Espacio COAN

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
@BIGUA82 se puede saber cuanto le cuesta a la FAA los cartuchos y pirotecnia de carlinga de los A4-AR?
No sé,seguramente en las licitaciones debe constar el valor de la pirotecnia.Pero si su pregunta se refiere al valor de la pirotecnia de los MB para los SUE,es totalmente normal el valor que se comentó desde siempre.
Sin lugar a dudas que el mantenimiento de los asientos eyectables se ha convertido en un subsistema muy caro para la FAA con los escasos recursos actuales,sumados al valor del dolar y la escasez de autorizacion para ejecutar licitaciones de este tipo.En los buenos años de la FAA,habia mas 150 asientos eyectables en uso diariamente y no era un problema,como no lo es en ninguna Fuerza Aerea en el mundo,para nosotros si,ese es un buen indicador para aquellos que les gusta las comparaciones.Hoy en dia es un problema.
 
Son aviones nuevos,comprados a nuevo,con gran mantenimiento hasta su desprogramacion y aun en ella siempre hangarados,asi que son nuevos.Ahora me cuentan que son cuatro que no llegan a las 1600 horas reales de vuelo.
Y con repuestos y recorrida tendrían más años por delante que un A4AR que son más viejos. Lástima la logística muerta y los Franceses. Tampoco le voy a sacar responsabilidad a los políticos de acá, que hace 30 años podaron sistemáticamente el presupuesto operativo.

Sinó hoy esos aviones deberían estar al límite de su vida útil por diseño, consumida.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y con repuestos y recorrida tendrían más años por delante que un A4AR que son más viejos. Lástima la logística muerta y los Franceses.
Olvidate de Francia,cerró todo y lo que pudo lo vendió a sabiendas que no volarian.Logistica totalmente desprogramada en Francia,para ellos es caso cerrado.Aquellos aviones que no pudieron vender se fueron a museos,Gate Guardian,algunos los vendieron a coleccionistas,y otros los cortaron,la logistica desprogramada totalmente,no hay usuarios mas que el COAN en el mundo,caso cerrado. Cero-Nulo interes.
 
Última edición:
Como nunca se trato de encarar un programa para asegurar servicio por mas años....ah si, vivimos en argentina..
Veamos, y antes no se calentaron en dar presupuesto para que volaran regularmente y se perdieran tripulaciones tras tripulaciones. De 10 aviones teóricos........ no se retuvieron ni 5 pilotos capacitados.

El avión tranquilamente en 40 años se lo pudo haber volado en el orden de las 120 horas anuales. Y hoy rondaria en las casi 5000 horas de vida útil consumida.......... y cual es la realidad. Ni siquiera 1/3 de esas 5000 horas se consumieron.

O sea, somos un país muy rico, que compramos cosas caras y exclusivas. Que después no volamos y las damos de baja sin haberlas usado. Menos mal que el sistema de armas, pagó en la guerra lo que se pagó por ellos......... pero después se lo desperdició durante 40 años.

Lo mismo pasa con todo el material que alguna vez se tuvo.

Se hace el esfuerzo, mejor dicho se hizo el esfuerzo por comprar. Pero después no se hizo el esfuerzo para asignar presupuesto para operarlo.
 
Como nunca se trato de encarar un programa para asegurar servicio por mas años....ah si, vivimos en argentina..

Para qué???, por tres aviones???

Desde un principio se sabía que de toda esta movida solo se podría rescatar solo tres aviones.

A mí me duelen mucho más los cuatro P-3C, los que iban a venir como MPA y que al igual que se hizo con los Bravo, se los volvería a convertir en aviones ASW.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador


Créditos a quien corresponda.
 
Arriba