Futuro Helicóptero para la Armada

¿Con qué Helicóptero se tendría que equipar la Armada Argentina?


  • Total de votantes
    470

SkorpioN

Colaborador


Si te referis a eso creo que es lo que sostiene a la maqueta

Creo que son tanques de combustibles externos.

si te referis lo que esta junto a las patas no son los tanques auxiliares (los cuales no posee por cierto) son los flotadores (jejeje no conozco el nombre apropiado)

Gracias a todos! ahora estoy mas confundido que antes, jajaja!

Saludos!
 

joseph

Colaborador
Colaborador
si te referis lo que esta junto a las patas no son los tanques auxiliares (los cuales no posee por cierto) son los flotadores (jejeje no conozco el nombre apropiado)

sobre el Fennec publique un informe aca:

http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?p=643380#post643380

solo que me faltaba el dato si contaban con cable con hidrofono, cosa que ya me inclino a pensar que no dado que no aparece en ninguna pagina con info

Pero no son un poco chicos para ser flotadores. ¿En el agua se inflan más de alguna manera?
 

SkorpioN

Colaborador
Ahora si, me referia a lo que entonces seria el soporte del modelo; pense que se trataba de algun equipo.

Alguien sabe donde hay info referida al timon rebatible del Phanter, porque no encuentro; se que hace tiempo se habia hablado sobre el tema pero quisiera ver de nuevo al respecto.

Saludos!
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
El FENNEC



La versión actual (para nosotros...) tiene mucha más pinta que la nueva. De cualquier modo (leyendo las características del sitio mencionado: http://www.eurocopter.com/site/en/ref/Missions_144-690.html) es un helicóptero LIGERO, muy LIGERO... no le pidamos mucho. Sirve para vigilancia, para OTHT (Over The Horizon Targeting), un SAR muy limitado y... paremos de contar. Para las MEKO 140H bien, y hasta ahi!

Para las MEKO 360H2... nada menos (nada más chico) que un PANTHER, con capacidad ASW y "cierta" capacidad ASuW contra naves de muy pequeño porte.

PERFORMANCE


Empty weight, standard aircraft: 2.380 kg / 5.247 lbs
Useful load: 1.920 kg / 4.233 lbs
Max gross-weight: 4.300 kg / 9.480 lbs
Max cargo slind load: 1.600 kg / 3.527 lbs
Maximum operational weight in external load configuration: 4.300 kg / 9.480 lbs
Maximum speed at MTOW: 287 km per hr / 155 kts
Maximum range (standard fuel): 792 km / 427 NM
Maximum endurance (standard fuel): 4.1 hrs



4,06 m de ALTO. ¿Entran... ? :p :rolleyes: :p

Tienen la ventaja que podrían servir también para la IMARA en apoyo de fuego a los desembarcos

 
S

SnAkE_OnE

para las Meko 360H2 hace falta un real helicoptero ASW, cosa que el Dauphin/Panther no es, ni tampoco los Bell 412 ni nada "baratito" que quieran buscarle la vuelta... de Lynx o Sea Sprite para arriba..
 

SkorpioN

Colaborador
Pero volvemos a lo mismo, el "Sea Lynx" es el helo ideal, pero aparentemente inalcanzable por su procedencia ( es una lastima ), el "Sea Sprite" ya lo hablamos es practicamente un "Mini-Sea King" pero necesita la reforma del Hangar para guardarlo; por lo tanto ambos estarian descartados.. :(

EL "Phanter/Dauphin" si puede lanzar un torpedo y calar el sonar es una opcion interesante y no hay que gastar en reformas en los buques; por eso, de no tener nada a disponer de ese helo ya hay un gran avance. Ahora se puede rebatir el timon de ese helo ( para que entre en el hangar ) porque no logro encontrar fotos o data.

Saludos!
 
S

SnAkE_OnE

Lynx es solamente inalcanzable si explicitamente queres ir a hacerle la guerra a UK..sino, te venden lo que quieras, incluso compraria los Franceses que en teoria darian de baja, de tener un buen remanente
 
para las Meko 360H2 hace falta un real helicoptero ASW, cosa que el Dauphin/Panther no es, ni tampoco los Bell 412 ni nada "baratito" que quieran buscarle la vuelta... de Lynx o Sea Sprite para arriba..


-Mi amigo si lo pide, Eurocopter le entrega el Panther con equipo ASW
por ejemplo los Panther Chinos estan equipados con un sonar remolcado
Thomson Sintra HS-12




Saludosss:cool:
 

SkorpioN

Colaborador
Los "Sea Lynx" franceses serian candidatos, pero seguimos dependiendo de que el diseñador/fabricante es UK ( Westland )... asi que ahi esta el problema; pero si las MeKos 360 navegaron/navegan con turbinas inglesas no veo porque habria problemas con el "Sea Lynx". Seguro que hay otras consideraciones que ignoramos que evitan que traigamos ese helo.

Recuerdo que en una vieja TAD un articulo decia que "Rolls Royce" levantaba el embargo de la turbina que equiparia al helicoptero FMA/Agusta A-129 que se hiba a producir aca, y eso fue a fines de los 80s principios de los 90s.

Saludos!
 

Duwa

Master of the Universe.
de Lynx o Sea Sprite para arriba..
Los Sea Sprite todavia se pueden conseguir celulas en buen estado y con remanente de horas? Porque serían la opcion ideal para un bajo presupuesto pero aun asi un gran y capaz helicoptero (si es debidamente modernizado). Si habria que modificar la altura del hangar imagino. Pero eso depende del tipo de modernización que se le quiera (o se pueda) hacer en las Meko-360. Si se pusieran unos MK-56 VLS a los costados del angar para ESSM se podria sacar el Albatros y asi subir el techo. Es una de las posibilidades que mas me gusta.
Si no tengo en mente otros 3 helos no tradicionales que nos podrian servir (igual deveria ser un pedido conjunto de las 3 fuerzas para que sea buen negocio y cubrir muchas necesidades):
1) Puma producido por Hungria pedidos en versión ASW para nosotros. El tema es si los pueden exportar.
2) W-3 SOKOL. Me parece muy buen aparato y seguramente los polacos te lo dejan a un muy buen precio, con transferencia de tec y todo (si se incorpora para todas las fuerzas,claro)
3) Dhruv. Tambien me gusta mucho y lo que dije del SOKOL creo que se puede aplicar lo mismo para el Dhruv.

Saludos
 

SkorpioN

Colaborador
Si no tengo en mente otros 3 helos no tradicionales que nos podrian servir (igual deveria ser un pedido conjunto de las 3 fuerzas para que sea buen negocio y cubrir muchas necesidades):
1) Puma producido por Hungria pedidos en versión ASW para nosotros. El tema es si los pueden exportar.
2) W-3 SOKOL. Me parece muy buen aparato y seguramente los polacos te lo dejan a un muy buen precio, con transferencia de tec y todo (si se incorpora para todas las fuerzas,claro)
3) Dhruv. Tambien me gusta mucho y lo que dije del SOKOL creo que se puede aplicar lo mismo para el Dhruv.

Saludos

lamentablemente los tres modelos que propones no son factibles para las MeKo 360 tal como estan.

El "Puma" rumano y el "Sokol" polaco ( hasta donde se ) jamas fueron usados como ASW, ademas necesitas reformar el hangar para que entren y para eso usas el "Sea King".

En cuanto al "DHRUV" parece que se cancelo o demoro la version ASW, y tambien no entra en el hangar.

Saludos!
 

Duwa

Master of the Universe.
Entonces que se modifique el hangar caramba! Si no lo quieren tocar entonces estamos sin opciones, con lo que este tread esta demas porque lo único que entra en la Meko-360 tal cual esta ahora es un Lynx o un Daulphin, y como el primero por aca no lo veo... solo nos queda el Daulphin/Phanter (que no es la opcion que mas me gusta).
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado


Los rumanos han modificado varios Puma para operaciones navales y dicen que si, que pueden hacer misiones asw, los sokol de la marina polaca solamente están preparados para SAR.
 

SkorpioN

Colaborador
Pero para operaciones ASW o navales tipo SAR? igual si se modifica el hangar de las MeKos 360, directamente se utiliza el "Sea King".

Saludos!
 
Arriba