Experiencias de la ROA de FAA en la BAM Cóndor

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Es cierto lo que el libro tiene algunos errores. A mí me menciona como Alférez BARRETO. Si bien mi nombre es Andrés Alejandro Gazzo Barreto, todos me conocen como Andy Gazzo o Queka, así que imagínense cuando sale Alf. Barreto se preguntaban ¿Y este colado de dónde salió?, ¿Quién lo conoce?, ni la ROA de reserva ni nadie, jajajaja, un figureti metido en el medio de todo. Pero el libro es bueno y los errores quedaron ya que estaba todo muy fresco.
Saludos a todos,
QUEKA
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Lupin....como me hace trabajar!!!!

Usted es un profesional...no lo hago trabajar, LO PONGO A PRUEBA!!! Jajajajaja

Mil gracias por tomarse la molestia en responderme siempre mis preguntas.

Hace mucho que lei los libros de Carballo y ahora los tengo un poco lejos como para confirmar. Pero ahora que usted nombra el titulo del capitulo, lo recuerdo!

Espero que se haya entendido a donde iba orientada mi pregunta. A veces uno tiene una idea de lo que va a ser la respuesta pero no quiere ir a "wikipedia" para encontrarla...prefiere ir a las mismas fuentes!!!

El RESCOM (corrijame si me equivoco) tiene una doble funcion. Una, obviamente es rescatar a quien quedo tras las lineas enemigas o cerca de ellas. La otra, es darle a saber al combatiente que en las malas, no importa lo que pase, lo van a ir a buscar! Estoy seguro que esto en la mente de un piloto, ROA o lo que fuere es un alivio y lo ayuda a estar mentalmente mas calmo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El RESCOM (corrijame si me equivoco) tiene una doble funcion. Una, obviamente es rescatar a quien quedo tras las lineas enemigas o cerca de ellas. La otra, es darle a saber al combatiente que en las malas, no importa lo que pase, lo van a ir a buscar! Estoy seguro que esto en la mente de un piloto, ROA o lo que fuere es un alivio y lo ayuda a estar mentalmente mas calmo.
Lupin...
Entonces sabìa la respuesta!!!!!...eso es muy cierto...cuando uno participa de una operacion de estas caracteristicas,sabe que detras estan los helicopteros de rescate con sus especiales tripulaciones que haran lo imposible para regresarlo a las posiciones o base propia...en VIETNAM les decian "LOS ALEGRES GIGANTES VERDES" a los HH-53 D empleados por la USAF en los RESCOM....(ahora la USAF/OTAN llama a estas tareas CSAR)...cuyo lema era... "THAT OTHERS MAY LIVE"....el de nuestros BELL 212 es..."SEMPER ET UBIQUE"...algo asi como SIEMPRE Y EN TODAS PARTES ...nada mas que aclarar
BIGUÀ
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Usted es un profesional...no lo hago trabajar, LO PONGO A PRUEBA!!! Jajajajaja

Mil gracias por tomarse la molestia en responderme siempre mis preguntas.

Hace mucho que lei los libros de Carballo y ahora los tengo un poco lejos como para confirmar. Pero ahora que usted nombra el titulo del capitulo, lo recuerdo!

Espero que se haya entendido a donde iba orientada mi pregunta. A veces uno tiene una idea de lo que va a ser la respuesta pero no quiere ir a "wikipedia" para encontrarla...prefiere ir a las mismas fuentes!!!

El RESCOM (corrijame si me equivoco) tiene una doble funcion. Una, obviamente es rescatar a quien quedo tras las lineas enemigas o cerca de ellas. La otra, es darle a saber al combatiente que en las malas, no importa lo que pase, lo van a ir a buscar! Estoy seguro que esto en la mente de un piloto, ROA o lo que fuere es un alivio y lo ayuda a estar mentalmente mas calmo.


AMIGO LUPIN:

Con la primera y segunda función del RESCOM estamos de acuerdo, es una tranquilidad psicológica para combatientes que operan aislados, pero internamente hay una tercera realidad, la que es fría y real:"Un POA sabe que está lejos de su Base, que de noche es inviable que lo rescaten ante un ataque de FFEE y de día, si se pone en riesgo material y más vidas, hay que pensarla. Pero he aquí que quiero resaltar el espíritu de la BAM CONDOR, donde desde el mas moderno al más antiguo daba su punto de vista y era escuchado y si tenía razón, así se hacía. Estábamos desprovistos de aquellas susceptibilidades heridas y menudencias de la vida cotidiana de los tiempos de paz. Es un estado de guerra y no hay tiempo para (Con perdón de la expresión en el Foro) "estupideces" o "huevadas". Si la opinión está fundada y es lógica, adelante!!!, sin importar que lo dijera un alférez o un vice comodoro. Así trabajó al BAM CONDOR y es por eso el alto respeto a los entonces VCom Pedrozo y VCom Vera Mantaras, ya que hacían que todos fuéramos uno. Eramos los mosqueteros, o como dice el Bigüá, una Banda de Hermanos. Por eso se jugaban las tripulaciones y POA´s para lograrlo. Pero en el fondo, los POA´s sabíamos que éramos carne cañón necesaria y que teníamos un 90 % de probabilidades de que no hubiera RESCOM a que sí lo hubiera. En el RESCOM del BIGUA se conjugaron muchas cosas:
* 1 tripulación con "H" bien puestos
* 1 Jefe de Escuadrón que lo apoyó
* 1 Jefe de Base que lo autorizó
* 1 POA que se jugó a todo o nada (Y la nada era muerte o en el mejor de los casos caer prisionero)
* 1 ayuda en zona caliente (M-7) que no se sabía tampoco si duraría o nó al igual que el Bigüá, ya que estábamos en un corredor de PALAS ENEMIGOS.
* La Ayuda de Dios por sobre todas las cosas.
En Fitz Roy estuvimos en la misma situación que el BIGUA, pero en ese momento no era posible un RESCOM diurno (Por MET y palas enemigos por todos lados) ni nocturno, con el ENO por todos lados, con blue pipe (Los vimos al día siguiente de caer prisioneros, al menos 2), pero era algo sabido, previsible y lo aceptamos con normalidad. El momento había llegado y había que hacerlo a la altura de las mismas circunstancias que lo habíamos hecho siempre, "como verdaderos aeronáuticos". Desde ya, saber que estás a punto de ser eliminado, es para preocuparse, pero como "siempre" vivimos situaciones extremas, te aseguro que lo aceptamos con normalidad y lo más digno: también lo aceptaron los 2 soldados, quienes se negaron a entregarse y quisieron quedarse al lado de sus 2 oficiales sin importar cuál fuera el fin.
Y nó por eso quedábamos mal por no haber tenido la posibilidad de un RESCOM, todo lo contrario, la bronca interna era que dejaríamos de estar en situación "activa" como POA y que dejaríamos de causarle daños a los british transmitiendo sus movimientos. Esa era la real angustia. No la preservación de nuestras vidas. El POA se había acostumbrado a situaciones críticas, a hacer como el Martín Fierro solo en el campo o desierto, arreglártelas con lo que se pudiera y esquivando a la indiada, que aquí era alada y con todos los "chiches". A veces cuando cuentan anégdotas de quienes tuvieron a los ingleses a escasos 200 metros y ya lo consideraban cuerpo a cuerpo, como ROA nos mirábamos al pensar que nuestro cuerpo a cuerpo fué cuerpo a cuerpo, con contacto, parados comandos de ellos sobre nosotros sin que lo notaran, fuego contra fuego a escasos 2, 10 y 20 metros, palas enemigos estacionarios sobre nosotros a escasos metros al punto tal que le veíamos los bigotes y los ray-ban del artillero, la matrícula del pala, lo dañada de una de sus cubiertas, que la ametralladora inglesa brillaba y no estaba camuflada, el sentir las trazantes entarte en la campera y sentir dolor y no saber de qué era, si te habían herido o solo quemado, esquirlas dándote por todos lados, en fin, de todo un poco. Eso amigo Lupín es un POA y el orgullo de haber conocido la real operatividad de una Fuerza (FAA) en combate. El POA no decía que estaba mal o herido o exhausto. Jamás. Por eso cuando uno enseñó a la ROA o BIGUA como Director de un Instituto honorífico allá en Córdoba, lo ha hecho o lo hace con un sentimiento muy especial, que sólo lo entendemos nosotros y nuestros queridos foristas y visitantes de este foro, que siguen todo con la pasión e identidad de nobles argentinos interesados en parte de su historia. Espero Lupín haberte sido sincero y claro. Un abrazo. QUEKA
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado VGM ANDRES A. GAZZO
mire que he estado en tres instituciones armadas por distintas circunstancias, pero todo lo expuesto de la GLORIOSA FUERZA AEREA ARGENTINA por ud y el VGM BIGUA 82 supera lo imaginable en cuanto a lo deseado y esperado de una gran unidad de combate, yo me jactaba de los de mi especialidad... pero lo expuesto por ustedes, la forma que lo cuentan, me emociona profundamente y renueva mi admiración por vuestra fuerza, espero que puedan transmitir todas estas vivencias a las futuras generaciones FAA.
saludo 1
bagre
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Sumado a lo que dice Bagre me gustaría destacar como se refieren estos oficiales a sus soldados y lógicamente al temple de estos. Lo que puede hacer un corazón decidido como el de esos soldados, conducidos por jefes con los mismos corazones. Bueno, los mismos Brit, dan cuenta de esto.

¡¡¡Que relatos!!! tenemos el gusto de leer en esta sección de Experiencias de la ROA Condor.

Un Abrazo
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
estimado VGM ANDRES A. GAZZO
mire que he estado en tres instituciones armadas por distintas circunstancias, pero todo lo expuesto de la GLORIOSA FUERZA AEREA ARGENTINA por ud y el VGM BIGUA 82 supera lo imaginable en cuanto a lo deseado y esperado de una gran unidad de combate, yo me jactaba de los de mi especialidad... pero lo expuesto por ustedes, la forma que lo cuentan, me emociona profundamente y renueva mi admiración por vuestra fuerza, espero que puedan transmitir todas estas vivencias a las futuras generaciones FAA.
saludo 1
bagre

Saludo 2 Bagre y gracias.
 
T

tsunami

sr GAZZO o BIGUA (o los dos)

el 4 de Junio de 1982, el 2 PARA ocupa Fitz Roy después del epico vuelo del Bravo November con +80 abordo.

dos noches después, n la madrugada del 6JUN, el HMS Cardiff derriba un Gazelle del 656AAC con gente que iba a reparar una "estacion retranmisora" en Pleasant Peak.

Preguntas:

si la iban a reparar, desde cuando estaba ahi?? quien la instaló?? el SAS o gente de la 5° Brigada?? otros??

GAZZO y la gente del Mike7 deben haber pasado mnuy cerca de esa cima el 2 y el 3 JUN. Estarían alli los británicos??

sabiendo que en Sussex Mountain (creo) establecieron una estacion similar poco despues de SUTTON, pero ella tenia sentido para garantizar comunicaciones hacia el S y el NE (Darwin y Douglas) y otra en Pleasant Peak que solo servia como retransmision hacia Fitz Roy, estamos hablando de un sistema por micro-ondas?? ese era el sistema de comunicaciones británico en campaña??
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
sr GAZZO o BIGUA (o los dos)

el 4 de Junio de 1982, el 2 PARA ocupa Fitz Roy después del epico vuelo del Bravo November con +80 abordo.

dos noches después, n la madrugada del 6JUN, el HMS Cardiff derriba un Gazelle del 656AAC con gente que iba a reparar una "estacion retranmisora" en Pleasant Peak.

Preguntas:

si la iban a reparar, desde cuando estaba ahi?? quien la instaló?? el SAS o gente de la 5° Brigada?? otros??

GAZZO y la gente del Mike7 deben haber pasado mnuy cerca de esa cima el 2 y el 3 JUN. Estarían alli los británicos??

sabiendo que en Sussex Mountain (creo) establecieron una estacion similar poco despues de SUTTON, pero ella tenia sentido para garantizar comunicaciones hacia el S y el NE (Darwin y Douglas) y otra en Pleasant Peak que solo servia como retransmision hacia Fitz Roy, estamos hablando de un sistema por micro-ondas?? ese era el sistema de comunicaciones británico en campaña??

Tsunami
Para el 6 de junio Yo no estaba en operaciones,así que mis aportes son de autores britanicos.
A las 20:30 Zulú del 05 de junio de 1982,el Gazelle AH.1 XX-377 al mando del Sargento C.A.GRIFFIN/Cabo S.J.COCKTON ,transportaron a personal de comunicaciones a la cumbre del Mte Pleasant,para instalar una repetidora de radio,con el objeto de ligar las comunicaciones entre el PARA2 y la 5a Brigada de Infanteria (durante la noche del 5 de junio no se pudieron comunicar ambos HQ).Luego de colocar la repedidora voló a Pradera del Ganso para reaprovisionarse de JP1 y mantenerse en STAND BY.
A las 02:00 Zulú del 6 de junio de 1982 la repetidora dejó de funcionar,asi que el Jefe de Comunicaciones Mayor FORGE,requirió el envio del XX-377 ,subió el My FORGE y el Sargento BAKER,mas repuestos y la tripulacion fue la misma.Despegó de Pradera del Ganso a las 03:50 Zulú.A las 04:08 Zulu fue derribado por un misil SEA DART del HMS CARDIFF,a 2MN al sur de Mte Pleasant,cuando volaba a 200 pies sobre el terreno.Los cuatro tripulantes perdieron la vida.Caratulado BLUE ON BLUE,estuvo mucho tiempo este evento silenciado hasta que los familiares comenzaron una demanda al gobierno.El primer indicio,surgío en el libro "Canberra,la gran ballena blanca va a la guerra"
BIGUÁ
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
sr GAZZO o BIGUA (o los dos)

el 4 de Junio de 1982, el 2 PARA ocupa Fitz Roy después del epico vuelo del Bravo November con +80 abordo.

dos noches después, n la madrugada del 6JUN, el HMS Cardiff derriba un Gazelle del 656AAC con gente que iba a reparar una "estacion retranmisora" en Pleasant Peak.

Preguntas:

si la iban a reparar, desde cuando estaba ahi?? quien la instaló?? el SAS o gente de la 5° Brigada?? otros??

GAZZO y la gente del Mike7 deben haber pasado mnuy cerca de esa cima el 2 y el 3 JUN. Estarían alli los británicos??

sabiendo que en Sussex Mountain (creo) establecieron una estacion similar poco despues de SUTTON, pero ella tenia sentido para garantizar comunicaciones hacia el S y el NE (Darwin y Douglas) y otra en Pleasant Peak que solo servia como retransmision hacia Fitz Roy, estamos hablando de un sistema por micro-ondas?? ese era el sistema de comunicaciones británico en campaña??


ESTIMADO TSUNAMI:

Como ya nos has acostumbrado, siempre con preguntas objetivas y difíciles.
En lo personal, creo que el PARA 2 ocupó Fitz Roy el día 3 de junio, pero ya desde el día 31 de mayo hacían vuelos sus helicópteros en esa dirección.

Los integrantes del M-7 en esas fechas la pasamos dentro de un arroyo durante el día para no ser descubiertos por el ENO. Los palas enemigos rastrillaban ofensivamente todo el Monte Pleasant y otras alturas que están por detrás tales como los montes Wickham, Rocky Mountain y Smoko. El día 3 hubo mucha neblina y no se veía nada, estaba todo cubierto y eso permitió que nos pudiéramos desplazar más tranquilos, pero los SK siguieron volando igual y tenían supresores de sonido y recién cuando los tenías encima te dabas cuenta, pero si podemos confirmar que volaron en esa dirección ida y vuelta varias veces. No es nada extraño que hayan estado en esas alturas desde el mismo 1 ó 2 de junio. Descarto el 31/05/82, ya que hubieran tenido a la vista el RESCOM del BIGUA y hubieran posicionado nuestro pala para que lo derribasen.
Si instalaron antenas en el Monte Pleasant en esa fecha, no creo que haya sido para tener un enlace en VHF con otra antena del Sussex, ya que para VHF las alturas de los montes Usborne, Blue y Wickham hubieran obstaculizado ese tipo de transmisión en VHF y la MET que hubo esos días. Desconozco si instalaron otro tipo de antenas, tanto ellos como los de la 5ta. Brig.
Un abrazo,
QUEKA
 
T

tsunami

ESTIMADO TSUNAMI:

Como ya nos has acostumbrado, siempre con preguntas objetivas y difíciles.
En lo personal, creo que el PARA 2 ocupó Fitz Roy el día 3 de junio, pero ya desde el día 31 de mayo hacían vuelos sus helicópteros en esa dirección.

Tsunami
Para el 6 de junio Yo no estaba en operaciones,así que mis aportes son de autores britanicos.
gracias a ambos!! Muy claro.

me voy haciendo una imagen de esas semana un poco distinta a l a que tenia: parece claro que fueron muy rapido por el sur de los montes Wickham.

salvo lo que conto GAZZO del 4 o 5 JUN en Fitz Roy, los ingleses habrìan privilegiado ese eje de avance de no haber ocurrido el desastre del 8JUN??

entre lo de Caleta Trullo (Teal Inlet) de fines de Mayo y estos datos sobre el centro de Isla Soledad, se me esta apareciendo una perspectiva nueva.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola Amigos Foristas y Visitantes
Estoy otra vez en mi posicion,regresando con "las pilas cargadas" del Ejercicio LA CRUZ 2012.
Con mucha alegria hoy al abrir el correo ,encontré una respuesta del Com.Luis LONGAR,piloto y Cte del SDA Bell 212,integrante del Escuadron Helicopreros de la BAM CONDOR.
Hacía unos dias le habia escrito buscando ayuda para ubicar al POA BIGUÁ,para acercar mas informacion a Oscar TEVES,quien partirá con un grupo de amigos a Malvinas y uno de sus "objetivos" será poder ubicar al POA BIGUÁ en Lafonia.
Todos Ustedes ya conocen a traves de varios post,el nutrido analisis de la posicion en base a mis datos.Faltaba alguna confirmacion de un piloto de Bell 212 y hoy la encontré...
Voy a adjuntar el texto del email del Com LONGAR,con las imagenes,a fin de que los especialistas en cartografia (G.E.) puedan transportar la informacion de la carta 1:500.000 a imagenes G.E.
Tambien seria muy bueno,para el trabajo de analisis de este dato que nos brinda el Com.LONGAR,repasar a modo de trazabilidad documental,los siguientes post #:531,535,537,569,574,582,584,585,586,587,617,618,621,623,625,633, y 635.
Yo estuve haciendo un estudio comparativo con la posicion que le acerqué a Oscar TEVES y no estaba tan errado en mis apreciaciones (recuerden que no existian los GPS).
Tambien le requiero a TARKUS40 si puede incluir la posicion del C-248.
Aqui va la informacion via email....

Muy estimado Bigua :
Ante la solicitud tan especial de tratar de encontrar el Nido del Bigua, me decidi en ir a buscar en unas cajas almacenadas en el cuarto del fondo de mi casa la carta visual escala 1:500.000 que utilice durante las operaciones aereas con helicopteros en la Islas Malvinas, y bueno aparecieron tantos recuerdos guardados en esas cajas : la pistolera de cuero (la pistola Brouning tuve que devolverla por orden superior) una bufanda color azul que llego a Malvinas donada quien sabe por quien,una Orden Fragmentaria Nº 029 referida a la busqueda del M V en la isla Bougainville donde fuera derribado Ardiles ,en fin papelitos con frecuencias e indicativos.
Bueno lo mas importante el Nido del Bigua.... primer problema el estado de la carta, en su momento le pegue cinta transparente en los dobleces de la carta, la coloque en el scaner y vemos que:

Imagen Bigua 03: coloque un rombo en el lugar que yo recuerdo lo marque con un punto de birome azul que pareciera desapercibido , la idea era no dejar informacion por las dudas , sin embargo con los dias teniamos que anotar, señalar rutas etc. y el Nido del Bigua quedo con un puntito en la carta.Era muy dificil de ubicar al BIGUÁ.
Sin embargo hoy me entran dudas al ver las curvas de nivel y su altitud, el Bigua tendria limitaciones para observar.


Imagen Bigua 02: esta imagen es de la parte superior de la carta donde se observa las coordenadas 59º00`W los numeros 60 y 80 sinceramente no se como utilizarlos, un Navegador como el Bigua seguramente sabra como usarlos.

Imagen Bigua 01 :esta imagen es del costado derecho de la carta donde se observa las coordenadas 52º00` S los numeros 60, 40 y 20 ???????



Imagen Bigua 04 :es una imagen que salio con algunas sombras.
Segun la referencia de la carta Escala 1: 500.000 el nido estaria a 12/13 Km de Pradera del Ganso (Goose Green).
Espero que este aporte sirva para encontrar el NIDO DEL BIGUA estoy atento a cualquier pregunta .


Un gran abrazo Com. Luis Longar

La imagen de la carta ya en sí es un documento magnifico,en ella estan marcados distintos rumbos,para volar a diferentes POAs,cuando los BELL 212,apoyaban logisticamente a la ROA MLV,es decir si hablamos de fechas,a mediados de abril,luego los H-83 y H-85 fueron asignados a la BAM CONDOR,tambien se observa la ruta a Puerto Argentino,manteniendo referencias visuales con el Choiseul y los montes historicos.Esta carta fue utilizada por el Teniente Luis LONGAR,generalmente Cte del H-85.
A Ustedes
BIGUÁ
 
Imagen Bigua 03: coloque un rombo en el lugar que yo recuerdo lo marque con un punto de birome azul que pareciera desapercibido , la idea era no dejar informacion por las dudas , sin embargo con los dias teniamos que anotar, señalar rutas etc. y el Nido del Bigua quedo con un puntito en la carta.Era muy dificil de ubicar al BIGUÁ.
Sin embargo hoy me entran dudas al ver las curvas de nivel y su altitud, el Bigua tendria limitaciones para observar.
Estimado Biguá:
Llevando a la misma escala y superponiendo la carta y el Google Earth tenemos:





Nos da que el POA Biguá estaba aproximadamente en 51°56'38.07"S y 59° 6'36.93"O. Allí la altitud es de 40 m.
Si buscamos el punto mas alto de la zona (65 m) lo tenemos a unos 1700 m hacia el Este (pongo también las distancias a las lagunas mas grandes por si le sirven de referencia):



Nótese que muy cerca del punto marcado inicialmente hay una serie de pequeñas lagunas (60 m de largo la mas grande) que tal vez le podrían aportar otra referencia:



Biguá: Usted dirá ...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola Diego
Muchas gracias por tu trabajo.Si ...yo creo que está por ahi, hace muy pocas horas Oscar me envió un email,que te lo reenvie para cotejar.
Estamos muy cerca,diria Yo a metros...ojo! puede haber una diferencia mayor no mas de 2000 mts en un error muy burdo,pero yo estimo entre tu trabajo y el de Oscar,con la informacion de LONGAR,y los anteriores post,que enumeré mas arriba,el lugar está por ahi.
Mi miedo es que 1700 mts,es mucha distancia para una topografia nada amigable con el historiador en busca de elementos para su investigacion...son 45 minutos de marcha con el tiempo escaso y acotado.
Solo el palenque es un dato que puede acercar la posicion...o NIDO del BIGUA.
Nuevamente muchas gracias.
Eduardo
 
Y si hacemos una vaquita entre todos los foristas y lo mandamos a Don Biguá con Oscar Teves para que se de el gustazo de volver a embarrarse en SU TIERRA SANTA ...... lo digo en serio.... me parece que si hay ALGUIEN que va a sufrir no poder estar ahí es el amigo Biguá y no me van a decir que la recompensa que obtendríamos a la vuelta del viaje en fotos, anecdotas, historias, post, no pagaría con creces los pocos pesos que nos costaría a c/u volver a llevar al Biguá a buscar su nido....
Cuando vamos a volver a tener otra oportunidad de devolver en nombre de Biguá "algo" de todo lo que han hecho por nosotros los VGM ?????

Vamos a ver que pasa ?
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Y si hacemos una vaquita entre todos los foristas y lo mandamos a Don Biguá con Oscar Teves para que se de el gustazo de volver a embarrarse en SU TIERRA SANTA ...... lo digo en serio.... me parece que si hay ALGUIEN que va a sufrir no poder estar ahí es el amigo Biguá y no me van a decir que la recompensa que obtendríamos a la vuelta del viaje en fotos, anecdotas, historias, post, no pagaría con creces los pocos pesos que nos costaría a c/u volver a llevar al Biguá a buscar su nido....
Cuando vamos a volver a tener otra oportunidad de devolver en nombre de Biguá "algo" de todo lo que han hecho por nosotros los VGM ?????

Vamos a ver que pasa ?


fede2008, el Sr. Bigua no volverá mientas tenga que pedirle permiso a los ingleses para ir a su tierra.
Un abrazo
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Y si hacemos una vaquita entre todos los foristas y lo mandamos a Don Biguá con Oscar Teves para que se de el gustazo de volver a embarrarse en SU TIERRA SANTA ...... lo digo en serio.... me parece que si hay ALGUIEN que va a sufrir no poder estar ahí es el amigo Biguá y no me van a decir que la recompensa que obtendríamos a la vuelta del viaje en fotos, anecdotas, historias, post, no pagaría con creces los pocos pesos que nos costaría a c/u volver a llevar al Biguá a buscar su nido....
Cuando vamos a volver a tener otra oportunidad de devolver en nombre de Biguá "algo" de todo lo que han hecho por nosotros los VGM ?????

Vamos a ver que pasa ?

Hola Fede...!!!
Muy buenas noches por alli...!!!

Creo que oportunidad jamas le habra faltado a don Bigua para ir a las Islas, desconozco si alguna vez llego a viajar...

Pero no se porque tengo la impresion de que si nunca fue mas bien ha de ser por la misma razon de Don Pablo Carballo, NO ven porque tienen que presentar PASAPORTE para entrar a una isla de una provincia Argentina...

Aclaro que es solo una suposicion mia nada mas...

Un abrazo Fede desde el Paraguay...


Nestor...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola Fede...como estas por Tortugas?
Muchas gracias por tus palabras y tus ganas para que regrese.
Pero mientras tenga que mostrar mi pasaporte NO LO HARÉ...me da mucha pena por MI TIERRA SANTA,pero los 649 HEROES NO ME LO PERDONARIAN NUNCA!!!! ni mi conciencia tampoco..y mi alma de Soldado menos.
Tuve oportunidades de visitarlas, con un AMIGO que fue en su avion...pero no,.....solo le pedí que le dijera al viento,a la turba,a los pastos que los extraño...pero no puedo estar ahi mientras haya un pabellon extraño!!!
Tengo turba de Pradera del Ganso y turba y piedritas del Cementerio que este Amigo me trajo...WILLYPICAPIEDRA los tuvo en sus manos ya que estan guardados en estuches de vidrio.
Muchas gracias nuevamente Federico.
Con afecto
Eduardo
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Hola Fede...como estas por Tortugas?
Muchas gracias por tus palabras y tus ganas para que regrese.
Pero mientras tenga que mostrar mi pasaporte NO LO HARÉ...me da mucha pena por MI TIERRA SANTA,pero los 649 HEROES NO ME LO PERDONARIAN NUNCA!!!! ni mi conciencia tampoco..y mi alma de Soldado menos.
Muchas gracias nuevamente Federico.
Con afecto
Eduardo

Que alegria me da Don Bigua que no me equivoque al respecto...

Un fuerte abrazo desde el Paraguay...!!!!!


Nestor...
 
Arriba