Estancia Santa Romana

gracias Luis2008, todo ese material lo compraron o fue una donacion? un sueno ese lugar!!!!!!!! que ganas de ir!!!!!

Saludos
Los aviones militares estan en comodato precario, es decir siguen siendo de las FFAA, y los pueden recuperar cuando quieran, el sistema es que en Sta Romana los recuperan y procuran poner en valor.
Los camiones, tanques y cañones no se caso por caso, supongo que la mayoria estan comprados en remates del EA, pero los Cñ supongo que deben ser cedidos en las mismas condiciones que los aviones.
El helicoptero polaco es de Sta Romana (comprado a un particular), y el DC3 T 104 tambien, fue adquirido hace muchos años.
Los trenes son de Sta Romana, adquiridos en remates del ONABE.
Varios de los aviones han sido sometidos a un tremendo proceso de restauracion
El Gloster por ej, es el que estaba en Sgo del estero, uno que tenia Sta romana, no servia porque le faltaba el tren, asi que trajeron el de Sgo del estero, (que fue reemplazado en la plaza por un morane), y lo restauraron con esquema aluminio.
El Sabre (restaurado con esquema de la cruz del sur) es el que estaba en una plaza de mendoza, bastante destruido, a ese tambien se lo reemplazo con un morane.
El Sea king es una de las celulas que vinieron de USA para repuestos, es decir no volo aca en el pais.
Hay una bateria de Cñ Bofors 40 mm navales que no recuerdo si era del independencia o del crucero 9 de julio, que estaba en la escuela de mecanica, y se llevó para Sta Romana
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los camiones, tanques y cañones no se caso por caso, supongo que la mayoria estan comprados en remates del EA, pero los Cñ supongo que deben ser cedidos en las mismas condiciones que los aviones.
hablando de tanques...recuerdo las fotos donde un par de amigos, paseaban con los shermans (uno remolcando al otro) por las instalaciones...recuerdo la foto de la ametralladora M2 con la punta del cañon aplastada...ahhhhh!! que lindas fotos!!...
 
  • Like
Reactions: jmk

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Tenía entendido que no se podía visitar particularmente... se puede ir a visitar?
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Los aviones militares estan en comodato precario, es decir siguen siendo de las FFAA, y los pueden recuperar cuando quieran, el sistema es que en Sta Romana los recuperan y procuran poner en valor.
Los camiones, tanques y cañones no se caso por caso, supongo que la mayoria estan comprados en remates del EA, pero los Cñ supongo que deben ser cedidos en las mismas condiciones que los aviones.
El helicoptero polaco es de Sta Romana (comprado a un particular), y el DC3 T 104 tambien, fue adquirido hace muchos años.
Los trenes son de Sta Romana, adquiridos en remates del ONABE.
Varios de los aviones han sido sometidos a un tremendo proceso de restauracion
El Gloster por ej, es el que estaba en Sgo del estero, uno que tenia Sta romana, no servia porque le faltaba el tren, asi que trajeron el de Sgo del estero, (que fue reemplazado en la plaza por un morane), y lo restauraron con esquema aluminio.
El Sabre (restaurado con esquema de la cruz del sur) es el que estaba en una plaza de mendoza, bastante destruido, a ese tambien se lo reemplazo con un morane.
El Sea king es una de las celulas que vinieron de USA para repuestos, es decir no volo aca en el pais.
Hay una bateria de Cñ Bofors 40 mm navales que no recuerdo si era del independencia o del crucero 9 de julio, que estaba en la escuela de mecanica, y se llevó para Sta Romana

¡Completisima la información jmk!
Estaba por escribir para ver si alguno sabía como era que un particular habia logrado reunir tal cantidad de material y me ganaste de mano.

¿El EA subasta material de guerra como los AMX-13 o los Shermarn Repot, o el VAPE (entiendo que solo hubo 4 prototipos de este) ?

Saludos a todos
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Tenía entendido que no se podía visitar particularmente... se puede ir a visitar?

Hattu, tengo entendido que no esta abierto al público todavía. Pero estimo que si uno se acerca y solicita entrar de buena forma, y pueden hacerlo, no tendrán drama en dejarte dar una recorrida. Siempre me dije que si de casualidad llego a andar por San Luis, lo iba a intentar al menos.

Saludos.-
 
Una gran colección que habla de una gran historia.
El camuflaje del A-4 de la FAA ¿Estaba pensado para volar sobre los Andes o sobre el mar?

Gracias por mostrarnos ese lugar.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Hattu, tengo entendido que no esta abierto al público todavía. Pero estimo que si uno se acerca y solicita entrar de buena forma, y pueden hacerlo, no tendrán drama en dejarte dar una recorrida. Siempre me dije que si de casualidad llego a andar por San Luis, lo iba a intentar al menos.

Saludos.-

Pucha, voy cada dos meses a San Luis... voy a ver si me dejan... ::)
 
¡Completisima la información jmk!
Estaba por escribir para ver si alguno sabía como era que un particular habia logrado reunir tal cantidad de material y me ganaste de mano.

¿El EA subasta material de guerra como los AMX-13 o los Shermarn Repot, o el VAPE (entiendo que solo hubo 4 prototipos de este) ?

Saludos a todos
entiendo que hubo dos VAE y dos VAPE, este es el VPE de Panhard segun creo.
No se si el EA subasta tanques, por eso decia que pueden estar en comodato, pero en avellaneda hay al menos dos grenadier como los de las fotos propiedad de particulares, asi que supongo que en detemrinadas condiciones se deben vender, de los carrier T16 hay una bocha en propiedad de particulares, algunos en condiciones de funcionamiento, asi que no me extrañaria que anuandole el mecanismo del cñ los vendan.
Lo que si, como dice el tano , me consta de primera mano que un par de sherman andan (pero no disparan off course).
en pavon al 2000 esta el restaurant "el cañon", que desde hace decadas tiene de adorno un Cñ Schneider de 75 mm
--- merged: Nov 29, 2011 1:47 AM ---
No esta abierto aún por una cuestión de permisos/habilitaciones (burocracia política)
me parece que no es por "burocracia politica"
 
Dijo Angel Gonzalez
Una gran colección que habla de una gran historia.
El camuflaje del A-4 de la FAA ¿Estaba pensado para volar sobre los Andes o sobre el mar?
Sobre los Andes y sobre las llanuras, no para el mar, los A4Q de la Armada estaban pintados para operaciones navales
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
entiendo que hubo dos VAE y dos VAPE, este es el VPE de Panhard segun creo.
No se si el EA subasta tanques, por eso decia que pueden estar en comodato, pero en avellaneda hay al menos dos grenadier como los de las fotos propiedad de particulares, asi que supongo que en detemrinadas condiciones se deben vender, de los carrier T16 hay una bocha en propiedad de particulares, algunos en condiciones de funcionamiento, asi que no me extrañaria que anuandole el mecanismo del cñ los vendan.
Lo que si, como dice el tano , me consta de primera mano que un par de sherman andan (pero no disparan off course).
en pavon al 2000 esta el restaurant "el cañon", que desde hace decadas tiene de adorno un Cñ Schneider de 75 mm
--- merged: Nov 29, 2011 1:47 AM ---

Hola jmk. Gracias por la respuesta. Ahora que mencionás esto recuerdo haber visto un OTO-Melara 105 (asumo que no operativo, je) en un desarmadero en Mendoza hace unos años.

Realmente muy interesante la colección de Estancia Santa Romana.

Saludos a todos.
 
  • Like
Reactions: jmk

Iconoclasta

Colaborador
Antes que nada, agradecemos la muy buena atención recibida por parte del personal de Santa Romana (Ariel, Carlos, Sonia y por supuesto a Emilio Maagnaghi por permitirnos realizar esta visita).

El post esta dividido en cuatro partes por la cantidad de fotos, y por fuerza, esperamos que les guste.

FAA





























 
Arriba