Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Para la media que mantiene el COAN volando hace digamos 20 años de dos aviones al mismo tiempo y por lo que se por lo menos en los 10 últimos años la escuadrilla solo tiene 5 pilotos titulares más 2 o 3 que aunque destinados en otro destino de tierra volaban. Hoy no creo que haya más NO titulares porque si no pueden volar los 5 asignados menos van a asignar horas para los adcriptos.

Que los hangares de la 2nda Escuadrilla están cerrados desde fines del año pasado no es un secreto, ni habren las puertas para que entre el sol. Cuando pregunte porque me dijeron que el único avión operativo se le vencieron los cartuchos y no volaba más.
Otro gran problema con estos baches de operación tan prolongados es como volves a habilitar pilotos si no existe simulador en el país operativo de SUE ni tampoco biplazas en el mundo.
Con las normativas actuales en las FFAA se debe hacer dificil que alguien firme el release para que vuelva a volar un avión cuando a los pilotos los tenes leyendo manuales hace más de 6 meses.
Imaginemos que los Franceses nos quieran prestar el simulador de SUE, hay que pagar la comisión correspondiente...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Otro gran problema con estos baches de operación tan prolongados es como volves a habilitar pilotos si no existe simulador en el país operativo de SUE

Te pregunto;
Vos decís que no hay simulador del SUE en el COAN,o que no está en servicio??
 

Derruido

Colaborador
los cartuchos son netamente gasto, insumos, no inversion. Estoy hablando de otra cosa.. cual es el problema puntual? no cumplen las especificaciones? estan vencidos?

Me parece que el hecho de que falten pilotos pasa por el hecho de la operatividad de las naves, no necesariamente de la demanda laboral civil..
entiendo el tema de los cartuchos, cuales son las causas........... o el problema puntual, y volvemos a lo mismo. con guita: se compran en cantidades suficientes, al proveedor original y se los reemplaza en el momento que dicta el manual.

lo otro forma parte de lo mismo, si no hay naves operativas, no hay horas de vuelo asignadas, no hay visión de que la cosa va a cambiar, eso desmotiva a medio mundo. y no precisamente por que se vayan a volar a una aerolineas.

que es más emocionante para un joven piloto volar al ras sobre las olas siendo el único encima y pudiendo hacer maniobras que llevan adrenalina. O simplemente un piloto, sentado en un avión, donde lo único que hacés es ver como la computadora hace casi todo.

sin guita, sin objetivos, sin directivas, no hay futuro en las FFAA.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Te pregunto;
Vos decís que no hay simulador del SUE en el COAN,o que no está en servicio??
Tengo entendido que no esta en servicio hace muchos años y por eso se mandaba los pilotos a Francia, pero me puedo equivocar.
Resulta extraño que pese ha que hay muchas fotos de los simuladores de Dagger, Mirage III y de A-4AR, hay una sola dando vueltas del de SUE que además tiene movimiento.
 

Derruido

Colaborador
Tengo entendido que no esta en servicio hace muchos años y por eso se mandaba los pilotos a Francia, pero me puedo equivocar.
Resulta extraño que pese ha que hay muchas fotos de los simuladores de Dagger, Mirage III y de A-4AR, hay una sola dando vueltas del de SUE que además tiene movimiento.
a mí me preocupa una cosa.

antes era: mentor, macchi, A4 y todo bicho que volara, y luego se pasaba (los mejores) a los SUE.

Hoy como se salta de un Mentor a un SUE?, todo lo que había en el medio desapareció, no hay reemplazo.

Salvo que estén haciendo vuelos en los Pampas...........
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
a mí me preocupa una cosa.

antes era: mentor, macchi, A4 y todo bicho que volara, y luego se pasaba (los mejores) a los SUE.

Hoy como se salta de un Mentor a un SUE?, todo lo que había en el medio desapareció, no hay reemplazo.

Salvo que estén haciendo vuelos en los Pampas...........
Van al AT-63 Pampa II los Aviadores Navales previo al SUE.
 

Derruido

Colaborador
Van al AT-63 Pampa II los Aviadores Navales previo al SUE.
cuando hay pampas?

igual, el SUE al no tener bipla. Es jodido el paso, si antes no hay horas, silla, tuje en aviones de alta prestaciones. El pampa es un entrenador.

en los otros sistemas, hacen o hacian mentor, pampas, bipla y después vuelo solo.
 

Chan!

Colaborador
Para la media que mantiene el COAN volando hace digamos 20 años de dos aviones al mismo tiempo y por lo que se por lo menos en los 10 últimos años la escuadrilla solo tiene 5 pilotos titulares más 2 o 3 que aunque destinados en otro destino de tierra volaban. Hoy no creo que haya más NO titulares porque si no pueden volar los 5 asignados menos van a asignar horas para los adcriptos.

Que los hangares de la 2nda Escuadrilla están cerrados desde fines del año pasado no es un secreto, ni habren las puertas para que entre el sol. Cuando pregunte porque me dijeron que el único avión operativo se le vencieron los cartuchos y no volaba más.
Otro gran problema con estos baches de operación tan prolongados es como volves a habilitar pilotos si no existe simulador en el país operativo de SUE ni tampoco biplazas en el mundo.
Con las normativas actuales en las FFAA se debe hacer dificil que alguien firme el release para que vuelva a volar un avión cuando a los pilotos los tenes leyendo manuales hace más de 6 meses.
Imaginemos que los Franceses nos quieran prestar el simulador de SUE, hay que pagar la comisión correspondiente...
Tranqui... que hace una semana viene volando todos los días un SUE...
 

Derruido

Colaborador
Tranqui... que hace una semana viene volando todos los días un SUE...

de yunta ni hablar...............

volviendo al tema, el ARA va a ir alguna vez por el Pampa cualquier versión. O en el fondo dirá Gallareta.

De ir por Pampas, cuales serían esos cambios que la fábrica debería hacer, sin encarecer demasiado la construcción del aparato?

no pidamos estrellas de la muerte, con gancho de cola y la mar en coche. Un Pampa Naval.

Creo íntimamente, que el ARA de ir pediria un motor más potente y lanza de reaprovisionamiento.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador

de yunta ni hablar...............

volviendo al tema, el ARA va a ir alguna vez por el Pampa cualquier versión. O en el fondo dirá Gallareta.

De ir por Pampas, cuales serían esos cambios que la fábrica debería hacer, sin encarecer demasiado la construcción del aparato?

no pidamos estrellas de la muerte, con gancho de cola y la mar en coche. Un Pampa Naval.

Creo íntimamente, que el ARA de ir pediria un motor más potente y lanza de reaprovisionamiento.

Ya en algún lado había salido publicado( no recuerdo donde lo leí) que lo único que pedía el COAN,era algún cambio en la avionica.
 
Si la ARA llegará alguna vez a recibir Pampas, será para cumplir las mismas misiones que en su tiempo llevaba a cabo con los Aeromacchi MB-339. Como les gusta decir a algunos, será para recuperar una capacidad perdida.

En este caso, no necesita ningún tipo de configuración especial.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Cuando estaba operativo el 25 de mayo se realizaron estudios para ver la posibilidad del Pampa de operar en él, los resultados fueron positivo es mas ya tenían el lugar donde poner el gancho de frenado se ubicaba en la estación 6875 en la cuaderna del tren principal un poco más adelante del carenado del motor.
 
Tomen,para que se calme el espíritu, y el COAN reviva al menos en nosotros... Bah!... no sólo nosotros. Imagen tomada del foro chileno Razón y Fuerza, acaso más precisamente del blog (si no le erro...) Flights Simulator Argentina.





rezndommmalvinas
 
Ta bien Derru homepen, por ser vos, hablaré con los fabricantes y ensambladores del Puelche, para que hagan uno super Puelche naval... Al menos el COAN tendrá unos de vuelo rasante, y luego les deja al supuesto enemigo con una buena carga sacada del mismo Riachuelo... zetaemeMientras tanto, imagino Pampas NG naval o algo mejor... Ya, por las dudas no...

Salute!

 
El estudio de factibilidad del gancho para el Pampa naval se hizo cuando todavía teníamos el ARA 25 de Mayo y se pensaba modernizarlo y que siguiera en servicio... hoy no hay porta, ni lo habrá, y los pilotos de la armada no van a ir a hacer operaciones desde portaviones yanquis... por ahí desde el brasileño?...así que el gancho es un accesorio superfluo.
El motor más potente el Pampa II ya lo tiene, sonda de reabastecimiento la ARA no había pedido, así que tampoco hace falta.
Hoy con un Pampa II pintado gris oscuro que diga ARMADA , listo.
Calculo que más importante sería su uso como entrenador y el poder simular en sus sistemas los perfiles de las misiones de los SUE, con el radar virtual y computadora abordo no debería ser tan complicado, ó estoy pensando giladas?
 

Derruido

Colaborador
El estudio de factibilidad del gancho para el Pampa naval se hizo cuando todavía teníamos el ARA 25 de Mayo y se pensaba modernizarlo y que siguiera en servicio... hoy no hay porta, ni lo habrá, y los pilotos de la armada no van a ir a hacer operaciones desde portaviones yanquis... por ahí desde el brasileño?...así que el gancho es un accesorio superfluo.
El motor más potente el Pampa II ya lo tiene, sonda de reabastecimiento la ARA no había pedido, así que tampoco hace falta.
Hoy con un Pampa II pintado gris oscuro que diga ARMADA , listo.
Calculo que más importante sería su uso como entrenador y el poder simular en sus sistemas los perfiles de las misiones de los SUE, con el radar virtual y computadora abordo no debería ser tan complicado, ó estoy pensando giladas?
y el coan hará volar a sus pilotos solo sobre tierra, o también sobre el mar............ bien bajito para tener práctica en un ambiente donde no hay referencias geográficas más que los instrumentos. porque de ser así, los bichos van a tener que recibir un tratamiento especial en muchos componentes, porque la sal no perdona.
 
Arriba