Experiencias de la ROA de FAA en la BAM Cóndor

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
AMIGOS FORISTAS Y BIGUA:

Hoy se ha reunido el Com Alejandro Vergara con el ex VGM José LUis MORALES, aquél soldado clase 1963 que junto con el Soldado Andrés Coronel y antonces Alf. Eduardo (Negro) Daghero, "BIGUA", formaron el POA BIGUA y de cuyo RESCOM han transcurrido 31 años.
El encuentro se produjo en el Edificio Cóndor en el despacho de VERGARA que es el Jefe del Departamento MALVINAS.
Hay una foto en facebook, pero pido tiempo para desburrarme y aprender a bajarlas en el foro, jajajaja.
Un abrazo a todos y espero que para BIGUA sea una muy feliz noticia, ya que a aquellos integrantes de la banda de hermanos que formamos se les humedecieron los ojos.
Un abrazo a todos.
QUEKA
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
AMIGOS FORISTAS Y VGM:

El óxido se comienza a correr de a poco, charlas mantenidas con el gringo Egurza despejan algunas "lagunas de olvidos" y quería detenerme un poco para rendir por este medio un humilde y digno homenaje a mi SOLADO VGM César Oscar VACA.
No sólo por todas las que se bancó y pasó con suma hidalguía, sino por el hecho que ha sido el soldado clase 1963 que más POA´s cubrió en el conflicto, ya que charlando con el Gringo, también había estado desplegado con él en su primer puesto, antes de acompañarme al POA HIENA 2 y luego formar parte del MIKE-7.
El Gringo ya dió con él y trataré de contactarme para juntarnos, pero César forma parte de "aquellos olvidados" que cumplieron con su deber con la Patria en forma digna y heroica y que codo a codo nos acompañó en momentos muy difíciles y fueron también artífices de la Info pasada a nuestras tropas, que colaboró con bajas materiales y humanas de los ingleses.
Pero aquí en el Foro no olvidamos a nadie y menos aún a un grande, a mi SOLDADO que fué un hermano y compatriota en el terreno.
Mi homenaje a él, salteño de ley, quien también con su coraje forjó la historia de nuestra querida patria.
Saludos a todos.
QUEKA
 
T

tsunami

César forma parte de "aquellos olvidados" que cumplieron con su deber con la Patria en forma digna y heroica y que codo a codo nos acompañó en momentos muy difíciles y fueron también artífices de la Info pasada a nuestras tropas, que colaboró con bajas materiales y humanas de los ingleses.
Pero aquí en el Foro no olvidamos a nadie y menos aún a un grande, a mi SOLDADO que fué un hermano y compatriota en el terreno.
Mi homenaje a él, salteño de ley, quien también con su coraje forjó la historia de nuestra querida patria.

que increble!!

pasa el tiempo y mas conozco "cuadros" que siguen cuidando y bancando a "sus soldados" en la post-guerra.

ya me quede sin dedos en las manos para contarlos.
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
que increble!!

pasa el tiempo y mas conozco "cuadros" que siguen cuidando y bancando a "sus soldados" en la post-guerra.

ya me quede sin dedos en las manos para contarlos.

AMIGO TSUNAMI:
Siempre fué así, es y seguirá siendo así, al menos en neustra querida F.A.A.
Recuerdo que en el ´82, cuando llegaba ropa o elementos para aplacar un poco el frío y viento, primero se les daba a los soldados, luego si quedaba a los suboficiales y por último nosotros los oficiales.
Cuando lleganan elementos de protección contra el sol era primero a los pilotos y artilleros y luego según el rol de combate que se cumplía.
Te aseguro que la comida era a todos por igual y muchas veces estaba más rica la de tropa que hacían preparar "mis padres" los entonces Tenientes Rozas y Bustillo (De la promoción 44 de la EAM) que la que se comía en la casa de pilotos.
Eso era lo bueno, no había diferencias. Hoy cocinaba yo, luego el otro y mañana otro y así sucesivamente.
Nos fijábamos que nuestros soldados estuvieran bien, que nada les faltara, dentro de las posibilidades y de lo que había disponible.
En nuestros POA´s tratábamos que de noche durmiera el soldado y en horarios diurnos, siempre y cuendo no pasara nada, recuperábamos 2 ó 3 horas nosotros, pero nunca más de eso, pero la adrenalina acostumbra y no se siente tanto, además de que el frío se encargaba de eso y arriba en la montaña mucho más.
La ginebra Llave ayudó mucho, ya que el frío a veces era insoportable y se te congelaban los pantalones en los que se había formado escarcha. Eran 2 tragos César y 1 yo.
Luego con el soldado José Dionisio SOSA, conocimos el "trago" que éste tomaba con los ROA´s civiles Zampieri y Rotea: mezcla de ginebra, jugo de duranzo o ananá y leche condensada. Así era más rico y se pasaba mejor, ya que al haber poco o nada en el estómago, caía fuerte.
Un abrazo Tsunami y resto de los foristas.
QUEKA
 
que increble!!

pasa el tiempo y mas conozco "cuadros" que siguen cuidando y bancando a "sus soldados" en la post-guerra.

ya me quede sin dedos en las manos para contarlos.

A mi no me sorprende para nada, yo no estuve en la guerra pero ese espíritu que te cuenta Queka es la forma de actuar normal de los cuadros de la FAA, en mi año como soldado aeronáutico en la IIIBrigAer lo pude comprobar muchas veces...
Saludos.
Flavio.
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Aún hoy sigo viendo ex soldados clase 1962; 1963 y 1964 cada vez que viajo a Bs As y acá en la región de Cuyo también. Creo que en el respeto mutuo nace la camaradería y luego la amistad viene sola.
QUEKA
--- merged: 13 Jul 2013 a las 18:28 ---
Seria lindo juntarnos un dia TODOS los integrantes de la ROA de la BAM CONDOR con los helicopteristas y comunicantes que hicieron de cordon umbilical y mostrales a todos quienes formaron esa banda de hermanos.
QUEKA
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Desde allí teníamos este panorama (¿será el panorama de Biguá desde su puesto de combate?):



Uploaded with ImageShack.us

Todavía sigo pensando en esto: creo que el puesto de Biguá tiene que estar en una zona un poco más cercana a Pradera del Ganso. Según el Google, acá estábamos a unos 15 km en línea recta. Con una orientación parecida, quizá más hacia la derecha de la foto, pero un poco más cerca.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
OSCAR!!!
ANDÁ A JUGAR A LA LOTERIA,QUINIELA O LOTO...PENSAMOS LO MISMO HACE UNOS SEGUNDOS!!!!
Hace mucho frio por estas sierras cordobesas y me dediqué a subir nuevamente las fotografías que se habían borrado de este "hilo"...es decir le volví a colocar las fotos en los posts mios que no sé porque magia virtual algunas se borran.
Y estuve detenido varios minutos en tus últimas fotos...sobre toda esta la del "cerro tobogán"...me pasé varios minutos repasando tu viaje...con mucha nostalgia volví a ese lugar y lo cerca que debistes estar.
Para que saques el horario,fue después del email que te envié recién...
Malvinas es así....Lafonia es así.... NOS UNE A PESAR DE LA DISTANCIA
Un abrazo enorme y malvinero Oscar
Con afecto
BIGUÁ
PD Técnico:totalmente acertado tu razonamiento,el "tobogán" está muy a la izquierda,pensá que ese cerro lo tenía al frente en el Choiseul el dia del RESCOM,frente a ese cerro construimos el refugio,ese cerro fue la primera posición que les dí al MIKE7...BIEN FRENTE AL INICIO DEL TOBOGAN!!!!
En síntesis,más cerca y girá tu punto de observación mas a la derecha
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
PD Técnico:totalmente acertado tu razonamiento,el "tobogán" está muy a la izquierda,pensá que ese cerro lo tenía al frente en el Choiseul el dia del RESCOM,frente a ese cerro construimos el refugio,ese cerro fue la primera posición que les dí al MIKE7...BIEN FRENTE AL INICIO DEL TOBOGAN!!!!
En síntesis,más cerca y girá tu punto de observación mas a la derecha
Habrá que ir otra vez por allá... si vos no vas, me llevo a tus dos soldados...
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Habrá que ir otra vez por allá... si vos no vas, me llevo a tus dos soldados...

ESTIMADO OSCAR:
Yo estoy retirado desde hace más de 12 años y no tengo problema alguno en ir y rastrear algunos POA´s. Del Biguá me acuerdo, aunque ha cambiado un poco la fisonomía del lugar, pero supongo que estando allá, todo se desoxida.
Vos has viajado y sabés como son los trámites.
Contame un poco cómo son y me prendo.
Dispongo del tiempo y recursos para hacerlo, así que eso no sería problema alguno.
Sería algo memorable volver a pisar nuestras islas y nuestra querida zona, con un "baqueano post-guerra" como vos.
Un abrazo.
QUEKA
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
AMIGOS FORISTAS:
Hoy es un día alegre en mi vida, ya que pude hablar por celular con mi ex soldado y compañero de guerra OSCAR CESAR VACA que vive actualmente en Salta.
Me contó que creo que el "Ruso" había estado por allá y se juntó con MORALES, pero él por razones laborales no pudo ir.
Al principio no caía -o el óxido que todos tenemos por el tiempo- y me preguntaba una y otra vez quién era, pero en realidad era que no lo podía creer. Se le hizo un nudo en la garganta (Al igual que a mí) y no le salían las palabras, así que comencé a hablarle para que se distendiera un poco.
Lo que sentía él en ese momento debe ser lo mismo que uno sintió y no hay palabras que puedan describir esa sensación interna.
Me dijo que no lo podía creer, que había estado con el "Gringo" EGURZA en el Cóndor y charlamos de todo un poco.
Coordinamos para encontrarnos en un par de semanas.
Le agradecí y dije que fue un honor haber combatido a su lado y que como soldado de nuestra querida Patria debe sentirse digno y honrado por lo que hizo.
Le dije que me gustaría conocer a su familia y que sepan quién fue su padre, el soldado que más POA´s ocupó en la BAM CONDOR.
Hay cosas inmateriales que reconfortan el espíritu y ésta es una de ellas.
Un abrazo a todos.
QUEKA
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Todavía sigo pensando en esto: creo que el puesto de Biguá tiene que estar en una zona un poco más cercana a Pradera del Ganso. Según el Google, acá estábamos a unos 15 km en línea recta. Con una orientación parecida, quizá más hacia la derecha de la foto, pero un poco más cerca.

OSCAR:
El POA BIGUA tenés que desplazarlo mucho más a la derecha en esa foto.
El "Tobogán" que Uds dicen debe quedar del lado derecho de Pradera del Ganso, no del izquierdo.
Un abrazo.
QUEKA
 
Perdón por el OT pero recién cotizando vuelos a Malvinas desde Bs As vía LAN me encuentro con la sorpresa de que también te cobran el 20% de percepciones. Raro, teniendo en cuenta que la disposición de AFIP dice claramente que estas percepciones son para vuelos internacionales. Parece ser que a los efectos puramente recaudatorios, para la AFIP las Malvinas no forman parte del territorio nacional. Saludos
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Perdón por el OT pero recién cotizando vuelos a Malvinas desde Bs As vía LAN me encuentro con la sorpresa de que también te cobran el 20% de percepciones. Raro, teniendo en cuenta que la disposición de AFIP dice claramente que estas percepciones son para vuelos internacionales. Parece ser que a los efectos puramente recaudatorios, para la AFIP las Malvinas no forman parte del territorio nacional. Saludos

Así es...
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Oscar, yo no he vuelto a Malvinas, aunque siempre me da vueltas esa idea.
Que tramites hay que hacer?
Gracias y Saludos

Tener pasaporte (aunque no nos guste), comprar los pasajes aéreos y reservar alojamiento. Nada más.
 
Arriba