadanos de Guayana Esequiba.

La estructura se llevó a cabo, mediante ingeniería militar, sobre el río Cuyuní, que fluye desde el estado de Bolívar, al sur de Venezuela, hacia el estado Guayana Esequiba, vasta en recursos agrícolas, forestales y pesqueros.
Según informó el sábado el medio estatal venezolano VTV, la FANB construyó el puente y seguirá “todos los trabajos y obras para el desarrollo integral” del país, incluyendo Guayana Esequiba, foco de disputas con Guyana desde hace unos dos siglos.

FANB, armonía y progreso para Guayana Esequiba

Para el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, el puente servirá para “llevar armonía y progreso” al estado Guayana Esequiba.
“Pasarán maquinarias, construiremos escuelas, universidades, centros de salud, centros de abastecimiento, pistas de interconexión, comercio y muchos otros proyectos productivos en favor de nuestros connacionales esequibanos”, dijo Hernández.

El diferendo territorial entre Caracas y Georgetown se ha intensificado en los últimos años a partir del rechazo de Venezuela a la decisión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar por delimitar para la explotación de recursos petroleros, con la participación de la empresa estadounidense ExxonMobil.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció a principios de abril la instalación de bases secretas de EE.UU. en la Guayana Esequiba. De acuerdo con el mandatario, el plan guerrerista de Estados Unidos contra la República Bolivariana se extiende a la instalación de bases militares secretas del Comando Sur y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el territorio del Esequibo.

 
Última edición:

Venezuela aumenta infraestructura militar en la frontera con Guyana​






Venezuela continúa ampliando su infraestructura militar cerca de la frontera con Guyana, mientras el presidente Nicolás Maduro y sus partidarios intensifican las amenazas de anexión de una zona rica en petróleo perteneciente a territorio guyanés. Un informe del think tank Center for Strategic and International Studies (CSIS), con sede en Washington, advierte que si bien el gobierno venezolano es poco para ganar y mucho que perder de un conflicto a gran escala, continúa jugando un juego peligroso con su reclamos sobre la densamente boscosa región de Essequibo.


La constante afirmación de que el Essequibo es nuestro, junto con la creación de nuevos comandos militares y estructuras legales para supervisar la defensa de la región, está ayudando a institucionalizar un sentido de preparación permanente para la guerra, afirma el informe del CSIS. Las tensiones sobre la región, que ascienden a cerca de dos tercios del territorio nacional de Guyana, aumentaron el año pasado después de un referéndum venezolano en el que los votantes acordaron crear un Estado venezolano dentro de la región en disputa. Guyana consideró que la medida era un paso hacia la anexión y una amenaza existencial, con el espectro de un conflicto armado que se ciernaba sobre la región.




 

Guyana elevó su nivel de alerta ante el despliegue militar del régimen de Maduro en la disputada frontera del Esequibo​

Las autoridades de Georgetown aseguraron que ya notificaron a las agencias pertinentes sobre “los constantes intentos de Venezuela” por alterar la estabilidad en la región​


 
Arriba